Relaciones a distancia

toxicosmos

RangoClásico
Registro
9 Dic 2008
Mensajes
4.496
Reacciones
1
Ayer, manteniendo una conversación con una ex por el messenger, me estuvo contando que el tío que se la folla ahora es, por decirlo de alguna manera, su ideal de hombre. Curiosamente la chica que ahora mismo ostenta el podio de mis favoritas (no soy muy amante del idealismo) también se halla lejos de esta isla.

Después de visitar el subforo, en el que hace tiempo que no posteo, se me ocurrió abrir un hilo, que nunca está de más, planteando las siguentes cuestiones:

- ¿Cuáles son los mínimos exigibles para que se pueda mantener una relación a distancia? Me refiero tanto a la persona (sólo sería capaz de hacerlo con el amor de mi vida, por poner un ejemplo) como a la relación en sí (frecuencia de las visitas, llamadas y demás monsergas)

-¿ Es lícito abandonar una vida más o menos consistente por amor?

Si se os ocurren más cuestiones que debatir, bienvenidas son.

Un beso en la calva a Rubén, que sé que nos lee. :lol:
 
Realmente tiene que ser el amor de tu vida, tanto para tener una relación a distáncia como para dejar todo por esa persona.

No sólo tenéis que tener plenísima confianza entre vosotros, y conocer la lealtad de la otra persona, si no luchar por un futuro juntos.

p.d: ¿La pregunta es por ti o cómo? Es que no he entendido muy bien la introducción, pero vamos que si es lo que parece eres muy enamoradizo tú.
 
Tío, francamente, creo que dos de las pocas decisiones acertadas que he tomado en mi vida sentimental han sido dejar marchar a sendas mujeres que en su momento significaron mucho para mí, dos personas que me llenaban intensamente, la última hace muy poco tiempo, por cierto.

Creo en los puntos suspensivos, firmemente.
 
Realmente tiene que ser el amor de tu vida, tanto para tener una relación a distáncia como para dejar todo por esa persona.

No sólo tenéis que tener plenísima confianza entre vosotros, y conocer la lealtad de la otra persona, si no luchar por un futuro juntos.

p.d: ¿La pregunta es por ti o cómo? Es que no he entendido muy bien la introducción, pero vamos que si es lo que parece eres muy enamoradizo tú.

La relación, por ahora, es abierta. No creo que se le pueda pedir más a algo que aún es un proyecto de futuro.

Pd: aunque sea aplicable a mí, es para el debate general. Y sí, me enamoro tan fácilmente como me desenamoro. Tienes buenas dotes empáticas.


ruben_clv rebuznó:
Tío, francamente, creo que dos de las pocas decisiones acertadas que he tomado en mi vida sentimental han sido dejar marchar a sendas mujeres que en su momento significaron mucho para mí, dos personas que me llenaban intensamente, la última hace muy poco tiempo, por cierto.

Creo en los puntos suspensivos, firmemente.

En mi caso, ya me pasó algo parecido una vez y, después de dejarla, me he dado cuenta de que perdí una mujer para los restos, pero gané algo más especial, más único. Es la típica amiga a la que le puedo contar que posteo aquí o cualquier cosa que realmente pienso.

Pero en este momento no encuentro nada en el mercado que me convenza más que esta relación, por efímera que pueda parecer.

Desde que descubrimos que éramos hermanos de lágrima, a veces me doy cuenta de que nos parecemos más de lo que creemos.
 
Todo es efímero, así que por eso no debes preocuparte. En esta última relación ella se oponía con fuerza a que nos viésemos demasiado cuando se acercara su partida, pero yo tenía claro que iba a aprovechar cada momento que tuviésemos. Ahora hace semanas que ni hablamos, en realidad desde que se fue sólo hemos intercambiado un sms, pero por otro lado sé, aunque no piense en ello, que un día volverá por Valencia y si nos vemos no podremos evitar mirarnos con cariño.

Más vale eso que sacar las cosas de quicio. Antes era de los que agotaba las situaciones, las llevaba al límite. Así zanjaba las relaciones, por livianas que fueran, para no volver a pensar en ellas, unas veces quedaba como un cabrón sin sentimientos y otras como un arrastrado, sin término medio. Ahora prefiero ser más equilibrado, o quizá me sienta más equilibrado.
 
O quizá es que hayas madurado, aunque nunca entendí demasiado bien qué era eso de madurar.

Por ahora, me siento satisfecho con lo que hay, no se preocupa mucho de mis correrías, ni quiero saber demasiado de las suyas. Puedo aprovechar los pocos años que me quedan de camaradería (mis amigos se van diluyendo en relaciones de alto octanaje, algunos ya con hijos y mandangas) y sé que en el fondo, es de las personas más afines a mí que podría encontrar. Pero no quiero que se me entienda mal, no estoy ciego y sé lo que puede pasar, pero como tú bien dices, en el fondo todo es efímero. Lo único que siempre he sido más de Nietzsche que de Schopenhauer, nihilismo sí, pero positivo.

Pero no quiero centrar el hilo en mi persona ni en la tuya, aunque seamos unos ególatras incorregibles.
 
toxicosmos rebuznó:
Y sí, me enamoro tan fácilmente como me desenamoro.

.

¿Y dices que no eres idealista? Más bien eres un utopista de la vida.

Es doloroso ilusionarte y desilusionarte tan facilmente, aunque bueno a mí también me pasa pero no tan rapidamente.

Como consejo así informal, te digo que no te dejes llevar tanto por las bellas fantasías y tires más de reflexión. Así vas a evitar hacerte/hacer mucho daño.

Saludos
 
toxicosmos rebuznó:
Ayer, manteniendo una conversación con una ex por el messenger, me estuvo contando que el tío que se la folla ahora es, por decirlo de alguna manera, su ideal de hombre. Curiosamente la chica que ahora mismo ostenta el podio de mis favoritas (no soy muy amante del idealismo) también se halla lejos de esta isla.

Después de visitar el subforo, en el que hace tiempo que no posteo, se me ocurrió abrir un hilo, que nunca está de más, planteando las siguentes cuestiones:

- ¿Cuáles son los mínimos exigibles para que se pueda mantener una relación a distancia? Me refiero tanto a la persona (sólo sería capaz de hacerlo con el amor de mi vida, por poner un ejemplo) como a la relación en sí (frecuencia de las visitas, llamadas y demás monsergas)

-¿ Es lícito abandonar una vida más o menos consistente por amor?

Si se os ocurren más cuestiones que debatir, bienvenidas son.

Un beso en la calva a Rubén, que sé que nos lee. :lol:

Pero ¿alguno de los dos se ha planteado dejarlo todo e ir con el otro ya? Digo en firme, no como idea general.
 
toxicosmos rebuznó:
Pero no quiero centrar el hilo en mi persona ni en la tuya, aunque seamos unos ególatras incorregibles.


No hay moderador en este mundo ni en el siguiente que pueda convencerme de que mis sentimientos forman parte de algo que esté fuera de mi persona. Y este subforo habla de sentimientos, de todo tipo. Que haya gente limitada que no entienda eso y disfrace sus retortijones, nauseas, mareos, cosquilleos o lamentos para presentarlos como ideas u opiniones sí que es penoso, realmente penoso.

Este hilo trata de ti, de mí y de todos los que hayan sentido o sientan lo que quieres expresar en el primer post, cualquier cosa fuera de eso es pura charlatanería. Tampoco creo que hayas abierto este hilo con la esperanza de encontrar un manual de instrucciones.
 
¿Y dices que no eres idealista? Más bien eres un utopista de la vida.

Es doloroso ilusionarte y desilusionarte tan facilmente, aunque bueno a mí también me pasa pero no tan rapidamente.

Como consejo así informal, te digo que no te dejes llevar tanto por las bellas fantasías y tires más de reflexión. Así vas a evitar hacerte/hacer mucho daño.

Saludos

Más bien soy bastante perfeccionista, pero sabiendo que no hallaré tal perfección quiero optar por lo que más puede acercarse. Y en este momento es ella.

Lisabeth rebuznó:
Pero ¿alguno de los dos se ha planteado dejarlo todo e ir con el otro ya? Digo en firme, no como idea general.

La que se lo planteaba era mi ex. Si algo tengo claro en la vida es que ni cambiaré mi vida por nadie, ni pienso cambiársela a nadie por amor.
Si, por ejemplo, quiere irse a vivir a un país nórdico, no la convencería de que no lo hiciera, pero tampoco la seguiría. En ese caso, es evidente que buscaría otras mujeres, por mucho que no las quisiera tanto como a ella.
 
ruben_clv rebuznó:
Tampoco creo que hayas abierto este hilo con la esperanza de encontrar un manual de instrucciones.

No, en el fondo siempre acabo haciendo lo que me sale de las pelotas. Para bien o para mal.
 
Pues creo que es tan lícito irse como quedarse. Depende de lo que se sienta, qué prioridad le das a las cosas. También depende de la edad: no es lo mismo plantearse ir a otro país u otra ciudad por una persona a los 20 que hacerlo cuando ya tienes tu trabajo y tu entorno estabilizado. Luego está la putada que llegues y la relación no vaya bien. Es un riesgo bastante gordo, pero aún hay gente que lo llega a hacer, así que supongo que sería viable en caso de no poder soportar la vida sin estar con la persona.
 
Lisabeth rebuznó:
Pues creo que es tan lícito irse como quedarse. Depende de lo que se sienta, qué prioridad le das a las cosas. También depende de la edad: no es lo mismo plantearse ir a otro país u otra ciudad por una persona a los 20 que hacerlo cuando ya tienes tu trabajo y tu entorno estabilizado. Luego está la putada que llegues y la relación no vaya bien. Es un riesgo bastante gordo, pero aún hay gente que lo llega a hacer, así que supongo que sería viable en caso de no poder soportar la vida sin estar con la persona.


Ella es de aquí, pero está estudiando fuera.

Mis relaciones se parecen a las de Rubén e ILG. Cágame en el pecho, por favor..
 
Muahahahahhaaaaa, estás jodido pues. :lol:


Al menos no podrán decir que no vives con intensidad.
 
toxicosmos rebuznó:
Ella es de aquí, pero está estudiando fuera.

Mis relaciones se parecen a las de Rubén e ILG. Cágame en el pecho, por favor..

Pues o pasando o a aguantar hasta que vuelva:roll:
 
Pase lo que pase estás jodido.
Si se va y lo dejáis, estarás torturándote durante un tiempo porque la dejaste escapar. Y aunque pasen los años, seguirás con el resquemor.
Si se queda y seguís, estaréis forzando la máquina -tu más que ella- para que no haya ningún problema; ya que se ha quedado, al menos que merezca la pena.
Si se va y la sigues, se aplica el mismo planteamiento anterior, pero será ella la que se tenga que mostrar más complaciente.

Yo he estado en dos de esas 3 situaciones. Es jodio, así que suerte, porque no te envidio.

Como no podemos predecir el futuro, lo mejor es hacer lo que te pida el cuerpo.
 
MisterM rebuznó:
En inglés decimos "what happens on the road stays on the road" que significa mas o menos que todos nos desmadramos cuando estamos lejos de nuestras parejas.

:137
 
toxicosmos rebuznó:
Por ahora, me siento satisfecho con lo que hay, no se preocupa mucho de mis correrías, ni quiero saber demasiado de las suyas. Puedo aprovechar los pocos años que me quedan de camaradería (mis amigos se van diluyendo en relaciones de alto octanaje, algunos ya con hijos y mandangas) y sé que en el fondo, es de las personas más afines a mí que podría encontrar. Pero no quiero que se me entienda mal, no estoy ciego y sé lo que puede pasar, pero como tú bien dices, en el fondo todo es efímero. Lo único que siempre he sido más de Nietzsche que de Schopenhauer, nihilismo sí, pero positivo.

Pero no quiero centrar el hilo en mi persona ni en la tuya, aunque seamos unos ególatras incorregibles.

MisterM rebuznó:
Esto va a doler pero en fin.

Vamos a ver. Tu has visto a las extranjeras que vienen a España y follan como locas y todo eso, ¿verdad? Bueno, pues las españolas en el extranjero hacen exáctamente igual.

Y por "extranjero" tambien incluyo otras ciudades dentro de la geografía española. Una madrileña en Barcelona se desmadra igual que en Londres.

Pero no la suya. Su novia es especial. Ella es la excepción que confirma la regla. Ella sale a bailar con las amigas, pero se vuelve a casa sola, ¿verdad? y de vez en cuando el teléfono móvil esta apagado, porque es que la batería de ése teléfono es una mierda, ¿verdad? Y ahora no puede chatear contigo por la noche porque le han metido un examen sorpresa ¿a que sí?

En inglés decimos "what happens on the road stays on the road" que significa mas o menos que todos nos desmadramos cuando estamos lejos de nuestras parejas. Una semana se puede pasar, tres semanas tambien, pero una relación formal ha distancia casi siempre existe porque uno de vosotros, o los dos, esta follado "afueraparte". Luego, como el almendro, vuelve a casa por navidad y ¡viva la ignorancia!

Creo que no te has leido la negrita. Pero sólo es una suposición.
 
Lisabeth rebuznó:
También depende de la edad: no es lo mismo plantearse ir a otro país u otra ciudad por una persona a los 20 que hacerlo cuando ya tienes tu trabajo y tu entorno estabilizado. Luego está la putada que llegues y la relación no vaya bien.

Yo soy partidaria de que si conoces a alguien de lejos y realmente vale la pena, hay que moverse, y que siempre tienes más por ganar que por perder.

Quizá es porque soy joven y me cago en algo gordo, me he metido en una relación a distancia casi sin querer, pero yo lo veo claro: me voy a tener que mover si no quiero perderle. ¿Que puedo perder? ¿Un trabajo que ahora mismo no me lleva a ningun lado? La experiencia de mudarme a un país que no es el mío, practicamente sin nada, puede ser única. Y si me sale mal, siempre me puedo volver.

Lo que no puedo considerar es mantener la relación a distancia durante más de X tiempo. Es insoportable: dependes de fines de semana, de vuelos... si quieres verle mañana porque te apetece no puedes, te tienes que esperar. Horrible. Yo no lo veo factible más allá de unos meses, un año como mucho.
 
Niandra rebuznó:
Quizá es porque soy joven y me cago en algo gordo, me he metido en una relación a distancia casi sin querer, pero yo lo veo claro: me voy a tener que mover si no quiero perderle. ¿Que puedo perder? ¿Un trabajo que ahora mismo no me lleva a ningun lado? La experiencia de mudarme a un país que no es el mío, practicamente sin nada, puede ser única. Y si me sale mal, siempre me puedo volver.

Lo que no puedo considerar es mantener la relación a distancia durante más de X tiempo. Es insoportable: dependes de fines de semana, de vuelos... si quieres verle mañana porque te apetece no puedes, te tienes que esperar. Horrible. Yo no lo veo factible más allá de unos meses, un año como mucho.

Pues sí. Más de un año, o incluso más de varios meses, según la capacidad de los implicados para sobrellevar la situación, puede desembocar en una relación de cachondeo, en la que más que relación se termine quedando para follar, previo pago de un billete de avión, y eso es algo que no queremos, ¿verdad?

Ahora hay que tomar decisiones, en la que cualquiera de las partes tiene que ceder en algo, y por eso es jodido, aparte de la susodicha presión extra por intentar que funcione, después de los sacrificios realizados por cada uno.
Lo dicho, una situación jodida se haga lo que se haga.
 
toxicosmos rebuznó:
Ayer, manteniendo una conversación con una ex por el messenger, me estuvo contando que el tío que se la folla ahora es, por decirlo de alguna manera, su ideal de hombre.

Esto es inadmisible. Para eso vale quedar como amiguitos: para que te restrieguen por la cara que fulano es mejor que tú. Y vosotros encima siguiéndoles el rollo. Qué nivelón, amigos.
 
Amroth Elendil rebuznó:
Esto es inadmisible. Para eso vale quedar como amiguitos: para que te restrieguen por la cara que fulano es mejor que tú. Y vosotros encima siguiéndoles el rollo. Qué nivelón, amigos.


Si obvias que la dejé yo (no sólo la dejé, sino que la eché de mi casa) y que la que abrió conversación fue ella, pues sí. Además, cuando se fue por estos derroteros, cerré messenger y le dije que me iba a dormir. De hecho, siempre abre ella conversación.

Lo que me pareció curioso es que pasó de contarme que se estaba planteando dejarlo (es de las que son abordadas 3 y 4 veces a lo largo de una noche) a decirme que con él estaba muy bien. Es una lorealista empedernida.
 
MisterM rebuznó:
MisterM haciendo de hermano mayor...

Gracias por los consejos varios. El detalle es que a él le han ofrecido un trabajo en Londres y parece ser que allí vamos. Nunca he vivido ahí, y aunque sé que en UK las cosas no andan tan mal como en España o en Irlanda, no sé si me costará encontrar un trabajo. Mi consuelo es que ya abandoné el país una vez y conseguí trabajo en relativamente poco tiempo (dos semanas), aunque es cierto que no estabamos en plena crisis mundial como ahora.

Lo de buscarme piso para mi lo veo más complicado. Nuestra idea es buscar un apartamento y así empezamos ambos de cero allí. La buena noticia es que yo tengo algo de dinero ahorrado, y si mi actual empresa se enrolla, puedo cobrar el paro y así yo no dependería de él, y podría pagar mi parte de alquiler y gastos mientras me busco cualquier cosa. ¿Algun consejo para buscar trabajo en Londres? En principio me gustaria encontrar algo de lo mío, auxiliar veterinaria, pero si no puedo, pues me da igual ponerme a vender discos como estoy haciendo ahora. ¿Algun consejo, como hermano mayor? :lol:

En cuanto a lo de las reglas y normas de convivencia, no me preocupa demasiado. Es muy fácil convivir conmigo, y apenas me molesta nada de los habituales hábitos masculinos. Por otro lado, tengo claro que si él trabajo y yo no, y él aporta más dinero a la casa, yo me encargo de la mayoría de tareas domésticas. Eso ya lo hemos hablado.
 
Atrás
Arriba Pie