Rogue One. A Star Wars Story. Marchando otra de bilis.

Vengo de verla.

En general, me ha gustado.

Le cuesta arrancar y yo también me temía lo peor pero luego endereza y va hacia arriba.

La banda sonora me ha parecido muy pobre, la verdad.

No entiendo que los dos posibles mejores actores de la película (MAds Mikkelsen y Forest Whitaker o como se escriban, aparezcan lo justo y ambos se vayan al hoyo con 4 frases mal repartidas). El resto del equipo es un poco light. La película habría ganado muchísimo con unos actores más pulidos, no secundarios tan poco relevantes
 
Yo digo: le sobra metraje, demasiado diluida. Yo digo: La galaxia es muy grande como para repetirse tanto y no tener ideas verdaderamente nuevas. Yo digo: John Williams llora.

Sólo para muy fans, pero a mí los personajes sí me gustan y les quiero a todos. Ella está bien en su estado de melancolía perenne y el ciego es mi nuevo mejor amigo. No sé cuántos capítulos tiene la temporada pero está bien para empezar.





Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Daisy Ridley como Rey le da 100 vueltas a la Felicity...

El Despertar de la Fuerza es la única película que está casi a la par de calidad que la trilogía original. Y además no hay ewoks.

El problema con los primeros 20 minutos de Rogue One, es que tienen que introducir no solo a los personajes, sino tambien mostrar un poco como esta el universo después del establecimiento definitivo del Imperio.

A los que la vayan viendo: ¿Vale los horocs el verla en cine o nos la tragamos en panchiscreener en el camión?

Hay que ver la batalla al final de la pinicula en la pantalla más grande del panchipueblo, wey, no mames.
 
Última edición:
Vista. Por fin un episodio de Star Wars que no es un culebrón espacial fingido desde los inicios de la saga. Y aun así, hay tantos lulz...

El inicio necesita tijera, e incluso el final podría pedir algo más de metraje. La película me funciona dentro de su tono en ocasiones y no me ha aburrido, pero cada vez que se ponía en modo fandom o cada vez que sucedía una escena trágica sin sentido no he podido evitar una risa. Quitando eso, más resultona de lo que esperaba a pesar de sus defectos, y cumple con lo que promete, que es entretener y atar las partes de la saga como puede.

Lástima de esos guiños cómplices para intentar hacerte sonreír, así como también de algunas escenas climáticas for da lulz. La película, si se mantiene, es porque busca hacer las cosas fáciles dentro de la chicha y complicar el artificio sobre todo a través de montajes paralelos. Y le sale bien además.
 
A mí me ha gustado. Y muchísimo más que el despertar de la fuerza, que sólo me pareció un vulgar refrito. JJ Abrams apesta.
La protagonista está muy buena pero no sirve para nada. No se qué hace ahí, parece que la han puesto ahí por poner carne fresca para las pajas.Me gusta la elección del panchito, Disney nos indica que no hay que fiarse de los latinos. Mis personajes favoritos son el robot y el ciego, aunque el ciego me lo esperaba más solemne, tiene momentos lol cómo cuando se queja de lo innecesario de que le cieguen con una capucha para que no vea. Ladillas like centollos
 
@Travelord Las escenas de Han Solo en El Despertar de la Fuerza son lo mejor que le ha pasado a Star Wars en los últimos 30 años. Esto es así y de aquí a Jakku, y al margen de los Jedi Steps con Master Luke.
 
Pues me ha gustado bastante, quizá por las cervezas que me he metido antes de entrar. Desde luego se mea en la bazofia de El Despertar del Retraso, lo que deja muy señalado a J.J. Abrams porque, independientemente de la taquilla, posiblemente condicionada por su desastre, esta película al final debería recoger mejores críticas. La película es un refrito muy bien hecho y aceptablemente entretenido, debería haber sido el modelo del Episodio VII. Es tan buena que no necesitará una segunda parte para explicar nada. En clara competencia con el Episodio III como la cuarta mejor película de la franquicia.

Vamos a dejar tiempo antes de empezar a spoilear y destriparla un poco, pero me ha sorprendido lo bien que se conserva Peter Cushing, el tío ha debido hacer un pacto con el diablo.
 
No te olvides de Carrie Fisher

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 
Eso me pareció muy mal, innecesario, anticine total, mejor sugerir que enseñar. La sacas tres cuarto por detrás y que la llamen alteza, ya sabemos que es ella y queda todo mucho más elegante. O les sacas en hologramas. Lo del reflejo en el cristal de [malo gris de la original] cuando hace su primera aparición era una buena idea, creía que se quedaría ahí, y de repente pegotazo de CGI. No.
 
:124


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Acabo de verla y me ha parecido una pelicula meh, un 5,6 le doy y porque me ha gustado la escena final y el frenazo del destructor.
 
Yo la vi el jueves a las 19.00h y en v.o y el Diego Luna me amargó la película con su panchi acento o igual son prejuicios míos, pero la encuentro tan sólida como un bloque de granito, me moló bastante.
Lo mejor es al final cuando sale Vader to borracho liándose a hostias con los del bar espacial porque le habían dicho que el f.C alderaan no pasaba de cuartos este año en la liga parsec intergaláctica.



Darth-Vader-in-The-Empire-Strikes-Back.jpg

-Pero cómo me despejas a córner?????????????
 
No estoy de acuerdo en nada de lo anteriormente expuesto por el forero nueces
 
Una cosa que me dejo WTF

En El Imperio Contraataca los AT-AT eran casi indestructibles y aqui les pegan 2 disparos en las patas y los mandan a tomar porculo
 
Última edición:
@Travelord Las escenas de Han Solo en El Despertar de la Fuerza son lo mejor que le ha pasado a Star Wars en los últimos 30 años. Esto es así y de aquí a Jakku, y al margen de los Jedi Steps con Master Luke.

No te niego que Han Solo sea carismático, pero fue muy triste ver como empieza a chochear al estilo abuelo simpson cuando niega a ese negro sudoroso y a esa golfa con ínfulas de jedi de que toqueteen su preciado Halcón Milenario y luego les da las llaves de la nave.

Very triste:sad:
 
No te niego que Han Solo sea carismático, pero fue muy triste ver como empieza a chochear al estilo abuelo simpson cuando niega a ese negro sudoroso y a esa golfa con ínfulas de jedi de que toqueteen su preciado Halcón Milenario y luego les da las llaves de la nave.

Very triste:sad:

Eso pasa por tener un universo enorme y por cojones querer sacar a un señor mayor haciendo cosas que NO son de señor mayor.

No te digo que no salga, pero como la productora estarían todos polla en mano diciendo "Tiene que se salir Solo y el Halcón y UuUuUuuU hacer muchas pirulas porque de shiquetito me encantaba" pues joden la lógica, la posición natural de los personajes y dejan el episodio VII hecho trizas.

Pero bueno, es una pelicula muy desechable esa. Rogue One no la he visto, pero hay tanta historia de Star Wars ahora que no creo que me descubra nada nuevo. Espero que no hagan una Rogue One 2 robando los planos de la segunda estrella de la muerte, ya que esa queda bien claro que ha sido robado por Espias Bothan, cosa que como la cambie Disney ya sería lamentable.
 
@Travelord Las escenas de Han Solo en El Despertar de la Fuerza son lo mejor que le ha pasado a Star Wars en los últimos 30 años. Esto es así y de aquí a Jakku, y al margen de los Jedi Steps con Master Luke.

No te niego que Han Solo sea carismático, pero fue muy triste ver como empieza a chochear al estilo abuelo simpson cuando niega a ese negro sudoroso y a esa golfa con ínfulas de jedi de que toqueteen su preciado Halcón Milenario y luego les da las llaves de la nave.

Very triste:sad:

Lo de Han Solo es lo peor que le ha pasado a la a Star Wars en los últimos 30 años. Y el despertar de la fuerza la peor película de toda la saga.
 
Atrás
Arriba Pie