Se acerca el fin de la burbuja inmobiliaria

beckerola rebuznó:
Yo soy otro de los que llevan ya algunos años de alquiler. Simplemente no me da la gana meterme en un piso sobrevalorado y que dos cabronazos se hagan un viaje en yate con putas a mi costa, como han antes.

No se si algún día al burbuja inmobiliaria estallará, porque hay factores que la sostienen y lo seguirán haciendo, por lo menos de momento. Por mi parte me vendría cojonudo por el tema de comprar una vivienda a su verdadero precio, aunque también hay que ver el lado negativo si esto pasara. Una caida de un pilar tan importante en la economía española no se como nos afectaría a todos. Sería como un efecto dominó, todos los sectores se verían afectados.

No se que es mejor, que estalle o que se regule poco a poco, aunque si tiene que pasar, pasará.

¿Cual es el precio según tú para un piso? Supongo que responderás "menos de lo que cuestan ahora. Seguro" pero debes mojarte, ale, a ver qué respondes.
 
10 kilos de segunda mano y alrededor de 20-25 los nuevos, eso sí segun la zona


al final si me quiero comprar un piso lo haré en las tres mil viviendas to lleno de gitanos y yonkos pa que me salga a un par de millones (eso sí, droja no me faltará :oops: )
 
neotokyo rebuznó:
10 kilos de segunda mano y alrededor de 20-25 los nuevos, eso sí segun la zona


al final si me quiero comprar un piso lo haré en las tres mil viviendas to lleno de gitanos y yonkos pa que me salga a un par de millones (eso sí, droja no me faltará :oops: )

Eres de pobres.
 
Pues no estaría mal, para empezar, que volvieran al precio anterior a estos últimos 5 o 6 años, que es donde pegó el estacazo gordo. Lo se, lo se... ¿por qué no me compré el piso entonces? Buena pregunta... ¿porque es lo que me ibas a preguntar, no?

Está claro que no van a regalar los pisos por la patilla, pero pagar 45 millones de pesetas por una vivenda de 58 Metros cuadrados, que es donde estoy alquilado y es lo que cuesta sin lo comprara, me parece una pasada. No es cuestión de falta de recursos, es que se me pone mala sangre solo de pensar soltar esa pasta por lo que recibes a cambio.
 
JesusChristo rebuznó:
neotokyo rebuznó:
10 kilos de segunda mano y alrededor de 20-25 los nuevos, eso sí segun la zona


al final si me quiero comprar un piso lo haré en las tres mil viviendas to lleno de gitanos y yonkos pa que me salga a un par de millones (eso sí, droja no me faltará :oops: )

Eres de pobres.

era un poco de ironia, aunque tampoco vivo lejos de allí :?
 
No os pongais onanistas. Nunca bajará más de un 20%. Gente con mucha pasta compraría para aguantar precios (bancos, inmobiliarias...) y entonces la subida sería peor, esos no tienen prisa para vender...
 
Lacar rebuznó:
No os pongais onanistas. Nunca bajará más de un 20%. Gente con mucha pasta compraría para aguantar precios (bancos, inmobiliarias...) y entonces la subida sería peor, esos no tienen prisa para vender...

Las principales empresas constructoras, inmobiliarias y financieras, hace ya un añito o asi que empezaron a invertir y mover capital al sector energetico, abandonando un barco que saben que tarde o temprano se hundira.

Yo tb soy de la opinion de que solo bajaran un poquito. La gente que pase problemas, antes de vender se quitara de vicios, pq España es un pais de vicios, y quien mas quien menos se deja un dinero al mes en algo innecesario.
Y eso sera lo que nos afecte a todos, la bajada del consumo.

Pero bueno, a mi plin, yo tengo mi chalecillo que compré por 19 millones hace unos años :D

Saludetes.
 
Si to dios esta loco por hipotecarse en un piso y los q ya lo tienen estan locos por hipotecarse por una casa en el campo ¿me quieren decir cuando coño peta ya la puta burbuja?
 
Lacar rebuznó:
No os pongais onanistas. Nunca bajará más de un 20%. Gente con mucha pasta compraría para aguantar precios (bancos, inmobiliarias...) y entonces la subida sería peor, esos no tienen prisa para vender...

Bancos y propiedades? No creo
 
Se puede desear que la vivienda baje, pero es utópico. En el mejor de los casos, los precios dejarán de incrementarse un 15-20% anual, para adaptarse al 3-4% del ipc.
Bajadas de precios generalizadas...es soñar y engañarse.

Alardear de pagar alquileres, aduciendo que los precios son caros es engañarse a si mismo.
Puedes hipotecarte 20-30 años al adquirir una vivienda. De alquiler estás hipotecado mientras vivas, y además en precario (cualquier día el casero te dice que a la puta calle)
 
jopepe1.0 rebuznó:
Se puede desear que la vivienda baje, pero es utópico. En el mejor de los casos, los precios dejarán de incrementarse un 15-20% anual, para adaptarse al 3-4% del ipc.
Bajadas de precios generalizadas...es soñar y engañarse.

Alardear de pagar alquileres, aduciendo que los precios son caros es engañarse a si mismo.
Puedes hipotecarte 20-30 años al adquirir una vivienda. De alquiler estás hipotecado mientras vivas, y además en precario (cualquier día el casero te dice que a la puta calle)


en 20 años?tu debes trabajar en lo mismo que la tia de tu avatar...si no no se de donde lo sacas.un ejemplo la caixa de galicia acaba de sacar una hipoteca que te permite hipotecarte hasta los 89 años(lo veo una majarada)eso es bonito,pq como seas autonomo...ejm ejem ejem tienes que tirar de hipoteca inversa para al final regalarle tu casa al palmar.al final esa casa NUNCA a sido tuya.segundo a dia de hoy yo estoy viviendo de alquiler pero tg un colega que compro casa hace 10 años y mira...se la van hechar abajo a cambio de una mierda pq es necesario el paso para la autovia que van a hacer por Sardoma(vigo)asi que al final de quien es la casa si llega papa estado y te larga dee una puta patada en el culo de ella.

yo vivo de alquiler y si pasa algo respionde el dueño.de momento me va cojonudisimo asi.eso de comprar comprar para tener algo(aunque luego no tengas ni pa comer pero quede muy cre-má delante de los colegas)es de españoles y eso SI es de pobres.yo tuve la ocasion durante dos meses de recorrer todo el litoral mediterraneo francia italia incluso africa y alli to dios de alquiler...y eso que en francia por decir algo el sueldo de aprendiz son 1200 euros mes y los pisos son un pelin mas caros que aca.pero no les gusta encadenarse.
 
Amén a lo que ha dicho liachu69,yo creo que si sigue subiendo la vivienda y los sueldos congelados tal y como estan no nos quedará más remedio que vivir rollo friends style,que por otra parte no me parece un modus vivendi nada malo..
 
liachu69 rebuznó:
pero tg un colega que compro casa hace 10 años y mira...se la van hechar abajo a cambio de una mierda pq es necesario el paso para la autovia que van a hacer por Sardoma(vigo)

Jajajaja, argumento demoledor.
Le pasa a 9 de cada 10 españoles oiga...
 
liachu69 rebuznó:
en 20 años?tu debes trabajar en lo mismo que la tia de tu avatar

Mi trabajo es algo que no le interesa a usted.

Quizás sí le interese saber que tengo varios conocidos que no trabajan, que viven de los arrendamientos de viviendas, que individuos como usted, le alquilan.
En mi ciudad, con 900-1000 € mensuales, se paga una hipoteca de una vivienda decente, durante 25 años.
No hay porqué tirar esos euros a la basura (la caja del casero)
Aparte de los beneficios fiscales que reporta...

liachu69 rebuznó:
se la van hechar abajo a cambio de una mierda pq es necesario el paso para la autovia

Es un caso anecdótico que no aporta nada, pero aún así le diré que en las expropiaciones, cuando hay construcciones, los justiprecios de dichas expropiaciones son elevados y ajustados al mercado.


liachu69 rebuznó:
yo vivo de alquiler

Comprendo, que al ser usted pobre y vivir de alquiler, quiera que todo el mundo sea pobre y viva de alquiler...

En cualquier caso, solo es una opinión, mi opinión.

Saludos.
 
Pero bajar dudo que bajen no???por lo menos en madrid.Igual se estancan, pero bajar nunca.
 
Esperemos que no estalle.

Os imaginais los millones de panchitos, moros, rumanos y demás escoria infraser que trabajan en la construcción.

Se quedarían en el paro, colapsando los servicios sociales básicos, robando y saqueando todo lo que pillen, vamos, una fiesta apocalíptica.

El Gobierno de Hijos de Puta que tenemos está realmente acojonado con este tema, y por eso siguen urbanizando y construyendo por doquier.

Hay 6 millones de inmigrantes en España, y hay que mantenerlos ocupados como sea.
 
emot116.gif


no os preocupeis Zapatero prometio que si ganaba las elecciones se construirán viviendas para jóvenes con un precio de mercado que no sobrepase los 90.000 euros.

https://www.error500.net/comprarpis...las_promesas_de_zapatero_para_la_viviend.html

NelsonHaHa.jpg
 
datos

En España actualmente hay una vivienda para cada dos habitantes. O dicho de otro modo, YA SOBRAN VIVIENDAS. Creer que los inmigrantes y sus sueldazos van a venir a salvar el patio, es infantil. Es mejor creer que el gobierno va a socializar las pérdidas. O la comunidad europea. Por otro lado hay gente, como algunas marujitas del ladrillo “los Cracks de las finanzas”. A ellas les digo que el rendimiento del alquiler es PESIMO. No dudo que hace unos años era rendible, con lo que se cobraba del alquiler pagabas la hipoteca. Pero eso ahora es imposible. Incluso con los alquileres abusivos actuales. Si el precio del inmueble no crece (cosa que puede suceder durante unos años), puede ser una ruina. Por supuesto ya no hablo si se te ocurre hipotecarte para comprar otra vivienda.

En este pais, lamentablemente, muchos invierten a ciegas (basándose en mantras coreados por la sociedad "la vivienda nunca baja" "los inmigrantes compraran los pisos) y la otra es molestarse en hacer un análisis de mínimos. La vivienda es la "inversión" mas importante en la vida de la mayoría de la gente, y muchos han investigado menos que a la hora de comprarse una Termomix o una tele de plasma.
Por cierto, para aquellos que afirman que “la vivienda nunca baja” o “eso no lo permitirá el gobierno o pepe leches” por favor que aporten datos, no los antiguos que esos ya los conocemos, sino actuales. Hablar por hablar lo hace cualquiera. :9
 
Re: datos

smaleva rebuznó:
En España actualmente hay una vivienda para cada dos habitantes. O dicho de otro modo, YA SOBRAN VIVIENDAS. Creer que los inmigrantes y sus sueldazos van a venir a salvar el patio, es infantil. Es mejor creer que el gobierno va a socializar las pérdidas. O la comunidad europea. Por otro lado hay gente, como algunas marujitas del ladrillo “los Cracks de las finanzas”. A ellas les digo que el rendimiento del alquiler es PESIMO. No dudo que hace unos años era rendible, con lo que se cobraba del alquiler pagabas la hipoteca. Pero eso ahora es imposible. Incluso con los alquileres abusivos actuales. Si el precio del inmueble no crece (cosa que puede suceder durante unos años), puede ser una ruina. Por supuesto ya no hablo si se te ocurre hipotecarte para comprar otra vivienda.

En este pais, lamentablemente, muchos invierten a ciegas (basándose en mantras coreados por la sociedad "la vivienda nunca baja" "los inmigrantes compraran los pisos) y la otra es molestarse en hacer un análisis de mínimos. La vivienda es la "inversión" mas importante en la vida de la mayoría de la gente, y muchos han investigado menos que a la hora de comprarse una Termomix o una tele de plasma.
Por cierto, para aquellos que afirman que “la vivienda nunca baja” o “eso no lo permitirá el gobierno o pepe leches” por favor que aporten datos, no los antiguos que esos ya los conocemos, sino actuales. Hablar por hablar lo hace cualquiera. :9


Que se jodan todos los subnormales que se empufaron hasta las cejas por comprar una vivienda.
No vea como lo gozo cada vez que anuncian tipos de interés al alza.
 
Alquilar o hipotecarse

Bueno aqui os dejo una comparación que encontré en otra web para solucionar esa pregunta: ¿Alquilar o hipotecarse? Ahora no hace 5 años.

:?
:?




No se qué os parecerá.. pero me he puesto a echar números sobre comprar, alquilar.. y me he sorprendido mucho de lo que me ha salido.

A ver, os explico...


Caso A. Hipoteca de 300.000 euros.. digamos una cuota de 1600 euros al mes (de media), en 30 años.

Caso B. Alquiler de esa vivienda. Digamos 800 euros de alquiler y el resto hasta 1600 euros se mete cada año en un fondo de inversión.


Digamos que el fondo tiene una rentabilidad del 20% anual (no es nada raro).

En el caso A pagarías esa cantidad durante 30 años pero en el B.. ¿Cuándo reunirías lo suficiente como para pagar la casa al contado con lo que te sobra cada més?

Con 800 euros al mes sobrantes, ahorras 9600 euros al año (10.000 para simplificar). Si no me salen mal las cuentas, suponiendo el 20% de rentabilidad anual, al final de cada año tienes:

Año Ahorro
1. 10.000
2. 22.000
3. 36.400
4. 44.680
5. 63.616
6. 86.339
7. 113.607
8. 146,328
9. 185,594
10 232,712
11. 289,255
12. 357.106
13. 438.528
14. 536.233
15. 644.480 euros

Si el valor de la vivienda ha subido un 4% anual, eso hace (1,04)^15=1.80, un 80% más. O sea 540.000 euros.

Así, a los 15 años se podría pagar la vivienda al contado y, además, sobrarían 100.000 euros.

Si invertimos esos 100.000 euros en el mismo fondo, en 5 años nos dan 250.000 euros. Ese dinero (siempre suponiendo una rentabilidad del 20% anual) nos rentaría mensualmente más de 4.000 euros.


Según toda esta gran cantidad de números yo concluyo que.

A: Te hipotecas y tardas 30 años en pagar tu casa, aunque por la inflación, cada vez más teniendo un mayor poder adquisitivo (nunca mucho).
B. Alquilas y en 15 años pagas tu casa al contado y con lo que te sobra, te esperas 5 años más currando y luego puedes vivir de las rentas.


Evidentemente no he tenido en cuenta la actualización del alquiler pero si pensamos que el sueldo también se actualiza, quedaría compensado.


Tampoco he tenido en cuenta la fiscalidad, que es un tema importante y que desfavorece mucho el caso B pero, aún así, ¿qué os parece? ¿He dicho una gilipoyez o es que simplemente nos hipotecamos porque nos cuentan que tiene que ser así? De repente empiezo a pensar que nos lanzan mensajes para convencernos pero que todo es un engaño. Como con el tema de los viajes, que hace tiempo que aprendí que viajar por tu cuenta es mucho más rentable en dinero, en experiencia y en emociones que hacerlo con una agencia, pero todos los mensajes son de que con la agencia es mejor, más fácil, más rentable y te meten el miedo en el cuerpo..

Saludos
 
Re: Alquilar o hipotecarse

smaleva rebuznó:
A: Te hipotecas y tardas 30 años en pagar tu casa, aunque por la inflación, cada vez más teniendo un mayor poder adquisitivo (nunca mucho).
B. Alquilas y en 15 años pagas tu casa al contado y con lo que te sobra, te esperas 5 años más currando y luego puedes vivir de las rentas.

Te has dejado un pequeño detalle. Verás: en el anterior periodo de subida de precios que sería digamos desde 1995 a 2000 por redondear año en que empezó la vorágine de escalada de precios el valor de mercado de una vivienda había aumentado u 70% más o menos y en los años siguientes en la mayoría de los casos como mínimo se duplicó.

Siguiendo esa evolución dentro de quince años los precios deberían haberse doblado de nuevo y no hubieras tenido una vivienda en propiedad. Aparte de eso resulta que en los fondos de inversión puedes ganar el 20% que tú supones o perderlo como pasó en el anterior desplome bursátil. Lo que pasa es que tú has dado como bueno el rendimiento de los valores y no el de la subida de precios de la vivienda.

Con esto sólo quiero explicarte que todo son verdades sesgadas y dentro de 15 años no sabemos cómo vamos a estar.
 
Una revalorización anual de un fondo del 20%?????

Espera que me rio...















Juas. Si te da un 8% te puedes dar por muy satisfecho. Un 20% lo saco yo en la bolsa pasando muchas tardes enganchado... Hay que ser realista macho.
 
Re: Alquilar o hipotecarse

smaleva rebuznó:
Digamos que el fondo tiene una rentabilidad del 20% anual (no es nada raro)

Si sabes de algún fondo que garantice, al menos la mitad de esa rentabilidad, ponlo aquí...no?, el cuento de la lechera.
 
la palabra recesion ya esta en boca de los Useños , en 4 meses estara en europa porque europa dejara de vender a usa y entonces vendra una oleada de paro de cojones y una venta masiva de pisos. el Bce europeo mantendra tipos bajos pero hasta que se reactive el trabajo pasara mas de 3 años.


si no se tiene trabajo ni expectativas de encontrarlo la cosa cambia mucho
y los precios se desploman.
 
Todos estos que están diciendo que no va a explotar la burbuja están rezando todos las noches para que no ocurra lo inminente: que el puto friki pajillero desgraciado que vive con sus padres hasta los 30 ( :oops: ) al final se comprará el mismo piso a la mitad de precio y pagando al contado, mientras que ellos seguiran 30 años pagando por un piso que valdrá la mitad.:lol: :lol: :lol:

Aunque en el fondo me dan lástima. La alegría me la voy a llevar por los judios especuladores que se han comprado unos cuantos pisos siendo engañados por el timo de la estampita como decía danielsan
 
Arriba Pie