Se pueden cruzar 2 especies??

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ovidio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ovidio

RangoClásico
Registro
25 Ene 2006
Mensajes
2.485
Reacciones
1
El post es serio, no voy de coña aunque lo parezca.

Ayer vi el episodio de South Park en el que intentan cruzar una cerda con un elefante, lo cual medio que pensar...

Seria posible por ejemplo, cruzar un perror con un gato?? si un perro se folla una gata podria quedarse embaraza?? si la respuesta es no a que se debe?? es que lo gatos no follan??

Hay porno zoofilico, que pasa si un tio se corre dentro de una oveja??y si un caballo se corre en una tia?? pq esta no se queda preñada??
Bueno estos ejemplos son algo bestias...

Un mono y un orangutan?? o con algun otro tipo de macaco??

Si se pueden cruzar distintos tipos de perros o gatos, pq no se puede cruzar un perro con un gato??

Segun Wikipedia hay distintos tipos de hibridos:

Burdégano => caballo + asna
Cama => camello + llama

1064925.jpg



Cebrasno o zebrasno => cebra + asno

Zonkey.jpg


Humanzee (hipotetico) => humano + chimpance

Leopón => leopardo + leona

leopon.jpg


Ligre => leon + tigresa

Bertramliger.jpg


Mula => yegua + burro/asno

emule_1.JPG


Pumapardo => puma + leoparda

Pumapard-1904.jpg


Tigón => tigre + leona

Esto esta muy bien, pero me parecen muy sosos, tigre + leon, o leon+ leopardo, etc me parece muy cutre, y algunos en cautiverio...

Hasta que punto se podrian cruzar 2 especies distintas?? algo como pato + rata o cerdo+elefante...

Se podria llegar a algo de esto por inseminacion articifial??
 
Agradezco su aportacion, pero el post iba mas dirigido hacia animales, y no me diga que el negro de su foto es un animal :lol:
 
Si dos animales se juntan y su codigo genetico no es el mismo, la fecundacion se anula automaticamente porque los propios gametos se rechazan mutuamente, tienen que ser minimamente similares.

Ea. Asi de bien hechos estamos los seres vivos.

(Y si he metido la pata hasta el fondo que un biologo me ownee y me explique porque no es asi :oops:)
 
Un concepto no demasiado fiable pero bastante práctico de lo que es una especie se basa precisamente en la no reproducción entre especies diferentes, o la no fertilidad del híbrido resultante, por lo que o no nace nada, o lo que nace no puede hacer otras quimeritas para traer este mundo su reinado de terror. :D

PD: Dos animales que se junten nunca van a tener el mismo código genético a no ser que sean mellizos homocigóticos.
 
Moff Tarkin rebuznó:
PD: Dos animales que se junten nunca van a tener el mismo código genético a no ser que sean mellizos homocigóticos.

Querrá usted decir "univitelinos", no homocigóticos ¿no?
 
Mr Losantos= Cruce de humano con adoquín.

Sí, se puede.
 
Señor administrador (que Torbe tenga en su gloria), tenga a bien no abrir la caja de pandora, que luego se quejan los usuarios de este reducto cuando les cierro los hilos.

Así es de triste.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Señor administrador (que Torbe tenga en su gloria), tenga a bien no abrir la caja de pandora, que luego se quejan los usuarios de este reducto cuando les cierro los hilos.

Así es de triste.

Disculpeme, caballero. :oops:

Simplemente aclarar a los desnortados de aquí que cruzarse se pueden cruzar diferentes especies mientras que pertenezcan a la misma familia, y que por regla general el híbrido resultante es estéril. Así, pueden cruzarse leones con tigres, jilgueros con canarios y burros con caballos, pero vamos, hace falta estar malamente para pensar que humanos con caballos... qué, centauros, ¿no?
 
Coup de bat0n rebuznó:
Esto del humanzee me huele a timo, pero seria la hostia...
Hace tiempo vi un documental sobre un posible humanzee de esos que se llamaba Oliver y que encontraron en la selva
Humanzee-smaller.jpg


La verdad es que mas que un hijo de humano y chimpance parecia un mono listo y calvo, pero el tio era bastante raro. Caminaba erguido, ademas de tener una mirada extraña y una incipiente calvicie en todo su cuerpo. No sabria explicar todo lo que tenia de raro, pero viendolo en movimiento enseguida notabas que el cabron ocultaba algo, aunque posiblemente parte del comportamiento humano que mostraba se lo hubieran enseñado los cuidadores para impresionar mas.
Un video del susodicho:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Coup de bat0n rebuznó:
Esto del humanzee me huele a timo, pero seria la hostia...
Hace tiempo vi un documental sobre un posible humanzee de esos que se llamaba Oliver y que encontraron en la selva
Humanzee-smaller.jpg


La verdad es que mas que un hijo de humano y chimpance parecia un mono listo y calvo, pero el tio era bastante raro. Caminaba erguido, ademas de tener una mirada extraña y una incipiente calvicie en todo su cuerpo. No sabria explicar todo lo que tenia de raro, pero viendolo en movimiento enseguida notabas que el cabron ocultaba algo, aunque posiblemente parte del comportamiento humano que mostraba se lo hubieran enseñado los cuidadores para impresionar mas.
Un video del susodicho:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Jodeer... :shock:
 
Bien, para empezar:

1.- Grandes reinos.

arbol5.gif




2.- Clasificacion.

* REINO --> Animal
* TIPO --> Cordados
* CLASE--> Mamíferos
* ORDEN --> Carnívoros
* FAMILIA --> Félidos
* GÉNERO--> Felis
* ESPECIE --> Felis catus (gato)

3.- Evolucion de las especies.

graf%20anim.jpg


Si nos fijamos en el diagrama tres, podemos ver como las especies nuevas suelen ser el producto de la division de una especie anterior. Esto es debido a que ambas poseen mutaciones que han sido conservadas a lo largo del tiempo porque no les han supuesto un impedimento para adaptarse al entorno donde vivian. El caso contrario, que dos especies confluyan para dar una unica especie nueva, es inusual (aunque no insolito) en la naturaleza, tanto por la desventaja evolutiva que supone como por las pautas de comportamiento diferenciales de dichas especies, lo que hace que no tengan oportunidad de cruzarse.

Centrandonos en el tema anterior, para que haya fecundacion, como bien saben muchos de lo que estan leyendo esto, es necesaria la union de dos gametos. Los gametos llevan la informacion genetica, introducida en el interior de una celula haploide. Para que se forme un cigoto viable, es necesario que haya el mismo numero de cromosomas en ambos gametos y que dichos cromosomas tengan secuencias homologas por donde puedan empezar a recombinarse. Sin estas secuencias y sin la misma cantidad de cromosomas, sencillamente no es viable plantearse una posible fecundacion. De la misma forma, mas dificil será que se forme un hibrido cuanto mas alejadas evolutivamente esten dos especies.

Todo lo dicho no es obice para que la ingenieria genetica pueda tener la posibilidad en un momento dado de hacer chapuzas y cambiar este o aquel gen por tal de producir animales transgenicos, pero eso es algo mas complejo de explicar y tampoco es que yo lo tenga demasiado claro, sinceramente.

Espero haber solucionado minimamente la duda y si hay algo que no sea correcto, que venga algun experto en la materia a poner el matiz.
 
Grissom rebuznó:
graf%20anim.jpg


Espero haber solucionado minimamente la duda y si hay algo que no sea correcto, que venga algun experto en la materia a poner el matiz.

A mi me has liado mas...

Entonces segun ese grafico, podrian cruzarse una comadreja con un oso, un lobo con un gato, o un gato con una mangosta??
 
MrLosantos rebuznó:
A mi me has liado mas...

Entonces segun ese grafico, podrian cruzarse una comadreja con un oso, un lobo con un gato, o un gato con una mangosta??

No, lo que indica el grafico es simplemente que viajando hacia atras en el tiempo veriamos a una misma especie que seria la tatarabuela del tigre y tambien del leon, por ejemplo, puesto que tienen un antepasado comun.

De hecho, el gato y el leon, tambien tendrian un antepasado comun, pero tendriamos que ir mas atras en el tiempo para verlo y tambien la foca y el leon tendrian otro antepasado comun, pero para conocerlo tendriamos que viajar mucho mas atras en el tiempo.

En otras palabras, si tenemos en cuenta la variable "tiempo" las especies tienen tendecia a diverger para formar nuevas especies y no al contrario.

PD. Cua cua cua cua.
 
Después de ver el vídeo del Humanzee me ha salido en vídeos relacionados un ''Best goals of Thierry Henry''

Siento el mas uno, pero no te digo na y te lo digo to.
 
Grissom rebuznó:
MrLosantos rebuznó:
A mi me has liado mas...

Entonces segun ese grafico, podrian cruzarse una comadreja con un oso, un lobo con un gato, o un gato con una mangosta??

No, lo que indica el grafico es simplemente que viajando hacia atras en el tiempo veriamos a una misma especie que seria la tatarabuela del tigre y tambien del leon, por ejemplo, puesto que tienen un antepasado comun.

Entonces si parten de un tronco comun... que impide poder cruzar al gato con la mangosta cuando si se pueden cruzar el leon con el tigre??
 
MrLosantos rebuznó:
Grissom rebuznó:
MrLosantos rebuznó:
A mi me has liado mas...

Entonces segun ese grafico, podrian cruzarse una comadreja con un oso, un lobo con un gato, o un gato con una mangosta??

No, lo que indica el grafico es simplemente que viajando hacia atras en el tiempo veriamos a una misma especie que seria la tatarabuela del tigre y tambien del leon, por ejemplo, puesto que tienen un antepasado comun.

Entonces si parten de un tronco comun... que impide poder cruzar al gato con la mangosta cuando si se pueden cruzar el leon con el tigre??

Que la diferencia genotipica es mucho más grande. Los cruces entre especies viables son muy raros, limitándose a ciertas excepciones, y en general ocurren cuando no ha habido mucha desviación génica.

No estoy seguro de que este tema sea muy discutible sin formación.
 
MrLosantos rebuznó:
Entonces si parten de un tronco comun... que impide poder cruzar al gato con la mangosta cuando si se pueden cruzar el leon con el tigre??

El numero dispar de cromosomas entre otras cosas. La distancia evolutiva entre un leon y un tigre es menor que la de un gato y una mangosta, campeón. Esto significa que la diferencia en el codigo genetico de las dos ultimas especies las hace incompatibles.





Ya que estamos:

Nace un extraño híbrido de cebra y caballo

Una yegua Shetland perteneciente a un granjero británico dio a luz un extraño potrillo, híbrido de cebra y pony Shetland. Aunque el simpático animalito aún no tiene nombre, los científicos sugieren que debería llamárselo "zedland" (contracción humorística de "zebra" y "Shetland").

c-1740091.jpg


Aparentemente, la madre fue dejada en el mismo corral que una cebra macho, oportunidad que aprovecharon para intentar reproducirse. Aunque el éxito en estos menesteres es muy raro, puede suceder. El zoológico de Colchester posee desde 1983 tres ejemplares de "zedonks", híbridos de una cebra macho y una burra.

La dificultad de obtener este tipo de híbridos (que aquí se produjo de forma totalmente accidental) se debe a la diferencia en el número de cromosomas entre una especie y la otra: el caballo posee 64 y la cebra en cuestión, 62 (aunque hay otras especies de cebra que tienen otras cifras, como por ejemplo 44 cromosomas). La regla dice que el progenitor macho debe donar el número menor de cromosomas, por lo que en todos estos híbridos el padre debe ser la cebra. La hibridación de un caballo y una cebra hembra es imposible.

Los híbridos como el "zedland" son estériles porque su número de cromosomas es impar. Este ejemplar en concreto, que acaba de cumplir una semana de vida, posee 63 cromosomas.

Fuente: BBCNews. Aportado por Marcelo Dos Santos
 
El cruce ese de humano con chimpancé es imposible porque no tenemos el mismo numero de cromosomas, los seres humanos tenemos 23 pares y los chimpancés tienen 24. Eso no quiere decir que no tengamos una relación evolutiva muy estrecha, pero parece ser que en algún momento dos de nuestros cromosomas se fusionaron en uno solo. A lo mejor hace millones de años nos pareciamos lo suficiente geneticamente pero hoy por hoy es imposible a no ser que salga alguna técnica nueva extraña.

Los cruces entre especies pueden dar lugar a descendencia, como los ligres o el cruce entre caballo y cebra, siempre que el material genético se parezca lo suficiente. Otra cosa es que el engendro que salga pueda tener a su vez descendencia, es decir que sea fértil. De hecho ese es precisamente el criterio más importante para definir una especie.

Edito: me acabo de dar cuenta de que Grissom ha puesto lo mismo que yo.
 
Mirad que pedazo de bicho :shock: :

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Al parecer este bicho es tan grande porque en el caso de los leones el gen que inhibe el crecimiento esta en la hembra y en de los tigres esta en el macho. Como ligre=leon macho + tigre hembra salen unos bigardos que flipas.
 
Grissom rebuznó:
El zoológico de Colchester posee desde 1983 tres ejemplares de "zedonks", híbridos de una cebra macho y una burra.

Estos 3 hibridos podrian procrear o nacen esteriles??
 
Playa rebuznó:
El cruce ese de humano con chimpancé es imposible porque no tenemos el mismo numero de cromosomas, los seres humanos tenemos 23 pares y los chimpancés tienen 24. Eso no quiere decir que no tengamos una relación evolutiva muy estrecha, pero parece ser que en algún momento dos de nuestros cromosomas se fusionaron en uno solo. A lo mejor hace millones de años nos pareciamos lo suficiente geneticamente pero hoy por hoy es imposible a no ser que salga alguna técnica nueva extraña.

Los cruces entre especies pueden dar lugar a descendencia, como los ligres o el cruce entre caballo y cebra, siempre que el material genético se parezca lo suficiente. Otra cosa es que el engendro que salga pueda tener a su vez descendencia, es decir que sea fértil. De hecho ese es precisamente el criterio más importante para definir una especie.

Edito: me acabo de dar cuenta de que Grissom ha puesto lo mismo que yo.
En realidad el documental que vi sobre ese supuesto mono hombre se centraba mas en como los medios abusaron de su figura (incluso llevandolo de invitado a programas de tv para hacer sketches graciosos) que en el misterio de su procedencia.
Tambien decian en ese documental que en las primeras pruebas que se le hicieron descrubrieron que tenia 47 cromosomas, osea 1 menos que los chimpances y 1 mas que los humanos), pero posteriormente se le hicieron otras mas objetivas y era un simio normal y corriente pero con algun tipo de mutacion rara.

Y como curiosidad:
wikipower rebuznó:
Se dice que en los años '20 el biólogo soviético Ilya Ivanovich Ivanov llevó a cabo una serie de experimentos para crear un híbrido. Trabajando al principio con esperma humano y hembras de chimpancé, ninguno de sus esfuerzos logró terminar en un embarazo. En 1929 organizó un conjunto de experimentos que involucraban esperma del mono y voluntarias humanas, que fue retardado producto de la muerte de su último orangután. Al año siguiente el científico fue clasificado bajo la crítica política del gobierno soviético y sentenciado al exilio en la República Socialista Soviética de Kazajstán durante la Gran Purga. Ivanovich murió dos años después.
MorpheusSm.jpg
 
Playa rebuznó:
El cruce ese de humano con chimpancé es imposible porque no tenemos el mismo numero de cromosomas, los seres humanos tenemos 23 pares y los chimpancés tienen 24.

Ok, Pero según esto:
Grissom rebuznó:
La dificultad de obtener este tipo de híbridos (que aquí se produjo de forma totalmente accidental) se debe a la diferencia en el número de cromosomas entre una especie y la otra: el caballo posee 64 y la cebra en cuestión, 62 (aunque hay otras especies de cebra que tienen otras cifras, como por ejemplo 44 cromosomas). La regla dice que el progenitor macho debe donar el número menor de cromosomas, por lo que en todos estos híbridos el padre debe ser la cebra.

si el padre fuera el humano, con 24, y la madre fuera chimpance, con 23, la fecundación no sería tan inviable... ¿no?
 
Atrás
Arriba Pie