Se pueden cruzar 2 especies??

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ovidio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Playa rebuznó:
Los cruces entre especies pueden dar lugar a descendencia, como los ligres o el cruce entre caballo y cebra, siempre que el material genético se parezca lo suficiente. Otra cosa es que el engendro que salga pueda tener a su vez descendencia, es decir que sea fértil. De hecho ese es precisamente el criterio más importante para definir una especie.

False.
Los descendientes pueden ser fértiles. Por supuesto, dependiendo de el criterio de especie que desees aplicar. Aquíno hay reglas fijas, y, si bien podemos movernos entre unos 5 criterios, en pleno siglo XXI no existe una deficnición consensuada como tal de especie.
Y, si incluimos a las bacterias la cosa ya es de traca :lol: :lol:
 
Playa rebuznó:
Mirad que pedazo de bicho :shock: :

https://www.youtube.com/watch?v=7oR7oLSCyWs

Al parecer este bicho es tan grande porque en el caso de los leones el gen que inhibe el crecimiento esta en la hembra y en de los tigres esta en el macho. Como ligre=leon macho + tigre hembra salen unos bigardos que flipas.

Coño un dientes de sable! (sin colmillos)

Yendo por otro derrotero. Me acuerdo de pequeño de ver cómo mis abuelos y mis padres hacían esquejes de distintos tipos de árbol frutal para que diese una variedad más grande, con más zumo, etc. (vale, eran de especie parecida o diferentes variedades de la misma especie). Y también de haber oido sobre frutas creadas a partir de otras diferentes. Cómo funciona ésto de la hibridación y el cruce de especies en botánica?
 
Frikatxu rebuznó:
Playa rebuznó:
Mirad que pedazo de bicho :shock: :

https://www.youtube.com/watch?v=7oR7oLSCyWs

Al parecer este bicho es tan grande porque en el caso de los leones el gen que inhibe el crecimiento esta en la hembra y en de los tigres esta en el macho. Como ligre=leon macho + tigre hembra salen unos bigardos que flipas.

Coño un dientes de sable! (sin colmillos)

Yendo por otro derrotero. Me acuerdo de pequeño de ver cómo mis abuelos y mis padres hacían esquejes de distintos tipos de árbol frutal para que diese una variedad más grande, con más zumo, etc. (vale, eran de especie parecida o diferentes variedades de la misma especie). Y también de haber oido sobre frutas creadas a partir de otras diferentes. Cómo funciona ésto de la hibridación y el cruce de especies en botánica?

La Nectarina es un ejemplo claro... creo que era una naranja y algo mas...
 
Frutero enmascarado rebuznó:
Playa rebuznó:
Los cruces entre especies pueden dar lugar a descendencia, como los ligres o el cruce entre caballo y cebra, siempre que el material genético se parezca lo suficiente. Otra cosa es que el engendro que salga pueda tener a su vez descendencia, es decir que sea fértil. De hecho ese es precisamente el criterio más importante para definir una especie.

False.
Los descendientes pueden ser fértiles. Por supuesto, dependiendo de el criterio de especie que desees aplicar. Aquíno hay reglas fijas, y, si bien podemos movernos entre unos 5 criterios, en pleno siglo XXI no existe una deficnición consensuada como tal de especie.
Y, si incluimos a las bacterias la cosa ya es de traca :lol: :lol:

No se donde leí que el ligre puede ser fértil si se cruza con un león o un tigre, pero no creo que se puedan cruzar entre ellos o que pueda dar lugar a muchas generaciones. A parte el ligre no es viable en un entorno natural, con semejante tamaño no lo veo muy capacitado para correr detrás de gacelas o camuflarse entre los arbustos. Además si ves el video tiene pinta de ser muy patoso e incluso algo retarded :lol:
 
IuGa rebuznó:
si el padre fuera el humano, con 24, y la madre fuera chimpance, con 23, la fecundación no sería tan inviable... ¿no?

Según wikipedia:

https://en.wikipedia.org/wiki/Humanzee

Humans have one chromosome fewer than other apes, since the ape chromosomes 2p and 2q have fused into a large chromosome (which contains remnants of the centromere and telomeres of the ancestral 2p and 2q) in humans [2]. Having different numbers of chromosomes is not an absolute barrier to hybridization. Similar mismatches are relatively common in existing species, a phenomenon known as chromosomal polymorphism.

No es muy viable pero se podría hacer.

In the 1920s the Soviet biologist Ilya Ivanovich Ivanov carried out a series of experiments to create a human/ape hybrid. At first working with human sperm and chimpanzee females, none of his attempts created a pregnancy. In 1929 he organized a set of experiments involving ape sperm and human volunteers, but was delayed by the death of his last orangutan. The next year he fell under political criticism from the Soviet government and was sentenced to exile in the Kazakh SSR during the Great Purge; he died two years later (see below).

In 2006, research suggested that after the last common ancestor of humans and chimpanzees diverged into two distinct lineages, inter-lineage sex was still sufficiently common that it produced fertile hybrids for around 1.2 million years after the initial split.[6]

Muy interesante. Pienso que es posible, pero no lo sabremos nunca porque ningún científico moderno se atrevería a probar algo así. Otro tema muy interesante es el hipotético cruce entre homo sapiens sapiens y neandertales, muchos ciéntificos de hoy dicen que los seres humanos actuales tenemos todos algún rastro de genes neandertales.
 
Playa rebuznó:
Muy interesante. Pienso que es posible, pero no lo sabremos nunca porque ningún científico moderno se atrevería a probar algo así. Otro tema muy interesante es el hipotético cruce entre homo sapiens sapiens y neandertales, muchos ciéntificos de hoy dicen que los seres humanos actuales tenemos todos algún rastro de genes neandertales.

Aunque parezca coña, ya lo había sospechado al conocer a algunas personas cuyas frentes (hacia atrás y con los huesos supraorbitales grandes) recuerdan mucho a los de las calaveras de neardenthales de los museos. Curiosamente, dichos sujetos suelen ser grandes y algo tontitos, será que los genes neardenthales son dominantes en ellos.
 
Coup de bat0n rebuznó:
Frikatxu rebuznó:
Playa rebuznó:
Mirad que pedazo de bicho :shock: :

https://www.youtube.com/watch?v=7oR7oLSCyWs

Al parecer este bicho es tan grande porque en el caso de los leones el gen que inhibe el crecimiento esta en la hembra y en de los tigres esta en el macho. Como ligre=leon macho + tigre hembra salen unos bigardos que flipas.

Coño un dientes de sable! (sin colmillos)

Yendo por otro derrotero. Me acuerdo de pequeño de ver cómo mis abuelos y mis padres hacían esquejes de distintos tipos de árbol frutal para que diese una variedad más grande, con más zumo, etc. (vale, eran de especie parecida o diferentes variedades de la misma especie). Y también de haber oido sobre frutas creadas a partir de otras diferentes. Cómo funciona ésto de la hibridación y el cruce de especies en botánica?

La Nectarina es un ejemplo claro... creo que era una naranja y algo mas...

Melocotón. Se parece más al melocotón, por eso.
 
Los aborigenes australianos se parecen mucho a los neanderthales, o al menos mas que el resto, como Karembeu, natural de Nueva Caledonia.

Tal vez algun día los humanos dejen de ser compatibles si siguen divergiendo...
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Los aborigenes australianos se parecen mucho a los neanderthales, o al menos mas que el resto, como Karembeu, natural de Nueva Caledonia.

Tal vez algun día los humanos dejen de ser compatibles si siguen divergiendo...

Es curioso que menciones a los aborígenes australianos, siempre los han tenido como unos subproductos dentro del homo sapiens. Lo gracioso del asunto es lo elaborado de sus lenguas y la complejidad gramatical a la que pueden llegar, en comparación con otras lenguas como las semitas o las indoeuropeas.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Tal vez algun día los humanos dejen de ser compatibles si siguen divergiendo...

Lo dudo mucho, cada vez es más facil el contacto entre las personas debido a la globalización.
 
Playa rebuznó:
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Tal vez algun día los humanos dejen de ser compatibles si siguen divergiendo...

Lo dudo mucho, cada vez es más facil el contacto entre las personas debido a la globalización.

De hecho, yo creo que todo lo contrario, Si sigue la tendencia actual, se perderán las razas y se unificarán. Con la tecnología actual las ventajas frente al clima de las diferentes razas pierden el sentido, y con la globalización la mezcla es inevitable.

Con respecto a los genes Neanderthales...

Skinhead_5.jpg
 
el neanderthal era una raza perfectamente aaptada a su entorno , seguramente si ellos hubiesen prevalecido aun la tierra seria un lugar cuasi virgen y no al borde del apocalipsis como lo esta bajo nuestro dominio

no confundas por favor a una raza mas primitiva con un fallo genetico de la nuestra
 
No hace mucho leí un estudio (nada serio debía ser, desde luego) en el que tras el estudio del genoma neanderthal y posterior comparación con las distintas etnias del homo sapiens, unos investigadores decían haber descubierto que un gen relacionado con el desarrollo de las meninges en el feto había sido heredado en la etnia caucásica pero no en otras, y que este gen provenía del neanderthal.

Vamos, que los caucásicos son una hibridación entre neanderthal y sapiens, que compartieron su hábitat durante el fin de la última glaciación en Europa.

Pero yo no le hice mucho caso. ¿Alguien que también leyera algo por el estilo?
 
MarXito rebuznó:
No hace mucho leí un estudio (nada serio debía ser, desde luego) en el que tras el estudio del genoma neanderthal y posterior comparación con las distintas etnias del homo sapiens, unos investigadores decían haber descubierto que un gen relacionado con el desarrollo de las meninges en el feto había sido heredado en la etnia caucásica pero no en otras, y que este gen provenía del neanderthal.

Vamos, que los caucásicos son una hibridación entre neanderthal y sapiens, que compartieron su hábitat durante el fin de la última glaciación en Europa.

Pero yo no le hice mucho caso. ¿Alguien que también leyera algo por el estilo?

Yo he leído varios estudios como ese, pero sinceramente, no me trago una. La hibridación entre especies a día de hoy es inviable -en cuanto a una estandarización-. También he leído artículos sin ninguna veracidad en los cuales se afirma la existencia de un gen dominante hipotalámico con el cual hibridar con total seguridad, según ellos con una probabilidad cercana al 90%. En fin, que todo esto son paparruchadas, y lo dejo a modo de anécdota.
 
¿Gen dominante hipotalámico, eh?

Otro troleo por aquí y te veo haciendo un clon nuevo.
 
La güichipedia comenta esto:

Wikipaedia rebuznó:
Based on an Oxford University 2001 study of the gene that results in red-headedness, some commentators speculated that Neanderthals had red hair and that some red-headed and freckled humans today share some heritage with Neanderthals;however, other researchers disagree, and the scientists who conducted the study claim this is a misinterpretation of their findings.


Las interpretaciones ya habrán sido desechadas por completo gracias a los other researchers. De todos modos cuando me lo comentaron por 1ª vez me pareció cuando menos intrigante.

Salu2.
 
Yo en su dia y a raiz de una serie de documentrales que echaron en TVE1, pregunte a un conocido que estaba estudiando historia, y me comento que actualmente las teorias mas aceptadas hablan de que los neandertales y los "otros", porque al parecer hay varios homo sapiens loquesea, se desarrollaron paralelamente, y que en algunos casos si que parece que convivieron y procrearon.

Tambien se dice que tenemos antepasados comunes, asique no es de extrañar que aunque seamos diferentes especies tengamos cosas en comun con los neandertales.
 
MarXito rebuznó:
No hace mucho leí un estudio (nada serio debía ser, desde luego) en el que tras el estudio del genoma neanderthal y posterior comparación con las distintas etnias del homo sapiens, unos investigadores decían haber descubierto que un gen relacionado con el desarrollo de las meninges en el feto había sido heredado en la etnia caucásica pero no en otras, y que este gen provenía del neanderthal.

Vamos, que los caucásicos son una hibridación entre neanderthal y sapiens, que compartieron su hábitat durante el fin de la última glaciación en Europa.

Pero yo no le hice mucho caso. ¿Alguien que también leyera algo por el estilo?

Lo que esta claro es que los europeos son los únicos que convivieron con los neanderthales el tiempo suficiente como para llegar a cruzarse. Aunque debido a todas las migraciones que se han dado en la historia humana, hay muy pocas poblaciones con un genóma totalmente "puro". Si hay algo de neanderthal en los europeos, es más que probable que ese rastro se encuentre también en Asia, Africa etc...

Aunque no esta nada claro que esa supuesta hibridación se haya llegado a producir, esa mutación que tu apuntas puede deberse sencillamente a la adapatación a una circunstancia concreta, algo que ha ocurrido muchas veces en poblaciones humanas. Por ejemplo, se sabe que hay personas que tienen mucha más tolerancia a la lactosa, o que tienen el aparato digestivo más adaptado para comer grano... Aunque también puede ser lo que tu dices, si tienes algún link del estudio ese me gustaría leerlo.
 
Playa rebuznó:
Aunque también puede ser lo que tu dices, si tienes algún link del estudio ese me gustaría leerlo.
Tras mucho rebuscar, pues me quedé con mal sabor de boca tirando la piedra y escondiendo la mano, he encontrado esto:

Noticia: ¿Neandertales en nuestros genes?

En ese blog están los enlaces a artículos que hablan de los estudios que menciono. Vaya, que parece ser que realmente los europeos nos cruzamos con los neanderthales en el más amplio sentido de la palabra.
 
BradIey rebuznó:
Yo en su dia y a raiz de una serie de documentrales que echaron en TVE1, pregunte a un conocido que estaba estudiando historia, y me comento que actualmente las teorias mas aceptadas hablan de que los neandertales y los "otros", porque al parecer hay varios homo sapiens loquesea, se desarrollaron paralelamente, y que en algunos casos si que parece que convivieron y procrearon.

Tambien se dice que tenemos antepasados comunes, asique no es de extrañar que aunque seamos diferentes especies tengamos cosas en comun con los neandertales.

No tengo muy claro lo que quieres decir, pero la hipotesis a la que te refieres es la que se conoce como "multiregional". Basicamente sugiere que el ser humano se desarolló en paralelo a partir de formas arcaicas (homo erectus) en diferentes lugares del mundo. Hoy se sabe que esto es falso, y lo que se cree es que el homo sapiens salió de Africa hace unos 90 000 años y se dispersó a otras lugares del mundo, asia, oceania y más tarde Europa occidental. Esto es muy importante porque niega la creencia de que la semejanza entre las distintas poblaciones de seres humanos se deba a una supuesta evolución convergente, es decir, que estamos mucho más cerca evolutivamente hablando de lo que se pensaba hace unos años. Aunque cada vez hay más gente que cree que algunas poblaciones de homo sapiens si se mezclaron con otras especies humanas, concretamente con los neandertales en Europa.
 
IuGa rebuznó:
Playa rebuznó:
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Tal vez algun día los humanos dejen de ser compatibles si siguen divergiendo...

Lo dudo mucho, cada vez es más facil el contacto entre las personas debido a la globalización.

De hecho, yo creo que todo lo contrario, Si sigue la tendencia actual, se perderán las razas y se unificarán. Con la tecnología actual las ventajas frente al clima de las diferentes razas pierden el sentido, y con la globalización la mezcla es inevitable.

Es cierto que cada vez es mas facil mezclarse, y que los avances hacen menos necesaria la diferencia. Añadiría más, por la misma razón que en general estamos menos predispuestos a reproducirnos con quienes nos son genéticamente mas cercanos, nuestas hermanas por ejemplo, lo estamos más con quienes son más diferentes. Viene siendo el rollo de la sueca con el macho ibérico, o el éxito de las nigerianas y otras en los puticlubs.

Pero tengo la sensación de que le hacemos trampa a los instintos, nos apareamos con las diferentes a nosotros en los clubs o en la playa, pero protegiendonos, y tendemos a procrear con las más afines, al menos etnicamente. Parece que nadie quiere pasar las navidades en una tierra extraña.

Luego estan los casos extremos como el de los menonitas, así que, sí, seguramente cada vez nos mezclemos más, pero siempre habrá excepciones.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Es cierto que cada vez es mas facil mezclarse, y que los avances hacen menos necesaria la diferencia. Añadiría más, por la misma razón que en general estamos menos predispuestos a reproducirnos con quienes nos son genéticamente mas cercanos, nuestas hermanas por ejemplo, lo estamos más con quienes son más diferentes. Viene siendo el rollo de la sueca con el macho ibérico, o el éxito de las nigerianas y otras en los puticlubs.

Pero tengo la sensación de que le hacemos trampa a los instintos, nos apareamos con las diferentes a nosotros en los clubs o en la playa, pero protegiendonos, y tendemos a procrear con las más afines, al menos etnicamente. Parece que nadie quiere pasar las navidades en una tierra extraña.

Luego estan los casos extremos como el de los menonitas, así que, sí, seguramente cada vez nos mezclemos más, pero siempre habrá excepciones.

Claro follemos entre familiares.

Preguntale a la familia de Carlos II de Hadsburgo lo bien que les fue por querer mantenerse puros (gñe).

Hay que mezclarse por que es la unica forma de no salir gilipollas, y so de que acabemos como una unica raza lo veo chungo, y de ser asi esa sera nuestra evolución, inevitable por lo tanto (al menos que vengan nuestroa hamijo de Raticulin y nos conviertan en ceniza).
 
.cansado. rebuznó:
Claro follemos entre familiares.
Acaso tu padre y tu madre no son familia y no follan?


.cansado. rebuznó:
Hay que mezclarse por que es la unica forma de no salir gilipollas, y so de que acabemos como una unica raza lo veo chungo, y de ser asi esa sera nuestra evolución, inevitable por lo tanto (al menos que vengan nuestroa hamijo de Raticulin y nos conviertan en ceniza).
Hacen falta muchas generaciones y-o coincidencias para que de una relacion familiar salga un hijo nerd, aunque, es probable, puesto que hay que ser un poco nerd pa dejar preñada a una prima.
Pl cielto. Como definis raza?
 
No se pueden cruzar dos especies porque:

1. Los gametos deben guardar cierta compatibilidad. Por ejemplo, el acrosoma del espermatozoo humano puede fusionarse y liberar sustancias solo cuando entra en contacto con un ovulo humano. Es la primera barrera.

2. Si se logra producir la fusion de gametos, debe superarse la siguiente barrera que es la division celular del zigoto. Pero como se trata de dos especies diferentes, es decir de dos juegos diferentes de cromosomas, y por lo tanto incapaces de segregarse apropiadamente entre las celulas descendientes, la division es defectuosa y el desarrollo se detiene. La celula zigotica entonces muere por apoptosis (una suerte de suicidio celular programado) o por senescencia.

3. Si aun se han superado estas dos barreras anteriores (barreras reproductivas y geneticas), quedan aun los controles epigeneticos que han de decidir el desarrollo de tejidos y organos. Si esto se supera, el individuo puede crecer y llevar una vida "normal", pero aun asi se trata de individuos esteriles pues su formacion de gametos esta atrofiada al provenir de un juego de cromosomas atipico. Casos de estos son la mula, producto del cruce entre caballos y burros (que son diferentes especies), y los descencientes de los tigres amur y de bengala. Pero estas no son mas que excepciones a la regla, ya que la definicion de especie es justamente "un grupo de intra- apareamiento"

En fin.

PD: Si, soy biologo.

PD2: En serio.
 
No es por trollear, pero...¿la respuesta a esta pregunta no nos la dieron a todos en el colegio cuando eramos chiquitines?

Ah bueno ya claro...la logse.
 
Atrás
Arriba Pie