Se pueden cruzar 2 especies??

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ovidio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
9100216845 rebuznó:
No se pueden cruzar dos especies porque:

1. Los gametos deben guardar cierta compatibilidad. Por ejemplo, el acrosoma del espermatozoo humano puede fusionarse y liberar sustancias solo cuando entra en contacto con un ovulo humano. Es la primera barrera.

2. Si se logra producir la fusion de gametos, debe superarse la siguiente barrera que es la division celular del zigoto. Pero como se trata de dos especies diferentes, es decir de dos juegos diferentes de cromosomas, y por lo tanto incapaces de segregarse apropiadamente entre las celulas descendientes, la division es defectuosa y el desarrollo se detiene. La celula zigotica entonces muere por apoptosis (una suerte de suicidio celular programado) o por senescencia.

3. Si aun se han superado estas dos barreras anteriores (barreras reproductivas y geneticas), quedan aun los controles epigeneticos que han de decidir el desarrollo de tejidos y organos. Si esto se supera, el individuo puede crecer y llevar una vida "normal", pero aun asi se trata de individuos esteriles pues su formacion de gametos esta atrofiada al provenir de un juego de cromosomas atipico. Casos de estos son la mula, producto del cruce entre caballos y burros (que son diferentes especies), y los descencientes de los tigres amur y de bengala. Pero estas no son mas que excepciones a la regla, ya que la definicion de especie es justamente "un grupo de intra- apareamiento"

En fin.

PD: Si, soy biologo.

PD2: En serio.
En fin...
Como biologo, como defines una especie?
No me la copies de un libro que tengo unos cuantos (mas que tu).
Por cierto, seras licenciado en biologia o ciencias biologica,s porque de biologo, te veo poco. Has razonado-meditado alguna vez más allá de los apuntes que estudiabas?
salut
Frú
 
Para neandertales, los negros y aborígenes australianos.

Playa rebuznó:
No tengo muy claro lo que quieres decir, pero la hipotesis a la que te refieres es la que se conoce como "multiregional". Basicamente sugiere que el ser humano se desarolló en paralelo a partir de formas arcaicas (homo erectus) en diferentes lugares del mundo. Hoy se sabe que esto es falso, y lo que se cree es que el homo sapiens salió de Africa hace unos 90 000 años y se dispersó a otras lugares del mundo, asia, oceania y más tarde Europa occidental.

Hoy no se sabe nada. Al público se le presentan las teorías científicas como si de verdades inmutables se tratara, cuando la realidad es todo lo contrario.

Los 160.000 años que dicen que separa a la raza blanca de la negra de divergencia evolutiva para algunos investigadores es completamente insuficiente:

Los africanistas lo tienen negro.

.cansado. rebuznó:
Hay que mezclarse por que es la unica forma de no salir gilipollas, y so de que acabemos como una unica raza lo veo chungo, y de ser asi esa sera nuestra evolución, inevitable por lo tanto

La Naturaleza siempre busca lo contrario, la diversidad (para ocupar todos los ecosistemas del planeta). Las razas son el paso previo a la formación de especies distintas. Los coyotes no se emparejan con los lobos, ni los osos blancos con los pardos, etc. La Naturaleza siempre busca la diversidad y aumentar la divergencia.

Es la tiranía democrática globalista y agresiva (Iraq, Irán, Afganistán), la que fomenta (inmigración y propaganda igualitarista en medios de manipulación) el mestizaje (racismo antiblanco) para llegar a la raza única mestiza sin diferencias que fomente la posterior abolición de fronteras. Una población de inteligencia inferior fácilmente gobernable.

Playa rebuznó:
Por ejemplo, se sabe que hay personas que tienen mucha más tolerancia a la lactosa, o que tienen el aparato digestivo más adaptado para comer grano... Aunque también puede ser lo que tu dices, si tienes algún link del estudio ese me gustaría leerlo.

Depende del grupo sanguíneo. Diferentes grupos sanguíneos tienen más facilidad o menos para digerir ciertos alimentos, y también diferencias raciales.
 
Frutero enmascarado rebuznó:
En fin...
Como biologo, como defines una especie?
No me la copies de un libro que tengo unos cuantos (mas que tu).
Por cierto, seras licenciado en biologia o ciencias biologica,s porque de biologo, te veo poco. Has razonado-meditado alguna vez más allá de los apuntes que estudiabas?

Parece que no has leido la definicion que hay en el post. Y respecto a tus "sabias meditaciones" (sic), quisiera enseñarte mi blog para que te cagues en tus propias palabras, pero mucho me temo que no tendras NPI de lo que escribo. Dixit.
 
9100216845 rebuznó:
Parece que no has leido la definicion que hay en el post. Y respecto a tus "sabias meditaciones" (sic), quisiera enseñarte mi blog para que te cagues en tus propias palabras, pero mucho me temo que no tendras NPI de lo que escribo. Dixit.

A broncochatear a la calle, oigan. Si discuten que sea al menos concerniente al tema, no ad homine.
 
9100216845 rebuznó:
Parece que no has leido la definicion que hay en el post. Y respecto a tus "sabias meditaciones" (sic), quisiera enseñarte mi blog para que te cagues en tus propias palabras, pero mucho me temo que no tendras NPI de lo que escribo. Dixit.
Asi que para ti una especie es un grupo de intra-apareamiento..
Vamos, que solo pueden aparerse miembros de la misma especie (juraria haber visto en este foro fotos y videos de bellas mujeres fornicando con canes...).
fijate que yo conozco por lo menos 5 conceptos distintos de especies, y ni yo, ni nadie, esta totalmente convencido de que es una especie. Ah, y, si no recuerdo mal, ninguno hace referencia al apareamiento (asi que el tuyo sería un nuevo concepto, lol).
Vamos que para que dos especies sean especies al macho de una no le puede entrar en la hembra de otra (copia la definición de apareamiento 1000 veces en un documento de texto sin utilizar copy & paste, para que te des cuenta de lo que has puesto).
Por eso, resulta absurdo pasar a debatir sobre si pueden o no hibridarse dos especies, si no se tiene consenso sobre que es una especie. Amos digo yo.
enga machote, enseñanos tu blog. Creo que ya lo conozco, no me digas mas, su web es https://www.pnas.org
salut
Frú
 
Cruzarlas no sé, ni siquiera veo la utilidad. Lo que sí es interesante es usar las VENTAJAS EVOLUTIVAS de algunas especies "mejorar" otras.

Ya se hace en la ingeniería agrícola, pero imaginad un ejemplo de lo anterior aplicado a humanos.

Un gato.

Todos sabemos que, si bien no ven en la total oscuridad, si pueden reflejar poca luz disponible en grado sumo y eso casi equivale a lo primero.

Un humano no puede hacerlo, pero si en un cigoto implementamos por ingeniería genética el gen responsable de ese "don evolutivo" de los gatos, el resultado sería sin duda un ser humano que puede "ver en la oscuridad".

Imaginad la ventaja. Nada de luces en casa, ni para conducir, ¡puede incluso leer con la luz apagada!. Y por supuesto, puede transmitir ese gen a sus descendientes de forma natural.

Ahora, si eso se hace a escala masiva, en unas poquisimas generaciones, ya no haría falta la iluminación nocturna en las poblaciones, ni en ninguna parte. El ahorro energético, y la comodidad para los humanos sería sencillamente inimaginable.

Y hablo de un simple gen que no tiene nada del otro mundo.

Auguro que entre el avance de la informática - robótica, y el de la bio - ingeniería. La "humanidad futura" (si tenemos un futuro, cosa que aun dudo), no tendrá absolutamente nada que ver con lo que ahora somos. De hecho, para ellos seremos tan absolutamente patéticos, o mucho más, como primeros homo habilis lo son ahora para nosotros.
 
Coup de bat0n rebuznó:
La Nectarina es un ejemplo claro... creo que era una naranja y algo mas...


Contrariamente a lo que la gente cree la nectarina no es un cruce entre melocotón y ciruela. Es una variedad espontánea de melocotón (surgida sin la intervención humana).

55009720.JPG
 
Frutero enmascarado rebuznó:
blao blao blao

Aquello de que no hay consenso en conceptos biologicos, lo saben hasta los de la Wikipena.
Asi que cualquier punto de vista nada mas es opinion. Por cierto, mi concepto 'favorito' de especie, a pesar de que no es el que defiendo, es el de Ganti. Muy termodinamico, con ecuaciones y reductio ad absurdum en cantidades industriales. Vamos, como nos gusta a todos.
 
La teoria es buena, pero el problema es que nunca llegaremos a ponerlo en practica. Quizas, entre animales si, pero a humanos nunca, por aquello de la etica y demas chorradas. Aunque, ponerte a toquetear y que te salga un niño-zombie tampoco es plan...
 
Cruzar una especie no tiene absolutamente nada de malo. Lo jodío llega cuando te das cuenta que todos los híbridos que nacen son estériles.
 
qbit rebuznó:
Hoy no se sabe nada. Al público se le presentan las teorías científicas como si de verdades inmutables se tratara, cuando la realidad es todo lo contrario.

Los 160.000 años que dicen que separa a la raza blanca de la negra de divergencia evolutiva para algunos investigadores es completamente insuficiente:

Los africanistas lo tienen negro.

Joe macho, he estado ojeando el link ese que me has puesto y es la risión:

Señores míos, están ustedes ciegos o bien son completamente idiotas! Porque lo que han descubierto supone la enésima confirmación de la tesis que vengo manteniendo en solitario desde hace muchos años y que el día en que la Antropología deje de ser el feudo de los individuos menos dotados intelectualmente, acabará confirmándose como cierta: el único y genuino "homo sapiens" es aquel que se gesta a orillas del Cantábrico y que permaneció en este contexto geográfico y en el del resto del Norte de España y del Sur de Francia, hasta que hace 40 ó 50 mil años se lanzó a la colonización de la Tierra. Y fue en ese momento cuando se topó con numerosas familias de homínidos de racionalidad muy inferior y a las que, invariablemente, acabó dominando y abocando a la esclavitud. Lo que quiere decir que utilizó la fuerza de los machos en su beneficio -para materializar todas sus ambiciosas empresas de conquista- y que convirtió en barraganas a las hembras, supliendo de este modo la escasez de mujeres que se embarcaban en tales campañas de exploración y colonización.

Gracias, hamijo, por hacer posible este grato momento de despolle por parte de un servidor.

Un saludo.
 
Frikatxu rebuznó:
Aunque parezca coña, ya lo había sospechado al conocer a algunas personas cuyas frentes (hacia atrás y con los huesos supraorbitales grandes) recuerdan mucho a los de las calaveras de neardenthales de los museos. Curiosamente, dichos sujetos suelen ser grandes y algo tontitos, será que los genes neardenthales son dominantes en ellos.

Mi profesor de Geografía del instuto. Ese colaria com el perfecto Neanderthal (en los 2 sentidos).
 
Atrás
Arriba Pie