Shutter Island

A Bale lo he citado como ejemplo de rostro peculiar, ya que parece que gran parte de las críticas que recibe Di Carpio son por la cara que tiene. Lo de varios peldaños por arriba será en nivel de hype, porque tampoco es que Bale destaque por muchas actuaciones gloriosas. Miro en la lista de IMDB y en el útimo lustro sólo creo que destacan de verdad su primer Batman y su piloto de Rescue Dawn. El resto son actuaciones correctas, algunas bastante discutidas como la de Public Enemies.

Que me quedaría con Bale sin dudarlo para mi futura película sobre la guerra civil contada por un travesti negro, sí. Pero tampoco me parece que haya tanta diferencia entre lo que hoy en día son uno el actor más hypeado y otro el más denostado por el pueblo enfurecido.
 
Pionono rebuznó:
A mí de lo que menos me ha gustado es la BSO, primero porque me recuerda enormemente a El Cabo del Miedo y no me termina de pegar en esta peli, y segundo porque hay momentos en que simplemente no viene a cuento lo que suena con lo que se muestra.

Totalmente de acuerdo, hay instantes en los que chirría la música. Parece que quiera impregnarte de una tensión inexistente.
 
Mobyfun rebuznó:
Parece que quiera impregnarte de una tensión inexistente.

Como lo que le pasa al protagonista!

Lo van pillando, lo vais pillando?

mila.jpg



PD. Bale ultimamente tiene la peculiaridad de que pasa siempre desapercibido, es el protagonista pero acaba siendo tan soso que algun secundario le roba el protagonismo.
 
Y no digamos el meme de que Edward Norton es el mejor actor actual, que en el 2000 podía tener sentido pero que después de una década perdida ya toca revisar.

¿Perdida? Cómeme la polla.
Ni un puto actor le hace sombra, y menos Bale, que es un jodido payaso:

25th_1.jpg

De 2002. Obra Maestra.
El problema es que no se hacen buenos guiones y claro, el pobre también ha de pagar la hipoteca...
 
patterson12ref rebuznó:
Miro en la lista de IMDB y en el útimo lustro sólo creo que destacan de verdad su primer Batman y su piloto de Rescue Dawn. El resto son actuaciones correctas, algunas bastante discutidas como la de Public Enemies.

Sospecho que hay bastantes pelis suyas que no has visto. Me parece espléndido en American Psycho, inquietante en El Maquinista, impresionante papel de zumbao en Harsh Times (peli por cierto a reivindicar), y magnífico en esa fenomenal obra que es El Prestigio. Sólo lo recuerdo algo más flojo en 3: 10 To Yuma y, efectivamente, Public Enemies, pero ahí es que va al unísono con la película, que es flojilla de por sí.

Me parece un bagaje realmente cojonudo, qué quieres que te diga.
 
Hablando de El Cabo del Miedo a mi Shutter Island me parece muy superior. Comparten muchas cosas, pero mientras en esta todo eso me parece justificado (como la musica grandilocuente que decis) en la otra queda comico.

Supongo que estare solo en esto, que De Niro y su "abogaaaaadoooo" tienen mucho tiron.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
El problema es que no se hacen buenos guiones y claro, el pobre también ha de pagar la hipoteca...

Pero en cuanto a Norton no le gusta un guion lo rehace en su casa tranquilamente para que sea de su gusto, como en American History X o El increible Hulk, asi que no es excusa
 
Lo de los malos guiones es un problema para todos, así que no significa nada.

Y Norton ha tenido muchas ocasiones para demostrar que es de verdad el mejor actor de su generación, películas a priori de prestigo como una adaptación de una novela de Somerset Maughan o cosas que podían haber molado mucho más como The Illusionist. En todas ellas simplemente está bien. Y luego me sacas una cosa del 2002 francamente floja.

Respecto a Bale, menos esa de Harsh Times he visto todo lo que sale en IMDB. Vale que reivindiques algo tan pretenciosamente lynchiano como El maquinista, pero American Psycho tiene ya diez años, más que la sobresaliente actuación de Di Carpio en Catch me if you can. Además de lo que se trata es que me demostréis que ambos actores son muchísimo mejores que Leo, y con esas películas que citáis no veo ese baño actoral por ningún lado. Por cierto, qué peligro corre Bale de encasillarse en papeles de loco, casi tanto como nuestro amigo

jeremy_davies_rd_2.jpg


con el que comparte película y rol :lol:

Es que no me vale con actuaciones simplemente correctas, Leo también tiene varias de esas. Y se ha atrevido con papeles realmente complicados como los del aviador o el de Revolutionary Rd., que habría que ver a otros que supuestamente se mean en él cómo los defenderían.

A mí el remake del Cabo del miedo también me gustó, pero también la recuerdo por debajo de esta. Habrá que darle un repaso porque a lo mejor ha ganado con el tiempo.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
No te comprendo majo.

Que incluso en peliculas como Hulk se preocupa de que el guion sea de su agrado llegando a reescribirlo el mismo, osease que no es que este de capa caida porque acepte proyectos solo para pagar la hipoteca.
 
Yo insisto en que Leo no es mal actor, lo que tiene es un problema fisico. Le pones un sombrero, una corbata y un cigarrillo para que parezca un poli duro y no te lo crees. En cambio un papel como el de Atrapame si Puedes le va muy bien.

Y si nos lo meten hasta en la sopa y le siguen dado papeles poco indicados pues es normal que le pillemos tirria.
 
Yo es que creo que en esta pelicula a la gente no le cuadra que haga de investigador privado con su sombrero y su gabardina, cuando en realidad

No hace de investigador privado, sino de un tio mal de la cabeza haciendo de investigador privado pulp

Es por lo que a mi no me chirria ese tono artificioso de casi toda la pelicula, tono que se pierde cuando se descubre la verdad por la parte final. Ademas en la escena del flashback en el lago esta de puta madre por mucho ceño fruncido que pueda tener, casi al nivel de Revolutionary Road.
 
Es verdad lo del problema físico, a lo mejor le vendría bien un accidente de coche o doméstico que le quemara la cara para darle un poquito de personalidad :lol:

Por cierto repasando la filmo de Leo he recordado la notable Don's Plum, una película con una historia curiosa en la que hace una demostración de lo que este actor podría llegar a ser. Pero el muy tonto -él y Maguire- vetó su estreno para no dañar su imagen de ídolo de quinceañeras, de hecho en España se vio en cines casi de casualidad. Una lástima, porque ese el tono que su carrera podría o debería tener, el mismo que el de su papel en Catch me. Quizás leyendo este hilo Di Carpio se arrepienta de haber sido tan cabronías :lol:
 
Como te gusta polemizar patterson. Has visto el velo pintado? Compara la interpretación del tenaz doctor Walt con la del inmaduro Frankie. Joder, si es que no hay color, y mira que el personaje de leo es infinitamente más rico en matices.

Edito: en atrápame si puedes lo hace bien porque hace de pillo entrañable, único registro en el que resulta creible.

Edito 2:

Yo creo que en la peli lo dejan bastante claro cuando aparece el personaje del polícia desaprovando los métodos del doctor. Repito, no creo que la intención de Scorsese sea esperar a un giro final pa quedarse con toda la audiencia, sino más bien que nos vayamos planteando cuán lógico resulta todo lo que vemos.
 
Yo es que creo que en esta pelicula a la gente no le cuadra que haga de investigador privado con su sombrero y su gabardina, cuando en realidad

No hace de investigador privado, sino de un tio mal de la cabeza haciendo de investigador privado pulp

Es por lo que a mi no me chirria ese tono artificioso de casi toda la pelicula, tono que se pierde cuando se descubre la verdad por la parte final. Ademas en la escena del flashback en el lago esta de puta madre por mucho ceño fruncido que pueda tener, casi al nivel de Revolutionary Road.

Si , tendria que haber puesto mejor el ejemplo de Infiltrados.

El flashback es un mazazo genial. La ausencia de musica, la fotografia a lo Michael Powell... zasca, que cosa mas bella y horripilante a la vez.
 
¿Floja La Última Noche?

Anda y véte a tomarpolculo. El nigga gafapasta de moda no ha hecho nada mejor en su puta vida.:mad:
 
De moda? Creo que vivís un poco en el pasado, su última película ni siquiera se llegó a estrenar en cines, y anda perdido en trabajos para televisión. Tampoco Leo es ya un ídolo de jovencitas, ni Norton deslumbra con grandes actuaciones. ¡Actualizaros un poco! :lol:

A mí no me parece que Norton esté infinitamente mejor que Leo en Painted Veil vs. Revolutionary Rd. Por cierto no lo había pensado y es verdad que esas dos películas pueden dar pie a comparaciones molonas.

En fin, que habrá que ver lo que da su emparejamiento con Nolan, cosa de agradecer después de tantos Scorseses seguidos que no permiten una correcta apreciación de su carrera.

Respecto a lo que decís de que lo artificioso forma parte consciente de la película, estoy totalmente de acuerdo. Como dice Sevitie, lo importante no son las sorpresas del guión, sino su desarrollo.
 
¿A nadie le gustó Red de mentiras? A mi es una película que me dejó muy buen sabor de boca y donde creo que Di Caprio no desentona ni por físico ni por interpretación.

Donde, por ejemplo, no me pegaba ni con cola es en el aviador.
 
Cuánto posteo vano. Nos merecemos mejores protagonistas que este Leoncito suave y sedoso. No hay más. Que no estamos hablando del sexo de los ángeles, joder, la cosa está bastante clara.
 
Cualquier hilo de película protagonizada por Leo deriva inevitablemente en el eterno debate. Ya pasó en el de la próxima de Nolan. Además que siempre lo empiezas tú, que menudo odio y deseo oculto visceral le tienes :lol:
 
Es que molesta este cada vez más frecuente fenómeno de que un solo actor joda una película entera. En general hablo ya. Me queda la duda de si a os Leos de la vida los directores les escogen por imposición de la productora, por propio miedo a la taquilla o por qué. No sé cómo va el tinglado, pero que un Scorsese que confió en un de Niro totalmente desconocido para Malas Calles tire ahora de estrellita para hacer caja me parece indigno. Y ver a foreros a quienes respeto diciendo que si no es mal actor o que si tal peli pues no la jodía completamente, me da un poquito de vergüenza.
 
Y dale con el raca raca :lol:

Precisamente fue Robert de Niro el que recomendó Leo a Scorsese después de trabajar con él en Vida de este chico, creo.

Y es que hasta Titanic o así su prestigio como actor era bastante importante. Encadenó tres películas que borda, la verdad. Su relación con Scorsese yo no la veo una imposición directa de la productora, más bien la interpreto por la obsesión que tiene él y toda su generación de directores en no acabar como su ídolo Welles, por lo que siempre han intentado aunar palomiterismo y visión artística. Y para ello es vital encontrar una figura como Robert de Niro o Al Pacino, un actor de método que a su vez atraiga a las masas.

El problema es que no parece que haya uno así en esta generación de actores, ya que ni Leo ni cualquiera de los que habéis citado creo que estén a esa altura interpretativa, como he intentado demostrar. Ni Norton ni Bale han dado un Taxi Driver o un Toro Salvaje, por poner un ejemplo. Así que hasta que lo demuestren, para mí no son mucho mejores que un Di Carpio que tiene un puñado de buenas actuaciones tanto en su primera etapa como en su edad oscura post Titanic.

Es que lo repito, dudo mucho que Bale o Norton hubieran defendido mejor que él un papel tan complicado como el de Aviator. Porque ambos interpretan muy bien los personajes dementes, cierto, pero les cuesta bastante más resultar creíbles como encarnaciones de personas reales. Son demasiado Bale y demasiado Norton para ser un Hughes verosímil.

Y estamos hablando de una comparación de Leo con los supuestamente mejores actores de su generación, ni lo intento con otros actores verdaderamente malos. Así que no, no es un infame, ni siquiera mal actor.
 
Es que si todo lo basas en que Bale y Norton no son superiores a Dicaprio apaga y vámonos. Yo pensaba que eso era un troleo para echar el rato y tal. Qué coño, imagino que sigues troleando en este momento, porque no quiero creerme que veas a Dicaprio dando veracidad a una American History X o a un American Psycho. No quiero creerme tal cosa, Patt.
 
No, mi post anterior respondía a esta aseveración tuya:

Por lo demás, hay cincuenta mil actores mejores que él; ahora simplemente vive de las rentas de su etapa de mojabragas, y ha tenido la suerte de que un Scorsese con ganas de volver a la juventud requiriera de un tipo con tirón en taquilla.

Ni hay cincuenta mil actores mejores que él, porque los que se citan siempre como Bale o Norton no son sensiblemente mejores. Y eso son un par, no cincuenta mil de actores mainstream que puedan estar por encima de él.

Ni vive de las rentas de su etapa de mojabragas, porque sería más bien de rentas actorales de la anterior, ya que la que tu dices más bien le ha creado su mala imagen actual.

Ni todo depende de tener la suerte de que un Scorsese requiriera de un tipo con tirón en taquilla, porque podría estar haciendo otras cosas, como las que hace Norton de un tiempo a esta parte, por ejemplo, que son más bien discretas. A Di Caprio se le crucifica por la extraña razón de haber intentado defender películas bastante complicadas, como las de Scorsese, cuando podría estar forrándose haciendo memeces de superhéroes o participando en avatares. Ya sólo por eso me merece un respeto.

Y tampoco para ser buen actor tiene que tener el mismo registro que el Norton de American X. Norton lo hace muy bien en esa película. Igual que cuando Di Caprio actúa en el registro que mejor le va lo hace muy bien, como decía Rarito en la ya citada Catch me.

Y es que en realidad lo que intenta hacer es muy difícil, ser un actor multiregistro. La gente es que tiende a encasillar a los actores cosa mala, y siempre que Norton hace de tio con problemas mentales dicen que "ha hecho una actuación memorable", cuando yo lo que veo es encasillamiento. Luego sale de ese registro y pasa sin pena ni gloria.

Con Di Caprio pasa lo mismo, sólo que al revés. No se acepta que intente evolucionar desde esa época mojabragas mentada, y todo se interpreta como "ganas de ser actor serio", sin atender a si verdaderamente es un actor serio o no.
 
Estoy evitando el multiquote como un campeón, pedazo de cabrón :lol:.

Venga sí, ahora Dicaprio es un actor arriesgado y experimental de la muerte. Seamos serios. El problema que tiene Dicaprio es que se cree buen actor, tiene una idea de sí mismo bastante por encima de la realidad. Y sin nadie que le diga "Oye chaval, que esto tuyo da sus beneficios, pero no te habrás creído el nuevo Brando, verdad?", pues Leo tira millas tranquila y vanidosamente y la bola de nieve del bluff crece y crece.

Que me digas que a Norton le iba bien el papel de neonazi y blao, pues ya me contarás. La fuerza y el magnetismo que tiene en esa película no obedecen a un rol favorecedor, sino a la intensidad y el talento de un actor extraordinario que no por haber elegido mal una serie de películas de repente es peor actor. Como Eric Bana, otro que encadeña truño after truño y que es un actorazo considerable. Pero Leo no, Leo se junta con los grandes y de repente ya es grande. Pues no, Patterson.

Norton ha hecho papeles DE TODOS LOS COLORES, y todos los ha bordado, independientemente de la validez del proyecto. Dicaprio se empeña en llegar hasta donde no puede, porque simplemente no tiene madera. Fin de la historia.

Vive de su etapa mojabragas porque es la que le dio caché, la que le hizo llegar hasta Titanic y a partir de ahí ser un negocio seguro, que es lo que le ha llevado a Scorsese.

Mira, lo fundamental es que Dicaprio no tiene presencia. Da igual cuánto se esfuerce honestamente en su trabajo, porque sólo conseguirá agujetas en el entrecejo. De donde no hay no se puede sacar. No tiene presencia.
 
Arriba Pie