SOFTWARE GENERAL (Programas, problemas...)

A mí Maralok me preocupa. Antes cambiaba de avatar 6 veces al día y ahora lo hace una vez a la semana o así. Maralok, ¿qué te ocurre? Puedes contárnoslo, somos tus hermanos, esta es tu casa.
 
Creo que Maralok tenia una relacion muy especial con Rarito y desde que a Rarito le paso eso...pues ya sabeis todos...O eso, o que se le ha estropeado el ordenador de juankear.
 
SOS. Perrunos, necesito lo que nunca, una pagina donde ver online TV patria. Preferentemente A3 para ver Hispania esta noche.

No es para mi, que estoy en casa de una colega y el TDT a muerto :lol:

Hayuda!
 
Krakenjitsu rebuznó:
Gracias y tal, jefe. Sabes si pondran lo de los romanos follandose a los hispanos y tal? A mi me la trae floja, pero tengo fans de la serie y no se yo si A3 lo saca online.

Veremos. Bechis en el ojaldre, NoSabe.

Es el canal normal pinchado...A veces se ve hasta el plus :121
 
Vale, alguien por el foro que controle de Linux y tal

Tengo instalado Ubuntu 10.10, ¿hay alguna forma de meterle Windows 7 sin formatear?

Me gustaria dividir el disco en Ubuntu 10, Windows 7 y un espacio que se pudiera acceder desde los 2 SO's
 
Agobiao rebuznó:
Vale, alguien por el foro que controle de Linux y tal

Tengo instalado Ubuntu 10.10, ¿hay alguna forma de meterle Windows 7 sin formatear?

Me gustaria dividir el disco en Ubuntu 10, Windows 7 y un espacio que se pudiera acceder desde los 2 SO's

Gparted. No sé si tienes otro gestor de particiones ya instalado por defecto, pero este es uno con interfaz gráfica bastante popular y con el que dudo que tengas mayores problemas.

Lo del arranque búscalo en google, hijo puta, ya que si fuera al revés, instalar linux teniendo windows, te sale el grub, pero si instalas W7 después quizá te machaque el arranque y no puedas iniciar con ubuntu. Cuidao.
 
Caballeros, necesito bajarme esa inmundicia que es el Windowze 7 Home Premium. Tengo que instalarlo en un cacharro que tiene licencia original pero no trajo CD con el Ventanas. Y encima en español, manda huevos.

Alguien sabe donde descargarlo?

Anecdoton: Es la primera vez que alguien me pide que le meta el 7 antes que el XP... :lol:

Editonton: Nah, ya encontre lo que buscaba.
 
hoygan, saben de algun programa de "estadistica o planning" no se como decirlo que seguro hay pero ahora mismo no caigo, veamos, lo que necesito es algo tal que asi...

un programa que le pueda algunas cosas que hago en el trabajo, por poner un ejemplo:

- lunes: compra de material
- martes: arreglar almacen
etc...

pero que a su vez luego tenga un resumen mensual a ser posible tal que asi:

- compra de material: 12 veces
- arreglar almacen: 5 veces
etc....


se que hay programas, pero ahora mismo no se definirlos en sangoogle para encontrarlos, alguna idea y que no sea el excel? :oops:
 
¿Por qué Excel no? Puede hacer perfectamente lo que pides y es muy fácil programar la función de suma.
 
pues porque asi ya lo tendria hecho en un programita, y no comerme la cabeza ahora con el excel y como hacer las separaciones de autosuma y tal, ya que lo tengo que meter todo por dias y no por actividades.
 
dimonio8 rebuznó:
hoygan, saben de algun programa de "estadistica o planning" no se como decirlo que seguro hay pero ahora mismo no caigo, veamos, lo que necesito es algo tal que asi...

un programa que le pueda algunas cosas que hago en el trabajo, por poner un ejemplo:

- lunes: compra de material
- martes: arreglar almacen
etc...

pero que a su vez luego tenga un resumen mensual a ser posible tal que asi:

- compra de material: 12 veces
- arreglar almacen: 5 veces
etc....


se que hay programas, pero ahora mismo no se definirlos en sangoogle para encontrarlos, alguna idea y que no sea el excel? :oops:

Te hago uno en COBOL barato, barato. MP con la palabra "ultima tecnologia" si te interesa.
 
Estaba pensando si aprender un idioma o un lenguaje de programación. Lo del idioma va a tener que esperar. ¿Qué lenguaje de programación me recomendáis? ¿Da para hilo?

En C más o menos piloto, de C++ tengo bastantes nociones pero nunca me han hecho hacer un programa en condiciones, así que si es lo bastante recomendable, sería cojonudo practicar con él.

Si me vais a contestar con la pregunta ¿para qué lo quieres? Pues es para aumentar mi acervo cultural y por tener una habilidad más, me da igual si sirve para programar juegos de beat em up protagonizados por La Veneno o para tunear el escritorio de ubuntu, quiero conocimientos que añadir a mi lista de superpoderes.
 
Not A Troll rebuznó:
¿Qué lenguaje de programación me recomendáis?

Si es por culturilla, C++ te hará hombre. A mí al menos eso me pasó en el 91. Si quieres ir más a lo práctico puedes irte a mariconadas como C# o Java.
 
Si es por culturilla, C++ te hará hombre. A mí al menos eso me pasó en el 91. Si quieres ir más a lo práctico puedes irte a mariconadas como C# o Java.

A ver, teóricamente sé C++, saqué la mejor nota de mi curso en esa asignatura :Bat, pero el caso es que lo que nos hacían programar daba bastante asquete, o eran cosas chorras para mejorar en el uso de clases o si se ponían serios eran aplicaciones para cadenas de montaje que seguramente usaban los profesores en algún proyecto externo que les habían encargado y en el que nos usaban de negros a los 4 frikis que no teníamos la play 2 y nos lo pasábamos mejor picando código que bajando porno.

¿Qué me puedo poner a hacer para sacarle algún partido a esa sabiduría ya adquirida?
 
¿Qué me puedo poner a hacer para sacarle algún partido a esa sabiduría ya adquirida?

Ponte a hacer un proyecto que sea 100% orientado a objetos.

Yo en su día me hice un emulador por software de una placa base prehistórica basada en 8080. Cada chip era una clase que se derivaba de otra abstracta que representaba las propiedades genéricas, luego los puertos, unidades de memoria...

Como emulador iba a paso de burra en un PC de la época, pero me sirvió para practicar a fondo los conceptos de herencia, los interfaces, el polimorfismo y todas esas mondrigonadas.
 
¿Qué me puedo poner a hacer para sacarle algún partido a esa sabiduría ya adquirida?

Me extraña que sabiendo C++ hagas la pregunta así, está mal orientada, si aprendes un lenguaje de programación pasar a otro es totalmente trivial, el lenguaje da lo mismo, supongo que te refieres a que framework/librería/llámalo X aprender para sacarle partido.

Si es para sacarle partido en web C# (asp.net) o PHP con algún framework que sea muy usado zend, o simfony o alguno así, sino te va ninguno de esos dicen que Ruby on Rails está muy bien pero la verdad ni lo he probado.

Si es para sacarle partido en escritorio C# o Java con alguna de las miles de librerías que tiene.

Como curva de aprendizaje y productividad rapida te saldrá mejor C# porque sabes C++, y de paso te sirve para escritorio y web. Java tambien pero, para mi gusto, el entorno de desarrollo de M$ es mucho mejor que los de Java (el mejor que conozco es Eclypse)

De todas formas el lenguaje da lo mismo, mira a ver que quieres hacer y en base a eso elige un framework u otro, y elige el lenguaje porque te guste el framework y no al reves, total que más te da pones "while" que "mientras".
 
Trabajar con cualquier lenguaje de los de Microsoft es una mierda, hacedme caso que aun tengo pesadillas con las dependencias rotas en diferentes versiones :lol:
 
Krakenjitsu rebuznó:
Trabajar con cualquier lenguaje de los de Microsoft es una mierda, hacedme caso que aun tengo pesadillas con las dependencias rotas en diferentes versiones :lol:

Viejuno eso ya no pasa. :lol: Ahora ni te enteras de las dependencias.

Ademas como meten el framework instalado de serie en todos los SO todo el que usa windows lo tiene sí o sí.
 
Hola

Dispongo de un portátil con el windows 7 y tengo un problemilla. Me va como la seda hasta que me empieza a arrancar el Windows Defender: es en ese entonces cuando me salta un aviso de que WD "tiene problemas para iniciarse". Y durante el tiempo que lo intenta, el ordenador se me ralentiza tanto hasta el punto de no poder abrir nada, ni internet, ni ostias.

Googleando, he buscado soluciones para desinstalarlo pero que no sirven para nada ya que el programa está integrado en el office (o en el windows, o en su puta madre) y solamente puedo desactivarlo. Aún así, en el momento en que me sale el aviso de que "WD está desactivado. Debería activarlo", el ordenador se me vuelve a ralentizar de cojones.

Es curioso, porque dicha ralentización dura como unos diez/quince minutos, y pasada esta, el ordenador ya me vuelve a rular perfectamente.

¿Se os ocurre algo?
 
programa Recuva

¡¡Hola!!
He instalado el Recuva para recuperar unos archivos de video de un disco duro con problemas.

Lo he probado de pasada y en el tiempo que estuvo funcionando me encontró unos archivos de video.

Los he recuperado a un disco duro, sin embargo cuando he intentado visualizarlos resulta que mi ordenador se vuelve muy lento y además el programa Windows Media Player no los puede abrir y aparece un mensaje diciendo que los archivos están dañados o corruptos.

¿Sabéis alguna forma de solucionar eso?.
¿Quizás pasar los archivos a otro formato?.
 
Atrás
Arriba Pie