SOFTWARE GENERAL (Programas, problemas...)

He ido probando y bien pero La Vanguardia se le resiste.
A mí me muestra todo, te dejo una captura de pantalla de una noticia para suscriptores.

Opera Instantánea_2023-07-18_151655_www.lavanguardia.com (Mediana).webp
 
Última edición:
En opciones del plugin dale a enable lo que está como disabled
1689695565058.webp


Dale al botón Opt-in

1689695620693.webp


Dale a Enable a esas dos primeras, la tercera ya estará como enabled
 
Pues ya no sé qué decir, igual si borras la caché te vaya.

Ahora funciona en La Vanguardia también, no he tocado nada. Se ve que le ha sentado bien los apagados y encendidos al bicho. Sea como fuere, ya estoy leyendo de gratis el análisis de Iván Redondo.
 
¿Hay algún programa o extención en el navegador que permita traducir del japonés a otro idioma occidental, por ejemplo, inglés?.
Me ha salido una página con todos las letras en japonés y no hay quien entienda lo que dice.
 
¿Hay algún programa o extención en el navegador que permita traducir del japonés a otro idioma occidental, por ejemplo, inglés?.
Me ha salido una página con todos las letras en japonés y no hay quien entienda lo que dice.

El propio Chrome creo que te salta la posibilidad de traducir una web en un idioma extranjero.
 
¿Hay algún programa o extención en el navegador que permita traducir del japonés a otro idioma occidental, por ejemplo, inglés?.
Me ha salido una página con todos las letras en japonés y no hay quien entienda lo que dice.

El propio Chrome creo que te salta la posibilidad de traducir una web en un idioma extranjero.
Sí, Chrome lo tiene por defecto

Si no, siempre se puede instalar la extensión si usas cualquier navegador basado en chrome


Si usas firefox tienes esta:


En cualquier caso Deepl traduce mejor pero tiene limitaciones en el número de caracteres:


En firefox

 
¿Hay alguna forma de abrir una nueva ventana en Firefox sin que lo haga con una pestaña solitaria? (Como al pinchar un enlace a twitter en este otro foro por ejemplo: Guerra en Ucrania. - Página 2431 - El Gran Capitán)
No te entiendo muy bien.
Todos los navegadores tienen chances tanto de abrir como pestaña, abrir como ventana, y alguna especialidad más.


Esto es en el OPERA que es el que uso normalmente, en el FIREFOX la cosa es similar.

Usted valore.
 
Con Firefox es igual, botón derecho y lo abres donde quieres. Si quieres una pestaña nueva en la misma ventana pues haces clic en el enlace con la rueda del ratón.

1691511419135.webp
 
A ver si me se entiende mejor ahora: ¿Hay alguna forma de abrir una nueva ventana en Firefox sin que lo haga con una pestaña solitaria (o sin la barra de pestañas que es lo mismo)? Quiero una ventana nueva pero sin que aparezca una pestaña en dicha ventana. Me interesa para ampliar el espacio disponible por ventana.

Dos capturas de ejemplo. La primera sin pestaña y la segunda con ella:

screenshot2.png
screenshot1.png
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Los panchitos son tus amigos.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Los panchitos son tus amigos.

Un servidor no entendió al pana bien, y tu entendiste lo mismo.
Por lo que veo quiere hacer como un salto de pop-up de esos ¿No?

Bueno, que se entienda con los panchilisensiados esos.
Obrigado.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Los panchitos son tus amigos.

Eso afecta a todo el navegador y yo solo quiero hacerlo con las ventanas nuevas. Seguiré buscando. Gracias.
 
¿Hay alguna forma de abrir una nueva ventana en Firefox sin que lo haga con una pestaña solitaria? (Como al pinchar un enlace a twitter en este otro foro por ejemplo: Guerra en Ucrania. - Página 2431 - El Gran Capitán)
Me autorespondo para contar que he encontrado la forma, por si a alguien más le interesa. En la configuración avanzada (about:config) hay que modificar la entrada "browser.tabs.autoHide" que está en false por defecto.
 
Venga, otra cosa que mola

1691923208467.png


Los que usáis iphone y un Mac pues ya sabéis lo fácil que es mandarse los archivos por airdrop de uno a otro. Con LocalSend la cosa se facilita tanto entre iphones y android con Windows, Linux o MacOs. Simplemente te bajas la aplicación para el PC, iMac o Linux y por otro lado la app en la Store de iOs o Android. Se instala en cero coma y ambos dispositivos deben conectarse a la misma WIFI (esto es lo único que no me mola cuando trabajo sólo con cable) pero bueno. Las transferencias son rapidísimas (también depende de tener una wifi decente, pero aún así mucho más rápidas de lo que estamos acostumbrados a través de Bluetooth).


Antes usaba NearbyShare de Google, pero esta me parece mucho mejor porque en casa hay iMac, PCs y móviles iphone y android. Lo hemos estado probando unos días y realmente está muy muy bien. Puedes cambiar las carpetas para que en el móvil te guarde directamente en la SD, por ejemplo.

En la página de descargas encontraréis todos los sitios donde os podéis bajar la aplicación para cada sistema:

 
Última edición:
Venga, otra cosa que mola

Ver el archivos adjunto 144499

Los que usáis iphone y un Mac pues ya sabéis lo fácil que es mandarse los archivos por airdrop de uno a otro. Con LocalSend la cosa se facilita tanto entre iphones y android con Windows, Linux o MacOs. Simplemente te bajas la aplicación para el PC, iMac o Linux y por otro lado la app en la Store de iOs o Android. Se instala en cero coma y ambos dispositivos deben conectarse a la misma WIFI (esto es lo único que no me mola cuando trabajo sólo con cable) pero bueno. Las transferencias son rapidísimas (también depende de tener una wifi decente, pero aún así mucho más rápidas de lo que estamos acostumbrados a través de Bluetooth).


Antes usaba NearbyShare de Google, pero esta me parece mucho mejor porque en casa hay iMac, PCs y móviles iphone y android. Lo hemos estado probando unos días y realmente está muy muy bien. Puedes cambiar las carpetas para que en el móvil te guarde directamente en la SD, por ejemplo.

En la página de descargas encontraréis todos los sitios donde os podéis bajar la aplicación para cada sistema:


¿Es como el AirDroid pero en plan bien?
 
Atrás
Arriba Pie