SOFTWARE GENERAL (Programas, problemas...)

lo que voy a pedir probablemente sea imposible de encontrar.

Necesito un servidor de correo que permita crear infinitas cuentas sin necesidad de poner número de teléfono en el registro, y que esas cuentas de correo no las cierren en al menos un mes.

Las estaba haciendo con Outlook, y aun las puedo crear sin problemas, pero por alguna razón desconocida han dejado de recibir el correo de registro que es precisamente la razón por la que quiero crear estas cuentas de correo. No están ni en la bandeja de entrada ni la carpeta de correo no deseado. Puedo recibir de otras direcciones de correo pero las manda todas a correo no deseado, incluido correo de Microsoft. Pero es que los que me interesa ni siquiera eso. Hasta la semana pasada iban bien, pero algo han cambiado. Y ya he sufrido la IA de la ayuda de outlook para nada. ¿alguna opción de seguridad que han actualizado? ya digo que hasta los correo de microsoft los manda a correo no deseado.

Protonmail me deja crear los correo sin problemas y recibe los correos de registro, pero detecta fácilmente que tienes varias cuentas y las cierra.

Yahoo ni de coña, él número de teléfono por delante y solo se puede usar una vez.

Gmail, a medias, recibe los correos de registro y hay formas de crear cuentas sin poner el teléfono, pero también detecta si tengo muchas y la cierras. O si creo tres o cuatro con trucos, al fina termina pidiendo el teléfono por cojones.
 
Solicito ayuda a aquellos aficionados a los programas de retoque fotográfico como Gimp y que sepan sus trucos.
Es que estoy harto de que al utilizar ese programa, yo necesito hacer una selección entera de algún elemento de una fotografía, por ejemplo, aquí tenemos el cuerpo de un gato, y quiero hacerla lo más perfecta posible pero no lo consigo.
Miren la imagen.



Al estar dicha foto en una escala mediana (un 50%) desplazando la herramienta SELECCIONAR es posible hacer dicha selección (el gato) pero no es muy perfecta y por lo tanto, se necesita ampliar la escala de la imagen a un 200%. ya que así puede verse mejor los bordes. Así la selección es perfecta. El problema viene ahí.



Vas trazando minuciosamente las curvas del gato y cuando llegas abajo haciendo la selección (ver la flecha roja) ya no se puede continuar más pues la imagen NO VA AUTOMÁTICAMENTE PARA ABAJO y entonces necesitas mover con el ratón el cursor de la imagen que hay a la derecha para seguir con la selección, y cuando lo haces, (sueltas la selección) la herramienta ya deja de actuar correctamente y se vuelve como loca...ya no hace lo mismo que antes.

A ver si hay algún experto que sepa decirme cómo se hace una buena selección lo más perfecta al borde de una imagen con dicha herramienta del Gimp y que dicha herramienta haga la función que uno desea.
Gracias.
 
Última edición:
Solicito ayuda a aquellos aficionados a los programas de retoque fotográfico como Gimp y que sepan sus trucos.
Es que estoy harto de que al utilizar ese programa, yo necesito hacer una selección entera de algún elemento de una fotografía, por ejemplo, aquí tenemos el cuerpo de un gato, y quiero hacerla lo más perfecta posible pero no lo consigo.
Miren la imagen.



Al estar dicha foto en una escala mediana (un 50%) desplazando la herramienta SELECCIONAR es posible hacer dicha selección (el gato) pero no es muy perfecta y por lo tanto, se necesita ampliar la escala de la imagen a un 200%. ya que así puede verse mejor los bordes. Así la selección es perfecta. El problema viene ahí.



Vas trazando minuciosamente las curvas del gato y cuando llegas abajo haciendo la selección (ver la flecha roja) ya no se puede continuar más pues la imagen NO VA AUTOMÁTICAMENTE PARA ABAJO y entonces necesitas mover con el ratón el cursor de la imagen que hay a la derecha para seguir con la selección, y cuando lo haces, (sueltas la selección) la herramienta ya deja de actuar correctamente y se vuelve como loca...ya no hace lo mismo que antes.

A ver si hay algún experto que sepa decirme cómo se hace una buena selección lo más perfecta al borde de una imagen con dicha herramienta del Gimp y que dicha herramienta haga la función que uno desea.
Gracias.
El problema no es el gato, lo está mirando al revés.

Lo que tiene que hacer es ajustar la tolerancia del resto de la almohada hasta que se ajuste al gatete.

Así que selección sobre la el blancom ajustar tolerancia y luego ir jugar con Control más o menos sobre las burbujas hasta separar la capa completamente.
 
Última edición:
lo que voy a pedir probablemente sea imposible de encontrar.

Necesito un servidor de correo que permita crear infinitas cuentas sin necesidad de poner número de teléfono en el registro, y que esas cuentas de correo no las cierren en al menos un mes.

Las estaba haciendo con Outlook, y aun las puedo crear sin problemas, pero por alguna razón desconocida han dejado de recibir el correo de registro que es precisamente la razón por la que quiero crear estas cuentas de correo. No están ni en la bandeja de entrada ni la carpeta de correo no deseado. Puedo recibir de otras direcciones de correo pero las manda todas a correo no deseado, incluido correo de Microsoft. Pero es que los que me interesa ni siquiera eso. Hasta la semana pasada iban bien, pero algo han cambiado. Y ya he sufrido la IA de la ayuda de outlook para nada. ¿alguna opción de seguridad que han actualizado? ya digo que hasta los correo de microsoft los manda a correo no deseado.

Protonmail me deja crear los correo sin problemas y recibe los correos de registro, pero detecta fácilmente que tienes varias cuentas y las cierra.

Yahoo ni de coña, él número de teléfono por delante y solo se puede usar una vez.

Gmail, a medias, recibe los correos de registro y hay formas de crear cuentas sin poner el teléfono, pero también detecta si tengo muchas y la cierras. O si creo tres o cuatro con trucos, al fina termina pidiendo el teléfono por cojones.
Pruebe ustec gmx.es. Me suena que no pedian número cuando me hice la cuenta.
 
Pruebe ustec gmx.es. Me suena que no pedian número cuando me hice la cuenta.
Gracias. Gmx tuve unas cuantas hechas en septiembre y por esa época no pedian nada pero últimamente también pedía un numero de teléfono.

Me arreglaré con Gmail por el momento. Antes solo se podía registrar el teléfono una vez. Ahora parece que no hay problema en tener varias cuentas con el mismo número.
 
El problema no es el gato, lo está mirando al revés.

Lo que tiene que hacer es ajustar la tolerancia del resto de la almohada hasta que se ajuste al gatete.

Así que selección sobre la el blancom ajustar tolerancia y luego ir jugar con Control más o menos sobre las burbujas hasta separar la capa completamente.
No me he enterao de nada.
El problema, vuelvo a repetirlo, es SOLTAR EL PUNTERO DEL RATÓN cuando por ejemplo en la imagen aumentada un 200% se llega abajo para tener que ir a la barra de desplazamiento que está a la derecha y desplazar la imagen hacia abaja y continuar con la selección.
Entonces se pierde todo y esa herramienta se vuelve loca y es imposible de seguir con la selección del total de la imagen. No hace lo que uno quiere.
Se podrá ajustar la tolerancia pero ¿y si vuelve a hacer lo mismo?.
 
Y ahora otro problema es que vamos a suponer que consigo seleccionar la imagen para así guardarla en formato .xcf y utilizarla en otra imagen y traspasarla ahí.
Por ejemplo, he seleccionado la imagen del gato en una capa y deseo meterla en una foto de una playa tropical y hacer así un montaje: borrar el fondo de la imagen del gato para después poner ese gato dentro de otra foto (la playa tropical).
Cuando lo hago con los comandos adecuados, el Gimp lo hace, pero me pega la imagen del gato MUY GRANDE y no queda proporcional a lo que se vé en la playa.
Entonces habría que escalar la imagen del gato para que quede en una proporción adecuada.
¿Cómo se hace eso?. He probado en "herramientas de transformación" y después en "escalar" y nada, sigue igual.
 
Última edición:
Lamento haberos dado el coñazo con eso, pero estoy ya dominando ese asunto y he logrado ya Buenos resultados...con paciencia.
 
En afontosof tienes que pulsar la barra espaciadora, así te deja moverte. No sé en Gimp.
 
Yo es que necesito enterarme bien de la forma de quitar el background de una imagen y este video lo explica pero está en inglés.
¿Hay algún programa que traduzca la voz que está en inglés al español o quizás el texto que sale abajo?:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
1718355709171.webp

En el mismo YouTube, en Ajustes (la rueda dentada)

1718355786600.webp

Le das a subtítulos y le das a traducir automáticamente. Te pedirá que elijas idioma y le pones suahili español. Y ya.
 
lo que voy a pedir probablemente sea imposible de encontrar.

Necesito un servidor de correo que permita crear infinitas cuentas sin necesidad de poner número de teléfono en el registro, y que esas cuentas de correo no las cierren en al menos un mes.

Las estaba haciendo con Outlook, y aun las puedo crear sin problemas, pero por alguna razón desconocida han dejado de recibir el correo de registro que es precisamente la razón por la que quiero crear estas cuentas de correo. No están ni en la bandeja de entrada ni la carpeta de correo no deseado. Puedo recibir de otras direcciones de correo pero las manda todas a correo no deseado, incluido correo de Microsoft. Pero es que los que me interesa ni siquiera eso. Hasta la semana pasada iban bien, pero algo han cambiado. Y ya he sufrido la IA de la ayuda de outlook para nada. ¿alguna opción de seguridad que han actualizado? ya digo que hasta los correo de microsoft los manda a correo no deseado.

Protonmail me deja crear los correo sin problemas y recibe los correos de registro, pero detecta fácilmente que tienes varias cuentas y las cierra.

Yahoo ni de coña, él número de teléfono por delante y solo se puede usar una vez.

Gmail, a medias, recibe los correos de registro y hay formas de crear cuentas sin poner el teléfono, pero también detecta si tengo muchas y la cierras. O si creo tres o cuatro con trucos, al fina termina pidiendo el teléfono por cojones.
Como dijo el pana @4Tiempos , yo uso el gmx.es
Tengo varias cuentas, nunca me hizo falta el telefonillo.

Solicito ayuda a aquellos aficionados a los programas de retoque fotográfico como Gimp y que sepan sus trucos.
Es que estoy harto de que al utilizar ese programa, yo necesito hacer una selección entera de algún elemento de una fotografía, por ejemplo, aquí tenemos el cuerpo de un gato, y quiero hacerla lo más perfecta posible pero no lo consigo.
Miren la imagen.



Al estar dicha foto en una escala mediana (un 50%) desplazando la herramienta SELECCIONAR es posible hacer dicha selección (el gato) pero no es muy perfecta y por lo tanto, se necesita ampliar la escala de la imagen a un 200%. ya que así puede verse mejor los bordes. Así la selección es perfecta. El problema viene ahí.



Vas trazando minuciosamente las curvas del gato y cuando llegas abajo haciendo la selección (ver la flecha roja) ya no se puede continuar más pues la imagen NO VA AUTOMÁTICAMENTE PARA ABAJO y entonces necesitas mover con el ratón el cursor de la imagen que hay a la derecha para seguir con la selección, y cuando lo haces, (sueltas la selección) la herramienta ya deja de actuar correctamente y se vuelve como loca...ya no hace lo mismo que antes.

A ver si hay algún experto que sepa decirme cómo se hace una buena selección lo más perfecta al borde de una imagen con dicha herramienta del Gimp y que dicha herramienta haga la función que uno desea.
Gracias.
Con el Photoshop me suelo apañar bien para esas cosas
Normalmente seleccionando el color de fondo, irlo eliminando, y luego afinar un poco, te queda la imagen principal bastante limpia.
Luego mejor guardarlo en formato .png.

A ver si tengo luego tiempo en la garita y lo ver con un ejemplo.
 
Como dijo el pana @4Tiempos , yo uso el gmx.es
Tengo varias cuentas, nunca me hizo falta el telefonillo.


Con el Photoshop me suelo apañar bien para esas cosas
Normalmente seleccionando el color de fondo, irlo eliminando, y luego afinar un poco, te queda la imagen principal bastante limpia.
Luego mejor guardarlo en formato .png.

A ver si tengo luego tiempo en la garita y lo ver con un ejemplo.
Yo trabajo con los diferentes lazos siempre que quiero hacer un trabajo fino, lleva su rato pero queda mejor. Antes había una herramienta llamada extraer, que creo que aún está como plug-in que respetaba muy bien todo lo que era el cabello. No sé por qué lo quitaron, porque era rápida y supereficaz.

Ahora tiene una herramienta de IA que tarda unos dos segundos, escoges el objeto y quita el fondo, pero funciona bien para hacer algo rápido que en dos segundos lo termines, pero no es tan fino como las herramientas manuales, pero claro, a coste de un tiempo bestial en comparación.
 
Yo trabajo con los diferentes lazos siempre que quiero hacer un trabajo fino, lleva su rato pero queda mejor. Antes había una herramienta llamada extraer, que creo que aún está como plug-in que respetaba muy bien todo lo que era el cabello. No sé por qué lo quitaron, porque era rápida y supereficaz.

Ahora tiene una herramienta de IA que tarda unos dos segundos, escoges el objeto y quita el fondo, pero funciona bien para hacer algo rápido que en dos segundos lo termines, pero no es tan fino como las herramientas manuales, pero claro, a coste de un tiempo bestial en comparación.
Me temo que ya soy viejo para aprender de las IAs y de las nuevas cosas que traen incluso los celulares.
Un servidor tira de photoshop siempre.
Para lo que pidió el pana @Cachondo Mental me vino a la mente la herramienta VARITA MÁGICA, con la cual si el fondo es más o menos uniforme se puede limpiar bastante bien el objeto principal. Luego se repasa con la herramienta LAZO POLIGONAL ó LAZO MAGNÉTICO y queda un resultado bastante molón en poco tiempo
Vean:

Aquí el puro gato. Me costó muy poco extraerlo con la varita mágica, y luego repasar con lazo poligonal. Unos dos minutos.



Estas fotos, con fondo bastante uniforme, en pocos minutos extraje el objeto principal.
Para un mejor acabado pues se aumenta con el zoom y se va repasando en plan fino con el lazo poligonal. Yo lo hice a lo rápido:






Todos ellos guardados en formato . PNG que al parecer para estas cosas va muy bien, y subirlas a la net también.


Decia lo de los fondos uniformes.
Porque si encontramos fotos como esta, con cortinas, moqueta en el suelo, colchas con colorines, etc, es un puro infierno.



Extraer la imagen de la modelo de esta pic es ya una titánica tarea solo comparable a la renovación de un DNI.

Esto ya me ha costado bastante más de media hora, y como se puede apreciar, el pelo no ha quedado muy bien.

K#rma & photochó
 
Me temo que ya soy viejo para aprender de las IAs y de las nuevas cosas que traen incluso los celulares.
Un servidor tira de photoshop siempre.
Para lo que pidió el pana @Cachondo Mental me vino a la mente la herramienta VARITA MÁGICA, con la cual si el fondo es más o menos uniforme se puede limpiar bastante bien el objeto principal. Luego se repasa con la herramienta LAZO POLIGONAL ó LAZO MAGNÉTICO y queda un resultado bastante molón en poco tiempo
Vean:

Aquí el puro gato. Me costó muy poco extraerlo con la varita mágica, y luego repasar con lazo poligonal. Unos dos minutos.



Estas fotos, con fondo bastante uniforme, en pocos minutos extraje el objeto principal.
Para un mejor acabado pues se aumenta con el zoom y se va repasando en plan fino con el lazo poligonal. Yo lo hice a lo rápido:






Todos ellos guardados en formato . PNG que al parecer para estas cosas va muy bien, y subirlas a la net también.


Decia lo de los fondos uniformes.
Porque si encontramos fotos como esta, con cortinas, moqueta en el suelo, colchas con colorines, etc, es un puro infierno.



Extraer la imagen de la modelo de esta pic es ya una titánica tarea solo comparable a la renovación de un DNI.

Esto ya me ha costado bastante más de media hora, y como se puede apreciar, el pelo no ha quedado muy bien.

K#rma & photochó
Dale un píxel al lazo poligonal
 
buenas . . . tengo este documento que he escaneado en JPG (lo puedo guardar también como pdf ó word)

lo que quiero hacer con este documento es pasar lo escrito a bolígrafo a escritura ordenador (word, excel, pdf) pero ningun convertidor lo hace . . . solo coge el documento entero y lo convierte, no el texto

hay alguna forma de hacerlo ?? . . . me tendré que pasar la tarde pasando lo escrito a un word tecleando

saludos !!

Pd.-disculpar por poner tan grande la imagen . . . no se como hacerla pequeña :sad:

contenedor poty 1.webp
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie