SOFTWARE GENERAL (Programas, problemas...)

Malpensados, lo que buscaba eran fotos de una puta que se la hice en su habitación y como no me gustó mucho las borré.
 
Suponiendo que tu compañía telefónica te ofrezca el servicio de fibra óptica en tu zona, ¿se conseguirá con eso que el utorrent descarge más rápido?. Me pasa muchas veces que hay archivos que se quedan siempre en el 80-90% y no hay manera de que se descarguen del todo. Y eso que tienen apenas 400 megas...
 
Yo me pasé a la fibra óptica y me garantizaron, por escrito, que ningún archivo se quedaría incompleto.

Y están cumpliendo.
 
No sé por qué zona vives pero un día me quejé a Facua y me dijeron que para el porno lo mejor es Jazztel.
 
el 10% que te falta lo tengo yo, si quieres ponme tu dirección postal y te lo envío en un pendrive
 
Haminjos, se que ya se habló largo y tendido sobre el tema pero ya sabemos que el buscador del foro funciona tan bien como las dietas de Torbe, así que me veo en la olbigación de preguntar:

Si yo quiero hacer una copia exacta de mi disco duro a otro, qué procedimiento debo seguir? Me refiero a una copia donde me detecte drivers, programas ya instalados, etc.

Karma y script
 
Bela_Lugosi rebuznó:
Haminjos, se que ya se habló largo y tendido sobre el tema pero ya sabemos que el buscador del foro funciona tan bien como las dietas de Torbe, así que me veo en la olbigación de preguntar:

Si yo quiero hacer una copia exacta de mi disco duro a otro, qué procedimiento debo seguir? Me refiero a una copia donde me detecte drivers, programas ya instalados, etc.

Karma y script

No lo especifica usted, pero no es igual clonar un Mac que un equipo tipo PC.

Para estos últimos, puede emplear el Acronis True Image (da buen resultado), Clonezilla, Copywipe... Para los Mac tiene SuperDuper, DriveGenius2...

En el caso de PC, y usando el Acronis por emplear uno de los citados, el programa le hará una copia exacta de todo, incluidos archivos ocultos, por ejemplo.

Edito: Releyendo su post me entra la duda sobre si su pregunta se refiere más al paso a paso de clonación que al software a emplear en sí. Caso de ser lo primero, pregunte y trataremos de guiar sus pasos (no es complicado).
 
Cierto, que berwensa :oops:

Se trata de Windows, si, y me interesa tanto sofware como algún tutorial rápido por si hay que hacer algo más que poner en marcha el programa y ya.
En el disco nuevo llevo un W7 "pelao", que si hubiera/hubiese que formatear de nuevo no tendría problemas.
 
Sr. Bela:
Tenga un tuto del Acronis, un poco antiguo, pero válido a dia de hoy, y explicado paso a paso por uno que si que sabe:
Crea tu propio método de Recovery para tu computadora

En mi modesta experiencia:
- Instale su Windoc (eso ya lo tiene al parecer)
- Ahora instale sus programas, actualizaciones, actualice sus drivers, sus favoritos y marcadores de internet, etc.
- Cuando ya vaya todo a su gusto, optimice por si acaso, ya sabe: Malwarebytes, Ccleaner, Free Window REgistry repair, JK defrag (desfragmentación de disco duro),etc.
- A continucación es cuando hace ustec una copia de su sistema operativo, no hace falta hacer de todo el disco duro, sólo de su sistema, la cosabida partición C vamos.
- Esta copia (un archivo muy grande con extensión .tib) la guarda en la segunda partición de su disco duro (hoy en día todos los PCs lo tienen), y también guarde otra copia en un medio externo, un disco duro externo p.ej.

De esta manera si le entra un bicho malo ó un error de los miles que se producen en windows, en vez de repararlo, restaura el sistema, y tiene un windows limpito en 5 minutos (no exagero nada)

Esto para hacer una backup de sistema.
Para clonar un disco duro entero, es masmejón y más rápido el Clonezilla que le ha citado el pana Tibo, pero es un poco menos intuitivo y dificultuso en un principio de manejar.

Por si le sirve, ♪ioputa♫
l◄arma y akronis.
 
eliminar metadatos ¿halluda????

Tiboroski rebuznó:
Por si Bela (Perfectly You) decidiera usar el CloneZilla, le dejo tuto:
CloneZilla: Manual para clonar un disco duro con este software gratuito
Very good, tomo buena nota que ese soft mese enrevesa.
Tiboroski rebuznó:
un archivo muy grande con extensión .tib0
Buen detalle tocayo, no había caido, jejejeje

____________...._____________

PROBLEM:
¿ Método sencillo de elminar metadatos de los afotos ?
Sigo usando el XP, el Photoshop CS8, etc.

Antebrazo.
 
tibo rebuznó:
PROBLEM:
¿ Método sencillo de elminar metadatos de los afotos ?
Sigo usando el XP, el Photoshop CS8, etc.

Antebrazo.

Tiene usted el JPEG&PNG Stripper o el Metability QuickFix.
 
Hola, corazones.

Estoy hasta los huevos de los saltos bruscos de volumen en películas de terror y acción, la diferencia entre efectos y diálogos es muy alta y la vecina de abajo ya me debe odiar en apenas un mes.

¿Hay algún plugin del Vlc o algún programa para paliar esta tortura? Tengo linux mint en el reproductor, pero me vale cualquier idea para poder empezar a buscar con algo más de tino.
 
Tiboroski rebuznó:
Tiene usted el JPEG&PNG Stripper o el Metability QuickFix.
Danke Tibo. Los probaré.
iskariote rebuznó:
Estoy hasta los huevos de los saltos bruscos de volumen en películas de terror y acción, la diferencia entre efectos y diálogos es muy alta y la vecina de abajo ya me debe odiar en apenas un mes.

¿Hay algún plugin del Vlc o algún programa para paliar esta tortura? Tengo linux mint en el reproductor, pero me vale cualquier idea para poder empezar a buscar con algo más de tino.
Esto más que del PC, creo, que se puede arreglar con los parámetros del TV ó monitor.
Por ponerle un ejemplo, en la TV OKI que tenía antes en el dormitorio ajustaba los parámetros de volumen del parato, bien sea para ver pelis en la TV, bien en la PC (además la TV la veía via PC que conectaba con el desco imagenio del comedor )
Creo recordar que era algo como "diálogos", "fondo", "música", etc. De esta manera se maximiza el volumen de lo seleccionado y se minimiza el resto.

A ver si te vale manque sea como pista.
l◄arma y volumen total.
 
La pantalla es un proyector y es independiente de los altavoces que le conecto al ordenador. Ni siquiera son unos altavoces muy potentes, pero cuando sale un helicóptero en una película las palomas del barrio entero huyen despavoridas.
 
Vale Isk, no estoy puesto en ese asunto (como en casi todo, menos en bicicletas :lol:)
Pero te insisto en la pista: Si un tristec OKI te discrimina los sonidos "efectos", "diálogos", "música", etc, algo habrá para discriminar esos sonidos desde software.

l◄armasound.
 
:121:121:121

Caballeros, muy agradecido con los consejos, Tiborosoki & Nacho.

Karma y el de las firmas y los scripts
 
Hamijos, existe algun traductor Ingles-Español que sirva para el Ingles Técnico? O eso es mision imposible ?
 
Iskariote no sabría decirle ya que, como nuestro shemalover favorito, no domino ese campo (ni ningún otro, para qué engañarnos :face:).

SPETNAZ rebuznó:
Hamijos, existe algun traductor Ingles-Español que sirva para el Ingles Técnico? O eso es mision imposible ?

Mire a ver si esto le vale: se pincha en la letra inicial del término (en inglés), se lo define (en ese idioma) y se lo traduce al español.

Technical English - Spanish Vocabulary - Vocabulario técnico Inglés - Español ______.
 
Atrás
Arriba Pie