Soul y R&B del siglo XXI: Erykah Badu

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Eddie Verde

RangoForero del todo a cien
Registro
16 Jul 2008
Mensajes
165
Reacciones
0
Después de escuchar el último disco de Erykah Badu, he decidido abrir este hilo, para hablar de ella y del resurgir del soul y el R&B en la última década. Parece que han quedado atrás esas mierdas sobreproducidas, comerciales y gorgoriteras de Toni Braxton, Whitney, Babyface o Mariah Carey (Beyoncé resiste todavía), que tanto daño han hecho, sólo hay que ver la clase de imitadores les han salido en sitios como Operación Triunfo.
El neo-soul es una vuelta al soul de los 70 y una apuesta por el R&B de calidad, pero nutriéndose de estilos como el hip hop, el jazz, el funky o el house. En el fondo no deja de ser un revival pero desprendiendo la frescura y calidad que tanto necesitaba el género. Espero que vayamos recopilando a todos estos artistas entre todos.

Erica Abi Wright aka ERYKAH BADU

La más representativa del género. Influenciada por gente como Billie Holiday, Stevie Wonder o el hip hop de los ochenta. Canta de forma delicada, sensual y contenida; nada de grititos ni demostraciones vacías de contenido. Después de hacer a dúo con D’Angelo el tema Precious Love de Marvin Gaye y Tammi Tarrell, tuvo la oportunidad de grabar su primer álbum, llamado Baduizm. Salió en 1997 y se convirtió en un clásico instantáneo, sobre todo gracias al éxito del single On & On. D’Angelo fue el que inició el camino con Brown Sugar, rescatando el soul de los setenta, y Erykah lo mezcló con hip hop y un poco de jazz, con una producción muy del estilo del Low End Theory de A Tribe Called Quest. De paso demuestra que se puede hacer un buen disco sin abusar de samples y sin invitar a estrellitas del rap, sólo con músicos de verdad.

oaqbep.jpg


En 1999 colaboró con The Roots, en la canción You Got Me del clásico Things Fall Apart. Todo un temazo.
Su siguiente disco de estudio sale en el año 2000, se titula Mama’s Gun. Es un álbum más denso y funky, donde demuestra que el camino del éxito comercial no es el que quiere tomar, a pesar de seguir cosechando buenas ventas. A destacar la mejora en las letras.

2u4it5w.jpg


Worlwide Underground es su siguiente lanzamiento en 2003. Considerado como un EP, lo cierto es que tiene la duración de un LP en toda regla. En el da un giro un poco más experimental que los anteriores.

qzqk3a.jpg


Y llegamos al 2008 donde se ha desmarcado con New Amerykah Part One (4th World War). Su mejor disco, mezclando el sonido de los tres anteriores consigue un disco complejo, detallista, sensual, lleno de surcos. La labor de 9th Wonder en la producción es fantástica mezclando todos esos estilos y consiguiendo un sonido elegante, perfecto para la voz de ella. Vuelve a preguntar What’s Going On? 37 años después, aunque parece que esta vez la Motown si ha aprendido la lección. El single del disco The Honey no encaja mucho con el resto, por eso está incluido como un bonus track. Esto sí suena a 2008.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Baduimz: RapidShare: Easy Filehosting
Mama’s Gun: RapidShare: Easy Filehosting
New Amerykah Part One (4th World War): RapidShare: Easy Filehosting
 
Ostia Eddie, qué buen gusto tienes cabrón. Llego unas semanas pegándole duro al New Amerykah Part One (4th World War) y es alucinante. Yo la descubrí por una entrevista que le hacían a Panda Bear y decía que este era su disco favorito del 2008.

Buen hilo.
 
Como digo más arriba, todo este rollo del neo-soul no es más que un revival bien mezclado y batido, pero tengo la sensación que este disco de verdad ha abierto una brecha. Esperemos que las sucesivas partes estén a la altura.

Tengo por aquí siete u ocho discos bastante interesantes y variaditos, que iré poniendo con una humilde reseña.

Os dejo videos de las dos canciones que menciono.

On & On
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


You Got Me (siento que no tenga imagenes… Embedding disabled by request)
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Gracias Jaldermalder, espero que esto no se convierta en un monólogo. Quien quiera puede hablar Amy Winehouse o Lauryn Hill, el criterio es que sea como mínimo de 1996 y que tenga al menos un 25% de soul en su composición.

No me sorprende lo de Panda Bear, en cierto modo el Person Pitch es al pop lo que el New Amerykah puede ser al soul, un soplo de aire fresco.
 
Erykah, de las mejores en este rollo actualmente. Mama's gun fue el disco que más me gustó.
 
Baduizm, fue unos de esos discos, que te introducía en la música negra sin darte cuenta para aquellos que la ignoraban y si la conocías te parecía un discazo.Grande erikah
 
Jill ScottWho Is Jill Scott? Words and Sounds Vol. 1 (2000)


Jill Scott empezó su carrera como artista de “spoken word” hasta que fue descubierta por Questlove, junto con el que compuso la ya mencionada You Got Me. Más tarde continuaría escribiendo poesía.
En este disco de debut Jill Scott se mueve en las mismas coordenadas que la Badu en sus inicios. Un sonido elegante y suave en el que introduce con timidez pequeñas dosis de jazz y hip hop.
Es una pena que no continuase evolucionando y se estancase. Hay un abismo entre su último disco (The Real Thing: Words and Sounds Vol. 3) publicado en 2007 y el New Amerykah. Aún así su segundo disco es muy recomendable, lo subiré más tarde.

Slowly Surely
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Por un momento había pensado que usted se refería a Gill Scott Heron:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Aun así, muy buena su aportación.
 
Mirad, una del año catapún que descubrí hace poco. Es la típica cancioncilla que te da buen rollo.

I´ve got a man POSSITIVE K

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Esto será muy comercial y todo lo que querais, pero 50cent me parece muy bueno.
(No se os da un aire este hombre a Condoleezza Rice?)




Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Khali rebuznó:
Por un momento había pensado que usted se refería a Gill Scott Heron
Pensándolo bien hay más de un paralelismo. Los dos son artistas de spoken word y poetas, ambos mezclan jazz y soul, Scott-Heron es uno de los padres del hip hop, ambos fueron a menos después de su disco de debut y los dos salen en la banda sonora de GTA IV.

Jill ScottBeautifully Human: Words and Sounds Vol. 2 (2004)
n1b34h.jpg

RapidShare: Easy Filehosting
 
My Morning Jacket & Erykah Badu - Tyrone

http://www.youtube.com/watch?v=cp_faxeZ4CI
 
Sharon Jones and the Dap KingsNaturally (2005)
6774tu.jpg

RapidShare: Easy Filehosting

Disco de funk y soul 100% retro, no desentonaría en los 70, no sólo por sonido sino también por calidad. No confudiros, estos no son una banda de dinosaurios que vuelven para hacer un poco de caja, son debutantes, aunque entrados en años. La historia de Sharon Jones es la típica historia de alguien que no consigue hacerse hueco en su momento, y pasados 40 años, en los que trabajó como guardia de seguridad, la fortuna le sonrió a ella (y a nosotros de paso).

You´re Gonna Get It

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Common Be (2005)
1532pdt.jpg

RapidShare: Easy Filehosting

Para compensar el carácter retro del primero, pongo ahora algo más inclinado hacia el hip-hop. Common es un MC al que le llegó el éxito de forma un poco tardía con Like Water for Chocolate. Parece que la tendencia natural de un MC es moverse con el tiempo a terrenos más cómodos como el R&B y el soul, es lo que hace Common, aunque se niegue a dejar el rap (para el soul ya está John Legend). Un disco elegante, alejado del rollo gangsta. Producción a cargo de Kanye West.

Faithful
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Hay en Youtube muchas colaboraciones de Common y Erykah Badu. Esta canción se llama The Light.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie