Streets of Rage 4

Registro
7 Jun 2003
Mensajes
22.711
Reacciones
5.490
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No está el negro. :lol: :121: @rendder
 
No me gusta esa estética de cómic, de dibujo, con los trazos y las líneas tan subrayadas.
 
Tú tampoco le gustas a el.

Yo lo probaré.

Yo le gusto a todo y si no se atendrá a las consecuencias.

Un síntoma más del escaso talento y falta de creatividad de nuestros días. La enésima tirada del baúl de los recuerdos explotando una nostalgia que conlleve pocos riesgos en el mercado.

Un juego mediocre para gente mediocre en tiempos mediocres.
 
Tú eres tonto, cada mes salen muchas joyitas en Steam creadas por pequeños estudios independientes.

Claro, ahora resulta que la excelencia está en la producción en masa de simplezas llevadas a cabo con pocos medios. Jueguecitos de dinámicas ultratrilladas que te producen un pequeño chute de neurotransmisores por la apariencia de novedad y que acaban olvidados a las dos horas. ¿No te cansas de no tener ni puta idea de cómo funciona el mundo y tu cabeza?
 
Claro, ahora resulta que la excelencia está en la producción en masa de simplezas llevadas a cabo con pocos medios. Jueguecitos de dinámicas ultratrilladas que te producen un pequeño chute de neurotransmisores por la apariencia de novedad y que acaban olvidados a las dos horas. ¿No te cansas de no tener ni puta idea de cómo funciona el mundo y tu cabeza?

Hombre, es que tú has dicho que en nuestros días hay escaso talento y falta de creatividad y yo te estaba diciendo que no. Luego te has sacado de la manga lo de la producción en masa de simplezas llevadas a cabo con pocos medios, que lo de pocos medios puede ser cierto, pero lo de simplezas para nada.

Échale un ojo a Kingdom Come: Deliverance, juego checo de este año que es una joyita y el primero de su género. Hasta ahora todos los RPG medievales tenían tintes de fantasía y magia, este es el primero que es completamente realista y habla de hechos reales, trascurriendo en el centro de Europa durante el reinado de Carlos IV.
 
Última edición por un moderador:
Nueces troleando y el resto contestando, buena manera de joder un hilo.
 
Cuando yo moderaba este subforo nadie se atrevía a joder los hilos, ya los jodía yo solito.
 
Claro, ahora resulta que la excelencia está en la producción en masa de simplezas llevadas a cabo con pocos medios. Jueguecitos de dinámicas ultratrilladas que te producen un pequeño chute de neurotransmisores por la apariencia de novedad y que acaban olvidados a las dos horas. ¿No te cansas de no tener ni puta idea de cómo funciona el mundo y tu cabeza?

Ni puta idea tienes, cómo siempre.

Y Plox, centrémonos en el JUEGO DEL HILO.
 
Hombre, es que tú has dicho que en nuestros días hay escaso talento y falta de creatividad y yo te estaba diciendo que no. Luego te has sacado de la manga lo de la producción en masa de simplezas llevadas a cabo con pocos medios, que lo de pocos medios puede ser cierto, pero lo de simplezas para nada.

No, no, no me he sacado nada de ninguna manga. A la falta de talento y creatividad no puedes contraponer toneladas de joyitas cada mes. El talento y la creatividad no funcionan así, no producen toneladas de joyitas cada mes; lo que señalas es propio de la mediocridad. Una joya es costosa de encontrar y producir, por eso alcanza el estatus de rara, se convierte en un lujo y un bien preciado. Me contrapones un RPG en el que han introducido una pequeña variante en el contexto de su historia, pero es un género sobadísimo en el que las dinámicas están más que establecidas, son conocidas y ya no aportan nada.

Desde hace años solo hay mejoras gráficas y de sonido, ampliando las posibilidades de historias y entornos de juego, pero lo fundamental, la jugabilidad, las mecánicas en las que se basan los juegos, llevan años estancadas sin novedades.

Nueces troleando y el resto contestando, buena manera de joder un hilo.

¿Dónde está el troleo, idiota? Señálalo, subnormal de los cojones. Métete tus prejuicios de acojonado de mierda ante lo que no entiendes ni puedes abarcar por tu dilatado ano. He empezado hablando del juego y lo que supone, luego Armin y yo hemos derivado a un subtema sobre la situación actual de los juegos. No veo que estemos impidiendo a nadie participar o dar su opinión. No tengo la culpa de ser mejor que tú, más habilidoso con el lenguaje y más ingenioso. Si no eres capaz de distinguir una conversación de un troleo, quizá deberías entregar los botones. Mucho cuidado, que no te quito el ojo de encima, envidioso de mierda. Cobarde, débil, necio.
 
Ni puta idea tienes, cómo siempre.

Y Plox, centrémonos en el JUEGO DEL HILO.

No tienes capacidad para establecer cómo tiene que ser una idea y el único que ha dicho algo del juego en todo el hilo he sido yo en mi primer mensaje. los demás, tres moderadores, os estáis dedicando a enmierdar, no sé si por aburrimiento o por no tener nada que moderar gracias a vuestra brillante moderación de mierda.
 
Desde hace años solo hay mejoras gráficas y de sonido, ampliando las posibilidades de historias y entornos de juego, pero lo fundamental, la jugabilidad, las mecánicas en las que se basan los juegos, llevan años estancadas sin novedades.

A ver, Nueces, eres tonto del culo y te voy a poner para demostrarte que te equivocas los primeros ejemplos que se me vienen a la cabeza.

Clash Royale: Juego muy reciente, mezclar cartas con tropas, una mecánicas nunca vista y que ha sido un bombazo.

VR: En pleno auge de la realidad virtual vienes a decirme que no hay mecánicas nuevas. :121: Poco a poco se van lanzando nuevos títulos con unas mecánicas totalmente diferentes a las conocidas, necesitando mover la cabeza para mirar el mapa usando las gafas y moviendo periféricos para utilizar objetos dentro del juego.

Niantic: Compañía especializada en juegos en los que el propio planeta tierra es el mapa de juego, tú te mueves caminando por la calle y a través del gps del móvil se detecta tu posición y te mueves por el mapa.

Por decir algo que se me acabe de ocurrir ahora, hay muchos más ejemplos y mejores. Ahora antes de que te metan un ban vete a hablar de bicicletas, que de eso sí que sabes. Que el lunes aparece el coletas en Telecinco y querrás no estar baneado para comentarlo en el foro.
 
No tienes capacidad para establecer cómo tiene que ser una idea y el único que ha dicho algo del juego en todo el hilo he sido yo en mi primer mensaje. los demás, tres moderadores, os estáis dedicando a enmierdar, no sé si por aburrimiento o por no tener nada que moderar gracias a vuestra brillante moderación de mierda.

Anda si, juega al SSF 2 HD REMIX y verás lo que son dibujos animados en movimiento.

Pero si tu no sabes nada de esta saga, alelao, que me estas contando ?
 
¿Dónde está el troleo, idiota? Señálalo, subnormal de los cojones. Métete tus prejuicios de acojonado de mierda ante lo que no entiendes ni puedes abarcar por tu dilatado ano. He empezado hablando del juego y lo que supone, luego Armin y yo hemos derivado a un subtema sobre la situación actual de los juegos. No veo que estemos impidiendo a nadie participar o dar su opinión. No tengo la culpa de ser mejor que tú, más habilidoso con el lenguaje y más ingenioso. Si no eres capaz de distinguir una conversación de un troleo, quizá deberías entregar los botones. Mucho cuidado, que no te quito el ojo de encima, envidioso de mierda. Cobarde, débil, necio.

¿No ves como eres un troll? insultos faciles, análisis de un juego facil, análisis de la industria desde un punto de vista estúpido... Es lo que eres, Nueces, no intentes ser más.
 
A ver, Nueces, eres tonto del culo y te voy a poner para demostrarte que te equivocas los primeros ejemplos que se me vienen a la cabeza.

Simplicidad, Clarice. Las mecánicas son: exploración, visión en primera persona, gravedad, gestión, dirección... Todos los juegos de las últimas dos décadas pasan por estas categorías. Lo que tu llamas novedades no van más allá del aspecto formal, de la forma de esconder estas mecánicas, y de la combinación entre ellas.

Anda si, juega al SSF 2 HD REMIX y verás lo que son dibujos animados en movimiento.

Pero si tu no sabes nada de esta saga, alelao, que me estas contando ?

Esto es lo que pasa cuando se tiene una pobre comprensión lectora. En ningún momento he hablado de animación y la expresión "dibujos animados en movimiento" es redundante. He hablado de estética de cómic, de dibujo, de un aspecto formal en la concepción de los personajes.

Estas son las cosas que pasan cuando no se tiene capacidad para entender de qué está hablando otra persona y pones tus prejuicios de mierda a funcionar, que pasas a hablar de animación sin venir a cuento y encima crees que te están troleando.

Yo ya me estaba pasando el Street of Rage cuando tu madre todavía te metía supositorios por el culo, niñato.

¿No ves como eres un troll? insultos faciles, análisis de un juego facil, análisis de la industria desde un punto de vista estúpido... Es lo que eres, Nueces, no intentes ser más.

No veo que hagáis ninguna aportación que tenga el más mínimo sentido. Solo veo tres moderadores solos y aburridos en un subforo aprovechando la visita de @Nueces para intentar llamar un poco la atención y generar algo de movimiento. No me paso mucho por aquí, si queréis, me voy.
 
Esto es lo que pasa cuando se tiene una pobre comprensión lectora. En ningún momento he hablado de animación y la expresión "dibujos animados en movimiento" es redundante. He hablado de estética de cómic, de dibujo, de un aspecto formal en la concepción de los personajes.

Estas son las cosas que pasan cuando no se tiene capacidad para entender de qué está hablando otra persona y pones tus prejuicios de mierda a funcionar, que pasas a hablar de animación sin venir a cuento y encima crees que te están troleando.

Yo ya me estaba pasando el Street of Rage cuando tu madre todavía te metía supositorios por el culo, niñato.

A ti te daban un mando desconectado y te creias que estabas jugando, ahora cállate o aporta algo con interés en este hilo, qué haces llorar a Mr X.

Lo más parecido a una consola que has visto es una caja de melones.
 

Ponte a jugar con Inovker en el DotA2 o busca a alguien para jugar a Cho'Gall en el HotS y me cuentas los sencillas que son las mecánicas.

Si no te gustan los juegos online ponte el Cuphead y lo mismo, me cuentas lo sencillas que son las mecánicas de ese juego. :roll:
 
Última edición por un moderador:
SoR > Final Fight. El primer FF es bueno, pero por la versión arcade, las secuelas desarrolladas en SNES eran sub-estándar comparadas con los hitboxes algo más depurados de los SoR, aunque Slam Masters hay que reconocer que era hamérrimo.

Y esto para amenizar el ritmo peleón del hilo:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y el beat 'em up de bandacs más LOL de la historia de todo es Vendetta, eso yes.
 
SoR > Final Fight. El primer FF es bueno, pero por la versión arcade, las secuelas desarrolladas en SNES eran sub-estándar comparadas con los hitboxes algo más depurados de los SoR, aunque Slam Masters hay que reconocer que era hamérrimo.

Y esto para amenizar el ritmo peleón del hilo:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y el beat 'em up de bandacs más LOL de la historia de todo es Vendetta, eso yes.


Perdona pero aquí no estamos hablando del Street of Rage, estamos hablando de las dinámicas actuales de los videojuegos frente a épocas pasadas.
 
SoR > Final Fight. El primer FF es bueno, pero por la versión arcade, las secuelas desarrolladas en SNES eran sub-estándar comparadas con los hitboxes algo más depurados de los SoR, aunque Slam Masters hay que reconocer que era hamérrimo.

Y esto para amenizar el ritmo peleón del hilo:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y el beat 'em up de bandacs más LOL de la historia de todo es Vendetta, eso yes.


Discrepo, Final Fight 2 y 3 mejores que SOR 3 e igualando a SOR 2, en mi opinión.
 
Esto es un sacacuartos como el windjammers2, en 2d e innovación 0 y a recaudar a lo fácil tirando de nostalgia.
 
¿Dos citas hijos de puta?
SoR3 no lo llegué a jugar pero los dos primeros son top.
Tampoco me deis mucha importancia, hablo de memoria, pero los FF en SNES siempre me resultaron más ortopédicos, más al nivel de Rival Turf y blao, pese a que en FF2 innovaron un poco al meter personajes con estilos de lucha más definidos aún, como la tía de las tonfas aquella que recuperaron para el Capcom vs SNK 2.

Los Final Fight tienen mejores diseños artísticos, eso yes: personajes como Poison o Andore son muy iconográficos. Pero es que son Capcom, que por entonces ya tenían a gente como el Bengus haciéndoles dibujicos.
 
Los Final Fight tienen mejores diseños artísticos, eso yes: personajes como Poison o Andore son muy iconográficos. Pero es que son Capcom, que por entonces ya tenían a gente como el Bengus haciéndoles dibujicos.

Y tambien tienen un buen hijoputismo en dificultad y robamonedismo :lol:
 
Ponte a jugar con Inovker en el DotA2 o busca a alguien para jugar a Cho'Gall en el HotS y me cuentas los sencillas que son las mecánicas.

Si no te gustan los juegos online ponte el Cuphead y lo mismo, me cuentas lo sencillas que son las mecánicas de ese juego. :roll:

Nada, si es que de donde no hay no se puede sacar. Aquí uno que confunde mecánica con dificultad.

Discrepo, Final Fight 2 y 3 mejores que SOR 3 e igualando a SOR 2, en mi opinión.

Y aquí otro que no tiene ni puta idea de lo que dice.
 
Etiquetas Etiquetas
filimbi ya se lo ya pasado
Atrás
Arriba Pie