Es que no tenía tiempo de explallarme, coño. Va.
Programas necesarios:
- Virtualdub (free, buscar google)
- Vobsub 2.32 (no sé si free, pero tardo poco del emule)
- plugin para virtualdub subtitler. De la misma página del virtualdub, por ejemplo.
Problemas:
- Virtualdub soporta ogm y mkv, pero no soporta vbr. Si abrimos una película con el sonido en vbr (casi todas las modernas), da un error. No pasa na, sólo es más largo.
- El formato para subtítulos que usa es el ssa. Si los subtítulos están en srt, txt o sub, transformarlos con el vobsub. Simplemente abrir y guardar como.
Proceso:
- Abrimos la peli con el virtualdub. Suponemos que da el error del vbr.
- Necesitamos entonces extraer el audio, cambiarle el formato y volverlo a meter. ¿Cómo?
- En el menu file hay un save wav. Punto pelota. No tarda nada.
- Ese wav tenemos que transformarlo con nuestro programa habitual de cambio de formatos en un wav estándard. Para gustos los colores. Tiene que ocupar un buebo, claro. No tarda mucho.
- Una vez que ya lo tenemos, yo hago una cosa que no sé si hace falta, pero por si acaso. Grabo la peli sin sonido y luego trabajo con esa peli. Supongo que no hará falta pero... Lo hago de la siguiente manera:
- Menu video en direct stream copy, para que no haga nada con él.
- Menu audio en no audio
- MEnu file save as avi. No tarda tampoco.
- Hasta ahora tenemos un avi sin audio y un wav enorme. Evidentemente, si no da el error del vbr, todo esto es innecesario.
- Volvemos a abrir el virtualdub y cargamos la peli sin audio.
- En el menu audio vamos a wav audio y cargamos el nuevo wav.
- En el menu video vamos a full processing mode, con lo que se habilita la opción compression.
- En el menu video vamos a compression y elegimos divx 5.1 o xvid. Sin tocar nada.
- En el menu adio vamos a full processing mode, con lo que se habilita la opción compression.
- En el menu audio vamos a compression y elegimos mp3 lame 128 cbr.
Con eso lo tenemos preparado para que nos una la peli sin audio y el audio nuevo. Que la peli la reconvierta a divx y que el wav lo haga a mp3 cbr.
Si no nos hubiese dado el error de vbr, simplemente cargamos la peli original y ponemos el video en full processing compresion divx o xvid, y el audio lo ponemos en direct stream copy.
Y ahora ponemos los subtítulos que previamente hemos reconvertido a formato ssa. El virtualdub tiene una carpeta de plugins donde previamente tenemos que haber grabado el archivo subtliter. Procedemos a lo siguiente:
- Menú video, filters, add, seleccionamos subtliter.
- Nos preguntará por el archivo de subtítulos. Lo cargamos.
- Ya está. Si queremos comprobar cómo quedará, en la pantalla principal del virtualdub hay, abajo a la izquierda, dos botones seguidos de play. Pulsamos el de la derecha y vemos lo que va a hacer.
- Sólo queda ir a file, save as avi y esperar más o menos una hora.
Se puede tardar un poco menos con un mod del virtualdub llamado virtualdubmod, pero falla de vez en cuando. Tiene la ventaja que soporta formatos mp3 mientras que virtualdub no, pero tampoco soporta vbr.
Me ha salido un buen tabique, así que si hay algún problema, pregunten, pregunte. A cascarla.