Tareas que te superan: graba un puto video hablando de tu profesión.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Candela
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Graba tu silla vacía con un cartel de "vuelvo en 10 minutos".

Durante una hora y media.
Al cabo de hora y media, que se le vea sustituir el cartel por un "he bajado a desayunar"

Dos horas después, a eso de las doce, que lo sustituya por un post-it que diga "he tenido que salir un poco antes para recoger los niños del cole, hasta mañana".
 
7C3076B0-AFBF-4A3C-8C44-75F856C772D5.webp
 
Explícales la Ley Orgánica del Procedimiento Administrativo Común... así les quitas las ganas de que te vuelvan a preguntar.
 
Y chistes de Forges impresos con folios e impresora del trabajo.

Ya en serio, creo que lo que te han dicho de la LOPD no es ninguna tontería. También puedes decirle a la maestrilla esa que en un sitio donde el paro ronda el 20% a ver qué hace con los varios padres que, a buen seguro, están en el paro. Que si quiere que mientan o qué, o que si quiere que expongan su miseria delante de toda la clase de sus hijos para estigmatizarlos. Que deje de copiarle los deberes a la maestra de Los Simpson y que procure enseñarles a escribir y leer sin faltas en vez de subnormalidades.
 
Ya en serio, creo que lo que te han dicho de la LOPD no es ninguna tontería. También puedes decirle a la maestrilla esa que en un sitio donde el paro ronda el 20% a ver qué hace con los varios padres que, a buen seguro, están en el paro. Que si quiere que mientan o qué, o que si quiere que expongan su miseria delante de toda la clase de sus hijos para estigmatizarlos. Que deje de copiarle los deberes a la maestra de Los Simpson y que procure enseñarles a escribir y leer sin faltas en vez de subnormalidades.
Algo así sucede en un colegio de la zona donde las segundas mujeres envían a sus hijos; la dirección prohíbe hablar de la familia o celebrar el día del padre porque muchos de ellos apenas lo ven una vez al año.
 
@Candela tienes un chollo a mano y no sabes aprovecharlo.

Haz un vídeo centrado en tu marido en paro, lo mas decadente y real posible.

Cuenta que se tiene que encargar de las tareas de casa por no tener la posibilidad de encontrar un trabajo decente con el que manteneros a tu hijo y a ti. Varios planos cortos de tu marido bebiendo vino mientras cuenta su historia, a ser posible grabada en blanco y negro.

Tu apareces en escena sólo para recordarle que por su culpa no puedes disfrutar mas de tu hijo, ya que eres el único sueldo que entra en casa.

Debes incluir grabaciones intercaladas que demuestren la miseria de tu hogar. Cosas rotas por reparar, una nevera escasa, electrodomésticos que fallan.

Al mes de la presentación del video por parte de tu hijo, denuncias al colegio por la depresión que le ha provocado al menor las burlas de sus compañeros en clase. Con semejante vídeo las risas de los compañeros y las chanzas hacia su padre serán generales. Ganas fijo y la indemnización puede ser jugosa. Dudo que como están las cosas respecto de la intimidad, ningún juez omita el bochorno que puede suponer obligar a unos padres a ventilar sus mierdas en público frente a los demás niños compañeros de clase de su hijo.

Si prospera, puedes añadir al poco la denuncia por depresión de tu marido.
 
Los maestros de infantil y primaria son muy dados a mandar tareas a los niños que, por su falta de coordinación motora o conocimientos acerca de la vida, son imposibles para ellos, y tienen que realizar los padres.

Todavía recuerdo un día con vergüenza, cabreo, rabia y pena. En la clase de tres años, había que elaborar un instrumento musical. Dado que la mayoría de los niños todavía se meaban encima, pensaba que la cosa estaría sencilla y causaríamos sensación con unas maracas hechas con una lata de cerveza vacía, garbanzos dentro y envuelta con papel en el que el niño hubiera hecho cuatro garabatos. Allí nos presentamos con las putas maracas, y el desfile de violines hechos con madera de marquetería, tambores con piel de cabra, flautas traveseras fabricadas con un junto y pulidas con lija del 12 era un continuo. No os imagináis el nivel que había allí. El único que había hecho la manualidad por sí mismo habia sido mi hijo.

Han pasado un par de años, y hemos seguido en nuestra línea: los deberes los hace el crío, no yo. Nunca me gustaron las manualidades ni se me dieron bien, y no voy a empezar ahora.

Pero la cosa da un giro de tuerca, y ahora hay que presentar un video de duración libre, en el que salgamos los padres explicando nuestra profesión, a cara descubierta, para que lo pongan en común con toda la clase. Y allí hay 25 críos, una profesora, otra de apoyo para los de la hiperactividad, una de inglés, otra nativa de apoyo que pasará por allí a goler, @El bedel , el director, la limpiadora... todos viendo mi puto video en el que veremos a ver que digo.

Hacedme un guión, por favor. Dadme consejos sobre la puesta en escena, el decorado, el atrezzo, mi vestuario, peluquería y maquillaje.
¿Por qué tengo que pasar por esta tortura? ¿Por qué esta tarea que no me ha dejado pegar ojo?
Ese tema se lo he mencionado yo a algunos padres ¿le haceis los deberes a los hijos? Se justifican y dicen que no, que solo una ayudita. Blao blao. Pero yo veo otra cosa. Y no me parece bien. Hay muchos dioses hoy en dia, los niños son dioses, los inmigrantes son dioses, las mujeres son dioses...va a haber una colisión de dioses que se va a cagar la perra.

Dicho esto, creo que tu problema es el contrario, que eres algo vaga y no quieres saber nada, solo quieres candy crush o lo que sea que hagas para pasar el rato y te jode que te quieran dar la lata y distraerte de tus ocupaciones.
 
Última edición:
@Candela tienes un chollo a mano y no sabes aprovecharlo.

Haz un vídeo centrado en tu marido en paro, lo mas decadente y real posible.

Cuenta que se tiene que encargar de las tareas de casa por no tener la posibilidad de encontrar un trabajo decente con el que manteneros a tu hijo y a ti. Varios planos cortos de tu marido bebiendo vino mientras cuenta su historia, a ser posible grabada en blanco y negro.

Tu apareces en escena sólo para recordarle que por su culpa no puedes disfrutar mas de tu hijo, ya que eres el único sueldo que entra en casa.

Debes incluir grabaciones intercaladas que demuestren la miseria de tu hogar. Cosas rotas por reparar, una nevera escasa, electrodomésticos que fallan.

Al mes de la presentación del video por parte de tu hijo, denuncias al colegio por la depresión que le ha provocado al menor las burlas de sus compañeros en clase. Con semejante vídeo las risas de los compañeros y las chanzas hacia su padre serán generales. Ganas fijo y la indemnización puede ser jugosa. Dudo que como están las cosas respecto de la intimidad, ningún juez omita el bochorno que puede suponer obligar a unos padres a ventilar sus mierdas en público frente a los demás niños compañeros de clase de su hijo.

Si prospera, puedes añadir al poco la denuncia por depresión de tu marido.
Me gusta la propuesta.

Añadiría, sin embargo, una escena extra:

EXTERIOR NOCHE

Unos planos del Hotel Bahillo. Un paneo vertical desde unos zapatos de tacón de plataforma transparente recorren unas piernas que se dirigen a la puerta del establecimiento. La cámara sigue subiendo, dejando ver una exigua falda de cuero rojo y un más exiguo top de crochet y al llegar a la cara que se ve a @Candela fumando un cigarrillo, maquillada con siete capas de pintura y un rouge putain aplicado a pistola en los labios.

Primer plano de la cara de candela, seria.

Voz en off: A veces, los recortes del ministerio hace que la nómina no esté a tiempo

Plano detalle de tus labios chupando el cigarrillo, soltando una densa voluta de humo. La cámara hace travelling hacia atrás, está en una habitación sórdida y tenebrosa.

Voz en off: Esos días, la familia también tiene que comer

Careto de cualquiera de los puteros de León, sonriendo

Voz en off: Es mi deber como madre hacer lo que tenga que hacer

Unas manos agarran sus pechos

Voz en off: No siempre es fácil

Unas manos sucias, viejas, gruesas, agarran sus nalgas, por debajo de la falda roja antes mencionada

Voz en off: No siempre es bonito

Cara sudorosa y jadeante de un putero de León, yendo con todo

Voz en off: En realidad, nunca es fácil

Cara del putero de León en éxtasis, corriéndose

Voz en off: En realidad, nunca es bonito

Sobre la mesilla, un par de billetes de veinte euros arrugados, al lado del cenicero lleno de colillas con marcas rojas

Voz en off: Y yo ni siquiera fumo

Efecto de sonido en off: llaman a la puerta

Plano de la puerta, a la que candela mira con miedo. Vuelve a sonar, más insistente. Candela enciende otro cigarrillo.

Voz en off: pero esos días me permito gastar tres euros en tabaco para pasar el trago

Entra otro putero de León, más sórdido que el anterior, con un frasco de Listerine en las manos.

Voz en off: a veces vuelvo con algo más que dinero, y la vida me parece una puta broma.

Candela sonríe forzadamente mientras acepta el regalo del Listerine.

Voz en off: Gracias, maestrilla hija de puta, por sacar a la luz mi miseria. Ojalá te vea pronto por aquí.
 
Explícales la Ley Orgánica del Procedimiento Administrativo Común... así les quitas las ganas de que te vuelvan a preguntar.
que me la explique a mí también, que la última vez que la leí no era Orgánica.
 
Los maestros de infantil y primaria son muy dados a mandar tareas a los niños que, por su falta de coordinación motora o conocimientos acerca de la vida, son imposibles para ellos, y tienen que realizar los padres.

Todavía recuerdo un día con vergüenza, cabreo, rabia y pena. En la clase de tres años, había que elaborar un instrumento musical. Dado que la mayoría de los niños todavía se meaban encima, pensaba que la cosa estaría sencilla y causaríamos sensación con unas maracas hechas con una lata de cerveza vacía, garbanzos dentro y envuelta con papel en el que el niño hubiera hecho cuatro garabatos. Allí nos presentamos con las putas maracas, y el desfile de violines hechos con madera de marquetería, tambores con piel de cabra, flautas traveseras fabricadas con un junto y pulidas con lija del 12 era un continuo. No os imagináis el nivel que había allí. El único que había hecho la manualidad por sí mismo habia sido mi hijo.

Han pasado un par de años, y hemos seguido en nuestra línea: los deberes los hace el crío, no yo. Nunca me gustaron las manualidades ni se me dieron bien, y no voy a empezar ahora.

Pero la cosa da un giro de tuerca, y ahora hay que presentar un video de duración libre, en el que salgamos los padres explicando nuestra profesión, a cara descubierta, para que lo pongan en común con toda la clase. Y allí hay 25 críos, una profesora, otra de apoyo para los de la hiperactividad, una de inglés, otra nativa de apoyo que pasará por allí a goler, @El bedel , el director, la limpiadora... todos viendo mi puto video en el que veremos a ver que digo.

Hacedme un guión, por favor. Dadme consejos sobre la puesta en escena, el decorado, el atrezzo, mi vestuario, peluquería y maquillaje.
¿Por qué tengo que pasar por esta tortura? ¿Por qué esta tarea que no me ha dejado pegar ojo?
Entiendo tu preocupación, pero ¿por qué te sientes obligada? Se trata de una tarea totalmente voluntaria, y el niño no tiene por qué sentirse mal, porque ya me extrañaría que todas las familias vayan a enviar ese video.

En segundo lugar, hay que entender que la educación ha cambiado en los últimos tiempos, como es lógico (y todavía falta). Hemos pasado de una situación de autoridad máxima, donde se le rendía pleitesía a unos docentes no siempre bien preparados, al concepto de "comunidad educativa", que engloba no solo a los alumnos y los profesores o el director, sino a las familia. Esto sirve, no solo para reclamar al colegio una interminable serie de derechos, sino también para hacer posible la participación en la educación de los hijos. Hoy la escuela es un lugar abierto donde puede ir un abuelo a contar cómo desarrollaba un oficio que ha dejade de existir, o una madre topbox a hablar de cómo detienen a los ladrones, o qué tuvo que estudiar para dedicarse a eso. La participación de las familias resulta muy motivadora, y en la actual situación no es nada raro que os sugieran grabar un video, ya que no se puede asistir en persona. Pero repito: no te sientas obligada.

Algo así sucede en un colegio de la zona donde las segundas mujeres envían a sus hijos; la dirección prohíbe hablar de la familia o celebrar el día del padre porque muchos de ellos apenas lo ven una vez al año.
Cada vez en más centros se decide no celebrar el día de la Madre o del Padre. Algunos lo llaman "Día de la familia" y así engloban tanto a uno de los progenitores como a al abuelo o cualquiera que sea el tutor legal.
 
Última edición:
A mi el año pasado, justo antes del confinamiento, me tocó hacer una mierda del estilo pero peor aún: un vídeo corporativo porque a mis jefes se les ocurrió la maravillosa idea de presentarme a un concurso de talentos empresariales. Menudo teatro de vídeo alabando a mis jefes, mis tareas, mi entorno laboral... Siempre que lo recuerdo me da una arcada. Encima al final ni concurso ni hostias por la pandemia, que era lo único bueno, que me permitía escaquearme de horas laborales para hacer un curso de nosequé pollas... Me cago en sus muertos.
 
En segundo lugar, hay que entender que la educación ha cambiado en los últimos tiempos, como es lógico (y todavía falta). Hemos pasado de una situación de autoridad máxima, donde se le rendía pleitesía a unos docentes no siempre bien preparados, al concepto de "comunidad educativa", que engloba no solo a los alumnos y los profesores o el director, sino a las familia. Esto sirve, no solo para reclamar al colegio una interminable serie de derechos, sino también para hacer posible la participación en la educación de los hijos. Hoy la escuela es un lugar abierto donde puede ir un abuelo a contar cómo desarrollaba un oficio que ha dejade de existir, o una madre topbox a hablar de cómo detienen a los ladrones, o qué tuvo que estudiar para dedicarse a eso. La participación de las familias resulta muy motivadora, y en la actual situación no es nada raro que os sugieran grabar un video, ya que no se puede asistir en persona. Pero repito: no te sientas obligada.

Y esto señores es el pensamiento de una charo pelomorao dando clases. Impartid vuestra puta materia, y dejad de meterle vuestra basura a los niños y molestar a la familia.
 
Última edición:
La educación de los hijos debería corresponder a los padres, no a los colegios. A los colegios se debería ir educado de casa a aprender.

Pero bueno, en una sociedad donde los padres delegan la educación de los hijos en la tele, en la tablet, o en un colegio reconvertido en un corro de charos cuentacuentos -a ver a santo de qué hostias otras familias tienen que intervenir en la educación de mi hijo, qué cojones es esto, una tribu prehistórica o qué-, pues qué nos vamos a esperar.

Deberes que consisten en decirles a un niño que haga un vídeo que acaban haciendo los padres. Tremendamente aleccionador, tremendamente edificante. Un altísimo valor pedagógico. Tú imagina que mañana llega tu hijo y te dice que de deberes le han puesto que TÚ hagas un vídeo sobre ti. Yo es que me descojono.
 
A mi el año pasado, justo antes del confinamiento, me tocó hacer una mierda del estilo pero peor aún: un vídeo corporativo porque a mis jefes se les ocurrió la maravillosa idea de presentarme a un concurso de talentos empresariales. Menudo teatro de vídeo alabando a mis jefes, mis tareas, mi entorno laboral... Siempre que lo recuerdo me da una arcada. Encima al final ni concurso ni hostias por la pandemia, que era lo único bueno, que me permitía escaquearme de horas laborales para hacer un curso de nosequé pollas... Me cago en sus muertos.
Me alegra que lo cuentes, para que se vea que vivimos en la era del audiovisual, que los niños de hoy nacieron con una tablet debajo del brazo y que la moda de los youtubers no va a ir a menos. La pandemia y el teletrabajo lo único que han hecho ha sido darle un empujoncito más.
 
Última edición:
Me alegra que lo cuentes, para que se vea que vivimos en la era del audiovisual, que los niños de hoy nacieron con una tablet debajo del brazo y que de la moda de los youtubers no va a ir a menos. La pandemia y el teletrabajo lo único que han hecho ha sido darle un empujoncito más.
Tienes razón, esto va a ir a peor.
 
Entiendo tu preocupación, pero ¿por qué te sientes obligada? Se trata de una tarea totalmente voluntaria, y el niño no tiene por qué sentirse mal, porque ya me extrañaría que todas las familias vayan a enviar ese video.
El niño no se tiene que sentir mal, claro, porque no hay nada más entrañable que cuando un niño pide a sus padres en paro hacer un video sobre sus empleos y los padres tienen que explicarle que no pueden y el porqué. Y el regusto dulzón y la sonrisa en la cara y la felicidad interna que le queda a esos padres después de esa explicación tampoco tiene precio.
 
Última edición:
Ahora resulta que las tareas que los profesores mandan realizar en casa no son deberes, son actividades propuestas motivadoras para los alumnos.

Y las tienen que realizar los padres.

Cojonudo :lol:
 
@Candela, si te da vergüenza salir en el video hablando, te recomiendo que lo hagas con la mascarilla puesta; tapar zonas de la cara, igual que aparecer con peluca, reduce considerablemente el miedo a hablar en público.

Y si no, ¿por qué no le pides a @El Cabezas que se haga pasar por tu marido? Le escribís lo que tiene que decir (que está en paro y que se pasa el día holgazaneando por casa mientras espera a que llegues y pongas la mesa, etc). O mejor, como los niños son pequeños, puede contar que es un monstruo en paro y que le pueden contratar para amenizar fiestas. Te auguro un gran éxito entre las profes y el resto de niños, y alomojón incluso le sale trabajo.
 
Entiendo tu preocupación, pero ¿por qué te sientes obligada? Se trata de una tarea totalmente voluntaria, y el niño no tiene por qué sentirse mal, porque ya me extrañaría que todas las familias vayan a enviar ese video.

En segundo lugar, hay que entender que la educación ha cambiado en los últimos tiempos, como es lógico (y todavía falta). Hemos pasado de una situación de autoridad máxima, donde se le rendía pleitesía a unos docentes no siempre bien preparados, al concepto de "comunidad educativa", que engloba no solo a los alumnos y los profesores o el director, sino a las familia. Esto sirve, no solo para reclamar al colegio una interminable serie de derechos, sino también para hacer posible la participación en la educación de los hijos. Hoy la escuela es un lugar abierto donde puede ir un abuelo a contar cómo desarrollaba un oficio que ha dejade de existir, o una madre topbox a hablar de cómo detienen a los ladrones, o qué tuvo que estudiar para dedicarse a eso. La participación de las familias resulta muy motivadora, y en la actual situación no es nada raro que os sugieran grabar un video, ya que no se puede asistir en persona. Pero repito: no te sientas obligada.


Cada vez en más centros se decide no celebrar el día de la Madre o del Padre. Algunos lo llaman "Día de la familia" y así engloban tanto a uno de los progenitores como a al abuelo o cualquiera que sea el tutor legal.
No es obligatorio, pero no quiero que mi hijo sea uno de los pocos que no lo lleva, como la última manualidad.

Día de la familia, pos mu bien, pero padre y madre tiene y esperan collar de macarrones y cenicero de arcilla aunque no fume nadie.
 

Temas similares

Arriba Pie