Taxi Driver

¿Y quien ha dicho lo contrario? :lol:

Cuando digo mis prejuicios, me refiero unicamente a los mios.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
El cine es mucho más que una trama. Es ponerse ante la pantalla y fascinarte.


Y, con el corazón en la mano ¿me dices que Taxi Driver te fascina?
Aquí lo que falta es valentía para socavar mitos.
 
Una de las virtudes de la pelicula mas alla de lo puristas que podamos ser en cuanto a realizacion, es adentrarse en la psique de un ex-combatiente de guerra desde un punto de vista en primera persona, y no en tercera como ocurre muchas veces.

En aquella epoca ir contando cosas sucias de las guerras no era plato de buen gusto y hay que situar a la pelicula en el contexto de su epoca que eso tambien le hace ganar muchos enteros.

Cuando pasen 10 años y la gente aprenda y empiecen a salir peliculas de lo que ha pasado con los soldados estadounidendses que han ido a Oriente Medio (porque ya no estara tan fresco) nos podemos ir echando las manos a la cabeza de las peliculas que pueden salir visto lo que hay por ahi suelto.
 
Bueno, como veo que nadie tiene cojones de tirárseme al cuello, dejaré de trollear el hilo de mi hamijo UBP -nunca olvidaré lo que hizo en el de Jacko :lol:- y me pondré algo serio.

La película me parece magistral.

Los momentos de soledad de Travis son de lo mejor que ha parido el cine. Los recursos de Scorsese para realzar ante el espectador el aspecto totalmente enfermizo y deprimente del protagonista son de quitarse el sombrero; sobre todo ese en que hace que toda una escena tartajee -"Escuchad... Escuchadme, hijos de puta"-, dando la impresión en el espectador de que ese ritual ridículo frente al espejo lo está ensayando el muy cabrón a todas horas y de que, efectivamente, está como una chota y es muy peligroso. ¿Y qué decir del detalle de llevar a la pija a un cine porno? La verdad es que las habilidades sociales de Travis dejan mucho que desear; no se trata de una pose: ese tío no tiene contacto alguno con la sociedad; la detesta por completo. Creo que el acierto principal del director, donde más se sale, es en la creación del perfil psicótico de Travis. Matrícula de honor.

El hiperrealismo que impregna toda la película tampoco es fácil. El director tuvo que recurrir a actorazos, de esos que improvisan y echan palante -el famoso "Do you talking to me" nada tiene que ver con el subnormal de Springsteen; es una improvisación de De Niro-. El resultado es algo parecido a un sórdido documental, donde la mierda, la realidad, está presente a cada segundo.

Luego está el trasfondo del héroe solitario e incomprendido, ese que lucha por un noble ideal, sin ayuda de nadie, y que está dispuesto en su empeño a llegar hasta las últimas consecuencias. Falla en su intento de cepillarse a un pez gordo, así que tiene que conformarse con salvar a una puta; el caso es hacer algo, por poco que sea. Creo que Scorsese también tiene un gran acierto al final, con eso de pasarse el guión por el forro y transformar al loco en héroe: si los poderes públicos no hacen nada, si todo está podrido, al menos que quienes hacen el trabajo sucio tengan el reconocimiento de la gente de a pie. Sobresaliente.

Y también habría que añadir la gran valentía de Scorsese -quien tuvo hasta amenazas de muerte- a la hora de tratar temas tan chungos en aquella época. Con razón se dice que en la década de los 70 el cine se hizo adulto.
 
Uncle Meat rebuznó:
el famoso "Do you talking to me" nada tiene que ver con el subnormal de Springsteen; es una improvisación de De Niro-.

Pues lo siento pero no, la realidad es que De Niro fue a un concierto de Springsteen y de ahi saco la frase, consciente o inconscientemente.

La ecuacion es facil, durante la gira del Born To Run (1975) Springsteen hizo en varios conciertos la broma del You talkin to me, De Niro va a un concierto de Springsteen de esa gira y luego improvisa en la peli diciendo exactamente lo mismo.

Todo esto se sabe porque el Saxofonista de la E Street Band, Clarence Clemons, le estuvo dando clases de Saxofon a De Niro para que interpretara la pelicula New York New York, y ahi fue donde De Niro se lo confeso.
 
Pues esto es como comparar entre Zidane y Mick Jagger, ni son excluyentes ni tienen mucho que ver, pero entre Taxi driver y Blade Runner me quedo con la primera.

Taxi driver un 7, hay que ser blasfemo, de lo mejor que han hecho Scorsese y posiblemente lo mejor que ha hecho De Niro (que sin esta y toro salvaje no sería lo que ha sido)

Está claro que si ves el Padrino a los nueve años pienses que es un tostón y que vaya mierda, y tienes razón, a esa edad deberías estar viendo los goonies. Estoy seguro que hay muchos que ven pelis porque son 'Must see' y no porque les interese una mierda la película en sí y que después recurren a su vocablo favorito a la hora de criticar una película 'Sobrevalorado'. Como dijo Pat Morita, cuando el alumno esté preparado aparecerá el maestro. Por favor, no veais películas por obligación 'moral', si lo que os pide el cuerpo es Transformers, adelante..
 
Madeira rebuznó:
Pues lo siento pero no, la realidad es que De Niro fue a un concierto de Springsteen y de ahi saco la frase, consciente o inconscientemente.

Sí, Springsteen se ponía delante de un espejo, en mitad de un concierto, y decía la célebre frase. :lol:

¿Hay algo que no haya hecho Springsteen antes?
 
Uncle Meat rebuznó:
Sí, Springsteen se ponía delante de un espejo, en mitad de un concierto, y decía la célebre frase. :lol:

Uou, que brutal diferencia :lol:

Si lo ha reconocido De Niro, no se que mas quieres. Si no te crees esto entonces lo de que Scorsese le ofrecio el papel de Travis ya ni hablamos ¿No? :lol:
 
Main man rebuznó:
Y, con el corazón en la mano ¿me dices que Taxi Driver te fascina?
Aquí lo que falta es valentía para socavar mitos.


Socavemos el suyo... Dígame una película digna de elogio(según usted), que la convertiremos en virutas...
 
Vergüenza de vuestros hijos. La duda ofende. Taxi Driver es la película más redonda, visceral, e influyente de Scorsese, su obra maestra, y una de las películas más importantes en décadas de cine americano. Un auténtico bisturí en la psique tanto individual como colectiva de la depresión post-Vietnam, formalmente impecable, y con una actuación que transformó a De Niro en mito.

Pero es que joder, tener que hablar de estas cosas a estas alturas, ya me dirás. Y encima hay que leer a Madeira escribiendo sobre -oh, surprise- Springsteen y Lost. Qué putísimo pesado, qué puto dolor de cabeza de tío, joder.
 
hikaru rebuznó:
Taxi driver un 7, hay que ser blasfemo, de lo mejor que han hecho Scorsese y posiblemente lo mejor que ha hecho De Niro (que sin esta y toro salvaje no sería lo que ha sido)

el-cazador.jpg


Taxi Driver sí es lo mejor de Scorsese. Del tito Robert creo que no. Evidentemente hace un papelón pero digamos que el personaje de Travis es un "caramelo" para el actor. El de "El Cazador" creo que es más dificil de interpretar.
 
Taxi Driver sí es lo mejor de Scorsese. Del tito Robert creo que no. Evidentemente hace un papelón pero digamos que el personaje de Travis es un "caramelo" para el actor. El de "El Cazador" creo que es más dificil de interpretar.

Veo que la unanimidad en cuanto a Taxi Driver como lo mejor de Scorsese es casi total, y aún pareciéndome como ya he dicho un peliculón del copón, con Scorsese tengo debilidad por Casino, que es la que me parece su canto del cisne, absolutamente redonda y con, de nuevo, De Niro en plan estelar, y qué decir de Joe Pesci, la Stone, etc. Una gozada.
 
Rarito rebuznó:
Aqui has estado bien, suscribo violentamente, aunque no me cuadre con tus seises a Kitano :lol: Elegir peliculas por su argumento es de madres.
Pronto haré una reflexión imprescindible acerca de Kitano en el hilo oliental, permanece atento :lol:.

Main man rebuznó:
Y, con el corazón en la mano ¿me dices que Taxi Driver te fascina?
Aquí lo que falta es valentía para socavar mitos.
Hombre, me parece una buena película, cuanto menos. No está entre mis favoritas, pero me parece un pedazo de fotografía tanto personal como social del momento en cuestión, identificando canónicamente la moral destruida del soldado con el lumpen y la sordidez que vemos plasmada, así como ese retrato distante de la política como algo que realmente no responde a las necesidades sociales y que no tiene nada que ver con tipos como Travis (al cual chulea el personaje de Cybill Shepherd, para finalmente admirarlo porque sale en los medios, lo cual conecta con todo el dolorido inframundo del Rapiñas :lol:) o con la galería de excelentes secundarios. Creo que la evolución del personaje es creíble, y la interpretación electrizante, y que todo está en armonía para comunicar un aturdimiento y una melancolía que no he visto delineadas muchas más veces en el cine de Scorsese con tanta precisión, inspiración y crudeza.

No me fascina como me fascina Blade Runner, Los duelistas o Excalibur, pero porque esos son mis gustos, sin más, pero reconocer la importancia de Taxi driver me parece de ciudadano de bien. No me parece sobrevalorada, otra cosa es la mitomanía desaforada, contra la cual cargo siempre que puedo, pero es que esta peli es muy buena, coño. Voy a subirle un puntito.

Estoy de acuerdo con lo que dice Cáncer de la interpretación de El cazador -de hecho es algo que ya dije aquí hace mucho-, que me parece más compleja, más rica que la de Taxi, la cual es más monolítica aunque de un talento acojonante. Y a mí hay momentos con Keitel que me molan más que el famoso monólogo de los cojones (Springsteen ya se lo copió a Elvis, por cierto :lol:).

Toro salvaje me parece más ampulosa, má grandilocuente, pero no tan única y afilada como Taxi Driver.

Aunque sigo prefieriendo La última tentación de Cristo sobre todas, sinceramente.

Está el making-off en youtube:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Estoy de acuerdo con lo que dice Cáncer de la interpretación de El cazador -de hecho es algo que ya dije aquí hace mucho-, que me parece más compleja, más rica que la de Taxi, la cual es más monolítica aunque de un talento acojonante. Y a mí hay momentos con Keitel que me molan más que el famoso monólogo de los cojones (Springsteen ya se lo copió a Elvis, por cierto :lol:).

Va siendo hora de cambiarme el avatar :lol:
 
hikaru rebuznó:
Taxi driver un 7, hay que ser blasfemo, de lo mejor que han hecho Scorsese y posiblemente lo mejor que ha hecho De Niro (que sin esta y toro salvaje no sería lo que ha sido).

Este tipo de largadas lapidarias son las que me sublevan. Me hacen desconfiar, como si para dárselas de entendido, de sobrao (usted me disculpará, ojo, no es nada personal, hablo en genérico) al hablar de un actor o director, hubiera que retrotraerse a las películas más arcanas, más extrañas o, simplemente, a las primeras y añadir: "Lo demás, mierda". Pues no. El cine está en continua evolución y, así como hay actores que degeneran y dan asco a medida que van escogiendo malos proyectos o ellos mismos se convierten en mamarrachos, normalmente, aprenden. Y De Niro tiene, seguramente, diez películas posteriores que le dan sopas con onda a Taxi Driver. O quince.

Y añado: que hacer de loco es muy fácil, no jodamos. Mirad Nicholson, que no sabe hacer otra cosa y ahí lo tienes. No te jode.



toxicosmos rebuznó:
Socavemos el suyo... Dígame una película digna de elogio(según usted), que la convertiremos en virutas...

Va, te pongo una fácil porque siempre habrá el purista que diga que es mierda comparada con sus predecesoras: El Padrino III.
 
Va, te pongo una fácil porque siempre habrá el purista que diga que es mierda comparada con sus predecesoras: El Padrino III.


No en vano es la única que no obtuvo ningún oscar (cuando los oscar representaban algo, añado).

Además, se nota que la hizo "for the money", el título no era el que el director esperaba (la quiso llamar "La muerte de Michael Corleone").


El punto débil, sin dudarlo apenas, es éste:


SofiaCoppola.jpg



La niña debería haberse dedicado a dirigir mucho antes que intentar interpretar y dejar "tocada" una película de tan mítica saga.



...pero ahora vienes a mí a decir: 'Don Main Man, pido justicia', y pides sin ningún respeto, no como un amigo, ni siquiera me llamas moderador. En cambio vienes a mi casa el día de la boda de mi hija a pedirme que mate por dinero.
 
A mí Taxi driver me pareció una buena película, interesante en la historia que cuenta, innovadora en la forma en que lo hace, con escenas destinadas a ser míticas... pero no me pareció ninguna obra maestra. De todas formas, un sólo visionado parece no ser suficiente, me pondré a ello.

De Scorsese, me parece que goodfellas es su mejor obra. Al menos la más redonda. Y de esa época, le tengo especial estima a Malas calles, a la que pondría ligeramente por encima de Taxi.

Ah, y el Padrino 3 me parece un autentico peliculón, no entiendo las críticas a él. Para mí, está a la altura de la saga.

toxicosmos rebuznó:
Además, se nota que la hizo "for the money", el título no era el que el director esperaba (la quiso llamar "La muerte de Michael Corleone").

Creo que eso es fruto de una pequeña anécdota. Después de años con que sí, que no, cuando al fin el proyecto iba a salir adelante, Pacino se descolgó con unas elevadas exigencias monetarias. Al parecer, Coppola le envió un guión que comenzaba en el funeral de Michael y este se dió por aludido. No creo que nunca quisiera usar ese guión, y desde luego, no creo que el título fuera nunca otro que "the Godfather part 3". Por cierto, Duvall también se subió a la parra, pero Coppola no estaba de humor ese día y lo mató.
 
Siempre se habla de la escena de el monólogo en el espejo o lo de la peli porno, y hay una escena que es de lo mejor y es cuando DeNiro se acerca u se pone a hablar con el guardaespaldas sobre alistarse, esa escena pone realmente nervioso y la primera vez que ves la peli no sabes por dónde te va a salir Travis.

Antes se ha hablado de la interpretación de "El Cazador" t es que aquí me tocais la fibra sensible, si en Taxi Driver DeNiro está que se sale, en "El Cazador" está sublime, yo creo que es el personaje más complejo que ha interpretado y la mejor película que ha hecho y de hecho es una de mis top 5, el propio DeNiro ha dicho en más de una entrevista que es su mejor interpretación, hablamos de cuando DeNiro hacía peliculones y donde se cimentó su leyenda y no de ahora que solo hace mierda tras mierda.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Siempre se habla de la escena de el monólogo en el espejo o lo de la peli porno, y hay una escena que es de lo mejor y es cuando DeNiro se acerca u se pone a hablar con el guardaespaldas sobre alistarse, esa escena pone realmente nervioso y la primera vez que ves la peli no sabes por dónde te va a salir Travis.

En esa escena se ve lo buena que es la actuación pues, si bien el escolta es el doble de grande que Travis, se percibe que el único que puede acabar mal es aquél (creo que lleva tilde, no tengo ni tiempo ni ganas de buscar ahora la confirmación).
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Va siendo hora de cambiarme el avatar :lol:
Es que son ganas de confundir, coño :lol:.

Pues eso, que en El cazador sí que hace un papel más complicado, con más registros y eso. Estás viendo la parte de las jaulas y tal, y luego cuando regresa y apenas puede comunicarse con Meryl Streep, que comunica una tensión del copón a base de contenerse, y parecen dos películas diferentes.

toxicosmos rebuznó:
...pero ahora vienes a mí a decir: 'Don Main Man, pido justicia', y pides sin ningún respeto, no como un amigo, ni siquiera me llamas moderador. En cambio vienes a mi casa el día de la boda de mi hija a pedirme que mate por dinero.
:lol: Luego estaba la de la tercera, la de "justo cuando pensé que ya estaba fuera, me vuelven a arrastrar hacia dentro", o algo así, que la han parodiado desde en Los Soprano hasta en Veronica Mars, me parece, y en varias otras.

navorsuker rebuznó:
En esa escena se ve lo buena que es la actuación pues, si bien el escolta es el doble de grande que Travis, se percibe que el único que puede acabar mal es aquél (creo que lleva tilde, no tengo ni tiempo ni ganas de buscar ahora la confirmación).
Se supone que lleva tilde por ser pronombre, no adjetivo. Pero ahora creo que han suprimido esa diferenciación, los muy cabrones.
 
Las escenas más apoteósicas son las de Travis en su zulo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
¿Cuestionando Taxi Driver?

:shock:, :shock: y :shock:


A ver si Arrabal tenía razón...
 
Uncle Meat rebuznó:
Las escenas más apoteósicas son las de Travis en su zulo.

Hay un plano secuencia circular, cuando Travis esta en la estacion de taxis, que lo abandona y lo vuelve a enfocar despues que es la polla. Que forma tan sencilla y a la vez rompedora de mostrar su aislamiento mental.

Gallifante si alguien lo encuentra en youtube.

Por cierto, aunque parezca mentira aun no he visto El Cazador. Espero que sea tan buena como se dice, que dura la de dios.
 
Rarito rebuznó:
Por cierto, aunque parezca mentira aun no he visto El Cazador. Espero que sea tan buena como se dice, que dura la de dios.



imagen-de-la-invasion-de-los-ultracuerpos.jpg




No sabes lo que te estás perdiendo.

Y la envidia que te tengo en estos momentos.
 
Atrás
Arriba Pie