Telescopios

  • Iniciador del tema Iniciador del tema lemikox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

lemikox

RangoFreak
Registro
25 Ago 2009
Mensajes
8.342
Reacciones
237
Ojo, que voy a plagiar contenido de una web de telescopios. Bajadme 1,2 de cm de carisma foril, que todavía me sobra polla.

¿Hay algún aficionado por aquí al tema? Llevo años con el programa Stellarium y para empezar y enterarte de cómo va el tema es cojonudo. Al menos a mí me parece muy bueno para saber el tema de las estrellas, los planetas, las constelaciones, los objetos del espacio, etc.
Yo vivo en Bilbao, es decir, no creo que vaya a ver una puta mierda debido a la contaminación lumínica pero claro, algunas semanas al año las paso en Galicia y por allí puedo ir a una aldea que gracias a la Xunta no han puesto luz ni hostias enfrente de las casas, así que de puta madre para ver el cielo.

He estado mirando un poco y veo que hay dos tipos de telescopio:

REFRACTORES: son los largos y estrechos, que tienen en la parte frontal una lente que refracta la luz para enfocarla al final del telescopio en un punto focal. Se usa para observar objetos brillantes como estrellas, luna o planetas.

REFLECTORES: cuya lente objetivo es un espejo que se encuentra en el fondo del telescopio donde concentra la imagen para enviarla a la parte anterior del mismo. Se especializan en la observación de objetos difusos como las nebulosas o galaxias.

CATADIÓPTRICO: combinación de los dos anteriores

Otras características que se deben conocer de los telescopios son:

- Mientras más ancho es mayor es la cantidad de luz que recibe y mejor la resolución óptica.
- La longitud, mientras más largo es mayor es la amplificación que da el telescopio.

¿Recomendaciones? Que me vaya a amazon.es o que le abra el culo a la vecina y que mire por él. Vale, bien, aparte de eso. ¿Aficionados hay en este foro?



 
Busca algún club de aficionados es tu zona,allí no faltarán freaks que te expliquen todo y te dejen probar sus juguetitos,así sabes cual te mola mas :lol:
 
Sí, también he visto ese tema con foros y demás, pero como buen forero no me gusta acercarme a la gente.
 
Cuando tenía 12 años me regalaron un telescopio y todavía no lo he sacado de la caja. :face:
 
lemikox rebuznó:
Sí, también he visto ese tema con foros y demás, pero como buen forero no me gusta acercarme a la gente.

Pues tienes medio curro hecho, si conoces a alquien que haya nacido entre el 23 de octubre y el 22 de noviembre, alejate de el.

Tendras gratis un... TELESCORPIO


cdd3d617e164b0ba7c4339a0cbf6ce60.jpeg
 
Yo tenía un telescopio de los malacos cuando era pequeño. Pero después de apuntar a la luna y decir ¿Esto es todo? pues como que era mas divertido imaginarme que era un bazoca cuando jugaba con los otros niños a las guerras.

Mi consejo, búsquese otro hobby como el senderismo, juegos de mesa, coleccionismo de botellas de gaseosa ...
 
lemikox rebuznó:

Todo depende del uso que le vayas a dar y del presupuesto que estés dispuesto a invertir. Yo pasaría olímpicamente de refractores. Tienen una aberración cromática que te va a fastidiar el tema fotográfico salvo los "buenos" que tienen el defecto corregido, y esos ya se ponen al coste de los reflectores.

Si tu objetivo es ver cosas con un mínimo de definición, plantearte hacer fotografía, y tener un cacharro aún así transportable en coche, en mi opinión estamos hablando de un reflector. Obviamente lo mejor sería conseguir un Newton-Cassegrain de Celestron pero seguramente se salga de presupuesto (unos 1000-2000 euros habitualmente incluyendo montura).

Uno de marca baratilla pero buena, tipo MEADE, con una apertura de 150-300 te puede salir por unos 200 euros incluyendo montura y a poco que inviertas le puedes poner un motor para estabilizar imagen y sacar fotos interesantes. Ver estrellitas cansa bastante rápido, y al final lo que es interesante es la fotografía para brasear a las visitas. A poco que quieras tener un mínimo de definición vas a necesitar: una apertura medio buena, tanto para reducir el tiempo de exposición como para reducir la difracción de Airy, y un motor para la montura ecuatorial. Además, la fotografía te permite ver objetos que a simple vista no se aprecian bien, como galaxias o algunas nebulosas anulares.

Por lo demás, sería conveniente, como te han dicho, que contactes con agrupaciones de aficionados donde puedan darte consejos tanto sobre equipo como sobre sitios de observación o eventos donde ir y tirarle el telescopio a alguien así haciéndote el despistado, que es de mucho LOL también.
 
Ya te aviso que es una afición cara, y más si te quieres dedicar a la astrofotografía.

Busca alguna agrupación astronómica, hazte socio y apúntate a todas las salidas que hagan. Lo de comprar un telescopio siempre estarás a tiempo, pero lo caro a la hora de hacer astrofotografía es la montura motorizada, la cámara de fotos (hay modelos específicos de Nikon y Canon de varios miles de euro) y luego el software de procesado de imágenes.

Conozco a alguien que se dedica y hay que ser alguien muy paciente. Piensa que para conseguir una única foto puede estar varios días capturando imágenes. Me habló que para algunas fotos acabadas había necesitado más de 1000, luego un software especial para limpiar las aberraciones y ya luego si quieres colorear las fotos. Él se inició haciendo las fotos con una webcam, para que veas que lo importante (y caro) es el software de proceso y haciendo fotos desde su ático en una población cercana a Barcelona con lo que eso tiene de contaminación lumínica y ahora tiene reservado un espacio en una agrupación por el Montseny, con todo el equipo controlado remotamente y cuando se quiere pasar una noche de "trabajo" sólo tiene que avisar que le abran el techo de su módulo y desde su casa puede seguir con su afición.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Todo depende del uso que le vayas a dar y del presupuesto que estés dispuesto a invertir.

No hay problema de dinero, moralmente me jodería dejarme la pasta en algo que no vaya a usar asiduamente pero me lo puedo permitir.

Si tu objetivo es ver cosas con un mínimo de definición, plantearte hacer fotografía, y tener un cacharro aún así transportable en coche, en mi opinión estamos hablando de un reflector. Obviamente lo mejor sería conseguir un Newton-Cassegrain de Celestron pero seguramente se salga de presupuesto (unos 1000-2000 euros habitualmente incluyendo montura).

¿Pero los refractores tienen definición de game boy? Tenía pensado empezar como comentas con uno barato de 200-300 pavos para usarlo aunque fuera aquí en Bilbao y hacer pruebas para ver qué tal se ve. Ya me imagino que mal, pero bueno, así me quito el mono y veo si me interesa para dedicarle tiempo.
Lo de las marcas he visto está página:
Comprar un telescopio sin equivocarse

Pero debe ser de hace una década al menos porque te hablan en pesetas.


Por lo demás, sería conveniente, como te han dicho, que contactes con agrupaciones de aficionados donde puedan darte consejos tanto sobre equipo como sobre sitios de observación o eventos donde ir y tirarle el telescopio a alguien así haciéndote el despistado, que es de mucho LOL también.

Me he imaginado lanzándole el telescopio cual jabalina al interfecto, pero luego he caído en la cuenta que te referías a tropezarse con el telescopio del otro. Le resta lol.

Le Déserteur rebuznó:
Ya te aviso que es una afición cara, y más si te quieres dedicar a la astrofotografía.

Busca alguna agrupación astronómica, hazte socio y apúntate a todas las salidas que hagan. Lo de comprar un telescopio siempre estarás a tiempo, pero lo caro a la hora de hacer astrofotografía es la montura motorizada, la cámara de fotos (hay modelos específicos de Nikon y Canon de varios miles de euro) y luego el software de procesado de imágenes.

Pufff, ya me está entrando fatiguita.
Al final acabaré llamando o pasándome por la agrupación astronómica vizcaína y ahí ya se encargarán ellos de mandarme a cagar cuando me vean las pintas. :lol:
 
Con ese presupuesto yo me iría a por un reflector newton con montura ecuatorial de diámetro normalito y ya con eso puedes ver muchas cosas. Es el salto a la fotografía lo que va a fockarte la visa.

Los refractores son malisimos. Sólo me lo plantearía si tuvieras un presupuesto ridículo. Tienen mucha peor luminosidad, aberración cromática y de coma, el objetivo suele ser ridículamente pequeño...

A mi me parecería tirar el dinero la verdad.
 
En serio, me dejais de plastico, entre todos los conocimientos que teneis de TODO, si un dia hay un apocalipsis deberian meteros en un bunker, porque sois GOOGLE.
 
Benito rebuznó:
En serio, me dejais de plastico, entre todos los conocimientos que teneis de TODO, si un dia hay un apocalipsis deberian meteros en un bunker, porque sois GOOGLE.
Trabajando de reponedor en el mercadona se aprenden muchas cosas leyendo etiquetas.
 
Ahora no lo encuentro, pero en Badajoz hay un notas que se ha hecho un mirador de estos y puedes tu manejar los bichos esos desde tu pc y hacer fotos y eso.
 
Atrás
Arriba Pie