Teorías socioeconómicas del forero medio. Mongüiver subiendo el precio del pan

El tema es que sobran muchas viviendas y cuando digo muchas es que son muchas.

Viviendas que a fecha de hoy ya no son ni activos para los bancos, son una carga y lastran.. Estuve trabajando para una entidad intentando "liberar" lastre, pero es una labor un poco estúpida.

Tambien uno se da cuenta de la cantidad de dinero que tiene que pagar los bancos, IBI, comunidad de vecinos, derramas, etc...

La entidad pone en venta la vivienda (o mas bien subasta, ya que la venta se otorga al mejor postor, tanto por internet, como físicamente en cualquier oficina), esta misma entidad no da ni facilita ni un poco un crédito hipotecario (al mas mínimo problema no se contempla ni de léjos un crédito) y menos como está la cosa ahora, la entidad dueña del inmueble sugiere al posible cliente buscarse la vida en otras entidades, por supuesto las otras entidades no conceden créditos hipotecarios ya que todas se basan sobre el mismo estudio financiero, la vivienda finalmente no se vende.

No sé en otras comunidades, pero en el levante español, la cantidad de viviendas vacías es preocupante, he estado trabajando durante un año y ni de lejos he llegado a poder hacer las fichas de la mitad de las viviendas y eso que por cada una me ocupaba media hora en visitarla (tenía que hacer una semitasación, sin ser tasador, ya que se fiaban mas de mi criterio -jamás de dediqué al mundo inmobiliario- que el de los propios tasadores -por cierto, los culpables del problema inmobiliario de este país, según los bancos-).

Entregar viviendas a ciudadanos que han estado pagando impuestos, que sus familias han estado trabajando en este país durante generaciones no es tan descabellado si estas viviendas realmente no las habita nadie ni generan riqueza.

Puede que realmente no se deban entregar sin mas, quizá los propietarios tengan que seguir siendo los bancos, pero con el derecho y disfrute de familias que no pueden adquirir una vivienda, esperando tiempos mejores.

El estado podría seguir recaudando los impuestos como el IBI, recogida de basuras, etc.. hasta que llegado el día, donde los que habitan en esa casa ya tenga un trabajo con un sueldo mínimo como para alquilar o adquirir esta misma.. puede que sea bastante utópico, pero hay pocas salidas y cualquier método estúpido tenga que tenerse en cuenta en estos tiempos.
 
Pero que entendeis como el derecho a una vivienda? Que el estado te la regale o que? Se puede comprar (aunque caro), alquilar, hay vpo varias? Pues ya teneis el derecho al acceso a una vivienda.

Amsterdam rebuznó:
El tema es que sobran muchas viviendas y cuando digo muchas es que son muchas.

Viviendas que a fecha de hoy ya no son ni activos para los bancos, son una carga y lastran.. Estuve trabajando para una entidad intentando "liberar" lastre, pero es una labor un poco estúpida.

Tambien uno se da cuenta de la cantidad de dinero que tiene que pagar los bancos, IBI, comunidad de vecinos, derramas, etc...

La entidad pone en venta la vivienda (o mas bien subasta, ya que la venta se otorga al mejor postor, tanto por internet, como físicamente en cualquier oficina), esta misma entidad no da ni facilita ni un poco un crédito hipotecario (al mas mínimo problema no se contempla ni de léjos un crédito) y menos como está la cosa ahora, la entidad dueña del inmueble sugiere al posible cliente buscarse la vida en otras entidades, por supuesto las otras entidades no conceden créditos hipotecarios ya que todas se basan sobre el mismo estudio financiero, la vivienda finalmente no se vende.

No sé en otras comunidades, pero en el levante español, la cantidad de viviendas vacías es preocupante, he estado trabajando durante un año y ni de lejos he llegado a poder hacer las fichas de la mitad de las viviendas y eso que por cada una me ocupaba media hora en visitarla (tenía que hacer una semitasación, sin ser tasador, ya que se fiaban mas de mi criterio -jamás de dediqué al mundo inmobiliario- que el de los propios tasadores -por cierto, los culpables del problema inmobiliario de este país, según los bancos-).

Entregar viviendas a ciudadanos que han estado pagando impuestos, que sus familias han estado trabajando en este país durante generaciones no es tan descabellado si estas viviendas realmente no las habita nadie ni generan riqueza.

Puede que realmente no se deban entregar sin mas, quizá los propietarios tengan que seguir siendo los bancos, pero con el derecho y disfrute de familias que no pueden adquirir una vivienda, esperando tiempos mejores.

El estado podría seguir recaudando los impuestos como el IBI, recogida de basuras, etc.. hasta que llegado el día, donde los que habitan en esa casa ya tenga un trabajo con un sueldo mínimo como para alquilar o adquirir esta misma.. puede que sea bastante utópico, pero hay pocas salidas y cualquier método estúpido tenga que tenerse en cuenta en estos tiempos.

Tienen propietarios (sean particulares, bancos, etc...)? Pues creo que poco mas hay que hablar, ellos haran lo que les salga de ahi mismo :S.
 
toxicosmos rebuznó:
Me tienen un poco hasta los cojones estas aseveraciones, que a todos los funcionarios se les mida por el mismo rasero demuestra la estulticia que domina el país. Porque parece que no recordemos que un juez o un fiscal es un funcionario (y puedo jurar que en muchos casos trabajan más de 8 horas, más que nada porque conozco alguno personalmente), lo mismo que un médico, un profesor o un barrendero. Os empeñáis en meterlos a todos en el mismo saco y con esto se os ve el peluquín a distancia.



Y a ver qué cacicada sacamos ahora para justificar un hecho que puedo rebatir hasta la saciedad.

No te esfuerces. Es imposible convencerles pero es nuestra obligación contarlo. En mi Consejería parte del trabajo se deriva a empresas privadas que prestan servicio para la Comunidad. Empresas regidas por criterios de productividad y eficacia, empresas sometidas a rigurosos exámenes de calidad, evaluadas constantemente para dar ese punto de excelencia a un sector público comatoso, letárgico, en eterna sobremesa, infectado por miriadas de ¿trabajadores? que disfrutan de infinitas mañanas de cielo azul, placeres entre los cafetales y pastas de té.

La realidad es que al final de temporada nos toca a los ociosos reconducir el desastre de las contratas privadas. La lentitud, la inoperancia, la falta de sentido, de conocimientos y de formación acaban duplicando el trabajo, los retrasos y las quejas. Será cosa del contagio, de la ósmosis o del mal ejemplo que les damos (si es que alguna vez llegáramos a saber quien coño son los responsables), pero de momento no vemos donde está la ventaja de poner en manos de trabajadores de verdad, excelsos cumplidores, los asuntos públicos. No los veo yo, ni los ve el pesado que día tras día me viene a preguntar que pasa con lo suyo.

Lo mejor mejor es que al ser empresas privadas, que responden con resultados y están sujetas a consecuencias, se las puede substituir por otras más capaces. Lo peor es que esto no sucede, que el gasto per cápita es mayor, que los resultados son objetivamente peores y que al final mis desayunos se reducen a tres horas, mis puntuaciones en el Tetris no rompen techo y comienzo a familiarizarme tristemente con mi lugar de trabajo. Hago acto de presencia más de los esperado. Esto es así señores, los ricos y los funcionarios, también lloran.
 
Eso que dices no es culpa de la empresa privada, eso es culpa de un funcionario público que no tiene puta idea de subcontratar a la empresa más adecuada, o de un funcionario público que ha cogido y se ha marcado un concurso (y bien sabes tú que los concursos se redactan para que los gane la empresa tal o la empresa cual) para contratar a una empresa incapaz por vete tú a saber qué intereses. Si el funcionario de turno que ha hecho eso estuviera en una privada, igual se le caía el pelo, en la CAM lo mandan a otra consejería.

Vamos, que para una cosa que hay que hacer la subcontratais, y encima a empresas de mierda. :lol:

MONGÜIVER, DANOS UNA SOLUCIÓN A ESTO.
 
Y yo me pregunto, ¿qué significa derecho a la vivienda? ¿Derecho a poseer una casa? ¿O derecho a vivir en una casa?

Porque, cualquier persona que trabaje, puede vivir alquilado en una; otra cosa ya sería poderte comprar una.

P.D: Aunque aprovecho para protestar, enérgicamente, contra los precios de los alquileres.
 
El derecho a la vivienda del que habla la Constitución es un principio. No significa que el Estado tenga la obligación de regalar una casa pero sí que debe tener ese objetivo como también tiene el objetivo de unas cuentas saneadas y mantener el equilibrio presupuestario.

Por eso es peligroso la reforma que quieren hacer de establecer un déficit máximo. Porque entonces ese artículo deja de ser un principio para convertirse en una regla de gobierno. Es un cambio fundamental y nos lo quieren vender como lo más normal del mundo.
 
baron_harkonen rebuznó:
El derecho a la vivienda del que habla la Constitución es un principio.

Efectivamente. El problema de Mongüiver y de muchas, muchísimas personas es que confunden la palabra derecho con un título, o una obligación del estado a ciertas cosas, en este caso proporcionar una vivienda.

Hasta las narices de que la gente que desconoce lo más básico sobre Derecho empiece con las perogrulladas de "tengo derecho a", "es mi libertad de expresión", "están violando mi derecho de X esto es peor que la dictadura", etc.
 
Categorico rebuznó:
No te esfuerces. Es imposible convencerles pero es nuestra obligación contarlo. En mi Consejería parte del trabajo se deriva a empresas privadas que prestan servicio para la Comunidad. Empresas regidas por criterios de productividad y eficacia, empresas sometidas a rigurosos exámenes de calidad, evaluadas constantemente para dar ese punto de excelencia a un sector público comatoso, letárgico, en eterna sobremesa, infectado por miriadas de ¿trabajadores? que disfrutan de infinitas mañanas de cielo azul, placeres entre los cafetales y pastas de té.

La realidad es que al final de temporada nos toca a los ociosos reconducir el desastre de las contratas privadas. La lentitud, la inoperancia, la falta de sentido, de conocimientos y de formación acaban duplicando el trabajo, los retrasos y las quejas. Será cosa del contagio, de la ósmosis o del mal ejemplo que les damos (si es que alguna vez llegáramos a saber quien coño son los responsables), pero de momento no vemos donde está la ventaja de poner en manos de trabajadores de verdad, excelsos cumplidores, los asuntos públicos. No los veo yo, ni los ve el pesado que día tras día me viene a preguntar que pasa con lo suyo.

Lo mejor mejor es que al ser empresas privadas, que responden con resultados y están sujetas a consecuencias, se las puede substituir por otras más capaces. Lo peor es que esto no sucede, que el gasto per cápita es mayor, que los resultados son objetivamente peores y que al final mis desayunos se reducen a tres horas, mis puntuaciones en el Tetris no rompen techo y comienzo a familiarizarme tristemente con mi lugar de trabajo. Hago acto de presencia más de los esperado. Esto es así señores, los ricos y los funcionarios, también lloran.

Pues tengo un caso de un buen amigo que trabaja en departamento informático de la SS, este señor está subcontratado y realizando un trabajo para el que otros opositaron, pero para el que no están capacitados. El caso es que tenemos por un lado un montón de funcionarios categorías de la C a la A en un puesto en el que no hacen mucho, con un horario de 8 a 15 y sus correspondientes desayunos y por el otro una contrata que tiene trabajadores, en varios turnos, desde las 8 hasta las 22 realizando el trabajo de los funcionarios.

Las contratas entran por concurso, como siempre al mejor postor, mi colega siempre mantiene su puesto porqué muy bueno en lo que hace, pero tiene que oír frases de los funcionarios tales como: "a mi no me preguntes eso, no tengo ni idea, yo ya hice lo mio aprobando la oposición" :shock: Por su parte ninguna queja, mientras esto siga así, el seguirá ganando una pasta.

Evidentemente no todos los funcionarios son así, pero casos como estos no ayudan a mejorar la imagen.
 
Camaradas MONGÜIVER ha inventado el comunismo y la economía planificada. Un siglo de fracasos sin excepción no es excusa para no intentarlo de nuevo.
 
baron_harkonen rebuznó:
El derecho a la vivienda del que habla la Constitución es un principio. No significa que el Estado tenga la obligación de regalar una casa pero sí que debe tener ese objetivo como también tiene el objetivo de unas cuentas saneadas y mantener el equilibrio presupuestario.

Tampoco significa, y no sé si soy el único en advertirlo, que poner esas mágicas palabras en un librito las cosas se van a lograr así por así. No basta con exigir "Democracia real YA, derecho a una vida digna YA," y ala. En serio, las cosas no funcionan así.


baron_harkonen rebuznó:
Por eso es peligroso la reforma que quieren hacer de establecer un déficit máximo. Porque entonces ese artículo deja de ser un principio para convertirse en una regla de gobierno. Es un cambio fundamental y nos lo quieren vender como lo más normal del mundo.

¿Muchos países endeudados hasta las cejas y nos parece mal gastar más de lo que ingresamos?:face:

La primera Constitución de los EEUU se basó en los principios de libertad, igualdad y propiedad de la Francesa. Todavía me acuerdo de la Boston Tea Party y todo esa etapa inicial.

No sé a qué se refiere exactamente.

A su concepto de individualidad sin cabida para el estado. "El buey suelto bien se lame"
 
deividi rebuznó:
Camaradas MONGÜIVER ha inventado el comunismo y la economía planificada. Un siglo de fracasos sin excepción no es excusa para no intentarlo de nuevo.

Y por qué no?... tambien ha fracasado el capitalismo y estamos erre que erre.
 
Mr capitalista rebuznó:
A su concepto de individualidad sin cabida para el estado. "El buey suelto bien se lame"

Gracias por especificar :?

Me viene a la cabeza lo de la capacidad de autogestión de cada una de las 13 colonias, pero no le voy a preguntar en qué momento EEUU hizo uso de ese principio porque no quiero que me conteste con otro galimatías.
 
Derecho a la vivienda, sí. En la CE los guarros que la redactaron también consignaron que los españoles tienen el deber de trabajar, y este jodido país está plagado de putas, vagos y vividores.
 
Yo tt rebuznó:
Gracias por especificar :?

Me viene a la cabeza lo de la capacidad de autogestión de cada una de las 13 colonias, pero no le voy a preguntar en qué momento EEUU hizo uso de ese principio porque no quiero que me conteste con otro galimatías.

Lamento no haberme explicado bien. Es algo complejo de explicar pero cuando tenga tiempo le expongo mi visión. Si hubiera ido a la universidad sería más fácil para mí expresarme con claridad :lol::lol::lol:
 
Mr capitalista rebuznó:
Tampoco significa, y no sé si soy el único en advertirlo, que poner esas mágicas palabras en un librito las cosas se van a lograr así por así. No basta con exigir "Democracia real YA, derecho a una vida digna YA," y ala. En serio, las cosas no funcionan así.

No tiene nada que ver. Es una declaración de principios y si estamos como estamos es en buena parte a que nuestros políticos se olvidaron de que uno de sus objetivos es crear las mejores condiciones para que los españoles tengamos acceso a una vivienda. En vez de eso se dedicaron a celebrar durante años el dramático encarecimiento de la vivienda como si fuera un logro económico hacerla cada vez más inaccesible.

Mr capitalista rebuznó:
¿Muchos países endeudados hasta las cejas y nos parece mal gastar más de lo que ingresamos?:face:

No se trata de que AHORA haya que reducir el déficit. Estamos hablando de un cambio constitucional con efectos permanentes que establece que en cualquier situación debe eliminarse el déficit, incluso si los ingresos del Estado se desploman más del 35% como ha pasado en esta crisis brutal.
Otra cosa sería si se incluyera alguna claúsula para anticiparse a estas situaciones. Por ejemplo, que la regla sólo sea válida cuando el PIB esté creciendo.
 
Me cansa repetir lo mismo, y que la peña haga oidos sordos. No se pide que se regalen pisos, sino que se deje de especular.

La vivienda es un bien sobrevalorado, por las siguientes causas:


- Se pasan por el forro la Ley de oferta y demanda. Hay miles de viviendas vacías pero se cotizan a la alta como si quedasen 20. No es lógico.

- Facil producción. Hoy en día, construir un bloque de viviendas es un proceso mecánico sencillo y barato como los de hacer coches y ordenadores. Cuantas más unidades fabriques, menos costarán (sobre todo si racaneas con los materiales). Relacionado con el punto anterior.

- Amortización ilógica (I). Se piden millonadas por inmuebles de 30 años o más. Me gustaría saber cuantos de estos tienen una revisión periódica de grietas, tabiques, muros de carga etc. Coches y maquinaria reducen muchísimo su precio en cuanto tienen 2 años de uso. Y ya no te digo los ordenadores.

- Amortización ilógica (II). Un accidente (explosión de una bombona de butano, por ejemplo) convierte un flamante piso de 60 kilos en que te asignen un cuchitril de mucho menos valor.

- Con el boom de las hipotecas, los precios se multiplicaron por 4 o más veces su valor real. Ahora que estamos en crisis, los bajamos una miaja y seguimos creyendonos ricos. De verdad a alguien le parece normal que con 60,000 euros no puedas adquirir más que dos plazas de garaje, o un trastero, o un zulo de 30m2 a reformar?


Por tanto, es necesaria una re-tasación oficial (y real) de precios y posterior liquidación de pisos. Nada de subastas donde los especuladores siguen haciendo su agosto, sino disponibles para el ciudadano de a pie, previo sorteo si quereis.

Mejorar el régimen de alquiler, siendo el ayuntamiento el mediador entre propietario e inquilino, realmente funciona. Gracias a este sistema, un amigo mío acaba de encontrar un piso bien majo, practicamente amueblado, con garage, en una calle principal de la ciudad por 530 euros al mes. A mi en cambio, yendo por libre, solo me ofrecen pisos viejos a reformar con muebles del año que atacaron (de los que encima hay que pagar fianza extra).


Resumiendo: siguen obcecados en que el ladrillo vale más que el oro, y eso jamás ha sido así. Cuantas burbujas más han de explotar en el mundo para demostrarlo?
 
Amsterdam rebuznó:
Y por qué no?... tambien ha fracasado el capitalismo y estamos erre que erre.

El capitalismo no ha fracasado. Fracasan las personas (y paises) menos válidos. La mayoría de los paises estan solventando la crisis excepcionalmente bien con tasas de paro ridículas.

Ahorradme el rollo de que USA está mal. Por favor, os cambio USA por cualquier país triple A.
 
baron_harkonen rebuznó:
No se trata de que AHORA haya que reducir el déficit. Estamos hablando de un cambio constitucional con efectos permanentes que establece que en cualquier situación debe eliminarse el déficit, incluso si los ingresos del Estado se desploman más del 35% como ha pasado en esta crisis brutal.
Otra cosa sería si se incluyera alguna claúsula para anticiparse a estas situaciones. Por ejemplo, que la regla sólo sea válida cuando el PIB esté creciendo.

La salgado ha dicho esta mañana que la reforma será parecida a la alemana y que establecerá que se pueda tener déficit en situaciones de crisis en un porcentaje por determinar y nunca en situaciones de superávit.

De todas maneras no servirá para nada si se meten las facturas en elcajón o si no se imponen sanciones a las CCAA que no lo cumplan (pongo mi dinero a que será catalonia).
 
Hablando de los precios, conozco un caso de 6 casas con 10 plazas de garaje.

El constructor recuperó lo invertido vendiendo sólo las plazas, así que los 6 pisos fueron sus beneficios.

Más de 150 kilos, tachán.

Luego coges esos 150 y te construyes una urbanización, 500 kilitos.

Y así hasta el infinito, viva España.

P.D: Sólo es cierto lo de los 150 kilos, el resto lo he deducido yo solito.:oops:
 
ilovegintonic rebuznó:
Vamos, que para una cosa que hay que hacer la subcontratais, y encima a empresas de mierda. :lol:

MONGÜIVER, DANOS UNA SOLUCIÓN A ESTO.

Señor, tenemos metido en la cabeza que lo racional es subcontratar.

¿Para qué subcontratar si podemos ser TODOS de la misma empresa?

¿Vé Vd. que los municipotes, cuando hagan falta Bomberos, cojan las páginas amarillas?

No, simplemente "subcontratan", derivan, este tipo de servicio a unos trabajadores más especializados sin tener que pagar la plusvalía que supone la intermediación.

La subcontratación como la sufrimos ahora es lo que sigue:

Empresa privada andaluza, sabedora de las necesidades que requerirán subcontratación en la Hunta d´Andalusía.

Fichaje del ío de Manuel Chaves, ex de la Hunta d´Andalusía.

Empresa privada que consigue ser subcontartada. ¿Si la Hunta tuviese su propio servicio, no eliminaríamos al INTERMEDIARIO?

Sentáos hijos míos que el tito Mongüiver os va a contar lo que supone la existencia de Empresas privadas.

Al inicio en serio de mi carrera laboral me contrataron en una Empresa cuyo único gasto era mi contrato (contrato que no tuve, y por 2 horas, hasta casi después de un año); con trabajo a destajo y ganando 500 pesetas por hora (600 en domingo), con compañeros que ganaban 300, y, claro está, sin vacas ni carallos.

Pues bien, la Empresa le facturaba al cliente de 900 a 1.200 pesetas por hora.

Buen negocio sabiendo que no había gasto ni en maquinaria, ni instalaciones (salvo un cubículo en un centro de negocios), ni ropa de trabajo, ni S.S., ni vehículos ni nada.

La empresa adujo que no se podían hacer contratos porque repercutirle a las familias el incremento que suponían la S.S. y Hacienda derivados de la contratación haría inviable el que una familia pudiese pagar.

Pues bien, la Administración Autonómica sufraga la diferencia (es decir, Deividi, Mundele, Vd., Ruettiger, Amsterdam..., pagan la diferencia que implica que la Empresa siga forrándose a costa de un trabajo que no hace)

Si yo fuese trabajador público se podrían bajar los costos (reduciendo la plusvalía y destinándola a la mejora del servicio o condiciones laborales y no al bolsillo de un consejo de administración)

Con respecto a lo de los funcionarios, me parece penoso que un alcalde tenga que hacer ésto:

El alcalde de Ribadeo exige que los funcionarios cumplan su horario

Un punto de hartazgo sí se aprecia en su breve providencia. Explica que en reiteradas ocasiones, desde que es alcalde (acaba de iniciar su segundo mandato), comunicó a todos los trabajadores del Concello la procedencia de cumplir con el horario laboral. Dice que lo hizo verbalmente y por escrito, incluyendo además una advertencia expresa al comité de empresa y a los delegados de personal.

Uno de los objetivos del alcalde es precisamente que los vecinos se conviertan en testigos y jueces del trabajo de los operarios municipales.


Hay trabajadores que conocen muy bien sus derechos, pero se olvidan de las obligaciones. Con la que está cayendo fuera quedan muy mal determinadas actitudes. Yo llego por la mañana y veo que hay gente que no llegó, y cuando llamo a las dos de la tarde y pregunto por alguien, me dicen que ya está recogiendo para irse. Es un abuso, un insulto, de gente que no merece ningún respeto.



Ni siquiera porque fuera no esté cayendo nada, es subterfugio para escaquearse. A los funcionarios hay que exigirle una productividad mínima elevada y pagar los excesos de producción de acuerdo a su calidad.

Si por ejemplo yo saco 6 papeles al día y otro 19 -cuando lo estándar sean 15-, y ambos están hechos en condiciones, hay que sancionarme (CÁRCEL) y premiar al otro.

Sí, cárcel, de nada me vale encarcelar a robagallinas y camellos. Se les forma y se les pone a trabajar hasta que hayan pagado su deuda con el resto de foreros (esto pasa aquí, cuando se banea no sólo es que se deje de participar, sino que se veta la lectura del Phoro salvo si te vas a casa de un colega o a un bar); y se les puede poner a trabajar en explotaciones agrícolas u otros empleos de entrada duros.

Deividi, haminjo, ¿acaso la economía no se planifica?, ¿tú no la planificas?, ¿tus padres no tuvieron que planificar sus dineros para sacaros adelante?

¿Por qué molesta tanto que una masa social sea capaz de actuar con técnicas individualistas si es al servicio de todos?

¿He solucionado algo, Conducator foril?
 
toxicosmos rebuznó:
Me tienen un poco hasta los cojones estas aseveraciones, que a todos los funcionarios se les mida por el mismo rasero demuestra la estulticia que domina el país. Porque parece que no recordemos que un juez o un fiscal es un funcionario (y puedo jurar que en muchos casos trabajan más de 8 horas, más que nada porque conozco alguno personalmente), lo mismo que un médico, un profesor o un barrendero. Os empeñáis en meterlos a todos en el mismo saco y con esto se os ve el peluquín a distancia.



Y a ver qué cacicada sacamos ahora para justificar un hecho que puedo rebatir hasta la saciedad.

Perdónele... sin duda quería decir ADMINISTRATIVO DE MIERDA.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Hablando de los precios, conozco un caso de 6 casas con 10 plazas de garaje.

El constructor recuperó lo invertido vendiendo sólo las plazas, así que los 6 pisos fueron sus beneficios.

Más de 150 kilos, tachán.

Luego coges esos 150 y te construyes una urbanización, 500 kilitos.

Y así hasta el infinito, viva España.

P.D: Sólo es cierto lo de los 150 kilos, el resto lo he deducido yo solito.:oops:

Señor Otis, tuve la oportunidad de conocer a una señora cuyo cuñao levantó un edificio de cinco plantas. Con vender las dos primeras, las otras tres eran todo beneficio.

¿Por qué esto está bien visto y si lo hiciese de la misma manera el Estado los hijos de Adam Smith llorarían por el abuso infligido?

¿No es más fácil hacer el edificio, cobrar lo justo para un pequeño beneficio económico y todos contentos?

¿Es que los trabajadores de ACS no son "funcionarios" que van y hacen su trabajo donde les diga Florentino (digo Florentino por representatividad, me da igual si el pájaro es vascuence, catalano o del coño de la Bernarda)?
 
Si el edificio que dices lo hicieran funcionarios saldría a dos millones de euros el piso.
 
Deivi, hay que enterrar el concepto de funcionario acomodado.

Si tiene opción a profundizar en la administración pública (juzgados, sanidad, atención directa al ciudadano...), verá que hay gente que se deja, literalmente, la piel.

El gran problema es que no hay nadie que ponga finos a los mangantes.

El hermano de una amiga de mis padres, alto funcionario, tuvo que renunciar a su destino y bajar de categoría (o algo así), porque sus subordinados le dijeron el primer día que no estaban dispuestos a incrementar su carga de trabajo (y no, no trabajaban en las minas de Potosí)

A estos hijos de puta los mandaba a la cárcel y a rozar monte para evitar incendios.

Sin contemplaciones, a ver si se piensan que sólo Vds. saben administrar la crueldad.

Esto es una hipérbole, no se me sulfuren:

Belbaltlag--1932.gif
 
Mongüiver rebuznó:
Señor Otis, tuve la oportunidad de conocer a una señora cuyo cuñao levantó un edificio de cinco plantas. Con vender las dos primeras, las otras tres eran todo beneficio.

¿Por qué esto está bien visto y si lo hiciese de la misma manera el Estado los hijos de Adam Smith llorarían por el abuso infligido?

¿No es más fácil hacer el edificio, cobrar lo justo para un pequeño beneficio económico y todos contentos?

¿Es que los trabajadores de ACS no son "funcionarios" que van y hacen su trabajo donde les diga Florentino (digo Florentino por representatividad, me da igual si el pájaro es vascuence, catalano o del coño de la Bernarda)?

Vamos a ver... mucho se dice de promotores y constructores (aunque estos últimos tampoco han engordado tanto la factura que estamos pagando ahora), pero la gente se olvida de los principales culpables del asunto, que son los propietarios de las parcelas, que pedían auténticas SALVAJADAS por ellas, y de los SUBNORMALES que han comprado a precio de oro.

Qué fácil hubiese sido castigar con impuestos cada metro cuadrado de más que tenga una persona. De golpe y porrazo este país no estaría en crisis ya. Pero no. Este país es el país de los "listillos". El país de vivir sin dar palo al agua. El país de los subnormales que se piensan que el derecho a la vivienda es que el estado les regale una.

En Alemania la cosa funciona de la siguiente manera:

EJEMPLO: Tú eres padre de familia, casado y con 3 hijos. Por ley te corresponden (pongamos, no sé los baremos exactos) 130 m2. Por esa casa vas a pagar un IBI de 10 piruletas de fresa. Si quieres una casa de 150m2 entonces vas a pagar un IBI de 2000 piruletas de fresa y 1000 de propina de Maracuyá.

SIGAMOS CON EL EJEMPLO: Vale, gano mi pasta como ingeniero de la BMW, y quiero mi casa de veraneo porque la vida me sonríe.
Tengo dos opciones: comprármela en Mallorca y pagar un IBI de coña, o comprármela en las Islas Frisias o en medio de la Selva Negra de Baviera y que me casquen un IBI de 8000 piruletas de fresa. Solución: Me voy a Mallorca.

Y SIGAMOS: Vale, entonces a mí, como Mallorca no me gusta, voy a hacer "la española" y pongo mi casa en las Frisias a nombre de mi hijo mayor y le pago yo el IBI de 10 piruletas de fresa... Muy bien caballero, somos el Ministerio de Hacienda alemán, vamos a comprobar que su hijo realmente vive ahí... oh! no hay consumo de electricidad... oh! no hay consumo de agua... Oh! NOS HAS QUERIDO ENGAÑAR: A LA CÁRCEL A REFLEXIONAR LO OCURRIDO + TRIPLE HIT COMBO DE MULTA DE CIENTOS DE MILES DE LEUROS.

Con esto que se consigue? fácil, que no exista el LISTILLO que se dedica a comprar casas de 10 en 10 para aumentar su precio artificialmente y joder el mercado.

Casos sangrantes conozco en España (por desgracia mis tíos entre ellos :face:) de gente que compra viviendas de protección oficial cuando ya tienen varias casas y están montados en dinerito. Viva el sistema de mierda que nos hemos montado... y mi hermana? mi hermana 2000 euros de hipoteca hasta que tenga 50 años! por qué? porque ella es muy fina y sólo quiere vivir en los mejores barrios de Madrid. Pues ahora te jodes :pringui
 
Atrás
Arriba Pie