THE FOUNTAIN (la fuente de la vida)

micropene II

MARICÓN DE MIERDA
Rango
Registro
27 May 2005
Mensajes
8.339
Reacciones
0
jV2qA5xj5JuwRhiodVGqUokBH2e.jpg


Título: La fuente de la vida

Eslogan: ¿Y si pudieras vivir para siempre?

Género: Drama, Aventura, Ciencia ficción, Romance

Director: Darren Aronofsky

Reparto: Hugh Jackman, Rachel Weisz, Ellen Burstyn, Mark Margolis, Stephen McHattie, Fernando Hernandez, Sean Patrick Thomas, Donna Murphy, Ethan Suplee, Richard McMillan, Lorne Brass, Boyd Banks, Kevin Kelsall, Cliff Curtis, Abraham Aronofsky

Lanzamiento: 2006-11-22

Duración: 96

Trama: Es la búsqueda emprendida por Tommy (Hugh Jackman) para salvar a Isabel (Rachel Weisz), la mujer de la que está enamorado. Isabel escritora, lleva meses trabajando en un relato fantástico en el que un vasallo, llamado como él, Tomas, busca el elixir de la inmortalidad. Solo bebiendo del árbol de la vida vivirá eternamente. Inspirado en la historia que ella ha escrito, se sumerge en el ficticio mundo para investigar y crear un medicamento que cure el cáncer terminal que día a día mata a su amada. Tommy se verá envuelto en ambos mundos, real y fantástico, hasta aceptar en el que tiene que vivir, donde existen hechos irremediables que no se pueden cambiar.

 
ya lo puese en otro hilo pero creo que es digno de tener el suyo propio.


los acotores son:Hugh Jackman, Rachel Weisz, Ellen Burstyn
y cuenta tres historia paralelas: en el 1500, 2006 y en el 2500 unidas por la busqueda de la fuente

trailer
https://www.apple.com/trailers/wb/thefountain/large.html

aun no tiene fecha de estreno pero se supone que es para este año
 
Bua, que ganas tengo de verla, el trailer tiene muy buena pinta.

David Bowie ha creado para la pelicula la tercera parte de las aventuras del Major Tom :pla
 
Joder, la película promete y mucho.


Aunque el prota (Hugh Jackman) no es que me entusiasme demasiado.


Aún así tiene una pinta buenísima.
 
Pues con ese peazo de trailer, esperemos que supere (aunque lo veo dificil) la grandeza visual y conceptual de Requiem y Pi.
 
Hoy la he visto, y sin ser el peliculon que me esperaba (como supongo que le pasara a todo dios), me ha parecido bastante buena. El problema es que segun la veas, algunas escenas pueden parecer extremadamente ridiculas. Creo que alguien mas de por aqui la vio (si no recuerdo mal, rarito) asi que a ver que opina cada uno de ella.
Lo que mas me ha llamado la atencion es la forma en que la ha rodado el Aronofsky, casi toda con planos frontales y tal, casi no hay en 3/4. Cada plano me ha parecido como una ilustracion independiente. El tema de la pelicula es de lo que mas me ha decepcionado. Me esperaba una historia epica de ciencia ficcion muy complicada, pero no es otra cosa que una historia de amor de toda la vida con el tema fantastico como algo secundario e incluso no real.
Ale, ahora que os he quitado las ganas de verla supongo que la disfrutareis mas.
 
Si, es algo que hay que avisar: no es ciencia ficcion. Mas bien esta entre la fabula y el drama existencial. Y es erroneo que transcurre en el presente, pasado y futuro como tambien se ha dicho.

El problema es que segun la veas, algunas escenas pueden parecer extremadamente ridiculas.

Mmm...¿como cuales?¿La parte budista?¿Las metaforas finales?...Por cierto, rodadas de forma artesanal sin ordenador alguno :eek:

Totalmente deacuerdo con lo de los encuadres, pero no con lo que es solo una historia de amor tipica.

Como ya dije a mi me parece una obra maestra, pero es una opinion muy subjetiva.
 
Rarito rebuznó:
David Bowie ha creado para la pelicula la tercera parte de las aventuras del Major Tom :pla

¿De donde coño saque esta fraudulenta informacion? :lol:
 
Eso de Bowie lo lei en bastantes paginas web. Igual iba a ser asi cuando en el proyecto estaba brad pitt y la peli iba a ser una superproduccion epica.
Lo de la parte ridicula me refiero mas que nada al final. La vi un con amigo que despues de verla hizo una escenificacion del cacho en que sale de la burbuja esa (hacia como que se subia a un arbol y cuando llegaba al final se impulsaba y se ponia en la postura budista) y la verdad es que visto asi podia parecer ridiculo, como me parece que le ha pasado a muchos criticos. De todas formas ya he dicho que es segun se mire, a mi no me lo parecio mientras veia la pelicula.
Y con lo de "no es mas que la tipica historia de amor" no lo decia como algo negativo, simplemente que no es la historia de ciencia ficcion hard que creia.
El mayor problema que le veo es la campaña que han hecho diciendo que es la nueva "2001, una odisea del espacio". Yo la veo mas parecida al Solaris de Tarkovski, por el tipo de pelicula y porque los 2 directores tienen apellidos parecidos.
En definitiva ya digo que me gusto bastante, pero cuando la vuelva a ver sin todas las ideas preconcebidas que tenia, me gustara mas.
Y esta misma tarde me compro el comic, que estaba esperando a verla para pillarlo. Por lo visto tiene bastante del guion original.
 
¿De dónde habéis sacado la película?

Sed generosos y subidla a algun server para poderla descargar.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
¿De dónde habéis sacado la película?

Sed generosos y subidla a algun server para poderla descargar.
Rarito creo que la vio en Sitges, y yo la baje en un screener guarro de esos que tanto le gustan a Mircropene, solo apto para los impacientes. En la mula esta
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
ElHombreQueViola rebuznó:
¿De dónde habéis sacado la película?

Sed generosos y subidla a algun server para poderla descargar.
Rarito creo que la vio en Sitges, y yo la baje en un screener guarro de esos que tanto le gustan a Mircropene, solo apto para los impacientes. En la mula esta

Bueno, entonces toca esperar, faltan aún tres meses para su estreno.
 
Yo me estoy bajando esta:
ed2k://|file|The.Fountain.TS.XViD-DaNGeRoUs.[eMulek.com.pl].avi|729219072|5C5DE2EC3C222A97D3A913F527FA0428|/">The.Fountain.TS.XViD-DaNGeRoUs.[eMulek.com.pl].avi
Estoy bajando varios subitulos, a ver si encuentro alguno en cristiano.
 
Seguuro que será un peliculón,esta SÍ que iré a verla al cine,seguro. :P
 
Esta tarde me he pillado el comic y la verdad es que todo es practicamente igual que en la peli, sobre todo la parte del presente. Hice bien en esperarme a ver la pelicula, aunque me parece que si lo hubiese leido antes no me habria enterado de nada.
Por lo tanto lla sabeis, coleguis: no os leais el comics antes si quereis que os pille de sorpresa, ya sea buena o mala. Y si os gusta, os recomiendo el comic de la misma forma que recomiendo el libro de "2001, una odisea del espacio" a todo aquel que le mole la peli.
Coño, creo que voy ciego porque he escrito un parrafo y pensaba que no habia ni empezado a escribir
1401200591.01._SCLZZZZZZZ_.jpg
 
Lo he tenido en las manos un par de veces, pero entre que el argumento no parece variar mucho y que el dibujo no me atrae lo he dejado pasar, algun dia caera...

Creo que Aronofsky se cubrio las espaldas con su publicacion, por si se volvia a quedar sin financiacion, metian mano en la sala de montaje...

Dejo el poster español que mola un web (si, se han lucido con el titulo):

7104.jpg
 
Esque el rollo que ha tenido con la peli ha sido muy gordo.
Lo explico para quien no lo sepa.
Al principio iba a ser una gran produccion bastante cara con Brad Pitt y Cate Blanchett de protagonistas. Lo prepararon todo y se dejaron la pasta, pero unos dias antes de comenzar el rodaje, brad pitt dejo el proyecto argumentando que era demasiado complejo para el (en realidad lo dejo para rodar Troya y enseñar sus muslos). Sin Brad Pitt, los productores dijeron que ni de coña ponian pasta para una peli tan rara, por lo que la pelicula se fue a la basura y las 300 personas del equipo fueron despedidas.
Aronofsky entro en una depresion y decidio hacer una novela grafica con el guion para que por lo menos tuviera algo de publico y no se quedara olvidado en un cajon. Cuando Kent Williams dibujo las primeras paginas, Aronofsky se dio cuenta de que era un proyecto que hasta que no lo rodara no iba a estar tranquilo, por lo que acabo modificando el guion para que se pudiera realizar de forma independiente con muchisimo menos dinero. Por un lado Williams hizo el comic, y mientras tanto Darren Aronofsky cambio el guion quitando bastantes cosas y se puso a rodarlo con actores mas baratillos.
El comic se publico. La peli se estreno en Venecia entre abucheos. Todos contentos.
Y asi termina mi pequeña historia, queridos sobrinos
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Esque el rollo que ha tenido con la peli ha sido muy gordo.
Lo explico para quien no lo sepa.
Al principio iba a ser una gran produccion bastante cara con Brad Pitt y Cate Blanchett de protagonistas. Lo prepararon todo y se dejaron la pasta, pero unos dias antes de comenzar el rodaje, brad pitt dejo el proyecto argumentando que era demasiado complejo para el (en realidad lo dejo para rodar Troya y enseñar sus muslos). Sin Brad Pitt, los productores dijeron que ni de coña ponian pasta para una peli tan rara, por lo que la pelicula se fue a la basura y las 300 personas del equipo fueron despedidas.
Aronofsky entro en una depresion y decidio hacer una novela grafica con el guion para que por lo menos tuviera algo de publico y no se quedara olvidado en un cajon. Cuando Kent Williams dibujo las primeras paginas, Aronofsky se dio cuenta de que era un proyecto que hasta que no lo rodara no iba a estar tranquilo, por lo que acabo modificando el guion para que se pudiera realizar de forma independiente con muchisimo menos dinero. Por un lado Williams hizo el comic, y mientras tanto Darren Aronofsky cambio el guion quitando bastantes cosas y se puso a rodarlo con actores mas baratillos.
El comic se publico. La peli se estreno en Venecia entre abucheos. Todos contentos.
Y asi termina mi pequeña historia, queridos sobrinos

Joder, estás informado ¿Dónde puedo encontrar el cómic?

La semana que viene se estrena, que nerviosssssssssssssss !!!
 
Bueno señores, ya está estrenada y se demuestra una vez más que en Mallorca somos retrasadetes.

Sólo la echa un cine y encime en VOS con dos cojones. Ya me pasó lo mismo con la última de Lynch pero bueno, esta dura menos iré a verla de todas maneras y ya comentaré cosas.

Impresionante " Cerdos salvajes" la dan en cinco cines de la isla.

Con dos carallos !!!!
 
Yo vengo de verla en cine. La verdad es que mejora mucho en el segundo visionado, sobre todo porque la primera vez me esperaba otra cosa y me decepcionó un poco.
Ahora me parece un peliculon, incluso mejor que Pi y Requiem por un sueño.
Pero que nadie vaya esperando ver una pelicula de ciencia ficcion, que es todo menos eso
 
Crítica versión corta: me ha encantado.

Versión larga:

Viendo The fountain uno pensaría que Aronofsky ha dirigido la película que le gustaría hacer antes de retirarse del cine. Su última película. Trascendental, muy personal, un proyecto de los que requieren que el director lo entregue todo.

Visualmente perfecta. Toda ella es oscuridad y algunos brillos dorados perfilando los objetos y personajes. Estrellas, faros de coche, luces de quirófano... Cada encuadre, cada plano, cada movimiento de cámara, cada efecto especial es perfecto. De hecho, y como ha dicho la chica que la ha visto conmigo, lo de menos son los personajes, apenas tienen profundidad. Lo importante es lo que se transmite. Es una historia. ¿Sobre qué? ¿Sobre qué hay más allá de la muerte? ¿Sobre el sentido de la vida? ¿Sobre el amor o el origen de la vida?

Sí, todo eso. Más o menos. O no.

La verdad, al principio cuesta un poco entenderla, pero todo se simplifica si te lo planteas de la siguiente manera, y atención porque quizá aquí va un pequeño spoiler que no querrás leer: la película está contada en tres planos: la realidad, la ficción y el yo interior y trascendente del personaje. El yo metafísico y abstracto que no es de este mundo.

El comentario que he leído en la página web decía algo así como: "un hombre debe viajar al pasado para salvar a la mujer que ama". Y el slogan del cartel es: "¿Y si pudieras vivir eternamente?"

Nada. Ni puto caso.
 
Alraune rebuznó:
Crítica versión corta: me ha encantado.

Versión larga:

Viendo The fountain uno pensaría que Aronofsky ha dirigido la película que le gustaría hacer antes de retirarse del cine. Su última película. Trascendental, muy personal, un proyecto de los que requieren que el director lo entregue todo.

Visualmente perfecta. Toda ella es oscuridad y algunos brillos dorados perfilando los objetos y personajes. Estrellas, faros de coche, luces de quirófano... Cada encuadre, cada plano, cada movimiento de cámara, cada efecto especial es perfecto. De hecho, y como ha dicho la chica que la ha visto conmigo, lo de menos son los personajes, apenas tienen profundidad. Lo importante es lo que se transmite. Es una historia. ¿Sobre qué? ¿Sobre qué hay más allá de la muerte? ¿Sobre el sentido de la vida? ¿Sobre el amor o el origen de la vida?

Sí, todo eso. Más o menos. O no.

La verdad, al principio cuesta un poco entenderla, pero todo se simplifica si te lo planteas de la siguiente manera, y atención porque quizá aquí va un pequeño spoiler que no querrás leer: la película está contada en tres planos: la realidad, la ficción y el yo interior y trascendente del personaje. El yo metafísico y abstracto que no es de este mundo.

El comentario que he leído en la página web decía algo así como: "un hombre debe viajar al pasado para salvar a la mujer que ama". Y el slogan del cartel es: "¿Y si pudieras vivir eternamente?"

Nada. Ni puto caso.


He ido leyendo con atencion hasta que he visto la mujer de su firma a partir de ahi me ha sido imposible seguir con la lectura comprensiva.

pd: me quede en lo de "cuesta un poco.."
 
Yeimscabezondelcreener rebuznó:
La verdad es que mejora mucho en el segundo visionado

Que coño, mejora por verla en una pantalla de verdad :P

Alraune rebuznó:

Exacto. Y para mi no hay otra forma de entenderla, esto no es La Maquina del Tiempo.
 
Atrás
Arriba Pie