The Social Network, David Fincher

Sir Ano de Bergerac

La becaria de Aramís Fuster.
Registro
10 Abr 2007
Mensajes
15.910
Reacciones
9.819
2GtDmIdxkJ5NZG97yhJQtM8Wn1H.jpg


Título: La red social

Eslogan: No haces 500 millones de amigos sin ganarte algunos enemigos

Género: Drama

Director: David Fincher

Reparto: Jesse Eisenberg, Andrew Garfield, Justin Timberlake, Armie Hammer, Max Minghella, Rooney Mara, Brenda Song, Rashida Jones, John Getz, David Selby, Denise Grayson, Josh Pence, Douglas Urbanski, Joseph Mazzello, Wallace Langham, Patrick Mapel, Dakota Johnson, Melise, Bryan Barter, Barry Livingston, Shelby Young, Abhi Sinha, Mariah Bonner, Mark Saul, Cedric Sanders, Inger Tudor, Emma Fitzpatrick, John Hayden, James Shanklin, Oliver Muirhead, Scott Lawrence, Caitlin Gerard, Jared Hillman, Adina Porter, Felisha Terrell, Amy Ferguson, Peter Holden, Trevor Wright, Dustin Fitzsimons, Chris Gouchoe, Toby Meuli, James Dastoli, Robert Dastoli, Scotty Crowe, Marcella Lentz-Pope, Randy Evans, Carrie Armstrong, Pamela Roylance, Brian Palermo, Brett Leigh, Cali Fredrichs, Nancy Linari, Aaron Sorkin, Kyle Fain, Christopher Khai, Alex Reznik, Monique Edwards, Cayman Grant, Darin Cooper, Lacey Beeman, Cherilyn Wilson, Jeff Martineau, Caleb Landry Jones, Franco Vega, Andrew Thacher, Inbal Amirav, Noah Baron, Jesse Heiman, David Broyles, Mike Bash, Tony Calle, Elliott Ehlers, Brett A. Newton, Nathan Dean Snyder, Patrick Michael Strange, Kristen Clement, Tatum Miranda, Chad Davis, Calvin Dean, Tony DeSean, Vincent Rivera, Jason Flemyng, Carlos Foglia, Bryan Forrest, Jessica Franz, Eli Jane, Sara Murphy, Kandis Mak, Eric La Barr, Naina Michaud, Riley Voelkel, Miriam Pultro, Tia Robinson, Jeff Rosick, Alexandra Ruddy, Adrienne Rusk, Rebecca Tilney, Georgina Tolentino, Cooper Conley-Currier

Lanzamiento: 2010-10-01

Duración: 120

Trama: Mark Zuckerberg, alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta a su ordenador y con empeño y entusiasmo comienza a desarrollar una nueva idea. En un furor de blogging y programación, lo que comenzó en la habitación de su colegio mayor pronto se convirtió en una red social global y una revolución en la comunicación. Seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero para este emprendedor, el éxito ha supuesto complicaciones personales y legales...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
The-Social-Network-poster.jpg

Ya falta muy poco para la nueva película de Fincher. Tratará sobre como Mark Zurfkjerjgber fundó Facebook, hace tiempo, cuando me enteré de qué trataba, no me llamaba mucho. Posteriormente vi estos dos trailers:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y bueno, ya sabemos la mano que tiene Fincher para rodar cosas de este tipo, con dos trailers en los que no sale ninguna escena de la película, ya fui tomando confianza. Y ahora es cuando ha aparecido este:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Que sencillamente, el primer minuto me ha parecido una maravilla; por lo que se puede ver posteriormente, tratará la vida universitaria de alto nivel y toda su competitividad de forma seria y molona.

A ver si recupera el norte después de la vergonzosa Bejamin Button.
 
Si no estuviera Fincher detras pensaria que es una pelicula oportunista y chorra y que esa version de Creep da verguenza ajena. Pero al ser de Fincher la espero dick in hand.
 
Es como la de aquellos subnormales que estaban haciendo la película del Monopoly -creo que decían que la iba a dirigir Ridley Scott :lol:-. A priori es un “qué coño...”, en este caso viendo los trailers, uno tiene esperanzas de encontrarse ante un peliculón; es acojonante cómo este tío sabe sacar épica de la nada, en ese sentido se parece un poco a Kubrick.
 
Mejor esperar a hacer una peli que trate de la forma en la que las redes sociales están acabando con las relaciones humanas desde la base, convirtiendo a las nuevas generaciones en entes totalmente maleables al antojo de las empresas que controlan los contenidos de la web.

Mejor esperar y asombrarse por la poca repercusión que tendría un film así.
 
tiene pinta de que no va a ser eso y tira más para folletín de quién tuvo la idea, cómo se desarrolló y el tipo de apellido imposible la monopolizó
 
Vi el ultimo trailer en el cine, y la grima que me dio fue indescriptible y eso que la firma Fincher un tio que tiene buenas peliculas, pero es que joder parecia eso un remake de una serie juvenil americana, aparte que a mi el facebook o las redes sociales me interesan lo mismo que si la pelicula hubiera narrado la vida del inventor de las compresas.
 
tiene pinta de que no va a ser eso y tira más para folletín de quién tuvo la idea, cómo se desarrolló y el tipo de apellido imposible la monopolizó

Por eso digo que mejor esperar, porque esto no tiene nada que ver con eso. Tiene más pinta de película de Wall Street. Los ochenta han vuelto en forma de chapas.
 
La película no puede ser tan mala como algunos decís teniendo guión de Sorkin. Además Eisenberg es el actor más prometedor del cine americano en los últimos años. Puede ser un peliculón, y de hecho los primeros comentarios de críticos que la han visto van por ahí.
 
La peor mierda que pueda parir Fincher le mea en la cara al 90% del cine que se hace hoy.
Señores, reconozcan el talento y el carrerón de este onvre o ardan en los fosos de lava del Temple of Doom que él mismo hizo.

Si Paul Thomas Anderson es el Kubrick de nuestra era, Fincher es el Hitchcock.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Es como la de aquellos subnormales que estaban haciendo la película del Monopoly -creo que decían que la iba a dirigir Ridley Scott :lol:-. A priori es un “qué coño...”, en este caso viendo los trailers, uno tiene esperanzas de encontrarse ante un peliculón; es acojonante cómo este tío sabe sacar épica de la nada, en ese sentido se parece un poco a Kubrick.

http://www.youtube.com/watch?v=Lv_OZ6bdvGY

:lol:
 
Lo estabais esperando, lo se.

1- Fight Club
2- Seven
3- Zodiac
4- The Game
5- Benjamin Button
6- Panic Room
 
Me da coraje porque la vida de ese friki con suerte me la sopla pero al dirigirla Fincher tendré que verla de igual modo. Y eso me da bastante por culo.

Ahora mi ranking to guapo:

1- Fight Club

2- Seven

3- Benjamin Button

4- Zodiac

5- Panic Room

6- The Game

7- Alien 3
 
Yo tengo que decir que aunque fui uno de los pocos que defendio Button a MUELTE despues la he vuelto a ver y si que se me ha caido un poco.

Pero sigue molando, que conste.
 
¿Pero cómo se puede poner Fight Club por encima de la inmensa Zodiac?

Fincher es un puto amo, aunque la peli esta del Facebook tirará por intimismos e intrahistorias, no creo que se meta en jardines sociológicos.

Al cine de cabeza.
 
A mi Zodiac me gusta bastante pero hay algo sospechoso en ella. Esa contencion impostada, ese derroche de efectos especiales invisibles pero desvelados... No se, no se.

Me tira mas el Fincher que te metia la camara hasta las amigdalas.
 
PoohBear rebuznó:
Me da coraje porque la vida de ese friki con suerte me la sopla pero al dirigirla Fincher tendré que verla de igual modo. Y eso me da bastante por culo.

Ahora mi ranking to guapo:

1- Fight Club

2- Seven

3- Benjamin Button

4- Zodiac

5- Panic Room

6- The Game

7- Alien 3
Cabrón, poner se7en por encima de Zodiac...lo que en una es efectista, en la otra es pura densidad narrativa rayando en el documental. Pa matarte eh?:sad:
 
pai-mei rebuznó:
Cabrón, poner se7en por encima de Zodiac...lo que en una es efectista, en la otra es pura densidad narrativa rayando en el documental. Pa matarte eh?:sad:

A ver, nano me explico.

Me gustó mucho Zodiac pero no llegó a causarme y mentiría si dijese que hice esfuerzos para que me gustara.

Simplemente no me impactó, no sé. Pero es un peliculón que una cosa no quita la otra.
 
Que pasa ¿nadie la ha visto todavía? Mi referente en cuanto criterio cinéfilo, Adrian Massanet, la está poniendo bastante bien, dice que le falta un punto.
 
Yo ire a verla la semana que viene. En principio no me llamaba demasiado el tema, pero la estan poniendo tan bien que digo yo que algo tendra.
 
Tengo entendido que la historia es un falsa. Osea para nada biografica del creador de facebook.

Pero tengo ganas de verla. El actor principal me llama mucho la atencion y los trailers invitan a verla.

Lo que no tengo muy claro es si ir al cine o verla desde la comodidad de mi casa.
 
Deberíamos decirle a Fincher que hiciera algo parecido a la peli esta pero centrada en la historia de Turbo y PL
 
Yo la ví anoche. La mayor virtud de la película es coger una historia que en apariencia no te va a interesar y hacerla interesante y entretenida, con un ritmo bueno y unos dialogos estupendos.

Lo mejor de la película es el protagonista, un inadaptado excluido del circuito social de Harvard y con un sentimiento de inferioridad y unas ganas de revancha acojonantes (lo del sentimiento de inferioridad por otra parte no es de extrañar que surja en un microcosmos tan clasista como harvard, es que realmente le miran por encima del hombro); pero también con un talento sólo igualado por el desprecio que siente por los que no lo tienen. La motivación resultante de ese sentimiento de inferioridad es lo que le lleva a triunfar, y a dársela con queso y despreciar a continuacion a todos los que socialmente estuvieron siempre por encima de él, pero también a comportarse como un gilipollas pedante el 90% del tiempo, y sin apenas empatía (al menos a ojos de los demás). Si acaso el fallo de la película es que el personaje de Zuckerberg daba para más, dada su complejidad y agridulce final (en la película, es decir). No digo más para no chafarla.

En el foro del IMDB ya han dicho que recuerda a "El manantial" por ejemplificar el arquetipo del genio luchando solo contra los mediocres. La música está muy bien, es de Trent Reznor.

Tengo entendido que la historia es un falsa. Osea para nada biografica del creador de facebook

No es exactamente falsa, es que el libro en el que se basa no está aprobado por Zuckerberg, y viendo la película te das cuenta de que probablemente es porque no le deja en buen lugar.
 
Tengo entendido que la historia es un falsa. Osea para nada biografica del creador de facebook.

Pero tengo ganas de verla. El actor principal me llama mucho la atencion y los trailers invitan a verla.

Lo que no tengo muy claro es si ir al cine o verla desde la comodidad de mi casa.

Con lo gorda que estás mejor te quedas en casa.
 
Decidme que es una mierda, por favor, que no se cuando la podre ver :lol:
 
Arriba Pie