The Turin Horse, chistes sobre planos largos inside

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Vaya, pues justamente anteayer me vi la de Karzohat, que era la única película que me faltaba por ver de este señor, así que como podéis imaginar este proyecto que combina Nietzsche con Tarr me excita bastante. Lo que no me ha quedado claro es si colabora con el escritor este de nombre impronunciable con el que se asoció desde Karzohat con tan erótico resultado.

Karzohat me ha parecido una película soberbia. Tarr encuentra por fin su sello personal y hace un estudio de personajes desesperados como en sus posteriores obras, y aunque la trama no parece importarle mucho, sirve de excusa para explorar una pequeña ciudad ruinosa en la que los hombres y los perros vagan sin encontrar sentido a sus vidas. Es quizás su película más lynchiana, con ese neón del bar Titanik entre la lluvia, esas relaciones brumosas, ese formalismo esteticista.

Cada escena es un cuadro rico en detalles, resumirla en "largos planos secuencia" como hacen las críticas de filmhamijo me parece erroneo. Yo más bien diría que la cámara va de dentro afuera, el director explora ese microcosmos y consigue que el plano tenga profundidad.

Creo que para empezar hay que ver Las harmonías, que no me parece su mejor película, pero sí la más abordable. Luego si te mola puedes pasar a Karzohat o El hombre de Londres, o ya directamente a Satantango si te van las drogas duras.
 
La tortilla de patatas esta incluso mas buena fria que caliente
Pero no sé si Eire se refiere a una tortilla francesa, en cuyo caso me parecería repugnante comerla fría. ¿Os gusta con cebolla o sin cebolla?

En cualquier caso, insertar nombres de foreros en un título de hilo me parece propio de los subnormales del General, no de este reducto de hombres sensibles y apuestos.
 
Eire rebuznó:
Pues yo voy a empezar directamente por Satantango, porque yo lo valgo. Lo que pasa es que necesito un día en el que tenga 7 horas y media disponibles porque me la quiero ver de un tirón. Estuve pensando en hacer una tortilla antes de sentarme a verla (que aunque se ponga fría a mi me gusta lo mismo) y así poder jalar algo a mitad de peli sin tener que interrumpirla. Lo importante con una emoción como la que nos propone Bela Tarr yo creo que es no darle en ningún momento a pause sino dejar que fluya y que nos envuelva esa narración hipnótica. Igual cae este domingo.

Olé tus huevos. En realidad Satántango ha de verse en el cine de un tirón, como yo tuve la oportunidad de hacer años ha. El cine de este hombre pierde mucho en televisión y más aún en plan casero con todas las distracciones que eso conlleva.

Como bien dices, hay que dejarse invadir por la película y ser hipnotizados por ella (evitando eso sí el grave peligro de caer en los brazos de Morfeo, siempre rondando en las películas de Tarr).
 
patterson12ref rebuznó:
Olé tus huevos. En realidad Satántango ha de verse en el cine de un tirón, como yo tuve la oportunidad de hacer años ha. El cine de este hombre pierde mucho en televisión y más aún en plan casero con todas las distracciones que eso conlleva.

Pues al decir esto me has recordado El arca rusa de Sokurov, que dicen que hay que verla en el cine para disfrutarla plenamente. Es otra de esas películas que, siendo un coñazo, te dejan maravillado. Por cierto, comenta que te pareció Moloch, porfi.
 
Pues al decir esto me has recordado El arca rusa de Sokurov, que dicen que hay que verla en el cine para disfrutarla plenamente. Es otra de esas películas que, siendo un coñazo, te dejan maravillado. Por cierto, comenta que te pareció Moloch, porfi.

Me gustó tanto que me estoy bajando el resto de la filmo de este director, del cual hasta ahora todavía era virgen, no como tú que no eres virgen de nada ya.

Habrá que ir abriendo hilo de Sokurov también, no querida? Yo cuando acabe mi ciclo personal de cine de los años 30 me pongo con él.
 
A mi como mas me gusta la tortilla es sin cebolla, con las patatas muy fritas y el huevo poco hecho, que chorree al partirla.

Joder voy a hacerme una ahora mismo, que hambre me ha entrado de leerme.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Joder voy a hacerme una ahora mismo, que hambre me ha entrado de leerme.

tortillaca.jpg


extortillaca.jpg


homer-hungry-thumb.jpg


Y ahora fresas con nata y luego una peli.
Como mola estar con gripe (y joder hilos)
 
Eres un trollaco del quince, y con demasiado tiempo libre. Bonito mantel almodovariano. ¿Entonces no te ha gustado la del hambre de londres?

Edito para hacer un gracioso juego de palabras.
 
Bueno, es que Satantango mola mucho más que The Man From London. No te desanimes aunque esta última no te haya convencido demasiado. Yo tengo ganas de volver a ver La Condena, a ver si después de mi pertinente bautismo de fuego me gusta más que la primera vez.

Aprovecho para poner links de Armonías de Werckmeister, aunque parece que la mayoría ya la estáis bajando. Como bien ha dicho Patterson es por donde habría que empezar.

Código:
http://rapidshare.com/files/62619520/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.0
http://rapidshare.com/files/62619495/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.1
http://rapidshare.com/files/62620241/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.2
http://rapidshare.com/files/62620327/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.3
http://rapidshare.com/files/62621116/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.4
http://rapidshare.com/files/62621073/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.5
http://rapidshare.com/files/62621899/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.6
http://rapidshare.com/files/62621723/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.7
http://rapidshare.com/files/62622435/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.8
http://rapidshare.com/files/62622450/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.9
http://rapidshare.com/files/62623113/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.10
http://rapidshare.com/files/62623118/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.11
http://rapidshare.com/files/62623521/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.12
http://rapidshare.com/files/62623600/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.13
http://rapidshare.com/files/62623415/werckmeister_harmonies_de_bela_tarr_by_simbiotica.avi.14
http://rapidshare.com/files/67057818/Werkmeister_Harmoni_k__Bela_Tarr_2000_.srt
 
Pues quizas me haya pasado como tortilla la primera vez que vi Armonias, que me ha gustado pero tampoco me ha matado. Se me ha hecho bastante mas larga y lenta que aquella, supongo que ayuda el hecho de que la camara se mueva menos y que la musica con el acordeon acabe tortilla taladrandome. La musica de Armonias la veia muy bien puesta, y ayudaba mucho a crear el ambiente hipnotico de la historia, pero aqui como digo me tortilla ha parecido repetitiva.
Lo que no entiendo es el bombo que se le da a la primera escena de la pelicula. Incluso en la contraportada del dvd hablan de ella, y no es mucho mas complicada que cualquier otra de su filmografia, e incluso de esta pelicula.
Como de costumbre, tiene momentazos tortilla y en ocasiones parece que la naturaleza se alie con Tarr para que molen mas los planos. Recuerdo un par de escenas donde algo fortuito le da algo especial a la toma, como que empiecen a romper las olas justo cuando el protagonista saca un maletin con dinero del agua, o se levante tortilla un viento de tres pares de cojones cuando la mujer sale de la cabaña llorando porque ha visto a su marido muerto.

Pero me quedo con la de Werckmeister tanto por la realizacion como por la historia.
 
Son las 2:50 de la madrugada y voy a empezar a ver la de Harmonies... y a ver qué tal, pero la pregunta es si os parece recomendable comer una tortilla a estas horas, y si es así, qué os parece mejor, con o sin cebolla, con patatas o cómo, y si me va a sentar bien después de 8 copas y 4 porros.

Por favor, contestadme.

Hostias, eso del caballo que coño es. Me lOL
 
vinchen rebuznó:
Son las 2:50 de la madrugada y voy a empezar a ver la de Harmonies... y a ver qué tal, pero la pregunta es si os parece recomendable comer una tortilla a estas horas, y si es así, qué os parece mejor, con o sin cebolla, con patatas o cómo, y si me va a sentar bien después de 8 copas y 4 porros.

Por favor, contestadme.

Hostias, eso del caballo que coño es. Me lOL

Postea una foto de la tortilla cuando la prepares. Si no es demasiado tarde, claro.
 
Yo soy mas de huevos estrellados.

Quizas no tengo el dia pero solo he aguantado una hora de Armonias. Me gusta el cine contemplativo, quizas es el que mas me llega, pero he tenido la molesta sensacion de que lo unico que contempla Bela es su forma de dirigir. No me ha transmitido nada... La retomare otro dia, a ver si le pillo el truco.
 
Postea una foto de la tortilla cuando la prepares. Si no es demasiado tarde, claro.

Soy débil, mira qué jamón. Va a ser verdad lo del hambre falsa.

2imbdzl.jpg

Está mal escrito a conciencia :lol: Sé que éstá mal escrito, pero tampoco sé escribirlo bien. Wreckenhoffer, wreckenmaier, oscarmayer.
 
Yo soy mas de huevos estrellados.

Quizas no tengo el dia pero solo he aguantado una hora de Armonias. Me gusta el cine contemplativo, quizas es el que mas me llega, pero he tenido la molesta sensacion de que lo unico que contempla Bela es su forma de dirigir. No me ha transmitido nada... La retomare otro dia, a ver si le pillo el truco.

Te ha pasado mas o menos como a mi la primera vez que la vi. Supongo que depende mucho del dia y de la predisposicion, ya dije que despues de verla y ponerle un 5 o un 6 en filmaffinity con el tiempo iba recordando cosas de la pelicula y me entraban ganas de volver a verla, hasta que la volvi a ver acompañado de otra persona, y como esa persona se quedo dormida a mitad y queria terminar de verla, al dia siguiente me la tragué otra vez como si de Indiana Jones y el templo maldito se tratara.

Algo que no he visto en ninguna otra de sus peliculas es el contraste entre el ritmo de la primera mitad de la pelicula y el de la segunda. Mientras que en The man from London y La condena todo el metraje esta como adormecido, en esta a mitad un tio se pone a gritar y de pronto todo en la pelicula se mueve rapidamente, como de mala hostia porque le acaban de despertar. Y creo que es esa fluctuacion lo que hace que me guste por encima de las otras. Eso, y que esta ligeramente mas cerca del cine fantastico.

Nueva norma: cada vez que alguien vea una pelicula de Tarr debe postear una foto de lo que cene despues, y si es una tortilla mejor que mejor.
 
Es verdad lo del ritmo, no lo había pensado. Si no recuerdo mal, en la segunda parte está la gloriosa escena de la destrucción del hospital, ¿no?

Aunque pensándolo bien, en Karzohat también sube un poco el ritmo en la segunda mitad, con las escenas de baile tan a lo Pina Bausch.

Estoy desayunando así que la nueva regla no me afecta. Yo al volver de fiesta me hago una spaghettata, una costumbre que cogí en Italia y que recomiendo a todo el mundo.
 
Creo que soy el unico Valenciano del foro que ve pelis de Bela Tarr, pero por si a alguien interesa estan haciendo un ciclo en la filmoteca dedicado al entrañable director:
https://www.ivac-lafilmoteca.es/pagina.asp?idPag=15

Yo ahora mismo voy a ver la penultima hora de Satantango, que tuve que hacer un paron por problemas tecnicos y hasta ayer no pude retomar el visionado.
Peliculon al canto!
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Creo que soy el unico Valenciano del foro que ve pelis de Bela Tarr, pero por si a alguien interesa estan haciendo un ciclo en la filmoteca dedicado al entrañable director:
https://www.ivac-lafilmoteca.es/pagina.asp?idPag=15

Curioso. Aquí en la filmoteca de Coruña, en el Centro Galego de Artes da Imaxe (https://www.cgai.org/), se está celebrando un ciclo de Béla Tarr también. Este mes y el siguiente. Ahora están con las primeras películas, de marcado caracter crítico-social. Hace un par de días vi allí un corto que Tarr preparó para la recopilación Visions of Europe (https://www.filmaffinity.com/es/film695996.html). En su línea. Os podéis imaginar cómo es un corto de este señor: un travelling a través de un grupo de personas en fila y sanseacabó.

Después pusieron un mediometraje protagonizado por Mihály Vig, compositor de las bandas sonoras de las películas de Béla Tarr y uno de los principales protagonistas de Sátantángó, así como su adaptación de Macbeth para la TV húngara. Ambas cosas me parecieron bastante mediocres y descuidadas, lo que contrasta con mi opinión de sus proyectos más serios, pero también es cierto que son trabajos muy menores.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Yo ahora mismo voy a ver la penultima hora de Satantango, que tuve que hacer un paron por problemas tecnicos y hasta ayer no pude retomar el visionado.
Peliculon al canto!

Imagino entonces que ya habrás pasado la parte de los bailes en la taberna. Toda esa escena es genial. Hay imágenes que repito mentalmente una y otra vez. El travelling de las mesas de la taberna es una de ellas, así como una de las escenas finales en las que interviene una campana -no quiero spoilear-, cuando Irimiás se arrodilla ante la niebla -:shock:- o la escena de la niña y el gato. Si tengo la oportunidad de volver a verla en la pantalla de la filmoteca el mes que viene pienso pasarme allí el día a pajas.
 
Hostias, acabo de ver mas arriba que Photobucket ha borrado mis fotos de la tortilla de patatas que borré. Habran encontrado alguna metafora sexual o que?

Me queda 1 hora de peli que vere mañana, porque ahora mismo estoy que me caigo, osea que ya comentare cuando la termine.
 
Hostias pues yo ya me había olvidado de este proyecto. El hecho que da pie al argumento en principio parece de lo más belatarriano, sólo es posible una puta obra maestra. A ver qué nos cuenta Boyero desde Berlín, que seguro que le encanta.
 
A ver que tal esta. Supongo que sera mejor que la flojita Mas alla del bien y el mal.
 
Atrás
Arriba Pie