patterson12ref
Clásico
- Registro
- 23 Jun 2007
- Mensajes
- 4.471
- Reacciones
- 0
Vaya, pues justamente anteayer me vi la de Karzohat, que era la única película que me faltaba por ver de este señor, así que como podéis imaginar este proyecto que combina Nietzsche con Tarr me excita bastante. Lo que no me ha quedado claro es si colabora con el escritor este de nombre impronunciable con el que se asoció desde Karzohat con tan erótico resultado.
Karzohat me ha parecido una película soberbia. Tarr encuentra por fin su sello personal y hace un estudio de personajes desesperados como en sus posteriores obras, y aunque la trama no parece importarle mucho, sirve de excusa para explorar una pequeña ciudad ruinosa en la que los hombres y los perros vagan sin encontrar sentido a sus vidas. Es quizás su película más lynchiana, con ese neón del bar Titanik entre la lluvia, esas relaciones brumosas, ese formalismo esteticista.
Cada escena es un cuadro rico en detalles, resumirla en "largos planos secuencia" como hacen las críticas de filmhamijo me parece erroneo. Yo más bien diría que la cámara va de dentro afuera, el director explora ese microcosmos y consigue que el plano tenga profundidad.
Creo que para empezar hay que ver Las harmonías, que no me parece su mejor película, pero sí la más abordable. Luego si te mola puedes pasar a Karzohat o El hombre de Londres, o ya directamente a Satantango si te van las drogas duras.
Karzohat me ha parecido una película soberbia. Tarr encuentra por fin su sello personal y hace un estudio de personajes desesperados como en sus posteriores obras, y aunque la trama no parece importarle mucho, sirve de excusa para explorar una pequeña ciudad ruinosa en la que los hombres y los perros vagan sin encontrar sentido a sus vidas. Es quizás su película más lynchiana, con ese neón del bar Titanik entre la lluvia, esas relaciones brumosas, ese formalismo esteticista.
Cada escena es un cuadro rico en detalles, resumirla en "largos planos secuencia" como hacen las críticas de filmhamijo me parece erroneo. Yo más bien diría que la cámara va de dentro afuera, el director explora ese microcosmos y consigue que el plano tenga profundidad.
Creo que para empezar hay que ver Las harmonías, que no me parece su mejor película, pero sí la más abordable. Luego si te mola puedes pasar a Karzohat o El hombre de Londres, o ya directamente a Satantango si te van las drogas duras.