The Wrestler

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Misirlou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que junto con Pi, es la mejor película de Arnorofsky. Esa manera de enseñar la otra cara de América, de barriadas de ladrillo rojo, caravanas-casa y miseria moral en general es muy suya, pero creo que deja un poco el pajeo mental, para clavar una historia triste, triste, pero convencional. Rourke impagable.

Un 8....
 
La hija no puede perdonar a Ram porque, como toda mujer, no olvida que cuando éste tenia muuucha pasta gansa se la gastó en coca y putas en vez de compartirlo con la familia. Lo de la falta de cariño es una excusa, todos sabemos cuales son sus intereses como mujer. Aranofsky no tiene huevos para profundizar en el asunto pero todos sabemos que es así.

Aunque, que coño, si mi padre millonario pasara de mi culo y luego cuando se arruine y viva en el arroyo viniera a buscarme, yo tambien le odiaria un poco. Aunque le acabaria perdonando después de verle comer mierda de perro, o algo.
 
La hija no puede perdonar a Ram porque, como toda mujer, no olvida que cuando éste tenia muuucha pasta gansa se la gastó en coca y putas en vez de compartirlo con la familia. Lo de la falta de cariño es una excusa, todos sabemos cuales son sus intereses como mujer. Aranofsky no tiene huevos para profundizar en el asunto pero todos sabemos que es así.

Aunque, que coño, si mi padre millonario pasara de mi culo y luego cuando se arruine y viva en el arroyo viniera a buscarme, yo tambien le odiaria un poco. Aunque le acabaria perdonando después de verle comer mierda de perro, o algo.

Yo le mandaria a GH VIP para ganar algo de pasta, y cuando acabe le mando a La Noria a confesar que robo un banco.
Con esa pasta empezare a perdonarle.
TP30CASA1.jpg
 
MADXTAR rebuznó:
Joder, al ver como caen en decadencia los wrestlers, me acorde, donde vemos que la ficcion a veces no supera a la realidad.La escena de las viejas leyendas firmando autografos y vendiendo merchandasing de lo que fueron una vez ya lo bordo.

No pierdes ni una oportunidad para resubir o citar tus hilos.
 
¿Cómo se llama la canción de Bruce Springsteen que sale cerrando la película?
 
Moporday rebuznó:
No pierdes ni una oportunidad para resubir o citar tus hilos.

Joder, si el tema no tiene nada que ver que venga dios y lo vea. Ademas, estuve apuntito de subirlo yo, jajajaja, y mandarte un saludo en el post.... pero me dije... "noooo... nooo tontoo... hazlo citandolo que con un poco de suerte lo subiran y Mopor no se dara cuentaaa". :lol:
 
Una obra maestra, la mejor película americana del año junto con la de Revolutionary Road. Un film que habla de la imposibilidad de cambiar; emocionante, intensa, retrata el lado sórdido pero también la integridad. Es como Rocky Balboa pero bien hecho y bien interpretado y recuerda mucho, sobre todo, a ese peliculón de John Huston que era Fat City.

Me hace gracia la gente que menosprecia la interpretación de Mickey Rourke, que se come la pantalla, porque dicen que se interpreta a si mismo. Como si por interpretarte a si mismo no tuvieras que decir las frases y transmitir con los gestos. También se interpretaba a si mismo Paco Rabal en Truhanes y en toda su vida estuvo mejor, ni siquiera con Buñuel.

La interpretación de Mickey Rouke es una de las mejores de la historia (desde la de Emil Jannings en El Último hasta ahora) y la película es maravillosa.
 
¿Cómo se llama la canción de Bruce Springsteen que sale cerrando la película?

A ver, no he visto la pelicula, pero eso del Monster Mash me suena a que te estan timando y tal.

La cancion que Springsteen ha compuesto para la pelicula se llama como la misma pelicula, The Wrestler.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Lo mejor que se puede ver en el cine ahora mismo por encima de slumdog, gran torino y demás... Muy grande esta película y grandes las escenas de la carnicería o la pelea con el "hippie"
 
Esta pelicula me gusto bastante, es cierto que no cuenta nada nuevo, que esta llena de cliches y topicos mil veces contados en este tipo de retratos de viejas glorias en decadencia, que a ratos bordea el provocar verguenza ajena, pero la pelicula tiene un gran poderio visual y buen ritmo narrativo. Sobresalen Mickey Rourke, el patetismo personificado, con un papel a su medida pero el cual borda, haciendolo creible y poderoso. Tambien destaca, como no, mi admirada Marisa Tomey, una actriz totalmente desaprobechada, que llena la pantalla cada vez que sale y la vacia cuando desaparece.
Tenia ciertas dudas de si Aronofsky podria lograr conmover con esta pelicula, ya que su aclamada "Requiem for a dream" me decepciono mogollon, tratando el tema de las drogas de una manera superficial y efectista, sin alma y con unos efectos especiales la hostia de chapuceros.
Pero si, The Wrestler transmite y entretiene, muy recomendable.
 
La hija no puede perdonar a Ram porque, como toda mujer, no olvida que cuando éste tenia muuucha pasta gansa se la gastó en coca y putas en vez de compartirlo con la familia. Lo de la falta de cariño es una excusa, todos sabemos cuales son sus intereses como mujer. Aranofsky no tiene huevos para profundizar en el asunto pero todos sabemos que es así.

Aunque, que coño, si mi padre millonario pasara de mi culo y luego cuando se arruine y viva en el arroyo viniera a buscarme, yo tambien le odiaria un poco. Aunque le acabaria perdonando después de verle comer mierda de perro, o algo.

Que grande, jamás mejor dicho... Por cierto, me pareció un peliculón, magnifica actuación la de Rourke.
 
La peli es una peli normal y corriente con una buena actuación.

En cuanto a la de gran torino deciros que me pareció una mierda, y eso sin contarla penosa traducción al castellano.

La escena en la que clint baja a la fiesta adolescente al almacen y se pone a arreglar una nevera, me dio puto asco. O cuando le dice al chino que la otra va a por el ojojoj que verguenza ajena y que escena más surrealista.
 
Yo es que no sé qué cojones de parecido le habéis visto algunos con Rocky.

La peli muy bien, nada de obra maestra pero todo en su sitio, entretenida, emotiva, bien contada, bien interpretada, razonablemente personal y tal.

Para mí que Mansell se ha cortado demasiado, el hombre.

Lo de que Rourke hace de sí mismo tampoco lo pillo. ¿Del mismo modo que de Niro o Brando? Siempre me ha parecido un actor bastante bueno, intenso, un tanto minimalista, introspectivo y a la vez muy físico.

El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Aronofsky no muestra EL FINAL para decir "ala, por listillos." Pero es evidente lo que ocurre cuando Rourke se lanza por los aires
El motivo final para su "suicidio" es el no ver a Marisa Tomei allí acompañándole, ¿no?
Ni creo que el tío palme necesariamente tras el salto, ni creo que el motivo concreto de seguir adelante -ya no había quién le parara- sea el no ver a la macizorrísima y estupenda actriz Tomei allá arriba, sino que esto es más la representación de la consecuencia de su renuncia al último resquicio de afectividad que le quedaba (la narración de esto tal vez un tanto precipitada), tras lo cual desaparece cualquier vínculo que pudiera quedarle a Ram con el mundo fuera del ring. A mí todo esto me parece una puta fantasmada, pero vamos, como historia está bien contada y tal.

Otras consideraciones, como la de Bailaré (y Psychocandy suscribiendo) diciendo que lo importante es la entrega final al público y no la muerte me parecen un poco... Vamos, la muerte es lo definitivo del tema, quitarle un ápice de importancia no me parece realista, y creo que no puede ser disociada ni pasada a un segundo plano tras una supuesta "entrega al público"; vamos no me jodas.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Lo de que Rourke hace de sí mismo tampoco lo pillo. ¿Del mismo modo que de Niro o Brando? Siempre me ha parecido un actor bastante bueno, intenso, un tanto minimalista, introspectivo y a la vez muy físico.

Creo que insinuan que el hecho de haberse convertido en un actor fracasado desde finales de los ochenta por intentar dedicarse al boxeo le ha dado a Rourke la actitud necesaria para que al interpretar este personaje no tenga más que ser como es -y ha sido- en su vida diaria.

Yo no estoy del todo de acuerdo, porque entre ambos hay más diferencias de las que parece a simple vista. Por ejemplo, se nota que Rourke no se ha privado de ningun exceso en estos años y aunque su carrera no ha ido muy bien, no es que haya vivido en el arroyo tampoco. En cambio Ram es un tirado que duerme en su coche y no se puede follar a la que quiere ni pagandole. Rourke es inteligente, y Ram tonto del culo. Hay ciertos paralelismos pero a mi no me parece suficiente como para decir que estamos viendo al Rourke de andar por casa con peluca.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Ni creo que el tío palme necesariamente tras el salto, ni creo que el motivo concreto de seguir adelante -ya no había quién le parara- sea el no ver a la macizorrísima y estupenda actriz Tomei allá arriba, sino que esto es más la representación de la consecuencia de su renuncia al último resquicio de afectividad que le quedaba (la narración de esto tal vez un tanto precipitada), tras lo cual desaparece cualquier vínculo que pudiera quedarle a Ram con el mundo fuera del ring. A mí todo esto me parece una puta fantasmada, pero vamos, como historia está bien contada y tal.

Otras consideraciones, como la de Bailaré (y Psychocandy suscribiendo) diciendo que lo importante es la entrega final al público y no la muerte me parecen un poco... Vamos, la muerte es lo definitivo del tema, quitarle un ápice de importancia no me parece realista, y creo que no puede ser disociada ni pasada a un segundo plano tras una supuesta "entrega al público"; vamos no me jodas.

A estas alturas no hace falta el spoiler, creo yo.

No necesariamente veo que muera en el salto final, es más la reafirmación en que esa es su vida y que lo seguirá haciendo a pesar de todo. ¿Que la Tomei no ha venido? Pues qué pena, pero lo que a él realmente le llena es la lucha y el público enfervorecido que le venera. Está claro que al final del todo la diñará, pero con ese final Aronofski lo que quiere subrayar es esa entrega a lo que ha sido su modo de vida durante años, independientemente de las consecuencias, que son evidentes.

Respecto al parecido con Rocky, no tengo ni idea de dónde se lo véis, me es imposible discutir sobre algo a lo que ni remotamente le cojo el paralelismo ni argumental, ni en el tono, ni en el ritmo narrativo.
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
Creo que insinuan que el hecho de haberse convertido en un actor fracasado desde finales de los ochenta por intentar dedicarse al boxeo le ha dado a Rourke la actitud necesaria para que al interpretar este personaje no tenga más que ser como es -y ha sido- en su vida diaria.
Que Rourke boxeara un tiempo no veo en qué tiene que asemejarle al personaje de la película, aunque en efecto ambos se subieran a un ring. Es como la comparación con Rocky, no veo más parecido más allá del reparto de hostias remunerado.

Pionono rebuznó:
No necesariamente veo que muera en el salto final, es más la reafirmación en que esa es su vida y que lo seguirá haciendo a pesar de todo. ¿Que la Tomei no ha venido? Pues qué pena, pero lo que a él realmente le llena es la lucha y el público enfervorecido que le venera. Está claro que al final del todo la diñará, pero con ese final Aronofski lo que quiere subrayar es esa entrega a lo que ha sido su modo de vida durante años, independientemente de las consecuencias, que son evidentes.
Sí, de acuerdo. Pero la Tomei sí que fue al combate, si recuerdas; luego se pira, pero ella acude. Y él pasa de ella, que es lo que me parece más fantasma del tema.
 
Supongo que la comparacion con Rocky es porque Rocky es un looser tambien y en una de las pelis esta mas acabado que la falange.

A partir de ahi, nada que ver.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Que Rourke boxeara un tiempo no veo en qué tiene que asemejarle al personaje de la película, aunque en efecto ambos se subieran a un ring. Es como la comparación con Rocky, no veo más parecido más allá del reparto de hostias remunerado.

Es mas bien por lo de luchador/actor en decadencia y tal. Ese paralelismo enriquece la historia y se nota que tanto Aronofsky como Rourke lo potencian.

La comparacion con Rocky si me parece un sinsentido.
 
Madeira rebuznó:
Supongo que la comparacion con Rocky es porque Rocky es un looser tambien y en una de las pelis esta mas acabado que la falange.
¿Rocky loser? Amos no me jodas :lol:.

Por cierto, la canción del tito perfecta, eh. Otra cosa es que por sí misma no sea gran cosa, pero en el contexto queda niquelada.

Rarito rebuznó:
Es mas bien por lo de luchador/actor en decadencia y tal. Ese paralelismo enriquece la historia y se nota que tanto Aronofsky como Rourke lo potencian.
Pero es que yo me imagino al Rourke en sus momentos bajos de boxeador y a Ram en lo mismo y no tiene nada que ver. Vamos, que cuando Rourke quiere trabajar de nuevo vuelve con Coppola, y el otro se mete en la carnicería :lol:.

Tú habías dicho que era una deconstrucción de Rocky y otras pelis parecidas, pero veo que Rocky no la tienes votada. No es por picar, eh, es que quero llegar al fondo de esto :lol:.
 
¿Rocky loser? Amos no me jodas :lol:.

Joder, un pringui italoamericano que vive en un barrio de mierda y que se gana la vida haciendo trapicheos, si eso no es un loser ya me diras que es.

Aparte ambos tienen una actitud derrotada hacia la vida, precisamente por saberse losers, bueno quiza Rocky es que es asi de buenazo y subnormal, un poco de ambas cosas supongo.

Ya te dije que la cancion seria la pelicula en 5 minutos, quiza no sea la pelicula propiamente dicha, pero si los pensamientos del protagonista, musicalmente es austera y apagada, algo ideal para contar esta historia.
 
Joder, un pringui italoamericano que vive en un barrio de mierda y que se gana la vida haciendo trapicheos, si eso no es un loser ya me diras que es.
Hombre, Rocky no es conocido por los diez minutos de trapicheo cutre, sino más bien por ser campeón interespacial de lo que le salga del nabo. Tiene a la mujer que ama, pasta para aburrirse, es venerado por toda una nación. Vamos, que loser no sé si es la palabra que mejor le define.

Aparte ambos tienen una actitud derrotada hacia la vida, precisamente por saberse losers, bueno quiza Rocky es que es asi de buenazo y subnormal, un poco de ambas cosas supongo.
Esto de subnormal, o algo así, creo que también lo había dicho Lannister, pero de Stallone. No es el concepto -ni el de Rocky ni el de Sly- que yo tengo de subnormal, pero bueno.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Hombre, Rocky no es conocido por los diez minutos de trapicheo cutre

Eso es evidente, pero los 10 minutos de trapicheo cutre quieren lanzarte el claro mensaje de que era un pringui, porque es la hostia de romantico que un pringui de los mas bajos fondos logre lo que se propone gracias a su afan de superacion y blao.

Lo de subnomal; si te fijas he dicho buenazo antes, son los 2 prismas desde los cuales se puede ver, la gente quieras que no te tachara de subnormal si eres demasiado buena persona, quiza no de subnormal, pero si de tonto, que viene a ser lo mismo.

Por supuesto yo me casaria con Rocky Balboa, un tipo noble, honesto, trabajador, amable, etc..., pero para otra gente, todas esas virtudes pueden ser un sintoma de debilidad.

De hecho en las pelis se intentan aprovechar de el muchas veces, claro y basto ejemplo es su cuñado Paulie, que incluso consigue sumir a Rocky en la bancarrota.
 
Madeira rebuznó:
Eso es evidente, pero los 10 minutos de trapicheo cutre quieren lanzarte el claro mensaje de que era un pringui, porque es la hostia de romantico que un pringui de los mas bajos fondos logre lo que se propone gracias a su afan de superacion y blao.
Dale las vueltas que quieras, pero no puedes definir al winner por excelencia como loser, así de simple. Es la encarnación del sueño americano y todo eso. Loser sería el que hubiera intentado lo que Rocky y hubiera fracasado. Su condición social humilde no le define como loser, es sólo un mero punto de partida.

Madeira rebuznó:
De hecho en las pelis se intentan aprovechar de el muchas veces, claro y basto ejemplo es su cuñado Paulie, que incluso consigue sumir a Rocky en la bancarrota.
Vale, es un buenazo. Pero de ahí a subnormal... Que alguien que no ha conseguido un puto logro en su vida defina a otro que los ha conseguido todos como subnormal, por ser un alma cándida, pues es patético y tal. Pero vamos, me alegro de que no sea ése tu pensamiento. Es un poco offtopic, pero es que es algo que observo mucho.
 
Atrás
Arriba Pie