Tiendas de otra época

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Apofis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Apofis

No-calvo de mierda
Registro
1 Abr 2013
Mensajes
14.693
Reacciones
13.899
¿Y que me dicen de esas almas en pena que se funden con el edificio en el que trabajan durante años o décadas? Hablo de porteros de fincas urbanas, guardas de fincas rústicas, encargados de depósitos municipales, dueñas de mercerías preconstitucionales, libreros de viejo, ciertos dueños de bares... Creo que cuando palman, es ahí donde siguen currando más ashá del Aqueronte, y con ello, dando de comer a Iker Jiménez and friends.
HS28C8F2.jpg
Pues te voy a decir una cosa, hay en pleno centro de Madrid una tienda que se dedica a los guantes, un negocio familiar que abrió en el XIX Siecle. A la legua se ve que es un negocio extemporáneo; guantes y sombreros a medida hechos a mano a precio de iphone, nada de encargar uno y tenerlo para la tarde, allí se toman su tiempo porque hacen las cosas como antes se hacían.
Bueno, la tienda, obviamente, suele estar vacía, pero me cago en su puta madre que bien se está dentro. Qué bien huele, con qué mimo te enseñan guantes y te explican como te los van a hacer.
Yo sufro de esa mierda que ya se habló en este floro, eso que te entra un cosquilleo en el selebro muy placentero. Bueno, pues esta tienda es el edén para nosotros. Allí parezco un gato amodorrado porque ha chupado valeriana.
Con gusto trabajaría allí toda mi vida aunque sólo atendiese al día a 2 clientes.
 
Pues te voy a decir una cosa, hay en pleno centro de Madrid una tienda que se dedica a los guantes, un negocio familiar que abrió en el XIX Siecle. A la legua se ve que es un negocio extemporáneo; guantes y sombreros a medida hechos a mano a precio de iphone, nada de encargar uno y tenerlo para la tarde, allí se toman su tiempo porque hacen las cosas como antes se hacían.
Bueno, la tienda, obviamente, suele estar vacía, pero me cago en su puta madre que bien se está dentro. Qué bien huele, con qué mimo te enseñan guantes y te explican como te los van a hacer.
Yo sufro de esa mierda que ya se habló en este floro, eso que te entra un cosquilleo en el selebro muy placentero. Bueno, pues esta tienda es el edén para nosotros. Allí parezco un gato amodorrado porque ha chupado valeriana.
Con gusto trabajaría allí toda mi vida aunque sólo atendiese al día a 2 clientes.

Nombre y dirección de la tienda ya, que voy a ir a hacerme unos guantes sólo para que me expliquen la mierda esa que has contado.

Hilo sobre tiendas extemporáneas que te transportan a otro siglo y te dan mucho gusto en los huevos ya. Ábrelo.
 
Nombre y dirección de la tienda ya, que voy a ir a hacerme unos guantes sólo para que me expliquen la mierda esa que has contado.

Hilo sobre tiendas extemporáneas que te transportan a otro siglo y te dan mucho gusto en los huevos ya. Ábrelo.

Que sea con y sin gusto en los huevos, así se pueden poner todas aquellas que van recargadas de lol, porque hay algunas que no se sabe ni como existen todavía.
 
Yo apoyo la apertura de tal hilo. Que gustito da entrar en una tienda que lleva anclada en el tiempo 40 años o más. Lástima que en ciudades pequeñas además de ser sitios casi extintos suelen ser locales pequeñajos. Los sitios que molan están en las grandes ciudades, y casi con toda seguridad en todos pinto lo mismo que Huckleberry Finn en Harrods.
 
Cerca de mi casa había una tienda de este tipo que se decicaba a la venta de calzados varios. La tienda era de grande lo justo para dos personas separadas por un mostrador de madera con la parte de arriba de cristal, bastante lleno de mierda todo con el suelo de terreazo que llevaba sin barrerse desde que el sitio había pasado la ultima inspección, si es que la había pasado alguna vez y una estantería de metal de las que se monta, pintada en gris y con una televisión de tubo pequeña allí puesta.

Entraba jovial y alegre a comprarme unas zapatillas para casa, de estas que te dan gustito en los pies a lo que me sale el señor con una bata azul de ferretero que seguramente era igual de vieja que la tienda y unas gafas que parecía el creador de robocs de Blade Runner. Le pido unas zapatillas y tras hacer las preguntas de rigor de talla y modelo me trae una caja, me pruebo una de ellas y me queda bien, pago me da la caja en una bolsa y me marcho de allí.

Al llegar a casa veo que me ha dado dos zapatillas del mismo pie y como cualquier que le pase imagina que el hombre se ha equivocado, por lo que al no ser muy tarde y no pillarme lejos bajo de nuevo y al llegar y decirle lo que ha pasado me suelta que "Esto no es fallo mio, es que vienen así porque ahora las hacen de esta forma para que los niños aprendan a ponerselas" a lo que le pregunto que tiene que ver que sean del mismo pie para que los niños aprendan a ponerselas, se me queda mirando fijamente durante unos segundos y me suelta "Si no está contento con la compra yo solo puedo devolverve el dinero, pero eso viene así por lo que le cuento" así que ese dia volví a casa con mi dinero y sin zapatillas.
 
Pues ya muevo los mensajes yo, no se os vaya a quebrar un huevo.

Esperando a que @Apofis dé la dirección de esa tienda de guantes me viene a la memoria la numerosísima cantidad de tiendas como de otro siglo -qué coño, de otro siglo que aún siguen en pie- que hay en Londres. Recuerdo por ejemplo Taylor of Old Bond Street, donde me compré una crema de afeitar de putísima madre al poco de llegar a esa ciudad y que aún, casi cuatro años después, no he gastado y mira que me he afeitado veces con ella.



2013-09-18104356_zpsf738077e.jpg


2013-09-18110914_zps3fbc6b5b.jpg


Este tipo de tiendas ahí gozan de gran salud, porque se valora la atención al cliente, el trato personalizado, la calidad del producto y el refinamiento. Uno entra ahí y se siente poco menos que en la época victoriana, hasta le dan ganas de ponerse levita y chistera para entrar a comprar. Han sabido mantener el encanto, actualizarse sin perder su esencia y trasladar la atmósfera de tiempos pretéritos al día de hoy, mientras que muchas así aquí se han quedado atascadas en lo rancio, en el olor a naftalina, en la decrepitud. Son hurañas, pasadas de moda, polvorientas. Es una lástima, porque este es el tipo de comercios que dan personalidad y estilo a las ciudades, y no las putas franquicias.
 
Nombre y dirección de la tienda ya, que voy a ir a hacerme unos guantes sólo para que me expliquen la mierda esa que has contado.

Hilo sobre tiendas extemporáneas que te transportan a otro siglo y te dan mucho gusto en los huevos ya. Ábrelo.
La tienda se llama guantes Luque, en la calle espoz y mina. Hasta la calle suena a rancio abolengo.
Mi conocimiento de este oopart resultó de comentarle a un cliente anciano que ni se sostenía erguido que me gustaba mucho su sombrero. Me dijo que si me gustaba, fuese a esta tienda. Y fui. Y encargué un sombrero y unos guantes para mi abuelo, que cuando se los di los olió cómo buen sabueso manchego que es y me dijo " esto es bueno"
Otra tienda que te transporta a otro siglo es una tienda muy cerca del teatro Real que venden velas. Con dos cojones. También huele muy bien la tienda y da mucho gusto ver como maneja el tipo las velas y eso. Recuerdo haber entrado para preguntar si tenían incienso de olibano o mirra, que para los no avezados les diré que son los inciensos que se utilizan en las iglesias y que a mi persona le encanta.
Bueno, ese día no tenían, me dijo que tenía una vela que desprendía ese olor y me enseñó una especie de polla de mandingo que haber dónde metía yo eso sin que parezca que estoy sacrificando un pollo a mis dioses.
 
La tienda se llama guantes Luque, en la calle espoz y mina.

Ah, coño, ya sé cuál es; he pasado muchísimas veces por la puerta. Hay al lado una tienda de trofeos deportivos también. La recuerdo, y recuerdo que me llamó la atención, pero nunca he entrado. Tiene todo el aspecto de una tienda de los años cincuenta, desde la disposición del escaparate a la tipografía de este. El mobiliario también parece sacado de la serie esa de las galerías Velvet o como se llame. Tiene, sin embargo, algo que parece ser común en todas estas tiendas en Madrid, y que es algo que me echa para atrás y da una sensación horrorosa: la iluminación con fluorescentes. Esa luz de los fluorescentes es fría, impersonal, desagradable, rancia a más no poder.

La próxima vez que pase cerca entraré a preguntar a ver; igual encargo un sombrero para @Benito, aun a riesgo de que el Circo Ruso tenga que quedarse sin poder renovar la carpa.
 
Última edición:
Para eso también tiene la sombrerería de la calle Miguel Iscar, al lado de la academia de Caballería, en Valladolid, dicen que allí le hacían los chapiros al Conde Ansúrez. Una vez me enseñó la dueña los quepis de los cadetes que se los encargaban allí.
 
Aquí en Logroño hay tiendas que dicen que venden ropa a millón, pero no venden nada, están ahí para blanquear dinero del vino.
 
Este gilí desde cuándo es de Tristec Town.
 
Otra tienda fuera de su tiempo y que me lleva directamente a mi infancia es una mantequería alemana sita en calle padilla. Allí voy en navibanes para comprar Glühwein y mi calendario de adviento. No es que yo pasase mi infancia en Alemania, como Leger, sino que tiene ese toque que tenían las tiendas de comestibles de cuando era pequeño. Hasta una sección de carnicería y charcutería tienen, con su mostrador antigapos y su charcutero\carnicero con los nudillos rojos.
mantequeria-alemana-tienda4.webp

20100622005226014728_mantequeriaalemanacentrada1.webp
 
Una de las cosas que mola del centro de Madrid son la cantidad de tiendecillas de éstas que sobreviven.

Yo en plan barato, menciono a calzados Lobo, en la calle Toledo.
Para comprar babuchas, alpargatas y pisamierdas, calzado español y a buen precio. Muy socorrido para regalos además.
Tienen web y además venden en ella, lo que les baja -30 en viejunez.
Calzados LOBO
 
Yo vivo en una ciudad pequeña, pero cada vez que viajaba a Barsalona, por ejemplo, me gustaba visitar esta librería antigua y emblemática, la librería Canuda, donde podías encontrar auténticas joyas entre otras muchas obras prescindibles. A veces se invertían mañanas enteras en la búsqueda de esas joyas entre ese aire viejuno y tal. Estaba situada, precisamente, en una de las calles adyacentes a las Ramblas.

Por lo visto hace unos años tuvo que cerrar por un sospechoso incendio, por lo que se comenta provocado, que quemó una parte importante de su fondo bibliográfico. Tengo entendido que han vuelto a abrir en otra zona de la ciudad con parte del fondo que pudieron salvar. Bueno, supongo que si hay alguien de la citada urbe podrá explicarlo mejor que un servidor que ocurrió con esta librería.

https://foro.noticias3d.com/vbulletin/misc.php?do=bbcode#SPOILER
 
En Albacete hay un par de tiendas de afeitado clásico, pero sólo en el escaparate, luego pasas dentro y son hipsters, así que caca.

Hasta hace unos años en la calle mayor hubo tiendas de ropa antigua que cerraron. Obviamente no compre nada ahí por lo rancio de los looks, pero eran curiosas.

En calle Rosario hay una tienda de numismatica y sellos, muy pequeña. Huele a antiguo en plan bien, dependiente anciano que trabaja por placer, de sobras pasada la edad de jubilación.

Calle zapateros, mercería de antaño. Pequeña. A las damas les prueba los sujetadores una señora que les acierta la talla y modelo que necesitan con un vistazo aún vestidas. Los calzoncillos no se cambian. Curiosamente los precios no son caros, y la calidad es muy buena. Te envuelven la compra en un paquete de papel, muy clásico todo.

Y un clásico de verdad con grupo de fans en Facebook es Casa Segunda, sita en circunvalación. Es conocida más allá de Albacete. Tienda de ultramarinos del año catapun, regentada por señora de ochenta años. Pintoresca como ella sola. Se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos reconvirtiendose en sin horas, pero nada que ver con los chinos. Murió si marido y al día siguiente volvió a abrir la tienda.

En mi juventud había bares antiguos, regentados por viejales, donde los jóvenes nos abrevabamos con cerveza y calimocho. El Labrador, con el Sr. Pelotas Viejas y un empleado a cargo, decorado con aperos de labranza. Era un bar de tapas mediocre, pero a partir de las diez, el juego del duro con duros de Franco que el propio Pelotas viejas nos prestaba era deporte local. Ojo, de esto solo hace quince años. Cerró.

Tiendas con asmr a tope.
 
A mi me gustan las librerías de barrio. Me gusta darme una vuelta por el casco antiguo y meterme a buscar algo sin prisa. Lástima que cada vez hay menos y casi todas son modernuquis aburridas y ultrailuminadas.

También las cafeterías en las que no hay música de mierda, las que tienen suelo de baldosas blancas y negras, la luz es amarillenta, huele a café y solo hay viejas graznando a un par de mesas de distancia.

Desgraciadamente la única que me viene a la mente es la chocolatería Valor de aquí:

Chocolater%C3%ADa%2BValor%2Ben%2BLogro%C3%B1o%2BLa%2BRioja.JPG


Cuando era niño había varias. Ahora la que no es ultramoderna clónica es una superviviente de la moda "taberna irlandesa" o una "clásica de palo", que son como las de antes pero con cuadros de los chinos por las paredes y maderas malas.

En general ahora que lo pienso por aquí los únicos locales clásicos y con historia que quedan son tiendas de ropa de señor, alguna pastelería y no más de cinco cafeterías.
 
Última edición por un moderador:
A mi me gustan las librerías de barrio. Me gusta darme una vuelta por el casco antiguo y meterme a buscar algo sin prisa. Lástima que cada vez hay menos y casi todas son modernuquis aburridas y ultrailuminadas.

También las cafeterías en las que no hay música de mierda, las que tienen suelo de baldosas blancas y negras, la luz es amarillenta, huele a café y solo hay viejas graznando a un par de mesas de distancia.

Desgraciadamente la única que me viene a la mente es la chocolatería Valor de aquí:

Chocolater%C3%ADa%2BValor%2Ben%2BLogro%C3%B1o%2BLa%2BRioja.JPG


Cuando era niño había varias. Ahora la que no es ultramoderna clónica es una superviviente de la moda "taberna irlandesa" o una "clásica de palo", que son como las de antes pero con cuadros de los chinos por las paredes y maderas malas.

Aquí en el centro de donde yo vivo hay una de estas (entre otra buena chocolateria, cuyo nombre ahora no recuerdo:face:), pero no me atrevo a entrar todavia porque tengo la sensación de que será bien cara debido a donde está alojada. Pero quizá merezca la pena.

Una tienda que para mi tiene un gran valor es esta otra:

o.jpg


Que no engañe el nombre, pues lo de los petardos es una tapadera. Se trata de una de las poquísimas tiendas de Valencia donde hay todavia juguetes de hace 30 años en plan masters del universo, madelman, figuras bootleg, gijoes... Cuando he entrado a la trastienda, tengo que poner siempre una cara de poker muy marronera para preguntar precios y arramblar mientras ocultaba a duras penas mi erección de un palmo, bueno de medio palmo :trump:
 
Última edición:
Aquí en el centro de donde yo vivo hay una de estas (entre otra buena chocolateria, cuyo nombre ahora no recuerdo:face:), pero no me atrevo a entrar todavia porque tengo la sensación de que será bien cara debido a donde está alojada. Pero quizá merezca la pena.

Si me estas hablando de Valor, no son caras. Por 3 euros y pico te tomas un chocolate con porras que sales bien contento.

Ahora que me acuerdo. Donde he comprobado que hay muchos negocios de estos retro-molones es en Portugal. Allí han cuidado eso mucho más que aquí y los locales que conservan el aspecto de hace 50 años están por todas partes. Lisboa en particular es alucinante en ese aspecto. Guarda en muchas calles el encanto de épocas más elegantes.
 
Aquí en el centro de donde yo vivo hay una de estas (entre otra buena chocolateria, cuyo nombre ahora no recuerdo:face:), pero no me atrevo a entrar todavia porque tengo la sensación de que será bien cara debido a donde está alojada. Pero quizá merezca la pena.

Una tienda que para mi tiene un gran valor es esta otra:

o.jpg


Que no engañe el nombre, pues lo de los petardos es una tapadera. Se trata de una de las poquísimas tiendas de Valencia donde hay todavia juguetes de hace 30 años en plan masters del universo, madelman, figuras bootleg, gijoes... Cuando he entrado a la trastienda, tengo que poner siempre una cara de poker muy marronera para preguntar precios y arramblar mientras ocultaba a duras penas mi erección de un palmo, bueno de medio palmo :trump:

En Madrid tengo localizada yo una tienda como esa, sita en Alcalá casi a la altura de príncipe de vergara, que venden juegos de mesa, puzzles, cosas para frikoides aficionados a construir sus tanques, avioncitos etc. También puedes ver los famosos juegos reunidos y kits de magia, la auténtica saluc.
Por fuera el escaparate era un puto desastre hace unos años pero debió coger el testigo de la tienda alguien con hipoteca que pagar y ya está más ordenado.
don juego.webp
 
Por fuera el escaparate era un puto desastre hace unos años pero debió coger el testigo de la tienda alguien con hipoteca que pagar y ya está más ordenado.
Ver el archivos adjunto 2919

Madrid o Barcelona te encuentras con tiendas chulisimas. Realmente (en el fondo) lo bueno es que la tienda esté un poco desastrosa... Es como que está más de incógnito todo.

Si me estas hablando de Valor, no son caras. Por 3 euros y pico te tomas un chocolate con porras que sales bien contento.

Cuando empiece a hacer frio me voy a hacer una merienda ahí.
 
Última edición:
Un tipo de negocio dado a esa clase de sabores retro son las farmacias.

No lejos de donde vivo hay una inmodificada desde el siglo XIX, con dependientes uniformados con batas deliciosamente carpetovetonicas, docenas de tarros de ceramica con el nombre del preparado pulcramente escrito en la etiqueta, el mosaico del piso con la serpiente enroscada en la copa...

En mi pueblo hay otra que recuerdo igual desde la noche de los tiempos: los bustos de Hipocrates y Galeno franqueando el mostrador, la bascula de toda la vida, los cuadros con setas venenosas...

Edito. Dos detalles que dan patina de venerabilidad a cualquier negocio: mostrador de mármol y caja registradora de las antiguas.
 
Última edición:
Las mejores boinas, las mejores chapelas, no se venden en un pueblo del Pais Vajco, ó en Huesca, no.
Se venden en la Plaza Mayor de Madrid.
Allá compraba las chapelas mi abuelo, y luego su yerno, mi padre, continuó la tradición.

Había otra tienda de boinas cerca de la Pza. de España, pero esa me parece que la han cerrado (no me acuerdo del nombre, calle que baja, desemboca en Gran Vía con Pza España) salvo que el pana @Apofis me corrija.

K♂rma y Y0ko 0no no es atractiva ni con boina francesa.
 
Atrás
Arriba Pie