Tiendas de otra época

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Apofis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La tienda más antigua de Logroño es una sombrerería de 1896:

0f8955a8110a1ac53554c5feea91ac40.jpg


Todo madera buena, que gustazo.

Aquí una noticia con un vídeo incluido:

Que 120 años no son nada...

Y aquí otro:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Me está dando mucho gustico este hilo, ganas de llevar sombrero y guantes a medida. Y monoculo.

Y una tienda digna de este hilo no es una tienda nueva decorada a lo antiguo... No prostituyais lo puro de verdad.

Por otra parte, en los lugares de los que hablamos hay saber hacer, calidad en la ejecución. Se sublima el oficio, se entiende de lo que se hace. Porque se puede ser un dependiente de mierda vendiendo cosas en cualquier tienducha o se puede ser un Tendero vocacional y profesional. Ah, la calidad. Rara avis.
 
Última edición por un moderador:
La tienda más antigua de Logroño es una sombrerería de 1896:

0f8955a8110a1ac53554c5feea91ac40.jpg


Todo madera buena, que gustazo.

Aquí una noticia con un vídeo incluido:

Que 120 años no son nada...

Y aquí otro:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pues una tienda bien bonica, con su rótulo elegante de cristal que aguanta dorado y brillante que da gusto, no como los de hoy día, que he llegado a ver rótulos de tiendas impresos en planchas de plástico atados con bridas en tiendas de calles céntricas de Madrid. Siempre que veo un rótulo así me acuerdo del vídeo aquel que pusiste del rotulista británico que los hacía sobre cristal, verdaderas obras de arte maravillosas. La decoración interior fantabulosa también, maderas elegantes y nobles resistiendo como nuevas desde hace más de un siglo. En fin. Qué queréis que os diga, pero estas tiendas da gusto verlas.
 
Las mejores boinas, las mejores chapelas, no se venden en un pueblo del Pais Vajco, ó en Huesca, no.
Se venden en la Plaza Mayor de Madrid.
Allá compraba las chapelas mi abuelo, y luego su yerno, mi padre, continuó la tradición.

Había otra tienda de boinas cerca de la Pza. de España, pero esa me parece que la han cerrado (no me acuerdo del nombre, calle que baja, desemboca en Gran Vía con Pza España) salvo que el pana @Apofis me corrija.

K♂rma y Y0ko 0no no es atractiva ni con boina francesa.
La tienda de gorras es Casa Yustas, tienen buena variedad, y tallas especiales para Benitos.
Y casi toda la gama de Kangol en todos sus tallajes, que es de las pocas marcas decentes que no tienen sólo "talla única".
 
Aquí en el centro de donde yo vivo hay una de estas (entre otra buena chocolateria, cuyo nombre ahora no recuerdo:face:), pero no me atrevo a entrar todavia porque tengo la sensación de que será bien cara debido a donde está alojada. Pero quizá merezca la pena.

Una tienda que para mi tiene un gran valor es esta otra:

o.jpg


Que no engañe el nombre, pues lo de los petardos es una tapadera. Se trata de una de las poquísimas tiendas de Valencia donde hay todavia juguetes de hace 30 años en plan masters del universo, madelman, figuras bootleg, gijoes... Cuando he entrado a la trastienda, tengo que poner siempre una cara de poker muy marronera para preguntar precios y arramblar mientras ocultaba a duras penas mi erección de un palmo, bueno de medio palmo :trump:

Madelman y Geyperman, aquellos objetos de deseo de la infancia (a los segundos les atribuyen ahora estética gayer). Con sus miembros articulados y manos prensiles. Con sus completos equipamientos y uniformes. Si colecciona ponga fotos, oiga.
 
(...) Son hurañas, pasadas de moda, polvorientas. Es una lástima, porque este es el tipo de comercios que dan personalidad y estilo a las ciudades, y no las putas franquicias.

(...) Tiene, sin embargo, algo que parece ser común en todas estas tiendas en Madrid, y que es algo que me echa para atrás y da una sensación horrorosa: la iluminación con fluorescentes. Esa luz de los fluorescentes es fría, impersonal, desagradable, rancia a más no poder.(...)

Me ha venido al pelo para recordar una entrevista a Norman Mailer de hace unos cuantos años ya:

"—¿Cuál cree que es el peor efecto de la televisión?

En el campo de la publicidad, la mendacidad y la manipulación alcanzaron la categoría de valores en sí para los anunciantes. La interrupción es vista como un complemento necesario del márketing. Antes un chico de 7 u 8 años era capaz de leer durante una hora o dos. Ya no. Se perdió el hábito. Cada siete o diez minutos, todo niño es interrumpido por la tanda televisiva. Los chicos se acostumbran a la idea de que cualquier cosa puede quebrar su interés. En consecuencia, tampoco pueden estudiar. Su poder de concentración se redujo por la interrupción sistemática. A ésto sumémosle nuestras aulas de hoy. ¿Alguien alguna vez dice que una de las razones del deterioro educativo es que casi todas las escuelas ahora usan tubos fluorescentes? ¿Y por qué? Porque cuestan menos. Yo diría que, al sumar todos los dólares y los centavos, cuestan más. Lo que caracteriza a la luz fluorescente es que uno se ve un 10% más pálido que con las bombillas. Los tubos dan una luz lívida, que tiene un efecto depresivo en el ser humano.

—Es decir, se deteriora por cuestiones presupuestarias.

—Sí, éstas deterioran el poder de concentración. La mala arquitectura, el márketing invasivo, el plástico ubicuo —estas fuerzas de deterioro me preocupan mucho más que la inmigración. El principal problema no son los inmigrantes sino nuestras corporaciones. Esa es la fuerza que logró arrebatarnos a Estados Unidos. Y que además convirtió el mundo en un lugar más feo a partir de la Segunda Guerra: centros comerciales rodeados de condominios baratos, superautopistas que homogeinizan el paisaje y ese plástico ubicuo que entumece el sentido del tacto en los chicos. Este país tiene el primer puesto en el campeonato por ver quién puede convertir el mundo un lugar más desagradable. En la medida en que exportamos esta enfermedad a todo el planeta, ya nos ganamos una especie de hegemonía mundial punitiva. Si rechazo de manera visceral un Imperio Americano es por el vacío estético de las corporaciones norteamericanas más poderosas. Ya no quedan catedrales para los pobres, sólo proyectos urbanos de 16 pisos instalados como cárceles. A veces me siento tentado de pensar que no soy un conservador de izquierda sino un medievalista de izquierdas."
 
Me ha venido al pelo para recordar una entrevista a Norman Mailer de hace unos cuantos años ya:

"—¿Cuál cree que es el peor efecto de la televisión?

¿Alguien alguna vez dice que una de las razones del deterioro educativo es que casi todas las escuelas ahora usan tubos fluorescentes? ¿Y por qué? Porque cuestan menos. Yo diría que, al sumar todos los dólares y los centavos, cuestan más. Lo que caracteriza a la luz fluorescente es que uno se ve un 10% más pálido que con las bombillas. Los tubos dan una luz lívida, que tiene un efecto depresivo en el ser humano.

Por eso mismo están contraindicados en las carnicerías, porque el género se ve espantoso, negruzco. Casi siempre que tenían que poner fluorescentes combinaban los normales, que dan luz azulada, con otros de color rosa, para dar calidez, y así la mezcla se intentaba parecer a la luz blanca.
 
Por eso mismo están contraindicados en las carnicerías, porque el género se ve espantoso, negruzco. Casi siempre que tenían que poner fluorescentes combinaban los normales, que dan luz azulada, con otros de color rosa, para dar calidez, y así la mezcla se intentaba parecer a la luz blanca.
Me parece que estás mezclando los conceptos de luz coloreada y de temperatura de color.

Los fluorescentes que tú llamas azulados dan luz blanca de alta temperatura de color (5600ºK); los que llamas de luz rosa o cálida dan luz blanca de temperatura de color baja (3200ºK). Se mezclan para tener una temperatura de color ni alta ni baja, pero blanca en todo caso. La luz del sol tiene una temperatura de color de 5600ºK, como lo que tú llamas "luz azul" (de hecho si te fijas en un fluorescente de esos que dices "azules" verás que seguramente ponga "daylight" en él), pero como la iluminancia del sol es altísima, no se ve desagradable; cuando la iluminancia es baja, sí, de ahí que en interiores, donde la iluminancia es siempre baja, convenga usar fuentes de temperatura de color baja. Aparte, los fluorescentes tienen una dominante verdosa bastante repugnante, igual que las bombillas incandescentes la tienen rojiza y es mucho más agradable. Lo que pasa es que eficacia luminosa de un fluorescente es mayor que el de una bombilla: con menos watios se consiguen los mismos lúmenes (medida del flujo luminoso), así que en su día se generalizaron para iluminar tiendas, porque salía más barato y con tres fluorescentes en el techo iluminabas como con nueve bombillas, y con menos sombras porque la fuente es más extensa (tubo largo de un metro frente a filamento de pocos cm -> menos sombras)

En resumen: fluorescentes o fuentes de luz de alta temperatura de color para interiores=KK.
 
Última edición:
He querido simplificar para que lo entendieran los que no tienen idea de fotografía, y para que no me banearan por offtopiquear, pero sí, tienes razón en todo.

Tranquilo que un pequeño offtopic no es motivo de ban; otra cosa es empeñarse en él después de que se diga que ya está bien o meterlos a mala fe para reventar un hilo. He soltado la parrafada for afán didáctico y porque creí que desconocías los conceptos y los estabas mezclando, cual tubo fluorescente azulado y rosita. :lol:
 
Joder, qué gusto ponerla yo.

Manuel Riesgo, tienda de productos químicos en el centro de Madrid, en la calle del desengaño, que es para escribir una novela, entre putas hechas polvo y travestis no menos desagradables.

TrianguloBallesta19.JPG


No cabe una maruja más. Es una tienda donde tienen productos químicos bastante variados, se siente uno Walter White al mirar el catálogo, pero por alguna razón que desconozco, está hasta la bandera de viejas.

xlso_b79b25e9e800b47a6e003bcc11142b5d.jpeg


Es un sitio digno de visitar, no sé a vosotros pero a mí me parece que tiene un encanto especial. Tienen vasijas, a modo ya de exposición, a la antigua usanza de las farmacias, pero no encuentro fotos.
 
Nombre y dirección de la tienda ya, que voy a ir a hacerme unos guantes sólo para que me expliquen la mierda esa que has contado.

Hilo sobre tiendas extemporáneas que te transportan a otro siglo y te dan mucho gusto en los huevos ya. Ábrelo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Edito, a mi me cae mal.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Edito, a mi me cae mal.

¿Que te cae mal por qué?

Es que me veo haciéndome unos guantes ahí este invierno sí o sí, joder :lol:
 
¿Que te cae mal por qué?

Es que me veo haciéndome unos guantes ahí este invierno sí o sí, joder :lol:

Va un poco de chuleta restregando que vive como dios no? Detecto que un poquito de pose tiene que tener.

Edito otra vez. Eso sí, la tienda está fenomenal y según me han dicho trabaja muy bien.
 
Última edición:
Va un poco de chuleta restregando que vive como dios no? Detecto que un poquito de pose tiene que tener.

Edito otra vez. Eso sí, la tienda está fenomenal y según me han dicho trabaja muy bien.

No sé, supongo que será cuestión de cada uno. A mí me ha parecido ver a un tío contento de trabajar en lo que trabaja diciendo que es feliz y que hasta viaja lo que le da la gana. No me ha parecido que lo quiera restregar por la cara de nadie.
 
Todos muy amantes de las tiendas antiguas, pero luego al centro comercial a comprar o a Amazon.

Conozco alguna de las tiendas que habéis citado (las de Madrid) y lo cierto es que en la mayoría de los casos no sobrevivirán a la siguiente generación.

Funcionan básicamente porque la mayoría de sus clientes no son locales, sino nacionales y muy muy segmentados. Clientes que aprovechan sus visitas a la capital para hacer compras, pero estas a su vez son cada vez más dilatadas en el tiempo, puesto que la mayoría son también clientes viejunos.
 
Última edición:
Joder, qué gusto ponerla yo.

Manuel Riesgo, tienda de productos químicos en el centro de Madrid, en la calle del desengaño, que es para escribir una novela, entre putas hechas polvo y travestis no menos desagradables.

TrianguloBallesta19.JPG


No cabe una maruja más. Es una tienda donde tienen productos químicos bastante variados, se siente uno Walter White al mirar el catálogo, pero por alguna razón que desconozco, está hasta la bandera de viejas.

xlso_b79b25e9e800b47a6e003bcc11142b5d.jpeg


Es un sitio digno de visitar, no sé a vosotros pero a mí me parece que tiene un encanto especial. Tienen vasijas, a modo ya de exposición, a la antigua usanza de las farmacias, pero no encuentro fotos.
Sí a todo.

Una tienda estupenda entre putas de 70 años y travelos. He aprovechado unos cuantos viajes a Madrid para hacer compras ahí, tanto para mí como encargos. No hay producto químico que no tengan. Al lado hay una tienda de maquetas que no sé si entra en la categoría de comercios que se ha de postear en este hilo, pero es curiosa, en cualquier caso.
 
Todos muy amantes de las tiendas antiguas, pero luego al centro comercial a comprar o a Amazon.

Conozco alguna de las tiendas que habéis citado (las de Madrid) y lo cierto es que en la mayoría de los casos no sobrevivirán a la siguiente generación.

Funcionan básicamente porque la mayoría de sus clientes no son locales, sino nacionales y muy muy segmentados. Clientes que aprovechan sus visitas a la capital para hacer compras, pero estas a su vez son cada vez más dilatadas en el tiempo, puesto que la mayoría son también clientes viejunos.
Es una pena que el comercio electrónico sea la primera opción de mucha gente. Especialmente porque refleja que las nuevas generaciones salen cada vez más autistas, más incapaces de relacionarse incluso para una sencilla transacción comercial.

No hace falta irse a comercio especializado sin reformar desde la transición, basta con la cola de la carnicería. Docenas de personas me han confesado que no van al mostrador porque les da pánico pedir, porque no saben reproducir el texto que se lee en las bandejas preparadas que les cuestan en torno al triple que pedirlo al corte.

Para mí Amazon vale para los libros, especialmente las gangas de segunda mano, para lo demás lo contemplo solamente como última opción. Los centros comerciales los soporto 20 minutos, hasta que dejo de mirar culos de quinceañeras y me da una angustia que si tuviera un cinturón de dinamita tiraría de él gustosamente.

Estas tiendas con encanto necesitan, quizá, dejar un poco más de curioseo al comprador novato. Si la única opción es el mostrador y existe la posibilidad de que un dependiente con mal día te pegue un corte, la experiencia se envenena para siempre y pierdes ese cliente y su boca a boca por completo.
 
Es una pena que el comercio electrónico sea la primera opción de mucha gente. Especialmente porque refleja que las nuevas generaciones salen cada vez más autistas, más incapaces de relacionarse incluso para una sencilla transacción comercial.

No hace falta irse a comercio especializado sin reformar desde la transición, basta con la cola de la carnicería. Docenas de personas me han confesado que no van al mostrador porque les da pánico pedir, porque no saben reproducir el texto que se lee en las bandejas preparadas que les cuestan en torno al triple que pedirlo al corte.

Para mí Amazon vale para los libros, especialmente las gangas de segunda mano, para lo demás lo contemplo solamente como última opción. Los centros comerciales los soporto 20 minutos, hasta que dejo de mirar culos de quinceañeras y me da una angustia que si tuviera un cinturón de dinamita tiraría de él gustosamente.

Estas tiendas con encanto necesitan, quizá, dejar un poco más de curioseo al comprador novato. Si la única opción es el mostrador y existe la posibilidad de que un dependiente con mal día te pegue un corte, la experiencia se envenena para siempre y pierdes ese cliente y su boca a boca por completo.

Por ejemplo, con el jamón serrano es impresionante la diferencia que hay entre que te lo corten y pillarlo envasado. Por 13-14 € el kilo te dan puta mierda envasada y sin embargo, al corte, aunque tengas que interactuar con algún anormal con ínfulas de humorista, merece la pena*.

Lo mismo con la ternera. Lo que pasa es que a veces le pides medio kilo y te ponen 800. Kilos, lo cual hace que ya no vuelvas a pisar frente al mostrador, que se queden las horas mirando y que al final les despidan por gilipollas.

Respecto a la primacía del comercio electrónico frente a la visita al comercio físico, en mi última adquisición he decidido comprar online porque para franquear el umbral de la tienda Levi's de mi pueblo y que una empleada mileurista me perdone la vida, y encima, que no haya mucho surtido, pues me compro lo que me sale de los cojones y a mejor precio en la tienda oficial.

Los centros comerciales pudren el alma. Allí se va aguantando la respiración a comprar calzoncillos y salir pitando, no vaya a ser que uno se convierta en uno de Los otros®.

Putas.

*Funcis riéndose de mí jamón de 14 € en 3, 2...
 
Última edición:
Suena muy bien eso de tener que mantener una forma de comercio anticuada que a duras penas satisface nuestras necesidades por que los comerciantes de toda la vida lo valen.
 
Va un poco de chuleta restregando que vive como dios no? Detecto que un poquito de pose tiene que tener.

Edito otra vez. Eso sí, la tienda está fenomenal y según me han dicho trabaja muy bien.

No sé, supongo que será cuestión de cada uno. A mí me ha parecido ver a un tío contento de trabajar en lo que trabaja diciendo que es feliz y que hasta viaja lo que le da la gana. No me ha parecido que lo quiera restregar por la cara de nadie.

El de la voz no es él sino un actor. A saber si siquiera él ha escrito el texto.

Como offtopic, no soporto a la gente que habla y medio sonríe a la vez. Puta pose.
 
Suena muy bien eso de tener que mantener una forma de comercio anticuada que a duras penas satisface nuestras necesidades por que los comerciantes de toda la vida lo valen.
Los comerciantes de toda la vida, si llevan toda esa vida en el mismo comercio saben lo que se dicen. En un centro comercial los empleados no saben ni qué cojones están vendiendo. En internec si te cuelan juanolas por viagra date por contento. No se trata de salvarlo por el gusto por lo añejo, es que hay casos en los que es mucho mejor ponerse en manos de alguien que quiere que vuelvas a comprarle. Que la charcutera te tire los trastos porque eres el hombre más joven que va a darle los buenos días es un daño colateral que bien vale la diferencia de precio.
 
Atrás
Arriba Pie