Torneos devaluados: Europa League 2014/2015, er Zebiyah campeón

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Los mermados estos de Cuatro llevan todo el partido hablando de Konoplianka como si fuese Messi.

Campeolones.
 
copa-europa-league.jpg


7 PÁGINAS
 
El Zevilla campeón y jugará Shempions la próxima temporada.

Enhorabuena a sargentocuabata y al robaKittys.
 
Pues nada el cerdilla haciendose un hueco en los equipos con pedigrí del fútbol europeo.4 uefas y 1 supercopa europea en 10 años es un gran logro.
 
Pues pinta bien la Supercopa, concurso de rabos negros entre Pogba y M'Bia

El pajillero de la webcam, MVP :face:
 
Loscojones rebuznó:
Pues nada el cerdilla haciendose un hueco en los equipos con pedigrí del fútbol europeo.4 uefas y 1 supercopa europea en 10 años es un gran logro.

Y en esta última edición ha arrasado, creo que no han tenido ninguna ayuda. Emery sí es ambicioso finalmente.
 
Loscojones rebuznó:
Pues nada el cerdilla haciendose un hueco en los equipos con pedigrí del fútbol europeo.4 uefas y 1 supercopa europea en 10 años es un gran logro.

Hombre, son 4 UEFAS, si, pero el rival más jodido que ha tenido en esas finales era el Espanyol.
 
También hemos eliminado a equipos como el Schalke, Oporto, Valencia, Fiorentina, Zenit, Villarreal, Borussia Mönchengladbach, y muchísimos más. Está claro que no es una champion pero joder, está de puta madre...

Gracias Auron. .platanito.
 
Ren rebuznó:
También hemos eliminado a equipos como el Schalke, Oporto, Valencia, Fiorentina, Zenit, Villarreal, Borussia Mönchengladbach, y muchísimos más. Está claro que no es una champion pero joder, está de puta madre...

Gracias Auron. .platanito.

Han tenido que ganar 4 Euroligs para que reaparezca el robakittys.

¿Posteando desde Varsovia o es que te han soltado de la cárcel? :lol:
 
El verdadero premio es el pase a champions, Del Nido ya dejó claro que esto es un paragüero.
 
Felicidades sevillistas. Mucho merito.

Y grande Monchi.
 
Si en las negociaciones no cuaja lo de Benítes, hay buen recambio.
 
Felicidades a los sevillistas. Me alegro mucho por ellos, es un equipo que me cae majo y, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), por Emery que es un pedazo entrenador poco valorado.
 
Spawner rebuznó:
Felicidades a los sevillistas. Me alegro mucho por ellos, es un equipo que me cae majo y, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), por Emery que es un pedazo entrenador poco valorado.

Tú le apoyas en todos los hilos, ya se va haciendo yustisia.
 
muy interesante.

Conmigo trabajan quince personas y dedicamos un cuidado integral a cada competición. La información recopilada se comparte luego. Cada mes, los técnicos hacen un top 11 del torneo que siguen. Esto, hasta diciembre, y comenzamos a recopilar muchos jugadores en la base de datos. A partir de ahí, aplicamos filtros para tratar de llegar a abril con 120 nombres, 11 ó 12 por cada puesto. Finalmente, comenzamos a profundizar sobre los perfiles”, explica Monchi, que añade que “estoy en estrecho contacto con el primer equipo, sé lo que necesito, pero no descuido posiciones que aparentemente no son prioritarias porque nunca se sabe. Tal vez otro club paga la cláusula de un jugador al que no esperabas vender o hace una oferta que no puedes rechazar. Sucedió así con Fazio y Kondogbia, por los que Tottenham y Mónaco pagaron sus cláusulas y había que estar preparados para reaccionar en el mercado”,

“Nunca vamos a ver a un jugador porque el entrenador nos lo ha dicho, pero tampoco lo traemos sin autorización del técnico. Si compra el presidente, mal. Si compro yo solo, mal también. La clave es la distribución del trabajo. El técnico pide un perfil de jugador, no el nombre. Yo le hago una serie de propuestas. Si él conoce al jugador y lo prefiere, tratamos con el futbolista, porque es más fácil, como ocurrió con Banega, al que Emery ya conocía muy bien. Aunque no es fácil que el entrenador conozca nuestros nombres porque a menudo son desconocidos: Kolo, Tremoulinas, Krychowiak, Bacca o Gameiro son buenos ejemplos. Juande Ramos no conocía a Kanouté o Luis Fabiano, por no hablar de Dani Alves o Adriano

“la operación ideal fue la de Dani Alves, ya que cumple con todos los parámetros: jugador joven, desconocido y barato. Se adapta, gana y lo vendemos por mucho. Pero para mí hay un antes y un después, y coincide con la llegada de Poulsen en 2006. Luchamos con el Milan por él y fuimos capaces de traérnoslo al Sevilla FC. Eso nos hizo darnos cuenta de que estábamos trabajando bien. Yo digo que no hay compras malas. El rendimiento de un jugador depende de muchas cosas. Arouna Koné aquí no funcionaba y en el Levante marcó 17 goles. Kanouté en el Tottenham hacía 7 goles por temporada y aquí rompió los registros. Luis Fabiano llegó de Oporto, donde hizo tres goles, y aquí marcó decenas. Maresca había estado en un centenar de equipos y aquí se convirtió en un ídolo. Por el contrario, cuando volví de Argentina tras firmar a Lautaro Acosta estaba emocionado, y no funcionó. Pero no es culpa suya”, finaliza Monchi.

Pero todo este trabajo lleva un proceso que el propio Monchi explica: “Somos 16. Hablo todos los días con un mínimo de cinco representantes. Cada uno de los miembros de la secretaría controla una serie de competiciones. Con la información que vamos recabando hacemos onces ideales cada mes de cada una de estas competiciones. Un once de Italia, Francia, Austria, Polonia, Alemania… De esos once salen unos elegidos a los que hacemos un seguimiento más personalizado. Como norma, hasta siete técnicos hacen el seguimiento de este futbolista. Después, nos quedamos con ocho o 10 jugadores por posición. Ahora los catalogamos de la A a la E. A es un jugador para firmar de manera inmediata. B significa que es muy interesante. C, jugador a seguir. D, jugador a descartar y E, como digo yo, que se dedique a los estudios. Cuando me ofrecen un jugador suele estar ya catalogado por mi gente. El que tenga más letras A, como Krychowiak, al saco”.

En cuanto a jugadores que nunca terminaron de llegar al Sevilla destaca a Van Persie: “Me desplacé a Holanda y habíamos llegado a un acuerdo con el Feyenoord y el jugador. Me lo quitó el Arsenal en el despacho. Recuerdo que fue en 2004″.
 
Me fascina la habilidad de algunos para quitarle mérito a todo, no todos los equipos aspiran a ganar la décima cada año, yo creo que ganar 4 de las últimas 10 Europa league/ Uefa tiene bastante mérito, está claro que al Sevilla se le queda pequeña esta competición, con algún fichaje importante en verano, el Sevilla puede hacer un buen papel en champions.
 
Pues muchas gracias a quienes os habéis alegrado del éxito de ayer del Sevilla FC.

Yo llevo más de 35 años de socio, y nunca pude imaginar tanta gloria para nosotros. Recuerdo cuando era un crío preguntar a mi padre, que fue quien me inculcó esta fiebre roja, cuándo carajo íbamos a ganar algo que no fuese un trofeo Carranza. Y hoy, mi hijo, que tiene 14 tacos, ya ha disfrutado de ocho títulos, 5 de ellos europeos. Ayer tuve la suerte de poder estar en Varsovia con ambos.

186fea7362badf6119c7850aef05ef1c.jpg
 
Joder qué suerte sargento, me alegro por usted. Lo malo de esos viajes es la vuelta si se pierde, conozco gente que se le hizo eterna la vuelta de Lisboa en un bus mitad atléticos, mitad madridista

Y son 4 horas nada más
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie