TROPELA PL y Temporada Ciclista en general

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Toneti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Y qué es lo que quieres, que vayan de la manita los tres no se vayan a perder? Que son CARRERAS ciclistas joder.
Qué poco ciclismo has visto macho, qué generación del "todo vale".

Que no hostias, que no, que hay circunstancias y circunstancias. Que hasta anteayer se podía entender que estuvieran compitiendo entre ellos con el permiso del equipo y tal y cual. Pues oye, vale, venga.

Pero ayer, a 2 putos km, yendo los tres juntos y solos, uno de ellos líder de la carrera, sólo a gente sin valores le puede parecer normal el dejar ahí tirado al otro. Todos los pros y expros que se han manifestado lo han hecho en ese sentido, pero vamos que a cualquiera que lleve ciertos años viendo ciclismo no le puede parecer éticamente correcto. Lícito sí, por supuesto, allá ellos, pero no está bien, coño.

Pero es que, ampliando horizontes, en caso de que el equipo de desinhiba y diga "haced lo que os salga de la polla", que también ha ocurrido a veces, siempre existe la figura del líder que se tiene que hacer lo que él diga y punto. Ahí por ejemplo se nota que Kuss no es un líder ni lo va a ser nunca porque tiene el gen de gregario en la sangre. Mira te pongo un ejemplo que me viene a la cabeza, el famoso triplete del Mapei en la Roubaix. Ahí iban a hostias Museeuw, Tafi y Bortolami. En un momento dado, ya que en el equipo no se terminaban de decidir, Museeuw, que era el puto amo en las clásicas, se volvió, señaló primero a Bortolami y luego a Tafi. O sea "tú, segundo, y tú, tercero". Y a callarse la puta boca. Y entraron en meta juntos pero en el orden establecido por sus huevos. Oficialmente se dijo que había sido Lefevere, pero luego se supo eso que cuento, además que ves las imágenes y está cristalino. ¿Te imaginas a Museeuw diciendo "ay no, que gane el mejor de nosotros". SUS COJONES, gana él y cremallera el resto. ¿Te imaginas a Armstrong diciendo "ay no, que gane Hamilton/Landis, venga, que es un fenómeno"? NI DE COÑA, tú aquí a currar o te quitas de enmedio por mis cojones.

Y volviendo al Jumbo, el año que viene en el último puerto yo si fuera Kuss me iban a doler las piernas todos los putos días. Eso si no directamente, como dijo ayer Purito, llamas al representante esa misma tarde y le dices "sácame a tomar por culo de aquí". Que no te extrañe que Roglic esté en la misma tesitura, porque el equipo sin posicionarse claramente está por Vingegaard, que oye tiene toda la lógica, pero es lo que es.
 
Vaya exhibición de Evenepoel.
Y espera al sábado. Puto bestiajo, incluso tirando de la escapada, cuando abre gas no le sigue nadie.

Pues se acabó el debate en el Jumbo. El equipo ha tomado cartas en el asunto y ha puesto orden: a currar para Kuss, salvo que pete, y a callarse la puta boca el uno y el otro con los navajazos. Es que la imagen del Angliru fue muy mala, coño, aquí está la prueba, menuda diferencia con los otros días, todo orden y control. Hala, por rastreros, si no pasa nada raro tanto Roglic como Vingegaard se quedan sin Vuelta.

En el resto, Landa ha intentado lo que ha podido, Ayuso poco pero al menos ha dado la cara, lo que pasa es que es imposible pero bueno, han salvado la dignidad.

Que es algo que desconoce Enric Mas, claro. A rueda no vaya a ser que patatas. Y Ayuso lanza el sprint y se pone a rueda y casi le hace la rata. Qué vergüenza de tío, copón. Algún ictus o algo le dio el año pasado porque ha sido la excepción en su carrera esa forma de correr.
 
Menuda PUTA MIERDA de Vuelta. La carrera yendo a ritmo del gregario, al que le van a regalar una grande como si fuese una puta marcha cicloturista de aldea. Ahora mismo Jonas y Primoz son conscientes de que pegarse por ganarla quitándosela a Kuss solo puede empeorar su imagen infinitamente más que el prestigio que pudiese tener ganar esta MIERDA de carrera. Es a lo que ha quedado reducida la Vuelta por hacer recorridos de PUTA MIERDA con etapas vergonzosas que no llegan en distancia ni al entrenamiento normal de un ciclista. Venga a hacer recorridos de mierda, sin montaña, con gilipolleces de 120 km, etapas cuesta abajo, a ver si así atraen a todo el que quiera ganarla sin sudar, y al final te la gana un gregario. Es lo que se merecen POR SUBNORMALES GILIPOLLAS. PAYASOOOOOOOOOOOS.

Tiene un nivel tan ridículo esta carrera que un equipo te la fagocita y la peña se pone a repetir triunfos de etapa uno detrás de otro porque no viene NI DIOS con un mínimo de talento para plantear una fuga, una alternativa, un ataque, una sorpresa... LA NADA. El Giro lleva unos años tocado, pero es que la Vuelta está MUERTA. ¿Queréis saber dónde está la gente que hace que una grande merezca la pena día tras día? ¡En Canadá! Disputando clásicas de mierda.

Lo de hoy es lo más lamentable que recuerdo haber visto. Primoz y Jonas sobradísimos y parando la carrera para su gregario. ¿Cuándo habéis visto que se regale un Tour? Nunca, porque el Tour todavía es una carrera y no esta REPUTÍSIMA MIERDA.
 
Menuda PUTA MIERDA de Vuelta. La carrera yendo a ritmo del gregario, al que le van a regalar una grande como si fuese una puta marcha cicloturista de aldea. Ahora mismo Jonas y Primoz son conscientes de que pegarse por ganarla quitándosela a Kuss solo puede empeorar su imagen infinitamente más que el prestigio que pudiese tener ganar esta MIERDA de carrera. Es a lo que ha quedado reducida la Vuelta por hacer recorridos de PUTA MIERDA con etapas vergonzosas que no llegan en distancia ni al entrenamiento normal de un ciclista. Venga a hacer recorridos de mierda, sin montaña, con gilipolleces de 120 km, etapas cuesta abajo, a ver si así atraen a todo el que quiera ganarla sin sudar, y al final te la gana un gregario. Es lo que se merecen POR SUBNORMALES GILIPOLLAS. PAYASOOOOOOOOOOOS.

Tiene un nivel tan ridículo esta carrera que un equipo te la fagocita y la peña se pone a repetir triunfos de etapa uno detrás de otro porque no viene NI DIOS con un mínimo de talento para plantear una fuga, una alternativa, un ataque, una sorpresa... LA NADA. El Giro lleva unos años tocado, pero es que la Vuelta está MUERTA. ¿Queréis saber dónde está la gente que hace que una grande merezca la pena día tras día? ¡En Canadá! Disputando clásicas de mierda.

Lo de hoy es lo más lamentable que recuerdo haber visto. Primoz y Jonas sobradísimos y parando la carrera para su gregario. ¿Cuándo habéis visto que se regale un Tour? Nunca, porque el Tour todavía es una carrera y no esta REPUTÍSIMA MIERDA.
Grande Nueces, joder. :lol: :121:

Si es que por subnormales ayer Roglic y Vingegaard se cargaron la carrera. Si se llegan a comportar como personas normales, como profesionales normales, esos dos últimos km del Angliru, hoy hubieran seguido teniendo manga ancha para darse de hostias como es debido.

Pero la imagen fue tan lamentable, tan rastrera, que, como si lo viera, el que pone la pasta en el equipo habrá levantado el teléfono, se habrá cagado en todos sus muertos y con lo que cuesta tener patrocinadores hoy en día ha habido bajada de pantalones del primero al último, con la imagen de pachangueo como mal menor.
 
Última edición:
Pues nada, resulta que el lamentabilísimo Giro de este año ha tenido la competición más bonita por la general en la lucha de Roglic y Thomas.
 
Podemos ir haciendo porra de a qué equipo se va Roglic: Ineos o Trek.

Trek a la chita callando está armando un bloque bien majo y justo necesitan un delantero centro.
 
1694847789781.png


En la evidente muerte de las grandes vueltas también hay un gran responsable que es la UCI. Se les ha ido de las manos el baremo de puntuaciones, estando hiperpuntuadas las clásicas en comparación con las grandes vueltas. Que Vingegaard y Roglic, con los temporadones que llevan, no sean primero y segundo indica claramente que algo se está haciendo mal en la puntuación de vueltas.

Hacer 4º y 5º en un par de clásicas WT equivale a hacer 5º en la general ganando una etapa en el Giro o la Vuelta. Lógicamente, a las grandes vueltas al final vienen tres líderes de la general malos en clásicas y toda la morralla que no puede pescar los puntos de las clásicas. Toda la clase media-alta que sí va al Tour y que anima cualquier día de cualquier carrera se van de cabeza a las clásicas.
 
Ver el archivos adjunto 146659

En la evidente muerte de las grandes vueltas también hay un gran responsable que es la UCI. Se les ha ido de las manos el baremo de puntuaciones, estando hiperpuntuadas las clásicas en comparación con las grandes vueltas. Que Vingegaard y Roglic, con los temporadones que llevan, no sean primero y segundo indica claramente que algo se está haciendo mal en la puntuación de vueltas.

Hacer 4º y 5º en un par de clásicas WT equivale a hacer 5º en la general ganando una etapa en el Giro o la Vuelta. Lógicamente, a las grandes vueltas al final vienen tres líderes de la general malos en clásicas y toda la morralla que no puede pescar los puntos de las clásicas. Toda la clase media-alta que sí va al Tour y que anima cualquier día de cualquier carrera se van de cabeza a las clásicas.
Totalmente de acuerdo. Ya llevo tiempo diciendo que el sistema actual de puntos UCI es un horror, obliga a correr a los corredores y equipos de otra forma, buscando dichos puntos más que una competitividad real. Sobre todo afecta a los equipos más modestos, que son los más necesitados y los que más mediatizados corren.
 
Me alegro por Kuss, un ciclista con más talento de lo que indicaba su palmarés, trabajador y que cae bien, pero la Vuelta ha sido una puta mierda, una edición horrorosa, vergonzosa y lamentable.

Una pena que Pelayo fiche por Vomistar, un equipo especializado en destrozar el talento que ficha.
 
Me alegro por Kuss, un ciclista con más talento de lo que indicaba su palmarés, trabajador y que cae bien, pero la Vuelta ha sido una puta mierda, una edición horrorosa, vergonzosa y lamentable.

Una pena que Pelayo fiche por Vomistar, un equipo especializado en destrozar el talento que ficha.

Y encima el tio habla castellano de cojones. Mejor que cualquier murciano de mierda.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Bueno pues al menos se ha visto una batalla buena entre los de la escapada que han dignificado la etapa, porque de los otros no esperaba nada y nada ha ocurrido. Si acaso los surrealistas movimientos de pandereta de Movistar, qué esperpento la hostia. Qué pocos cojones sobre todo Landa y Enric, porque Ayuso pues oye va cuarto y el tercer puesto inasequible, los que tenían que menearse eran los otros dos y nada, tampoco, ni por vergüenza torera.

Escapada que ha controlado Soudal como ha querido, asumiendo todo el marrón. Remco no iba hoy en modo Dios pero por el contrario creo que ha corrido fantásticamente, de las mejores veces que le he visto gestionar una carrera sinceramente, sin cebarse y controlando distancias y aprovechando su virtud principal, el ritmo infernal, cuando se le han ido los cuatro de delante y los ha vuelto a cazar. Ni se ha inmutado cuando le ha atacado, presa del ansia viva, el tal Pelayo a punto de coronar El Escorial, consciente de que luego les iba a pillar sin problema. Que le ha ganado al sprint un tío como Poels, que por cierto me alegro porque es un corredor del copón, y punto pelota, midiendo al milímetro el momento del sprint porque si llega a tener la etapa 10 metros más Remco se lo fulmina. Olé sus cojones, menuda Vuelta se ha cascado el holandés.

Una mierda pinchada en un palo la Vuelta, en prácticamente todos los sentidos. No concibo cómo puede haberse hecho todo tan mal, tan horrorosamente mal, tanto a nivel organizativo como de retransmisión. Se pondrá en las escuelas como ejemplo de cómo NO hacer una GV. Tremendo, alucinante.

Lo único bueno, que Kuss es ese colega que a todos nos cae fenomenal y que es imposible no alegrarse por él.
 
El mierdas de @Nueces mucho quejarse de Evenepoel, y aunque no sea a lo mejor el proximo dopado ganador del Tour, le mete gracia a las carreras igual que hace Pogachar y visto como esta el ciclismo en estos tiempos hay que ponerlos en un pedestal porque te animan cualquier etapa de mierda.
 
Última edición:
El mierdas de @Nueces mucho quejarse de Evenepoel, y aunque no sea a lo mejor el proximo dopado ganador del Tour, le mete gracia a las carreras igual que hace Pogachar y visto como esta el ciclismo en estos tiempos hay que ponerlos en un pedestal porque te animan cualquier etapa de mierda.

El problema no es Evenepoel, el problema es que no hay rivales. Ganar a Pelayo tendrá gracia para ti, yo quiero ver a Evenepoel en fuga contra la gente de nivel: Mohoric, Van Aert, Magnus Cort, Pidcock, Laporte... Gente que perfectamente puede hacer que Remco salga de la Vuelta con un rosco. Como la Vuelta es una puta mierda, cualquiera de la clase alta "anima" (pasa el rodillo) la carrera, como el año pasado Carapaz, o hace dos Magnus Cort, o hace tres Gaudu y Wellens. Lo que ha hecho ni es extraordinario ni es el primero en hacerlo, pasa todos los años cuando viene alguien con nivel y se pone a cazar etapas; que no tiene rivales porque la carrera es una mierda. Ganar varias etapas en la Vuelta sin ser esprinter es baratísimo.
 
El problema no es Evenepoel, el problema es que no hay rivales. Ganar a Pelayo tendrá gracia para ti, yo quiero ver a Evenepoel en fuga contra la gente de nivel: Mohoric, Van Aert, Magnus Cort, Pidcock, Laporte... Gente que perfectamente puede hacer que Remco salga de la Vuelta con un rosco. Como la Vuelta es una puta mierda, cualquiera de la clase alta "anima" (pasa el rodillo) la carrera, como el año pasado Carapaz, o hace dos Magnus Cort, o hace tres Gaudu y Wellens. Lo que ha hecho ni es extraordinario ni es el primero en hacerlo, pasa todos los años cuando viene alguien con nivel y se pone a cazar etapas; que no tiene rivales porque la carrera es una mierda. Ganar varias etapas en la Vuelta sin ser esprinter es baratísimo.

mimimimimimimimimimimi
 
Pues se acabó la putiVuelta.

Si nos dicen hace dos días que íbamos a tener una última etapa tan cojonuda nos hubiéramos echado a reír. Pero estando fenómenos como Pogacar, Evenepoel o Van der Poel en una carrera, ni el último día se libra el pelotón de un buen calentón. El hijoputa del belga está enrrabietado hasta la última jornada y decidió que sus cojones morenos iban a poner en solfa la consabida llegada al sprint de grupo de la etapa final. Sartenazo del enano coñón, Pipo Ganna que dice "pues ya que estamos" y Groves, listo cual roboc, que en vista de quiénes son los que aprietan, mejor se va con ellos porque cazar a estos rodadores del copón igual está complicadillo. A la fiesta se unen habituales de las escapadas, que también ven claro que no es un movimiento para la galería sino que el enano coñón va en serio.

Acojonante ver cómo en el pelotón van relevándose corredores que van petando acto seguido, lo que hay delante funciona como un reloj y es fácil decir eso de que "el grupo" les acabará cazando. Pero ay amigo, es la última etapa y "el grupo" son corredores ya bastante fundidos persiguiendo a dos de los mejores rodadores mundiales, no les recortan ni un puto segundo hasta que a 500 m de meta se ponen a sestear, Remco, el ansia viva, ve que se han pegado la paliza puede que para morir en la orilla y dice "pues lanzo yo el sprint, me la suda, aunque reviente". Pero es que el hijoputa prácticamente revienta a todo el mundo, qué cabrón, qué arrancada, sólo Groves le coge rueda y está de nuevo listo soltándose apenas un par de segundos porque iba a reventar, lo que le permite recuperar 5-10 pulsaciones con las que esprinta para llevarse la etapa, que se hubiera llevado seguramente igual pero qué cojones, así ha sido mucho más divertido.

Al loro los datos de vatios de Ganna en esos últimos km. Pero sobre todo un vistazo a la velocidad media, en la última etapa de la última GV del año :121: :

fa344017-1875-4d97-9ad9-2027ec0aa68d.jpg
 
Pues se retira Peter Sagan (otra vez), el niño prodigio de los 2010. Un ciclista hipercarismático, que ha logrado victorias preciosas y con un palmarés final de leyenda gracias a sus tres Mundiales o sus siete maillots verdes del Tour. Como todos los grandes talentos polivalentes, deja la sensación de que podía haber ganado más, concretamente unos cuantos Monumentos más. Sus últimos años de carrera, arrastrándose mientras hacía butrón, tampoco han ayudado a dar el brillo que su carrera se merecía. Sus victorias más icónicas seguramente sean los dos Monumentos, ganados por fuerza y vestido de arco iris, pero a mí me gusta mucho la de su primer Mundial, ganando por fuerza nuevamente a lo mejor del pelotón internacional.
 
Pues se retira Peter Sagan (otra vez), el niño prodigio de los 2010. Un ciclista hipercarismático, que ha logrado victorias preciosas y con un palmarés final de leyenda gracias a sus tres Mundiales o sus siete maillots verdes del Tour. Como todos los grandes talentos polivalentes, deja la sensación de que podía haber ganado más, concretamente unos cuantos Monumentos más. Sus últimos años de carrera, arrastrándose mientras hacía butrón, tampoco han ayudado a dar el brillo que su carrera se merecía. Sus victorias más icónicas seguramente sean los dos Monumentos, ganados por fuerza y vestido de arco iris, pero a mí me gusta mucho la de su primer Mundial, ganando por fuerza nuevamente a lo mejor del pelotón internacional.
Un corredor histórico, de esos ciclistas especiales que sólo se ven muy de cuando en cuando, y más en esos 2010 en adelante que la mediocridad era la norma. Yo también he tenido claro que podía haber ganado más monumentos, pero es que su presencia bloqueaba tanto las carreras que así era muy muy difícil. Todo Dios corría en modo rata contra él, esperando sus movimientos. Y el tío era un valiente, recuerdo una Roubaix arrancando no menos de 10 veces al grupo, terminó reventando, claro, pero ahí dejó su impronta. Que luego la ganó otro año, claro, en plan exhibición llevándose a rueda a aquel suizo del que no se ha vuelto a saber nada, que bastante tuvo con aguantarle 50 km. Pena de no haberle tenido en su mejores años ahora con los VDP, Van Aert, etc, hubiera estado bien otro marciano de estos metido en la pomada.
 
Dadle el homenaje que se merece, cabrones.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Bueno oye pues nos quedan apenas dos cositas para finiquitar la temporada de carretera.

Hoy el Giro de Emilia, con un cartelaco del copón, UAE vestido de gala y mogollón de peña que querrá pegarse un último fogonazo antes de terminar la semana que viene con Lombardia.

Que por cierto finalmente VDP ya ha dicho que ciao bacalao a la carretera hasta el año que viene, que se va a poner con el CX y el mundial de gravel.
 
Magnífico Roglic manejando los tiempos en la llegada del Giro del Emilia. Ha ido a rebufo sin gastar ni una bala de más y llegado el momento, pancartazo y listo.

UAE y Pogacar han corrido bien, y le ha pasado al esloveno lo mismo que el año pasado, que le han birlado este Giro aunque el fogonazo le vino bien para luego ganar Lombardía. Claro que el próximo sábado tendrá de nuevo a Roglic delante y por lo que parece Evenepoel, no a Landa y Enric, como el año pasado.

Y Simon Yates tercero, con caída incluida. Justo esta mañana comentaba que si fuera Movistar este sería uno de los corredores a fichar sin duda, seguro que no es caro, te garantiza estar ahí delante y mínimo cada temporada te pega varios zarpazos puntuales en forma de victorias parciales.

Que fuera coñas y filias y fobias, Enric Mas se debería plantear su carrera a partir de la próxima temporada. Corriendo como corre no aspira a nada de nada, es un cono en carrera, tal cual. Y con el motor que tiene, porque lo tiene, su palmarés es raquítico.
 
Atrás
Arriba Pie