TROPELA PL y Temporada Ciclista en general

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Toneti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ni una palabra para el ganador?

Si ya lo he dicho, dos Ineos primero y segundo.

Es que a nadie en su sano juicio le puede parecer una sorpresa que haya ganado Bernal, y menos con Froome en casa. Entraba dentro de las quinielas principales, esto no ha sido más que confirmar lo que venía dos años apuntando, que es un corredorazo tremebundo, que va para arriba, para abajo y en llano como Dios. Y además es valiente. A mi me encanta.

La carrera se ha dado como se ha dado, pero siempre nos quedaremos con la incógnita de cual era el plan real del Ineos para la etapa del Iseran. Yo coincido con Nueces en que en el último puerto Thomas iba a por todas y Bernal era la avanzadilla, pero la suerte de tener a dos corredorazos así es que si el plan A no se cumple por lo que sea, el plan B es igual de bueno, y de ahí que hayan triunfado. Yo veo el triunfo de Bernal tanto como de equipo como propio.
 
Y otro año sin que gane un francés el TOUR, y creo que van 34 desde la última vez.
 
El Tour ha sido una reputísima mierda, con una única etapa de montaña donde todos se reservaron para las dos siguientes que acabaron mutiladas. Lo mejor del Tour fue la victoria de Alafelipe entre los viñedos y ya. Bernal ha ganado de rebote y esto lo sabe hasta la puta de su madre y el maricón de su padre. Que no niego que hay que estar ahí para que te caiga el rebote, pero rebote. El otrora prestigioso maillot de la montaña regalado a un gabacho que no ha ganado nada, que se ha arrastrado y que nadie ha visto coronar en primer lugar ningún puerto mítico.

Ha vuelto a ser otro Tour de muchísima droga, solo que esta vez más adulterada. Gente que solo tenía esta carrera como objetivo, como Bardet o Martin, moviendo, ¿qué, 100 vatios menos? Estos cambios absurdos de nivel solo se explican cuando a unos les funciona la droga y a otros no. ¿Se han olvidado de montar en bici, de entrenar, dormir, comer? Por no hablar de la repugnante exhibición del Jumbo, meándose en la cara de todos. Cosa que también ha hecho Movistar, solo que como son SUBNORMALES, no rascan una mierda presentando un nivel acojonante, que solo había que ver a Amador doblando con Giro y a Soler. Alafelipe también merece un capítulo, pero qué vamos a decir de Nesquick a estas alturas.

Con lo que yo me quedo y considero lo mejor es el rendimiento de Soler, que está pidiendo a gritos que se piren Landa y Quintana y se retire Valverde. El séptimo verde de Sagan, construido a base no solo de regularidad en sprints, sino de fugas para los sprints intermedios, única forma de ganar hoy en día ese preciado maillot. Y también el rendimiento de muchos jóvenes, que ha sido acojonante. Viene una generación fortísima.
 
En clave tropeliana, enhorabuena @lemikox por un pelo, ioputa. Ha estado entretenido el toma y daca.
 
Diríais que tiene mayor “prestigio” el maillot verde o el de montaña que hacer tercero en el tour?

Porque decían que Alaphilippe se iba a venir analmente abajo en cuanto llegaran los Alpes si el tío ganó hace dos años la clasificación en la montaña? Pantani nunca ganó una no quiere decir que seas el mejor escalador pero joder digo yo que tampoco malo no eres si lo ganas
 
Última edición:
Diríais que tiene mayor “prestigio” el maillot verde o el de montaña que hacer tercero en el tour?

Sí, los maillots tienen más prestigio que subir al podio, aunque, como he dicho, el maillot de la montaña está completamente desprestigiado hoy en día por el sistema de puntos, las fugas pactadas y ciertos conchabeos del pelotón.

Lo de Alafelipe es consecuencia de los sistemas de puntos, diseñados en cada ocasión según el recorrido para que se los lleve un perfil concreto de ciclista, muchas veces intentando que sea francés, ya que es lo único que los gabachos van a rascar en su carrera. Si pones puertos HC al final de la etapa o como final en alto puntuando doble, Alafelipe no gana el maillot en la vida. Tampoco si encadenas un tríptico de montaña a la vieja usanza.

Hace unos años se dieron cuenta de que el maillot de la montaña lo ganaba gente de segunda a base de fugas y no molaba al patrocinador. Cambiaron el sistema para que se lo llevase alguien importante de la general, con nombre.
 
Gana Lucy Kennedy en las féminas, ya se merecía una victoria despues de sus últimos et dolorosos fails en línea de meta :lol:
 
Y top5 para Pitel, la Valverde gabacha, 52-53 añazos que tiene la amija.
 
Hostia puta Remco. Se ha quedado en Mendizorrotz, ha enganchado, ha subido bidones, todos le han dado por muerto, se ha ido con Skujins y ahora cógele, pero en meta.

El nuevo Gilbert.

Me recuerda tanto a mí como ciclista.
 
Última edición:
Ha sido como un shock. El enésimo ejemplo de que con un motor de primera categoría dan igual las circunstancias de carrera. Más allá de ganar, que ahí es nada, es haber reventado ¡en llano! a un grupo tirado por Astana y Movistar y a un tío que no podía ni darle relevos. ACOJONANTE.
 
Hablemos de Valverde y su lamentable temporada. Después de tirar la primavera a la basura, se planta en el Tour hiperdelgado para no hacer NADA. Los años pasan, está claro, y surgen rivales que te superan en tu terreno como Alafelipe. ¿Qué haces? Adelgazar tanto es evidente que le ha costado ese punch de vatios en ascensión. Ahora eres un ciclista diesel, de fondo, que puede hacer buenas generales, pero no ganarlas, y por el camino has perdido lo que te permitía ganar clásicas y etapas.

¿Qué quiere hacer Valverde hasta el 2021 al margen de cobrar? Si en un año en el que es evidente que Movistar lleva buena pócima rindes así, me temo que a Valverde solo le queda arrastrarse y ganar las carreras de segunda fila que tanto le gustan. Espero que enderece el rumbo este año y todo sea fruto de una planificadísima temporada en la que quería llegar bien a la Vuelta y el Mundial.
 
Esperemos a ver cómo termina el año el murciano, que este mamón superclase igual va y se lleva el gato al agua otra vez en la Vuelta o el Cto. del Mundo, o Lombardia.

Por otro lado, dudo de ninguna estrategia, más que nada porque Valverde jamás ha hecho ninguna. :lol:
 
Lo de Bernal no es nada de rebote. El tío estuvo ahí y demostró que era el más fuerte (me dio pena lo de Pinot). En Tignes pudo haber pasado dos cosas: O exhibición de Bernal o pajaron de la hostia.
Me huele que iba a pasar lo primero, en la bajada mantenía el pulso e incluso saco algunos segundos... Para la subida final tenía de compañero a Simon Yates lo cual era bueno porque se podía haber hecho alianza. Gana la etapa y yo a por la general... Pero bueno eso no lo sabremos jamás. Pero como iba Bernal y más sabiendo que los Alpes siempre ha sido fortín de los Colombianos por la forma de sus rampas, así que eso es lo que pienso.

La última etapa en Val Thorens... Pues una pena que el tour no tuviera un recorrido alternativo con anterioridad...
 
Lo de ayer de Remco fue una pasada... Ya veremos su progresión y si sale vueltomano.
 
Ya se ha confirmado que Landa se va al Bahrein, así que es cuestión de días que se sepa fijo dónde va Nibali.

Igual el plan del Movistar con Valverde era afinarlo para ser jefe de filas el próximo año... :137:
 
Ya se ha confirmado que Landa se va al Bahrein, así que es cuestión de días que se sepa fijo dónde va Nibali.

Igual el plan del Movistar con Valverde era afinarlo para ser jefe de filas el próximo año... :137:

Lo más seguro es que il Squalo vaya al Trek.
 
Hostias, este tenía una pinta estupenda, una verdadera lástima.
 
Vaya noticia, DEP. Tantos riesgos que implica el ciclismo y ganan una mierda comparada con el fútbol por ejemplo... Esta gente está hecha de otra pasta.
 
Vaya noticia, DEP. Tantos riesgos que implica el ciclismo y ganan una mierda comparada con el fútbol por ejemplo... Esta gente está hecha de otra pasta.

Los ciclistas corren por dinero pero sobre todo por pasión. Mira el amigo @Pionono los tutes que se pega y no es que lo haga de gratis es que a veces incluso le toca pagar un paston por participar en algunas carreras y todo esto sabiendo que ni siquiera compite por o para ganar.

Pero vamos que si se tuviera que pagar deacuerdo a la dureza está claro, el ciclismo no está pagado. Pero no genera los números que generan otros deportes y de ahí salen los ingresos.
 
Última edición:
Los ciclistas corren por dinero pero sobre todo por pasión. Mira el amigo @Pionono los tutes que se pega y no es que lo haga de gratis es que a veces incluso le toca pagar un paston por participar en algunas carreras y todo esto sabiendo que ni siquiera compite por o para ganar.

Pero vamos que si se tuviera que pagar deacuerdo a la dureza está claro, el ciclismo no está pagado. Pero no genera los números que generan otros deportes y de ahí salen los ingresos.
Y también hay que tener en cuenta de que el ciclismo de ruta al ser en espacio libre pues es gratis el ver la carrera por el lugar donde pase. Por ejemplo cuántas personas no van a ver una etapa en Alpe d'Huez o Tourmalet o Mount Ventoux?? O cuántos van a ver Flandes o París Roubaix???
 
Y también hay que tener en cuenta de que el ciclismo de ruta al ser en espacio libre pues es gratis el ver la carrera por el lugar donde pase. Por ejemplo cuántas personas no van a ver una etapa en Alpe d'Huez o Tourmalet o Mount Ventoux?? O cuántos van a ver Flandes o París Roubaix???

Lo que pasa es que el ciclismo es uno de esos deportes donde yo creo que el 75% de aficionados lo practica, aparte de gratis es un público fiel y estable

Todos vemos a Nadal o Alonso en su época y por lo menos yo al tenis y un formula 1 ni te cuento no los he tocado en la vida. Y bueno jugar al fútbol es fácil, subirte un puerto de 2000m ya no tanto.
 
Atrás
Arriba Pie