Yo la verdad como siempre
Baneado
- Registro
- 16 Oct 2016
- Mensajes
- 363
- Reacciones
- 19
No, no es así. No se hizo en nombre de la democracia ni del Estado de Derecho, por más que alguien pudiera usar esas palabras (vacías) para intentar justificar lo injustificable.Boniato, me cago en la puta, ¿que no entiendes lo que te estoy diciendo o qué? NO estoy diciendo que como antes lo hicieron ahora lo tengan que hacer, ni tan siquiera estoy diciendo que si antes no se hizo otra cosa ahora no puedan hacerlo por primera vez. No estoy diciendo NADA de todo esto, coño.
Lo que estoy diciendo es que cuando hicieron lo del Ulster lo hicieron en nombre de la democracia, y cuando hacen lo puto contrario también lo hacen en nombre de la democracia. Lo que estamos señalando es la hipocresía de retorcer la realidad de tal manera que una misma idea o un mismo concepto sirve para defender una cosa y su contraria.
Nada más.
Llevamos dos días discutiendo sobre el Ulster cuando no hay nada que discutir, cuando era algo que no venía al caso, salvo para plantear obviedades. Los gobiernos y las sociedades son hipócritas, sí. No siempre se han respetado, y posiblemente no se respetarán siempre, los principios y valores que sustentan el sistema en el que vivimos, sí. Por más que diga la Constitución, siguen existiendo privilegiados y desgraciados, sí. Pero eso no quita que, con defectos, el Estado Democrático de Derecho nos ha dado un nivel de bienestar, libertad y derechos más que notable y que el camino es intentar mejorarlo, no ir para atrás como los cangrejos.
No. El motivo para negar la entrada a alguien en el país no puede ser su religión. El motivo para dar o retirar una ayuda no puede ser cierta forma de pensar sino estar en una determinada situación económica. Las normas para expulsar a un inmigrante del país han de estar tasadas y deben ser consecuencia de ACTOS, no de pensamientos o palabras. Comparto contigo la idea de tolerancia cero pero solo cuando ese rechazo de boca a las leyes del país que les acoja se convierta en hechos.Pues a mí no plim. Si a mí me sale una horda de moros diciendo que no van a obedecer las leyes del país que les está acogiendo porque para ellos sólo existe la ley de la Sharia me podrá parecer bien que así lo expresen, porque hay libertad de expresión, pero a partir de ahí les cojo y les digo "sin embargo para que estés aquí no puedes venir con esas, así que todos tus permisos, estatutos y paguitas, revocadas, y tienes 72 horas para abandonar el país, porque evidentemente no voy a tener aquí a gente que no esté dispuesta a cumplir las leyes ni a reconocer la autoridad y menos aún que encima la quieran sustituir por otra". Te dejo expresarte, lo que no te dejo es seguir chupando del estado y de las leyes que tanto desprecias. Fuera.
Porque de lo contrario somos igual de bárbaros que ellos y bienvenido a 1984, la ficción hecha realidad. Porque si hoy un salvapatrias decide pasarse por el forro de los cojones las normas de nuestro sistema apelando a un bien mayor (la seguridad, la lucha contra el terrorismo), mañana serán los gays, los canarios, los católicos, los de pelopolla (

En un Estado de Derecho el fin NO justifica los medios. Se actúa conforme a unas normas, normas que se quitan, ponen o cambian conforme a un procedimiento determinado, normas que han de respetar unos principios y valores. Lo que es incoherente es estar de acuerdo conmigo en que en occidente rigen unos principios y valores que están por encima de las religiones o tradiciones de cada persona y traicionarlos con el argumento de que es la forma de protegerlos.
Pues sí, posiblemente sea un mix de ineficacia, de torpeza y de falta de medios. Pero también es un tipo de terrorismo enormemente difícil de combatir. Y no es que no me de cuenta de que lo que dices no se enfrenta a lo que yo he dicho, es que no acababa de entender qué pretendías rebatirme. Ahora bien, si no era esa tu intención, sino complementar, nada más que añadir por mi parte. Estamos de acuerdo en algunas cosas y en otras, pues no tanto.En el resto estoy de acuerdo contigo. ¿Pasividad a la hora de detener a alguien? Pues igual no. O sí. O ineficacia. O torpeza. O inutilidad. O falta de medios. O un mix de todo ello, porque es de traca, DE TRACA, que buena parte de los que han estado involucrados en los numerosísimos casos aislados sean viejos conocidos de la policía, o lo que pasó con el otro fulano que se cruzó Bélgica entera, salió, volvió a entrar, volvió a salir y les daba cosica ir a por él a sangre y fuego.
A ver si te das cuenta de que lo que digo no se enfrenta a lo que tú dices, sino de que se complementa, o simplemente, alude a algo que no es lo que tú expusiste en tu post.
Última edición: