Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pionono rebuznó:
Anatomia_de_un_asesinato-814689464-main.jpg

Anatomía de un asesinato (1959) - FilmAffinity

Hostia puta qué peliculón. De estos clásicos que tienes por ahí aparcados en plan "a ver si un día la veo". Os vi hablar de ella y me dije, coño vamos a ponerla. Buffff, qué guión, coño. Y mira que le tengo manía a James Stewart, nunca me gustó, pero aquí está magnífico, como todos. Hay diálogos para enmarcar, pero el jugo de la película es toda la parte del juicio, que es una maravilla en planificación, ejecución y tensión. Habría mucho que hablar sobre esta peli, yo la propongo para el círculo cinéfilo, pero por ahora le doy un 9 como un camión. No le doy el 10 porque se hace un pelín larga, pero es un problema menor.

Como suele pasar con los clásicos que te ponen por las nubes... me ha gustado pero esperaba más. Me gustaron más 12 hombres sin piedad o testigo de cargo. Un 7 por el humor en los diálogos y el personaje de fiscal tonto, que me recordó a los personajes blancos de las series de negros :lol:
 
Hachiko-Monogatari.jpg





HACHIKO MONOGATARI:

Pues me ha tocado verla de nuevo y creo que con cada visionado de esta pelicula (aparte de la cantidad de lagrimones) me doy cuenta de la pericia de los Japoneses en hacerte peliculas sencillas, delicadas, sin los efectismos baratos de su infecto remake americano y todo ello sacado de una historia muy simple. Son casi dos horas de film que se pasan volando y donde apenas si te estan contando acontecimientos.

Imneso Tatsuya Nakadai, nada que ver con su homonimo Richard Gere. Si de verdad consigue emocionar esta pelicula es porque la otra parte del binomio perro-amo es capaz de proyectarte el aura de amor a su mascota de una manera natural. El resto de secundarios de la pelicula como en casi todas del cine japones cumplen bastante y la musica de tintes Post Romanticos es perfecta para la historia que nos quieren contar gracias al uso inteligente del sempiterno violin "triste" del cine japones y de la fotografia que decir: que siendo Japonesa es por supuesto una maravilla.

Nota: 8/10
 
an2bamerican2bcrime2b2brr1.jpg


An American Crime (2007) - FilmAffinity

An American Crime (2007, Tommy O'Haver)

Basada en la historia de Gertrude Baniszewski, una ama de casa de los suburbios que, en los años sesenta, secuestró y mantuvo a una niña encerrada en el sótano en su casa de Indiana. Allí la sometió a todo tipo de torturas, e incluso instó a sus seis hijos y a varios vecinos a que participaran de este juego macabro.

Interesante película a priori algo decepcionante al final que cuenta con un correcto reparto encabezado por la siempre estupenda Catherine Keener y con la interesante Ellen Page como Silvia Liskens.

Parece que el director no es el más apropiado para llevar una historia de este calibre, lo que se confirma viendo su anterior obra con películas con títulos como Hechizada o Así es el Amor. Aún así al principio la narración es en cierto modo ágil y con cierto tono de falso documental dramatizado. Pero si bien capta algo el ambiente de depresión existencial de la sociedad de Indiana (interesantísimo) no acierta tanto al intentar explicar de algún modo los motivos, con algunas simplezas y banalidades como mostrar previamente cómo castigan al perro jugando con darle o no la comida para así dar a entender que son mu crueles.

Pero la caga tremendamente al final y se le ve el plumero disney. De repente nos cuela una secuencia onírica que sería muy del gusto de Danny Boyle en 127 horas. A mí me descolocó y me pareció una salida de tono. Quizá para quienes gusten cosas como Diario de Noa y similares.

Le doy un 4.

Por cierto, ¿qué tal la versión de la obra de Ketchum?
 
Lo que sufrió Sylvia Likens durante el cautiverio, porque no tiene otro nombre, al que le sometió la chalada esa, junto con su familia, no hay película que lo pueda describir sin provocar vómitos, erupciones cutáneas y un vaciado de butacas del cine.
 
En narrar los castigos y vejaciones a las que fue sometida se queda cortísima. Ni en el juicio que sirve de hilo conductor de la historia se entra en demasiados detalles. Y no veo por qué, aunque suene tópico, un informativo cualquiera es más escabroso y teniendo aún reciente lo de las tres chicas aquellas de Estados Unidos. Da la sensación que pasa muy de puntillas y si la película se hubiese filmado en 1987 podría entenderlo pero en 2007 no.
 
Joder, que Hamez de hilo os habéis currado, que puta maravilla y que orgía de increíbles películas. Os hacía una reverencia de seis horas, cabrones, si no fuese porque estoy demasiado liado mirando página tras página.

Siempre llevo a cuestas el portátil a tope de pelis, y esta última semana había cargado una carpeta de ciencia ficción, algunas que no había visto, y otras para revisionarlas. Debido a problemas de salud, he pasado en cama más horas de las que debería, así que la sobredosis de cine ha sido exagerada.

Todas me las he zampado en la última semana, todas de ciencia ficción, que estoy empachado ya. Os hago un mini resumen de las que os pueden merecer la pena. No me gusta puntuar las películas porque esto es algo muy subjetivo de cada uno y puede resultar contraproducente (edito, pongo nota a petión popular), me limito a dar una breve descripción del argumento y ya que cada uno decida si le da una oportunidad. Aviso que son catorce las películas que voy a comentar. Qué le voy a hacer, soy un vicioso del cine.

No he visto todo el hilo (tardaré semanas), así que es muy posible que alguna se repita, si es así os pido disculpas por adelantado. También es más que probable que todas hayan sido vistas por la mayoría, pero como digo son las últimas que he visto y algunas merecen ser comentadas.





Pefect Sense (2011)


7curiU3n6r5VbBMw6Qf6WgsoDeW.jpg



Cada varios meses, a nivel mundial, todos los seres humanos del planeta empiezan a perder uno a uno los sentidos: gusto, olfato, oído, vista…

Ewan McGregor interpreta a un chef de cocina que empieza una relación con una científica. A través de esta pareja vamos viendo como la humanidad se adapta en su conjunto a la pérdida de sentidos a los que en principio no les damos demasiada importancia, hasta que acaban perdiéndolos todos y quedando incomunicados unos con otros.

Me ha parecido bastante interesante a la par que entretenida. Una curiosidad que ha pasado algo desapercibida pero que merece la pena ver. Un 6.

Como no, el enlace:

Perfect Sense (2011) ver online - descarga directa






Primer


primer.jpg



A ver, con esta ultima vez, son cuatro los visionados de esta película y es una de las poquísimas que se me escapan cosas.

Estoy convencido que han eliminado minutos de rodaje claves en la película, no hay otra explicación. Entiendo toda la peli, pero no algunas de las cosas que ocurren, o más bien, cómo se ha llegado a ese punto en la trama.

Argumento rápido: Unos ingenieros descubren casi al azar la forma de construir una “caja para viajar en el tiempo”. Se meten en ella en el presente y salen de esa misma caja en el pasado (siempre que haya estado conectada todo ese tiempo). Eso empieza a plantear todo tipo de elucubraciones y experimentos sobre paradojas temporales y las posibilidades que implica.

Me ha encantado cada vez que la he visto, aunque hay que prestarle una atención absoluta para seguirla y no perderse. Y aun así, a veces uno se pierde. Un 8.

Enlace:

Primer (2004) ver online - descarga directa







Splice:


splice.jpg



Pequeña maravilla de la ciencia ficción que no ha sido demasiado bien recibida ni por la crítica ni por el público, pero que dada la posibilidad de llevar a la práctica lo que en ella se relata, pone los pelos de punta.

No es una obra maestra del cine, pero se deja ver muy bien y deja ver claramente como la bioética, queramos o no, es necesaria para no acabar cometiendo atrocidades. Un 6.

Splice: Experimento mortal (2009) ver online - descarga directa






The man from earth


Jerome_Bixby_S_The_Man_From_Earth_1.jpg



Veo que ya ha sido comentada en el foro:

https://foropl.com/foro-cine-series-tv/72299-man-earth-fenomeno-la-internec.html

Un 8.

Enlace:

The Man from Earth (2007) ver online - descarga directa






Triangle (2009)


poster_triangle-3.jpg



Interesante película sobre la aparente paradoja temporal de interactuar consigo mismo, con un trasfondo de película de terror a bordo de un crucero. Curiosa la forma en que todas las piezas van encajando, y otra que parece haber pasado desapercibida y que a mi parecer merece la pena verla aunque sea una vez. Un 6.

Está en youtube en varias partes:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.







Womb (2010)


Womb+%25282010%2529.jpg



Discreta película sobre un futuro cercano donde es posible y legal clonar a personas embarazándose de un cigoto con el material genético de la persona elegida. Lo que una idea sencilla puede dar de sí con buenos actores, pese a su bajísimo presupuesto, da que pensar.

La maravillosa Eva Green clona al amor de su vida tras fallecer este en un accidente. La paradoja de criar desde bebé a la persona que más has amado, y que esta te vea como a su progenitor. Como pequeño spoiler, diré que el final da para paja. Un 5.

Womb (2010) ver online - descarga directa




America 3000


America3000case.jpg



Antiquísima obra de ficción post apocalíptica que retrata fielmente el futuro de España. No os la podéis perder. El matriarcado ha llegado y está para quedarse. En youtube y todo. Un 4.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.








Love (2011)


Love-2011.jpg



Otra excelente paranoia que no ha sonado demasiado pero que me ha gustado.

Un tripulante que es de momento el único que está a bordo de la estación espacial, recibe un mensaje del control de tierra justo antes de que acabe su tiempo de misión: “no puedo explicarte lo que está pasando, por el momento no podemos evacuarte, tendrás que aguantar ahí una temporada…”. Y acto seguido cesa toda comunicación de la tierra.

El astronauta intenta mantener la estación para poder subsistir en ella, mientras van pasado meses y meses y meses… y años, mientras ve la tierra ahí, casi al alcance de su mano. Un 5.

Ver Love (2011) Online | Peliculas Online Gratis, Estrenos, Subtituladas, by FOMBOL






El poder de un dios (1990)


elpoderdeundios.png



La Tierra es la civilización alienígena que explora otros mundos, y da con uno donde la evolución paralela ha hecho posible que existan seres humanos, aunque su tecnología es aun atrasada, más o menos la equivalente a la Edad Media, y su supervivencia como especie corre peligro.

La especie humana, ahora libre de los errores de su pasado, estudia con curiosidad científica a esta otra civilización. Una gozada de película. Un 8,5.

Aun no he sido capaz de encontrarla en una calidad aceptable, esta es calidad VHS, pero aun así se puede ver sin problemas.

El poder de un dios (1990) ver online - descarga directa





La hora fría


La+hora+fria+2.jpg



Ya que habéis mencionado “Eva” como una de las pocas películas de Ciencia Ficción españolas, viene a colación el revisionado que he hecho de esta también película del género. Un 5.

La prueba de que con un bajo presupuesto se puede hacer una película aceptable de cualquier temática. A ver si vamos asimilándolo un poco y nos dejamos de subvenciones y polladas varias, que si algo ha matado al cine español, ha sido precisamente eso.

La hora fría (2006) ver online - descarga directa






Wing comander


WC_Mardecine.jpg



Otra de naves espaciales con una muy buena calidad y de la que se habla muy poco. Recuerda vagamente a Galáctica en cuanto a batallas espaciales, y el argumento está más que bien. La recomiendo. Ignoro si el único enlace que queda aun funciona. Un 6.

Wing Commander (1998) ver online - descarga directa







Colosus el proyecto prohibido


Programa+27+Univers+Spock+-+Colossus+El+Proyecto+Prohibido.jpg



Hermana de “El Engendro Mecánico”, película clásica de Ciencia Ficción que no ha pasado de moda en cuanto al debate de si la inteligencia artificial se volverá algún día contra nosotros. Es un dinosaurio de película que se ve casi con cariño por la ingenuidad con la que se desarrollan todos los acontecimientos. Aun así, merece la pena verla. Un 4.

Colossus- El Proyecto Prohibido (1970)[dvdrip][spanish] (download torrent) - TPB[dvdrip][spanish]







Cargo


cargo-cartel.jpg



No os confundáis con la de nuestro amigo Ben. Esta es una película de Ciencia Ficción en toda regla que no sé cómo no se ha doblado al castellano, porque está muy bien dentro de lo que es los viajes claustrofóbicos dentro de naves espaciales gigantescas. Me gustó bastante. Un 6.

Cargo (2009) ver online - descarga directa






La chica que saltaba a través del tiempo


La-chica-que-saltaba-a-traves-del-tiempo_hv_big.jpg



La más reciente de todas las que he visto últimamente en casa. Es una versión manga de la película japonesa del mismo título, que personalmente me ha resultado encantadora y emotiva a partes iguales. Un 6.

Es una pequeña y reciente joya que no le puede faltar a cualquier amante del manga. Ciencia Ficción, si, pero sobre todo tiene algo que me encanta en el cine, y es la capacidad de transmitir emociones intensas de forma sencilla. Estaba en youtube en HD pero evidentemente la borraron, aun así, se puede descargar sin problemas aquí:

https://www.peliculasyonkis.com/pelicula/la-chica-que-saltaba-a-traves-del-tiempo-2006






Igual me he pasado mencionando películas y debí haberme quedado con la última, pero no he podido resistir la tentación. Pido disculpas.

Abusando de ser un recién llegado a este subforo, me gustaría hacer una petición.
¿Sería posible abrir un hilo de “últimos documentales visionados”?
Hay verdaderas maravillas y no paran de salir nuevos. Algunos mucho más interesantes que la mejor de las películas. Si alguno se anima yo encantado de colaborar, si no, preguntaré a la moderación por m.p. a ver si lo puedo abrir yo, y si no es posible, pues nada, no se puede tener todo en la vida.

Un saludo y repito: que puta pasada de hilo que habéis creado entre todos. Gracias, cojones, gracias por él.
 
Darkiano rebuznó:
Siempre llevo a cuestas el portátil a tope de pelis, y esta última semana había cargado una carpeta de ciencia ficción, algunas que no había visto, y otras para revisionarlas. Debido a problemas de salud, he pasado en cama más horas de las que debería, así que la sobredosis de cine ha sido exagerada.


Un saludo y repito: que puta pasada de hilo que habéis creado entre todos. Gracias, cojones, gracias por él.

¿Qué enfermedad tienes? ¿Quieres ser mi amigo de enfermedad? :oops::oops:

Ayer vi Scary Movie 5.

Secuela, 7 años después de esta saga o franquicia, que por tanto encuentra multitud de referentes de estos años que parodiar. Salen Charlie Sheen y Lindsey Lohan al principio, luego algunos que ya han salido en anteriores partes. Salen negratas haciendo cosas de chistes de negros -pero sin llegar a esclavos de mierda- y sale una sirvienta hispana que es un lol y se folla a los robots limpiapiscinas.

Parodias de Parasubnormal activity, Caídos, Mamá, etc. pero echo de menos chistes de zombis o al menos yo no los vi ya que pegué varias cabezadas. Una risa continua, un desparrame de situaciones, los actores están estupendos, los FX son magníficos.

Le doy un 0.

Me se olvidaba, también vi Movie 43.

Esta sí que es un LOL, al menos el primer sketche con Kate Winslet y Hugh Jackman. Una pareja guapa de una gran ciudad que tienen su primera cita, pero cuando llegan al restaurante y se quitan los abrigos y la bufanda Kate Wisnlet descubre que su sexy compañero tiene "algo" curioso colgando del cuello. Nadie parece darse cuenta excepto ella.

Después hay sketches irregulares, unos más graciosos que otros, así que recuerde el del equipo de baloncesto de esclavos de mierda y su entrenador motivandolos como en esas películas deportivas de superación que tanto gustan a los maricones que esperan ver planos en las duchas.

Se deja ver por la brevedad de las historias que le da cierto ritmillo y no cansa demasiado.

Le doy un 4.
 
Stand By Me (Rob Reiner, 1986).

Basado en un relato (El Cuerpo) bastante flojo, del uberprolífico escritor de espantos de Maine, Stephen King.

Una preciosa película sobre la amistad y el fatídico encuentro de los niños con la muerte en toda su crudeza, en una época de la vida en que la ven como algo lejano e impensable. El fin de la inocencia y de la infancia in dah face.
Muy buenos actores, puesta en escena y diálogos y situaciones memorables.

El paso del tiempo no le ha sentado muy bien; aún así es de obligado visionado 7.5
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
El paso del tiempo no le ha sentado muy bien; aún así es de obligado visionado 7.5

La vi hace muchos años y me gustó. Pero es por ese tipo de razones que usted aduce por las cuales conviene no revisar algunas de las películas de la infancia/adolescencia...
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Stand By Me (Rob Reiner, 1986).

Basado en un relato (El Cuerpo) bastante flojo, del uberprolífico escritor de espantos de Maine, Stephen King.

Una preciosa película sobre la amistad y el fatídico encuentro de los niños con la muerte en toda su crudeza, en una época de la vida en que la ven como algo lejano e impensable. El fin de la inocencia y de la infancia in dah face.
Muy buenos actores, puesta en escena y diálogos y situaciones memorables.

El paso del tiempo no le ha sentado muy bien; aún así es de obligado visionado 7.5


Pelicula que me gusta mucho (reconozco mi fan-admiración por Stepehen King), lo mejor del relato es que en el mismo libro se encuentra Rita Hayworth y la redención de Shawshank (AKA Cadena Perpetua en el cine).

Creo que es una película que cada generación de pubers deberia de ver al menos una vez
 
Joder :lol::lol::lol:

Ayer estoy casi seguro que leí un post aconsejándome que pusiese nota a las pelis que comentaba, y ahora no está. Vamos... estoy casi seguro que no lo aluciné.

Sea como fuere, edito el post anterior y pongo nota a las pelis, aunque como digo es algo muy subjetivo y a la postre no sé si va a ser peor el remedio que la enfermedad, pero les doy puntuación y eso.


vinchen rebuznó:
¿Qué enfermedad tienes? ¿Quieres ser mi amigo de enfermedad? :oops::oops:


Me se olvidaba, también vi Movie 43.


Más que enfermedad, es que mi vida es una puta mierda (y lo sé :lol:), así que no me importa pasarla viendo cine como si no hubiese un mañana, que de ilusión también se vive, y algunos vivimos sólamente de eso.

Movie 43 es una de las pocas americanadas de humor a la que doy un notable un 7, porque pocas me han hecho reir tanto últimamente. A años luz de Scary Movie, que ha perdido la poca gracia que tenía en pelis anteriores.

Movie 43 (2013) ver online - descarga directa

Otra que me ha hecho bastante gracia es A Haunted House, que parodia las famosas de "Paranormal Activiti", y que aunque no llega a las carcajadas de Movie 43, tampoco está nada mal. Un 6.


A Haunted House (2013) ver online - descarga directa
 
Darkiano rebuznó:
Movie 43 es una de las pocas americanadas de humor a la que doy un notable un 7, porque pocas me han hecho reir tanto últimamente. A años luz de Scary Movie, que ha perdido la poca gracia que tenía en pelis anteriores.

Es curioso los palos que le han dado a Movie 43, tachandola de peor pelicula de la historia y cosas similares, cuando esta muy por encima de cualquier otra comedia americana actual. Supongo que los criticos de alli no perdonan que tenga un reparto tan serio haciendo el mongo.
 
Gaspar no es rebuznó:
Es curioso los palos que le han dado a Movie 43, tachandola de peor pelicula de la historia y cosas similares, cuando esta muy por encima de cualquier otra comedia americana actual.

No sabía yo eso. Pero vamos, que sólo el reparto de actores, a los que uno se sorprende viendo hacer gags de humor (y lo hacen de puta madre, además), ya es para hacerles un 121 sin problemas:

- Hugh Jackman.
- Richard Gere.
- Halle Berry.
- Johnny Knoxville.
- Chloe Morezt (¿soy el único pervertido total al que la niña esta se la pone como el cemento?)
- Emma Stone.
- Kristen Bell.
- Kate Winslet.

Entre otros muchos.

Los puntos fuertes: las mini-historias que tratan temas como las citas a ciegas (incluso entre super heroes :lol:), la educación en casa (lolagedon), la mitología de los duendes, la primera menstruación, etc. Por no hablar que la peli incluye su propia publicidad. :lol:
 
Según he leído por ahí hay otra versión de la película en la que la historia que sirve de nexo entre los cortos está protagonizada por un Dennis Quaid intentando vender historias a un productor de Hollywood que interpreta Kinnear.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Joder, la historia del duende también es un lol.
 
Ante el inminente estreno de Antes del Anochecer he vuelto a ver las anteriores películas de esta ya trilogía sobre las relaciones de la juventud a la ya madurez.

Antes del Amanecer (1995) y Antes del Atardecer (2004)

Historia de chico conoce chica o de chica conoce a chico, como queráis, lo mismo da porque los dos son mostrados al mismo nivel. Ethan Hawke, joven que viaja a Europa a encontrarse con su novia y se lleva un desengaño, viaja hasta Viena. En el tren conoce de forma casual a Julie Delpy, una joven estudiante con otro destino. Entablan contacto y conversación y deciden ir juntos hasta Viena donde pasarán una noche paseando y hablando hasta que Hawke deba partir en su vuelo de vuelta hacia Estados Unidos por la mañana. Durante su paseo entre las bohemias luces de Viena se enamorarán entre diálogos cercanos, agradables y coquetos que invitan a ser repetidos a nuestras churris y que muestran lo divertido que es el inicio del conocimiento de quien te atrae. Muy agradable.

En 2004 se reencuentran, 9 años después de aquella noche en Viena. El guión, no tan redondo, repite el esquema de Antes del Amanecer, pero la compenetración parece ser tanta entre los dos actores que se ve tan agradablemente como la primera película y resulta tan disfrutable. París por la tarde resulta algo más aburrida que la Viena noctura, pero esos largos planos secuencia sin apenas segundos en silencio están otra vez filmados con un buen ritmo y la ciudad y el ambiente enamoran.

A ambas les daría un 7 o incluso un 8 según el día.
 
Lo puse porque estáis comentándola y me entró el gusanillo
 
Acabo de ver el documental ese de Searching for Sugar man del que todo el mundo habla maravillas y a mí me ha dejado fría. Me sentía casi una psicópata, mirandolo ahí, impasible, empezando a sentir cierta somnolencia y diciéndome a mí misma "la gente está fatal". Luego he ido a FA y he visto el 2 de Quatermass y ya me he sentido mejor persona. Encima me pongo a leer las críticas de la gente y veo que uno avisa de que está bastante manipulado, que este simpático señor de desaparecido nada, que en 1981 andaba de gira por Australia, asi que me siento un poco estafada. Un 4.
 
Stitches (2012)


stitches2.jpg


Contra todo pronóstico es una peli cojonuda de terror... bueno comedia terrorífica más bien. Seguí las recomendaciones de Wallenstein y aunque me esperaba muy poco, me sorprendió por el guión salpimentado de humor negro y las maravillosas muertes con efectos prácticos. Las muertes son algo bellísimo. Qué plasticidad en las decapitaciones o en las mutilaciones varias.
El argumento es el de siempre, un payaso que vuelve a la vida para matar adolescentes. Sin ser obra maestra la película está más que entretenida y francamente ya es mucho viendo el desolador panorama actual que atraviesa el género (estoy harto de los found footage, no voy a ver ni uno más en la vida. Asco).
 
Two lovers (2008)

Two+lovers.jpg


La vi el otro día en el videoclub (sí, tengo una máquina del tiempo y me fui a los 80) y como era para verla con más gente, no muy aficionados a esto del cine, escogí esta que parecía una película muy plana y muy trillada sobre líos de faldas con el puntazo de que tiene a Joaquin Phoenix. En filmaffinity tiene un 6 y pico, así que era ideal.

Impresión final: Una nota muy superior a un triste seis, buena en fondo y en forma, muy buena actuación por parte Phoenix que además es un profundo amazo, la rubia tampoco lo hace mal, y además, para el que le interese, enseña una teta. En fin, muy buena y muy infravalorada. Ah, y otro puntazo que tiene es que suena música ópera.
 
PsychoCandy rebuznó:
Acabo de ver el documental ese de Searching for Sugar man del que todo el mundo habla maravillas y a mí me ha dejado fría. Me sentía casi una psicópata, mirandolo ahí, impasible, empezando a sentir cierta somnolencia y diciéndome a mí misma "la gente está fatal". Luego he ido a FA y he visto el 2 de Quatermass y ya me he sentido mejor persona. Encima me pongo a leer las críticas de la gente y veo que uno avisa de que está bastante manipulado, que este simpático señor de desaparecido nada, que en 1981 andaba de gira por Australia, asi que me siento un poco estafada. Un 4.

El otro día dijo Pedro Ruiz en la tv que lo había visto 13 veces en el cine. True story.

Espero haberla hecho un poco más felic.
 
Acabo de ver En la mente del asesino (2012) (si esa en la que Mathew Fox esta tan canijo)

Alex Cross (2012) - IMDb

Distraida sin mas, para lo que no la conozcais, os suenan 2 peliculas como El coleccionista de amantes y la hora de la araña ? Pues es el mismo personaje Alez Cross, de las novelas famosas de James Patterson, lo que pasa es que aui cambian a Morgan freeman por un negro con sobrepeso famoso en su casa a la hora de comer

Pues eso distraida y poco mas con un malo muy malo, y lo peor para mi que una de mis divas Rachel Nichols

sale muy poco en la peli


UN 5 pelao
images
images
 
Decid si salen tetas en las pelis. Es importante.
Ah, yo también vi Searching for the Sugar man y me pareció bastante sosa. Y ahora que dices que es todo un fake y que el tío ese estuvo cantando durante ese tiempo, le bajo otro punto. Aunque quizás debería ir a estrenos (yo la vi en el cine hará 3 semanas, sigue?)
 
Arriba Pie