Der Führer Face
Clásico
- Registro
- 8 Nov 2009
- Mensajes
- 4.596
- Reacciones
- 5.178
En este caso; nos están vendiendo que este chico, a causa de su discapacidad intelectual, va a irse de rositas a su casa. Y eso no es cierto.Siendo discapacitado mental con, nada más y nada menos, que un 70% ¿Necesita un abogado que tenga una formación específica?
Es que igual un leguleyo de turno se vuelve majara con el notas y su chaladura.
Supongo que @dakilla (como abogada) y @Max_Demian (como discapacitado mental reconocido por sentencia de tribunal médico) podrán arrojar algo de luzsobre el asunto.
Aquí pueden ocurrir dos cosas, una vez realizada la correspondiente valoración por el médico forense y haberse dictado el pertinente dictamen médico para ser valorado por el juez:
1) Si se demuestra que la enajenación mental que padece es de tal magnitud que le impidió comprender la ilicitud del hecho que ha cometido ( es decir, que no sabía lo que hacía en ningún momento), es una eximente de responsabilidad criminal y por lo tanto será declarado inimputable. No iría a la cárcel, pero sí a un centro psiquiátrico que sería su prisión por así decirlo, para el tratamiento de su enfermedad mental. Antes, este tipo de delincuentes iban a un sanatorio penitenciario dentro de la propia prisión, apartados de los presos comunes; pero esos centros ya no existen (véase el caso de El Arropiero, por ejemplo)
2) Por el contrario, si se demuestra que sí era consciente de lo que hacía en todo momento a pesar de su enfermedad mental, sería declarado imputable y capaz para afrontar un juicio. Será una atenuante de la responsabilidad criminal que baja un poco la pena a imponerle, porque a pesar de la existencia de la enajenación mental, no concurren los requisitos para eximir de pena, ya que era consciente de sus actos.
En este caso, sí iría a la cárcel, pero se le bajaría un poco la pena que finalmente se le imponga cuando se celebre el correspondiente juicio y se dicte sentencia. Todo ello, descontándole por supuesto todo el tiempo que haya permanecido en prisión preventiva.
Es decir, que de rositas no se va a ir en ningún caso, como están vendiéndonos e insinuando muchos medios. Y no, hasta donde yo sé, no hace falta ser un abogado con formación específica para estos casos; pero sí que se dedique al derecho penal principalmente. Distinto es si se tratase de negligencias médicas por ejemplo, donde sí es recomendable que sean abogados especializados en ese tipo de casos.
Última edición: