Por cierto, esto así no sirve para casi nada. Si alguien se curra un resumen de todo, a partir de ahí podríamos defender esos programas "raros" y todos aprenderíamos algo.
Por ejemplo, en materia de audio. Siempre ando buscando el reproductor perfecto. Y perfecto para mí significa dos cosas fundamentales:
- Si pincho en una canción tiene que sonar instantánemante, no cargar un complejísimo programa. Por eso descartamos itunes, winamps modernos, songbird...
- Tiene que sonar bien. Eso descarta el winamp para empezar.
Si el programa sirve también para ripear, grabar, convertir... y tiene base de datos mejor, pero respetando el punto primero.
Con esas premisas intenté el foobar, pero aunque acabé domándole (más o menos), me sigue pareciendo un ejercicio de radicales linuxeros (ya sé que es de güindous)
Con las dos premisas planteadas, el mejor que he encontrado, de largo, es el VUPLAYER. Probadlo, que es free, y feo:
https://www.vuplayer.com/vuplayer.php
VUPlayer is a freeware multi-format audio player for Windows
supporting the following formats:
MOD • Sound/Noise/ProTracker
MTM • MultiTracker
S3M • ScreamTracker
XM • FastTracker
IT • ImpulseTracker
MO3 • MO3 Packer
MP3 • MPEG Audio
MP4 • QuickTime MPEG-4 (AAC/Apple Lossless)
MPC • Musepack
OGG • Ogg Vorbis
FLAC • Free Lossless Audio Codec
APE • Monkey's Audio
WV • WavPack
AIFF • Audio Interchange File Format
WMA • Windows Media Audio
WAV • Windows PCM/ACM
MIDI • Musical Instrument Digital Interface
CD • Audio CD
•
Features include:
• gapless playback •
• MP3/OGG/WMA internet file streaming •
• optional 32-bit mixing •
• 9-band graphic equalizer •
• volume, balance & pitch controls •
• full system tray functionality •
• timer playback/screen saver feature •
• configurable system-wide hotkeys •
• support for multiple visuals via a plug-in system •
• digital audio extraction •
• encoding to Ogg Vorbis, FLAC, APE, WMA & WV formats •
• Audioscrobbler support •
• remote freedb support •
• CD-Text support •
Sin embargo, ya no lo uso. También he usado MEDIAMONKEY, que está muy bien y están sacando la nueva versión. Indispensable si dais uso a la base de datos y tenéis realmente MUCHA música.
www.mediamonkey.com
Pero uso uno ruso: AIMP2
https://aimp.ru/index.php?newlang=english
Resulta que cumple de sobra los dos puntos, y además hace todo lo demás. ¿Cómo lo hace? Porque sólo carga las cosas opcionales si se lo pides desde su correspondiente botoncito. Así que es rápido, tipo winamp, pero mucho mejor.
Acaba de sacar nueva versión. Probadlo. Soporta skins horteras, reproduce de todo y esas cosas.