Manjón denuncia amenazas de muerte a víctimas del 11-M y arremete contra la AVT
Pilar Majón acto seguido de denunciar amenazas recibidas por las vistimas, arremete contra la AVT insinuando incluso que pudo ser alguien de esta asociación quien este detras de las amenazas.
Estas declaraciones las hace despues del encuentro con El Alto Comisionado para Las Victimas del Terrorimo para hablar sobre la situación de las victimas del 11-M en la que se escluyo a la AVT.
Por este camino creo que van mal las cosas.
Pilar Majón acto seguido de denunciar amenazas recibidas por las vistimas, arremete contra la AVT insinuando incluso que pudo ser alguien de esta asociación quien este detras de las amenazas.
Estas declaraciones las hace despues del encuentro con El Alto Comisionado para Las Victimas del Terrorimo para hablar sobre la situación de las victimas del 11-M en la que se escluyo a la AVT.
Por este camino creo que van mal las cosas.
la nueva españa rebuznó:Manjón denuncia amenazas de muerte a víctimas del 11-M y arremete contra la AVT
Pilar Manjón, tras su encuentro con Gregorio Peces-Barba.
Madrid
La presidenta de la Asociación Afectados por el 11-M, Pilar Manjón, aseguró ayer que ya han denunciado en el Juzgado las amenazas anónimas, algunas de muerte, que han recibido en los últimos meses, circunstancia que el alto comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, consideró que debe tomarse en serio.
Manjón y Peces-Barba hicieron estas declaraciones tras la primera reunión que mantuvieron a la que también asistió Ángeles Domínguez, presidenta de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M.
Entre las amenazas denunciadas, Manjón destacó que su asociación lleva recibiendo en el último mes de manera constante un mensaje en su correo electrónico que dice: «España cristiana y no musulmana. Vete de España si no quieres oír las campanas», en referencia al deseo que expresó este grupo de que no sonaran las campanas de las iglesias de Madrid el pasado 11 de marzo en recuerdo a las víctimas de los atentados.
Además, Manjón, al ser preguntada por las diferencias entre asociaciones de víctimas, señaló que «tendréis que preguntarle a la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) por qué después del 10 de febrero se siguen produciendo determinadas declaraciones, pero no a las asociaciones que no hacemos declaraciones en contra de ninguna víctima», y añadió que debería responder «quien haga declaraciones en contra de alguna víctima porque hay víctimas que son insultadas permanentemente, amenazadas de muerte permanentemente».
La presidenta de Afectados por el 11-M reclamó también a la AVT que la borre de sus listas porque nunca ha formado parte de la asociación que preside Francisco José Alcaraz y no quiere recibir cartas en las que se la llama «Estimada socia».
Por su parte, la AVT expresó su «profundo malestar» por lo que consideró un intento de Manjón por vincularla con «supuestas amenazas» contra miembros de la Asociación de Afectados por el 11-M que ella preside y consideró las declaraciones de Manjón como «una falta de respeto y una afirmación absolutamente insidiosa».
Asimismo, la AVT remitió una carta al ministro de Trabajo, Jesús Caldera, en la que manifiesta sus quejas por no haber recibido respuesta a otra anterior y le pregunta si han sido excluidos de la Comisión de Seguimiento de la gestión del Fondo de Ayuda a las Víctimas del once de marzo.
También anunciaron que pedirán una rectificación al alto comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo por «faltar a la verdad» al asegurar no les ha convocado a la reunión con las asociaciones de víctimas del 11 de marzo porque «los temas que se iban a tratar eran exclusivamente de víctimas del 11-M».
Por otra parte, un centenar de personas se beneficiarán de la ampliación por seis meses del plazo estipulado en la ley de Solidaridad para acogerse a diferentes indemnizaciones.
La iniciativa de ampliación surgió de las asociaciones de víctimas del terrorismo, que se la hicieron llegar a Gregorio Peces-Barba. Tras la intervención del ministro del Interior, José Antonio Alonso, en el Congreso, donde informó de la iniciativa, la Cámara baja convalidó por unanimidad el real decreto aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 11 de marzo.
Entre las víctimas que podrán ahora beneficiarse de las indemnizaciones recogidas en dicha ley se encuentran once casos de familiares de asesinados, dieciséis víctimas de secuestros, otras diecisiete por incapacidades permanentes consecuencia de atentados y cuarenta por lesiones permanentes no invalidantes. Además, existen otras veintitrés víctimas con un reconocimiento por sentencia de daños de lesiones a su favor.