Viajes Viajo a Nueva York. Gordos y fentanilo

Viaje de vuelta sin contratiempos... el JFK son 6 pequeños aeropuertos (están construyendo otros 3), con un tren que te va dejando en cada terminal en una ruta circular. Jamás me había montado en un avión tan puntual.

Ya contaré mis conclusiones con lo bueno y lo malo de visitar semejante monstruo. Lo único que puedo decir, es que salimos a las 23 horas de la noche, y hemos llegado a España a las 13 horas del mediodía... para combatir el jet-lag, nada más llegar y dejar las maletas, nos hemos ido de tapas a comer en condiciones.

La tensión la tengo por las nubes.
 
Última edición:
Mi Jet lag fue pasar de conducir un descapotable por malibú, a ni pasar 24 horas y llevar en mi taxi a un borracho al pueblo de Alfafar

Ahí me di cuenta de la absurdez del esfuerzo, trabajo y mi vida.
 
A mí me mola el estrechito ese que hay en Central Park.
Esos la mitad están a oscuras la mayor parte del tiempo, no jodas. Por los menos los primeros 20 o 30 pisos.
A mí también me han llamada atención desde que empezó el tema de hacer rascacielos espigados en NY, no sé cómo los llaman exactamente, vi algún reportaje y era una mezcla de poco terreno para la base disponible sumado a regulaciones urbanísticas de alturas e innovación en tecnología de construcción para poder hacer torres con poca área por planta pero muy altas. Hay algunos documentales por YouTube. Pero también debe de haber tanto Fomo cuando se proyectaron a la venta sobre plano y son absurdamente caros que ni los billonarios están comprando una vez construídos.

This is why NYC's Billionaires' Row is half empty
 
Mi Jet lag fue pasar de conducir un descapotable por malibú, a ni pasar 24 horas y llevar en mi taxi a un borracho al pueblo de Alfafar

Ahí me di cuenta de la absurdez del esfuerzo, trabajo y mi vida.
Joder. Es pedro jose andujar el peseto valenciano.
 
A mí también me han llamada atención desde que empezó el tema de hacer rascacielos espigados en NY, no sé cómo los llaman exactamente, vi algún reportaje y era una mezcla de poco terreno para la base disponible sumado a regulaciones urbanísticas de alturas e innovación en tecnología de construcción para poder hacer torres con poca área por planta pero muy altas. Hay algunos documentales por YouTube. Pero también debe de haber tanto Fomo cuando se proyectaron a la venta sobre plano y son absurdamente caros que ni los billonarios están comprando una vez construídos.

This is why NYC's Billionaires' Row is half empty
Esos bloques tan altos y estrechos, a mitad y en la parte más alta, tienen plantas vacías, huecas, para que el aire pase por ahí y no golpeé al edificio.

Otra cosa a destacar de NY y supongo que en general de USA, son los puentes... obras de Ingeniería absolutamente demenciales. Puentes de kilómetros, con 8 carriles para coches... una locura y eso que no entiendo de puentería.
 
Última edición:
Y el empire state en 1 año? Con filas de gente buscando curro esperando su turno ya que cada dia alguno se despeñaba.

Lo de ese país en el siglo xx fue tremendo y todo gracias a los putos inmigrantes.

Aquí segarro amigo
 
Esos bloques tan altos y estrechos, a mitad y en la parte más alta, tienen plantas vacías, huecas, para que el aire pase por ahí y no golpeé al edificio.

Otra cosa a destacar de NY y supongo que en general de USA, son los puentes... obras de Ingeniería absolutamente demenciales. Puentes de kilómetros, con 8 carriles para coches... una locura y eso que no entiendo de puentería.

The American Way: a lo grande. Que sobre, nunca que falte.
 
The American Way: a lo grande. Que sobre, nunca que falte.
Ese comentario es habitual hacerlo constantemente cuando vas viendo el país. Hay espacio de sobra, pues a tirar de metros. Es que no es solo en los edificios, los museos, los parques (Central Park es un puto bosque para perderse en mitad de la City), los estadios deportivos (el Madison era de locos, y ahí en mitad de todo el mogollón), las putas pantallas luminosas... todo a lo grande. Eso yes, me hubiera gustado ver algunos pisos de la clase media a ver que tal... imagino que diminutos.

Hay edificios donde viven millonarios, que para entrar tienes que estar abalado por tres vecinos. Hay uno de mucho prestigio y que es la polla (no sé si me explicaron 50 millones por planta), donde quisieron vivir Madonna o Banderas, y les dijeron que no, porque aparte de gente con prestigio, quieren discreción y nada de fotos ni mierdas.
 
Yo estuve en un airbnb random y edificios por dentro muy antiguos, diminutos y casi ninguno tiene cocina, en pisos pequeños es un elemento prescindible.Ahi esta la explicación de tanto restaurante y tan buena salud derivada de ello
 
Última edición:
@Empty Words que al final el viaje a Nueva York ni fu ni fa, no? ¿Que nota le das de 0 a 10?
Es una pasada de viaje, la ciudad te absorbe, te agota, pero es como si necesitaras más. Allí no hay momentos de descanso. En otros sitios en los que he estado siempre había momentos para el relax y la recuperación, pero en NY no hay tiempo para nada.

Había momentos en los que estaba hasta la polla, pero es que vas caminando y en cada calle hay algo que te sorprende, no hablo solo de los putos rascacielos.

Si has seguido el hilo, el itinerario que hemos hecho ha sido de putos locos (lo montó mi hija), con la perspectiva del tiempo me ha parecido un viaje alucinante, pero allí había momentos que ya no podía más.

Aspectos negativos:

  • La mierda de comida y sus precios, a veces ni pagando de más he conseguido comer algo decente. Hay sitios, pero hay que buscarlos.
  • LA 5ª avenida... no sé cómo coño siempre íbamos a parar allí de una forma u otra, y allí se concentra todo el mundo.
  • A pesar del metro, las distancias... allí decir "está aquí al lado", quiere decir está a 4 km.
  • El sueño americano tiene su máximo exponente en NY, y es una puta estafa, gente con dos trabajos que se esloma por conseguir llegar a ese sueño, si llegan son demasiado viejo y están jodidos para disfrutarlo.
Aspectos positivos:
  • El metro te deja y te lleva a todas partes.
  • Los precios de las marcas americanas están muy bien (Victoria's Secret, Levi's, Vans, Apple....).
  • El agua del grifo... está mejor que la embotellada en España, cosa que me voló la cabeza.
  • Tiendas que son famosas de dónuts, de galletas y de mierda similar que están que te cagas de ricas.
  • Las tiendas de discos.
  • Museos increíbles.
  • Las vistas desde los rascacielos
  • Hay mujeres espectaculares en Manhattan... aquello no es ciudad para viejos ni para feos.
  • Me sentí en todo momento seguro, no tuve sensación de peligro en ningún momento.
  • Hay wi-fi en todos lodos, en todas las tiendas, en los andenes de las estaciones, y va de cojones.
Aspectos que ni fu ni fa:
  • LA estatua de la libertad... creo que es algo que lo tenemos ya tan visto en todos lados, que ir allí es un poco chorra
  • Central Park.
  • Puente de Brooklyn, largo como su puta madre.
Y por distritos, allí cada barrio tiene identidad propia, y una idiosincrasia concreta, aunque hay de todo en todos, pero básicamente, de los 5 distritos de NY a destacar lo siguiente:

  • Manhattan, el mogollón, la capital del mundo, tiendas, negocios, calles con números que se cortan por avenidas numeradas, es imposible perderse.
  • Brooklyn, el barrio judío es de lo más alucinante que he visto en mi vida, menudo atajo de hijos de puta asquerosos.
  • Bronx, parece una película de zombies, gente asquerosa y de lo más bajo que te puedes encontrar. Hay pandilleros y demás, pero a los turistas no los tocan por un pacto que hicieron con el Alcalde.
  • Queens: barrio rico, coches de lujo, campos de golf, casoplones....
  • Staten Island, museos y outlets... es la zona que menos visité porque tampoco hay mucho por ver.
Luego mi estancia en Washington de tres días se me hizo agobiante, necesitaba volver a NY. Aburrido, limpio... el 90% de la gente que vive ahí son funcionarios, y aquello parece la ciudad del caramelo.

Es un viaje de la hostia... y me han dado ganas de ver más sitios de EEUU.

Ahora, con la perspectiva de los días, los recuerdos y tal, me parece una locura y un pasada de viaje. No te lo acabas, y merece la pena.
 
No tienes ni puta idea de lo que es Queens o el Bronx, menudas gilipolleces has soltado macho.
 
Cientos de placas en edificios de gente vigilada por la policía y q pueden entrar en plan ley Corcuera a ver que coño hacen, negros rapeando… h
Empty, podrías aclarar a qué te refieres?
Gracias por la crónica.
 
Última edición:
Empty, podrías aclarar a qué te refieres?
Gracias por la crónica.
Gracias a ti por el interés.

Pues mira, esas placas solo las vi en el Bronx, y no sé si están en otros distritos, pero en el Bronx era un canteo porque estaban en todas partes. Esas placas significan que en ese piso o bloque, vive una persona que ha cometido un delito y la policía tiene potestad para entrar cuando le salga de los cojones sin orden judicial.

Captura de pantalla 2025-08-09 a las 8.32.25.webp
 
Empty, podrías aclarar a qué te refieres?
Gracias por la crónica.

Pues gente que tiene la condicional o tiene un arresto domiciliario (por ejemplo) y les vigilan. En el edificio hay una placa diciendo que hay una persona vigilada y que la policía puede entrar en cualquier momento.

Edit. ya respondió él.
 
Última edición:
Ok tío. Estaba hablando en términos generales.
Me faltó añadir que eso era cosa rara en ti (lo de soltar cosas así al tun tun).

Pero di como viste tú Queens o el Bronx. Me gusta leer opiniones variadas y seguramente todas sean buenas. Da tu punto de vista.
Son dos zonas enormes con más población que Barcelona, solo por esto ya casa poco con la descripción que leíste. Tampoco te pierdes nada no yendo por allí.
 
Atrás
Arriba Pie