Vidas ejemplares: Bud Spencer y Terence Hill

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Juvenal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Juvenal

RangoClásico
Registro
23 Ago 2004
Mensajes
3.253
Reacciones
5
Seguro que todo el mundo, en mayor o menor grado, recuerda a dos de los más grandes actores que ha dado Italia al mundo: Bud Spencer y Terence Hill. Nadie en pantalla se ha zampado un plato de judías y tocino con su clase y "savoir faire". En la memoria popular han quedado grabadas sus míticas escenas de lucha. Bud y Terence, rodeados de malandrines, dispuestos a impartir justicia, haciendo llover más hostias que en misa.

Bud, personaje con un talento equiparable a su corpachón, acababa con los malvados con una técnica mítica: dos "fostiones" con la palma abierta, para acabar rematando con su célebre "golpe de martillo" en la cocorota del botarate que se atrevía a interrumpir su hora del bocadillo.

Terence, en cambio, suplía su menor potencia con una mayor agilidad y maña. Solía ventilar los combates acabando con sus rivales de un certero sartenazo o golpes precisos con bolos, palos, tacos de billar u objetos similares.

Ahora bien, llegados a este punto y como modernos Plutarcos podemos preguntarnos qué se escondía tras esa imagen que ha deleitado durante tantos años a chicos y grandes. Tras una concienzuda investigación hemos logrado averiguar los siguientes, y totalmente ciertos, datos:

Bud Spencer, bautizado Carlo Pedersoli, nació en Nápoles en 1929. Su primera aparición cinematográfica fue en "Quo vadis?", interpretando a un guardia imperial. Tras esto combinó su incipiente carrera con otras actividades: obtuvo un doctorado en "Giurisprudenza" (Derecho) y fue nadador olímpico por Italia en los juegos de 1952, 1956 y 1960. Coincide en varios filmes con Terence Hill, pero nada hace presagiar su exitosa carrera en equipo. En 1967 Carlo decide adoptar como nombre artístico Bud Spencer, el apellido por su admirado Spencer Tracy y el nombre en homenaje a su cerveza favorita porque le parece divertido (si a ti no, díselo en la cara). Actualmente sus videojuegos de lucha, en los que puedes interpretar su personaje a lo largo de diferentes niveles gozan de gran éxito en su tierra natal.

Terence Hill llegó en 1939 al mundo como Mario Girotti, hijo de italiano y alemana. Siendo un bebé su familia se trasladó a Dresde (Alemania), y afortunadamente para los amantes del cine pudo sobrevivir al terrible bombardeo de 1945 que devastó la ciudad. Posteriormente, regresó a Italia. En la Universidad de Roma cursó estudios de "Letteratura Classica" (Filología Clásica) y tras su paso por las aulas decidió convertirse en actor. Interviene, con su nombre real, en películas como "Il Gattopardo" de Visconti o "Pecado de amor", donde comparte pantalla con Sara Montiel. En 1967, durante el rodaje en Almería de "Dio perdona... io no!" conoce a Lori Hill, una chica americana que trabaja como ayudante de diálogos; se enamoran y deciden casarse. Ese mismo año adopta su definitivo nombre artístico: Terence Hill, el apellido de su esposa y el nombre en honor al escritor romano Terencio.

El resto de las peripecias de Bud y Terence, como se suele decir, ya es historia...

Espero que les haya gustado esta pequeña biografía, donde, como siempre, la realidad siempre supera la ficción.

Si el favor del público lo reclama y las autoridades competentes lo permiten, tal vez otras vidas ejemplares vean la luz.

Estoy pensando, quizás, en Chevy Chase y Richard Pryor...
 
LOS PUTOS AMOS

BudSpencerAndTerenceHill.jpg
 
La verdad esque el Borovnia Spencer y Gatao Hill tenian su gracia.
 
qué míticas.. de pequeña terence hill me daba un morbo tremendo..
 
ni puños ni nada, peleas a tortas con sonido surround en los golpes, miticos puñetazos a la cabeza desde arriba como queriendo enterrar al tio de un golpe en vertical.

Otra muy buena, quien tiene un amigo tiene un tesoro, y otra que iba de unos gemelos que tenian millonarios
 
Para los amantes de estos dos fenómenos acaba de salir el pack en DVD con las dos pelis de "le llamaban trinidad".
 
Soy un admirador ncondicional de estos dos grandes actores.

Precisamente acabo de bajarme de la mula las películas que mas me gustan de ellos:

-Par Impar.
-Y si no, nos enfadamos.
-Le llamaban Trinidad.
-Le seguian llamando Trinidad.
-Dos Superpolicias en Miami.
-Dos Superesbirros.

Sin duda "Y Si No, Nos Enfadamos" y "Le llamaban Trinidad" son sus mejores películas.

Un saludo.
 
tampoco olvidar la peli de terence hill "el supercop", que cuando veia el color rojo perdia los poderes :p

supercop.jpg
 
alguien sabe q peli era en la q competían por ver quién comía más salchichas?
me gustaría bajarla de la mula
 
De telecinco se han ido lo más grandioso que han podido echar por la televisión: humor amarillo y las películas de bud spencer.

A la hoguera toda la puta mierda casposa y que vuelvan los valores tradicionales de la televisión.
 
tologordo rebuznó:
alguien sabe q peli era en la q competían por ver quién comía más salchichas?
me gustaría bajarla de la mula

Si no recuerdo mal , era "y sinó, nos enfadamos" en donde lo bordan los dos. Siempre que he visto esa peli me he descohonao vivo. Como nota curiosa, tiene escenas en madrid y sino me falla la memoria, sale el calderón y todo, y el "skalextric", aquella autopista que hicieron por madrid y luego quitaron. Los naturales de madrid lo podrán corroborar mejor.
Ah, por cierto, vi una vez una peli en la que solo salía terence hill, creo que fue una tercera parte de la saga trinidad, se llamaba "prepara tu tumba, trinidad", aunque aquí iba de más serio, la recuerdo porque me llamó la atención que saliese él sin bud. Eran inseparables. ¿alguien ha visto esa peli?
 
aparte de las mencionadas anteriormente....otra pelicula que me gusto a mi mucho en su linea...la de "Quien tiene un amigo tiene un tesoro" muy buena......yo cuando no las echaban en tv....las veia en el cine palomitas de via digital....jejeje que tiempos..
 
y q fue de terence hill?

es como ana de "enrique y ana", tuvieron su época xo...
 
tologordo rebuznó:
alguien sabe q peli era en la q competían por ver quién comía más salchichas?
me gustaría bajarla de la mula

"Y Si No, Nos Enfadamos"

De nada.
 
Tanto Bud Spencer como Terence Hill suelen hacer gloriosos cameos en las historietas de Ortega y Pacheco de Pedro Vera. ¿Os molan las historietas de Pedro Vera?

Yo había tragado mucho Bud Spencer en los tiempos en los que Telecinco era "tu cadena amiga". Mi hostia preferida era aquella en la que Bud hacía chocar las cabezas de dos enemigos. Muy útil cuando te acecha un número no impar de malhechores.
 
Ornitorrinco rebuznó:
Tanto Bud Spencer como Terence Hill suelen hacer gloriosos cameos en las historietas de Ortega y Pacheco de Pedro Vera. ¿Os molan las historietas de Pedro Vera?

Yo había tragado mucho Bud Spencer en los tiempos en los que Telecinco era "tu cadena amiga". Mi hostia preferida era aquella en la que Bud hacía chocar las cabezas de dos enemigos. Muy útil cuando te acecha un número no impar de malhechores.

Como asiduo lector de El Jueves, me encantan las historietas de Pedro Vera.

Es mas, por la forma de escribir que tiene, siempre he pensado que seguramente sea forero de este santo lugar.

Un saludo.
 
yo aprendi a soltar collejas espectacularmente sonoras, a la par que dolorosas viendo pelis de estos dos.

mola la de, quien tiene un amigo, tiene un tesoro

Alulu no, alulu no!

Plaf!

Alulu si, alulu si
 
Bud Spencer, ademas de todo lo que cuentan habla y escribe 8 idiomas y es poosedor de 5 carreras universitarias, ahi donde le ven..
Un superdotado que se ganó la vida a base de manporros..


recuerdo como mitica la pelicula "y si no, nos enfadamos!" (rodada en Madrid, por cierto)duranter la escena en la que se encuentran en un teatro, cantando en un coro y un asesino a sueldo intenta acabar con ellos.
"LA-LA-LA-LA-LALA........"

Tambien aquella donde se ponen las pilas de "fostiar" a unos pringaillos, dentro de una sala de fiestas-Nightclub, repleto de globos de una fiesta.. Genial!!!!!!
 
De los primeros recuerdos que tengo de ir al cine es ver Y si nos enfadamos, yo no sabía ni quienes eran pero mi viejo me llevo a verla... También recuerdo de Bud Spencer una que se llamaba Bombardero, no hacerme mucho caso, no estoy seguro del titulo, el caso es que en esta hacía de boxeador con ese sobrenombre. Nos la pusieron en el colegio en navidad.[/i]
 
Atrás
Arriba Pie