Voy a hacer un ciclo formativo de grado medio en sistemas de microinformática y redes

  • Iniciador del tema Iniciador del tema FLIPU
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero vayamos a lo importante
¿de verdad vas en patinete a clase?
 
Pedir ayuda en foro.putalocura,:face: cómo no se me habría ocurrido antes...:14

A ver, tú, yo no soy estudiante, llevo la ostia de tiempo trabajando, el miércoles me mandaron una cosa que no sabía hacer, pregunté en el foro Y ME AYUDARON. Si hay alguna respuesta troll la vas a detectar enseguida y de todas formas si no te fías de alguna respuesta puedes comprobarlo, que estás haciendo el primer trimestre del primer año de un fp de grado medio, tampoco estás operando a un paciente a corazón abierto como para jugártela con una respuesta de aquí.
 
A ver, tú, yo no soy estudiante, llevo la ostia de tiempo trabajando, el miércoles me mandaron una cosa que no sabía hacer, pregunté en el foro Y ME AYUDARON. Si hay alguna respuesta troll la vas a detectar enseguida y de todas formas si no te fías de alguna respuesta puedes comprobarlo, que estás haciendo el primer trimestre del primer año de un fp de grado medio, tampoco estás operando a un paciente a corazón abierto como para jugártela con una respuesta de aquí.
Unos post más arriba pregunté. Poder de convocatoria, cero

Enviado desde mi Y100X mediante Tapatalk
 
Pues la próxima no edites a puntos suspensivos y lo mismo te responde alguien.
En tapatalk no sale el el enunciado de dicho post, no sé si aquí la peña usa más el móvil. Lo de los puntos suspensivos fue bastantes días después, con otro post de quoteo, tuve que editar porque los puse sin querer repe.

Pero bueno, te tomo la palabra.

Enviado desde mi Y100X mediante Tapatalk
 
En tapatalk no sale el el enunciado de dicho post, no sé si aquí la peña usa más el móvil. Lo de los puntos suspensivos fue bastantes días después, con otro post de quoteo, tuve que editar porque los puse sin querer repe.

Pero bueno, te tomo la palabra.

Soy pobre y tengo una mierda de Y100X con mogollón de fotos de pollas

Bastantes días después no pudo ser porque el foro no te deja editar un mensaje cuando han pasado 24 horas de su publicación.

Y esto tiene que ser recíproco, no puedes pretender que te conteste nadie si tú no contestas lo del patinete.
 
Bastantes días después no pudo ser porque el foro no te deja editar un mensaje cuando han pasado 24 horas de su publicación.

Pues ahora que recuerdo, vas a tener razón, porque creo que tuve la tentación de dejar el post en blanco con algún parche, ya que nadie contestaba.:lol: Luego no me dejaba editar y aparecía por duplicado,:face: de ahí los dos post en puntos suspensivos.

Y esto tiene que ser recíproco, no puedes pretender que te conteste nadie si tú no contestas lo del patinete.

No contestaba a eso:

1º Porque pensaba que me estabais vacilando.

2º Porque en su momento dije lo del patinete llevado por el entusiasmo, y como una supuesta alternativa, no para que lo dierais por hecho.

En mi pueblo (que no hay carriles bicis) conozco peña que lo ha utilizado, pero en horario nocturno cuando hay menos actividad escolar. Yo voy en diurno y sería prácticamente inviable, porque las aceras están llenas de gente transitando, sobre todo a la salida; así que pensándolo en frio, como que no. Pero en la capital si sería más factible por el tema de carriles bici; los que sois de la capital no os debería extrañar nada de ver a gente en patine con manillar, sakate o monociclo.
 
pero cuéntanos que se te ha atascado, ¿binario, Von Neumann, TCP/IP, OSI?


Me atasqué con el tema de fase de búsqueda, ejecución e instrucción de la CPU. Lo de Von Neumann era relativamente fácil porque lo único que había que hacer era definir las funciones de cada elemento.

Los binarios se me dio bastante bien, luego en los los exámenes de ofimática me atasqué con cuatro gilipolleces y no me dio tiempo a terminarlo decentemente. La planificación de Round robin se me dio también como el culo. En redes no me presenté a los exámenes porque estuve encamado con fiebre (tampoco estudié lo necesario, es todo tan abstracto que cansa...Pero esto va de retener y de recitarlo todo cual papagayo)

En el montaje del cable UTP lo saqué de 10, pero solo cuenta un 22% de la evaluación. Después me caí con la bici y me jodí las dos muñecas (no me rompí nada), aunque la contusión fue fuerte y aún no estoy recuperado; por ello también falté a clase y por ende a unos exámenes.

No es que no me haya esforzado, de hecho le he dedicado más horas de lo que esperaba. Pero no soy para nada optimista, mi mayor enemigo soy yo mismo y mis inseguridades, no tengo hábitos de estudios, meten mucha mierda que te quitan tiempo para estudiar; y estudiar también implica partir todos mis esquemas porque no saco tiempo para ir al gin donde voy ver pollas (estoy sin gains:sad:); me ha dejado la parienta y no tengo ánimos de nada. Básicamente estoy de mierda hasta el cuello.
 
Última edición:
Me atasqué con el tema de fase de búsqueda, ejecución e instrucción de la CPU.

Mira, eso sí que es cierto que lo preguntaste y nadie te contestó, pero es que ningún informático se lo sabe, te aprendes la teoría de memoria, la sueltas en el examen como un loro y a otra cosa. Es como los modelos de la capa OSI, no se los sabe ni Dios y siempre te los preguntan en exámenes. En tu trabajo, sea cual sea, no te va a interesar saber internamente cómo funcionan esas cosas porque están en una capa diferente a en la que tú vas a estar haciendo tu trabajo. Céntrate en las cosas más práticas que son con las que vas a ganarte la vida, lo otro memorízalo y a volar.

Lo de pasar números a binario y hexadecimal tampoco te va a hacer falta nunca. Lo de la secuencia de arranque y el POST de la Bios tampoco.
 
a ver si me acuerdo

En el RDM está la posición de la memoria donde hay que buscar, el selector de memoria busca el contenido de la memoria que pasa al RIM, si es una instrucción la decodificaca el DI y la pasa al RI, si es un dato va a la unidad aritmético lógica, finaliza el ciclo y el CP aumenta en uno y se sigue con la siguiente posición de memoria....

creo que era así, la verdad es que hay que abstraerse un poco de lo que es la informática actual para entenderlo porque son operaciones que en la realidad suceden a tal escala y velocidad que parece un poco absurdo ponerte a interpretar como procesa una CPU una suma
 
Mira, eso sí que es cierto que lo preguntaste y nadie te contestó, pero es que ningún informático se lo sabe, te aprendes la teoría de memoria, la sueltas en el examen como un loro y a otra cosa. Es como los modelos de la capa OSI, no se los sabe ni Dios y siempre te los preguntan en exámenes. En tu trabajo, sea cual sea, no te va a interesar saber internamente cómo funcionan esas cosas porque están en una capa diferente a en la que tú vas a estar haciendo tu trabajo. Céntrate en las cosas más práticas que son con las que vas a ganarte la vida, lo otro memorízalo y a volar.

Lo de para números a binario y hexadecimal tampoco te va a hacer falta nunca. Lo de la secuencia de arranque y el POST de la Bios tampoco.

Lo sé, sé que muchas cosas no te van a servir luego para llevarlo a la práctica, y eso pretendo centrarme en lo importante. Pero tengo que coger el hábito para lo otro. Supongo que es cuestión de practicar buenos métodos de estudios para retener. Yo el que estaba haciendo es el de escribirlo chorropocientas veces en folio frase por frase. Cansa.




Eso debería ser motivo de alegría, hijodeputa. Ahora tendrás tiempo libre para dedicarlo a cosas que de verdad te interesan.


Sí y no. Eso es fácil decirlo cuando llevas tiempo sin haber tenido algo con alguien con la que habías tenido un vinculo afectivo

Pero yo pienso que ahora se la estará empotrando otro. Y ahora no me queda nada; temo convertirme como un Darkiano de la vida.
 
Última edición:
a ver si me acuerdo

En el RDM está la posición de la memoria donde hay que buscar, el selector de memoria busca el contenido de la memoria que pasa al RIM, si es una instrucción la decodificaca el DI y la pasa al RI, si es un dato va a la unidad aritmético lógica, finaliza el ciclo y el CP aumenta en uno y se sigue con la siguiente posición de memoria....

creo que era así, la verdad es que hay que abstraerse un poco de lo que es la informática actual para entenderlo porque son operaciones que en la realidad suceden a tal escala y velocidad que parece un poco absurdo ponerte a interpretar como procesa una CPU una suma

Así es, era algo así, la tarea consistía en escribir los datos con unas cantidadesque te daban en una tabla. UNA PUTÍSIMA MIERDA.
 
supongo que la actividad será que primero te mandan traer una instrucción (sumar a+b), luego tienes que ir a buscar el valor del el dato a y el dato b, sumarlos y mostrarlo en pantalla
 
supongo que la actividad será que primero te mandan traer una instrucción (sumar a+b), luego tienes que ir a buscar el valor del el dato a y el dato b, sumarlos y mostrarlo en pantalla
Exacto, pero eso ya es agua pasada. Ahora viene lo peor y donde tengo esforzarme más.

Enviado desde mi Y100X mediante Tapatalk
 
Todas esas cosas teóricas están bien a nivel de culturilla informática general, ya que a menos que te vayas a un sitio a programar bios o microcontroladores (y casi todos tienen su propio juego de instrucciones raruno), de poco te va a servir a nivel practico.

Pero si que rompo una lanza por lo de aprender teoría profunda de todo un poco,

Por ejemplo yo tengo unos dba de chichinabo con mil certificaciones y tal y cuando les pones a optimizar star queries de 40 tablas se pierden porque no tienen ni puta idea de lo que es un execution plan, de una paralelizacion o de un hint.

Al final tengo que ir yo que soy ese manager viejuno que esta todo el día contando batallitas y gruñendo y que no tengo ni una etiqueta de anís del mono de títulos de dba a resolver en 10 minutos lo que llevan ellos 3 días dando palos de ciego.
 
creo que era así, la verdad es que hay que abstraerse un poco de lo que es la informática actual para entenderlo porque son operaciones que en la realidad suceden a tal escala y velocidad que parece un poco absurdo ponerte a interpretar como procesa una CPU una suma

Tienes razón, en realidad creo que se sigue estudiando porque no actualizan los temarios ni reciclan a los profesores, yo estudie todo eso, y cuando lo estudie tenía sentido porque todavía se desarrollaban muchas cosas en ensamblador, ahora bajar a ese nivel es un poco absurdo, no lo van a usar en el 99% de las areas en las que se curra en informática, no tiene sentido meterle horas a eso y quitarselas a otras cosas más prácticas.

Por otro lado yo me alegro de haber estudiado a ese bajo nivel, te permite hacer cosas que no mucha gente sabe hacer ni es capaz de asimilar con otra formación y que siguen siendo útiles, por ejemplo la programación de shaders para las GPU, pero son nichos tan marginales a nivel profesional que no creo que merezca la pena.
 
@FLIPU como ha sido tu reincorporación a clase tras el paron navideño ? Acuerdate que aqui estamos para ofrecerte nuestra ayuda
 
@SPETNAZ pues...más de lo mismo una profesora faltó, así que solo hubo dos horas de montaje y mantenimiento de las cuales no hicimos nada. Dijo lo que iba a entrar en el próximo examen de este jueves y mandó una tarea de relleno.

Gracias por vuestro ofrecimiento, pero seguramente lo vaya a dejar; que estoy pendiente de un trabajo y es muy posible que me llamen pronto.

Como ya dije este curso a parte de que los profesores son una puta mierda y a mi que me entra la desidia porque no me motiva...pssss la verdad no se que salida tiene esto mas allá de adquirir algunas nociones de informática en general y para rellenar el currículum.

Lo de montar redes no lo voy a hacer jamás, meterme en una tienda por cuenta ajena ya se sabe los que hay; mal pagado y echando jornadas interminables.

Estoy también planteándose otro tipo de formación de Community Mánager o participar en algún negocio como emprendedor online.

Cualquier cosa en la que pueda generar ingresos sin tenerme que marcar unos objetivos de muy a largo plazo.

De todas maneras si tuviese alguna duda me pasaría por el informáticas.

Gracias por el interés ofrecido.



Enviado desde mi Y100X mediante Tapatalk
 
Estoy también planteándose otro tipo de formación de Community Mánager

Para ser Community Manager no necesitas ningún tipo de formación, necesitas conocer muy bien el producto/servicio y saber conectar con los potenciales consumidores/clientes así como retener a los actuales a través de las redes sociales.

En un curso de formación para Community Manager lo único que van a hacer es enseñarte herramientas tipo hootsuite para aprender a manjear tu contenido, pero vaya, estas herramientas puedes concerlas por tu cuenta leyendo blogs y tutoriales. Una formación para Community manager me parece un timo como una catedral, igual que los seminarios para ser youtuber o blogger, para estas cosas no hay formación posible, es algo que te tiene que salir natural, no es una carrera de letras que te aprendes un texto y lo recitas luego de memoria, es algo innato.

Seguramente @Santos Trinidad me dé la razón en esto que para las profesiones 2.0 que han surgido estos últimos años todos los que han pegado el pelotazo han sido por su talento natural, no por haber estudiado para ello.
 
haz algo que te llame la atención, no lo hagas por hacer porque ya has visto que sin motivación, con esa edad y rodeado de pimpines te baja rápido la moral
 
Los cursos de Comunnity Manager y todas esas cosas son sacacuartos para aprovechar lo que se ponga de moda cada temporada.

Aprende chino, Curso de piloto de drones, Conviértete en community manager, Aprende a crear y gestionar tu canal de Youtube... todo contenidos vacíos y rápidamente caducos. Aprende por tu cuenta lo que te de la gana pero no le des dinero a esa gente.

Además los community manager normalmente acaban en ese trabajo de rebote. Y si es en respuesta a una oferta, pedirán muchos mas conocimientos relacionados con la tecnología e internet. Gestión de una web, atención al cliente, edición de vídeos, cosas así.

Yo antes pensaba que lo mejor era tener unos conocimientos amplios y variados. Ahora mismo opino lo contrario. Lo mejor es desarrollar unos conocimientos profundos de algo concreto. Siendo el mejor en algo difícilmente vas a tener problemas para colocarte en alguna parte.

El mes que viene cambiaré otra vez de opinión.
 
Última edición por un moderador:
Los cursos de Comunnity Manager y todas esas cosas son sacacuartos para aprovechar lo que se ponga de moda cada temporada.

Aprende chino, Curso de piloto de drones, Conviértete en community manager, Aprende a crear y gestionar tu canal de Youtube... todo contenidos vacíos y rápidamente caducos. Aprende por tu cuenta lo que te de la gana pero no le des dinero a esa gente.

Además los community manager normalmente acaban en ese trabajo de rebote. Y si es en respuesta a una oferta, pedirán muchos mas conocimientos relacionados con la tecnología e internet. Gestión de una web, atención al cliente, edición de vídeos, cosas así.

Yo antes pensaba que lo mejor era tener unos conocimientos amplios y variados. Ahora mismo opino lo contrario. Lo mejor es desarrollar unos conocimientos profundos de algo concreto. Siendo el mejor en algo difícilmente vas a tener problemas para colocarte en alguna parte.

El mes que viene cambiaré otra vez de opinión.
eres el mejor cambiando de opinion
 
Cualquier cosa en la que pueda generar ingresos sin tenerme que marcar unos objetivos de muy a largo plazo.

Vamos, ganar el mayor dinero posible haciendo el mínimo esfuerzo. Muy castizo todo.

Mi recomendación es que te saques el carné del PP o PSOE (según la región en la que vivas) y vayas haciendo contactos :jew:
 
Arriba Pie