Eddie Verde
Forero del todo a cien
- Registro
- 16 Jul 2008
- Mensajes
- 165
- Reacciones
- 0
Lo que me llama la atención de esa película es que Herzog no se interesa por las razones de su aislamiento, ni tampoco por su muerte, no conjetura ni elabora teorías para explotar el misterio. Entiende que el enigma de Kaspar Hauser no es su origen ni su muerte, sino su forma de ser y de pensar pura y sin prejuicios. Tiene una especial habilidad para hacer reflexiones sobre el ser humano a partir de personajes marginales.
A destacar esos sueños/visiones rodados en granuloso super 8 que tan bien hace y que utiliza de forma genial en Corazón de cristal. No es casualidad, porque tanto el pastor como Hauser (y otros personajes de Herzog) poseen una característica común, son personas capaces de ver más allá, de intuir algo que al resto del mundo no es capaz de percibir, puede que por el hecho de ser outsiders. La historia de la caravana es una parábola de esto mismo.
El final es interesante: un individuo singular y extraordinario sometido a un frío y superficial análisis como si de un extraño animal se tratase. Estudian el cerebro y detectan una anormalidad, ya tienen una explicación. Él ve el mundo de forma distinta, pero eso no importa. Como en la escena del problema lógico, la solución sólo es válida si entra dentro de los parámetros, aunque su respuesta sea sensata.
A destacar esos sueños/visiones rodados en granuloso super 8 que tan bien hace y que utiliza de forma genial en Corazón de cristal. No es casualidad, porque tanto el pastor como Hauser (y otros personajes de Herzog) poseen una característica común, son personas capaces de ver más allá, de intuir algo que al resto del mundo no es capaz de percibir, puede que por el hecho de ser outsiders. La historia de la caravana es una parábola de esto mismo.
El final es interesante: un individuo singular y extraordinario sometido a un frío y superficial análisis como si de un extraño animal se tratase. Estudian el cerebro y detectan una anormalidad, ya tienen una explicación. Él ve el mundo de forma distinta, pero eso no importa. Como en la escena del problema lógico, la solución sólo es válida si entra dentro de los parámetros, aunque su respuesta sea sensata.