Whitesnake

cruzdelgo

RangoNovato de mierda
Registro
5 Mar 2004
Mensajes
59
Reacciones
0
ws_logo.gif


Vaya pedazo de grupo Whitesnake, al parecer vienen el 4 de octubre a San Sebastián, y también tienen pensado ir a Barcelona y Madrid, alguno de aquí piensa ir a verlos?, os subo alguna canción por si alguien no los conoce.


la primera canción que subo, es la de Soldier of fortune, pero la que David Coverdale cantaba cuando estaba en Deep Purple, está sacada del disco Stormbringer, cada vez que la escucho me emociono.

https://s2.yousendit.com/d.aspx?id=1999F996633A3150536DBAA56526E1E0


la siguiente, Fool for your loving, con Steve Vai a la guitarra, un temazo.

https://s2.yousendit.com/d.aspx?id=CE90589F63054BD0B7584C58DAFE8C20

Y ya para terminar, el típico baladón que ya estamos hartos de oir en kiss fm. Is this love

https://s2.yousendit.com/d.aspx?id=E7D157BFEFF480FE23709C628B8F051E
 
Buf, la etapa 1987 y Slip of the Tongue me parece totalmente vomitiva, no puedo oir esos discos, me hace daño en el estómago. Ni siquiera el propio Coverdale se los cree realmente. Si uno no conoce la era anterior, recomiendo LoveHunter, por ejemplo, que sí es un discazo de puta madre de un hard muy bluesy, y que yo creo que es la etapa que hace a Whitesnake grandes, y no la etapa MTV de esos dos discos. Y también es recomendable el cojonudo disco de Coverdale & Page, del 93 si no recuerdo mal, donde Coverdale vuelve a hacer lo que quiere por todo lo alto. Pero los discos que parece recomendar este hilo, a mi parecer, dan una idea totalmente equivocada de la banda;son discos de típica banda pseudoglammy de la época hechos para las listas de ventas. Lo que no quita para que Vai lo haga de puta madre, porque es uno de los mejores, pero apuesto a que nunca hubiera firmado el Slip de no ser porque en esa época no tenía donde caerse muerto.
 
Malatesta rebuznó:
Buf, la etapa 1987 y Slip of the Tongue me parece totalmente vomitiva, no puedo oir esos discos, me hace daño en el estómago. Ni siquiera el propio Coverdale se los cree realmente. Si uno no conoce la era anterior, recomiendo LoveHunter, por ejemplo, que sí es un discazo de puta madre de un hard muy bluesy, y que yo creo que es la etapa que hace a Whitesnake grandes, y no la etapa MTV de esos dos discos. Y también es recomendable el cojonudo disco de Coverdale & Page, del 93 si no recuerdo mal, donde Coverdale vuelve a hacer lo que quiere por todo lo alto. Pero los discos que parece recomendar este hilo, a mi parecer, dan una idea totalmente equivocada de la banda;son discos de típica banda pseudoglammy de la época hechos para las listas de ventas. Lo que no quita para que Vai lo haga de puta madre, porque es uno de los mejores, pero apuesto a que nunca hubiera firmado el Slip de no ser porque en esa época no tenía donde caerse muerto.

estoy de acuerdo contigo,supongo que abras oido el directo que grabaron en aquelle epoca.no recuerdo el titulo pero es una maravilla.
 
zappiano rebuznó:
estoy de acuerdo contigo,supongo que abras oido el directo que grabaron en aquelle epoca.no recuerdo el titulo pero es una maravilla.
Supongo que se trata del grandioso "Live in the Heart of the City", grabado en el mítico Hammersmith Odeon, como el No Sleep de Motorhead y otros muchos grandes directos. Otro disco de Whitesnake totalmente recomendable.
 
Malatesta rebuznó:
zappiano rebuznó:
estoy de acuerdo contigo,supongo que abras oido el directo que grabaron en aquelle epoca.no recuerdo el titulo pero es una maravilla.
Supongo que se trata del grandioso "Live in the Heart of the City", grabado en el mítico Hammersmith Odeon, como el No Sleep de Motorhead y otros muchos míticos directos. Otro disco de Whitesnake totalmente recomendable.

si a ese me referia.uno de los mejores directos de la historia.
 
Extraordinario grupo al que ya le tenía perdida la pista. El famoso IS THIS LOVE me trae muchos recuerdos.
 
Yo también tengo recuerdos memorables del Lovehunter, aunque tiene discos buenísimos anteriormente, como el Trouble, que es una obra maestra.. En 1987 está uno de mis guitarras preferidos, Jonh Sykes (el de Thin LIzzy) y por eso le tengo especial cariño, también.. Y en Slip of the tongue, hay que recordar que está Steve Vai, y eso le da mucho color...

Siempre pensé que a Coverdale, cuando grababa, le estaban comiendo la polla, me da la sensación en algunas canciones....

MUY BUENOS
 
bueno es un grupo grandioso y bueno ha tenido etapas dificiles pero sigue siendo uno de los grandes, y ahora mismo no recuerdo si thin lizzy el guitarrista es eric bell si no me ekivoco, yo estare en sansebastin para ver a este grupo.
 
Slip of the tongue y 1987, David Coverdale parece un perro castrado :lol:
 
Atrás
Arriba Pie