Windows 8 PA TU CULO UN NABO TOCHO

Venancio rebuznó:
Osea que algo que en Windows se ve ocupando toda la pantalla, no es lo mismo que algo en Mac ocupando toda la pantalla?

Hasta ese punto llega el querer justificar cada duro invertido?

No mire, yo no maximizo los programas, yo pongo las apps a pantalla completa.

Pues claro que no, idiota, la integración en el sistema operativo y la gestión de estas es muy diferente.
 
OSX es una dictadura en la que uno tiene equipos potentes, cómodos de usar y de los que no te tienes que andar preocupando por idioteces de software durante toda su vida útil (que es muy larga, por cierto). Me tenéis hasta los cojones con el estereotipo de maquero subnormal que se deja embelesar por los brillitos, el diseño y el culto a Steve Jobs. Muchos sabemos muy bien por lo que estamos pagando.
 
sabran rebuznó:
Y ya si lo solo lo puedes hacer funcionar en maquinas cerradas a precio para subnormales ni te cuento el negocio que te montas.


Tu sabes lo que se ahorran con el tema de los drivers :lol:
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Pues claro que no, idiota, la integración en el sistema operativo y la gestión de estas es muy diferente.

Pero me vas a explicar la diferencia entre maximizar y ponerlo a pantalla completa, o vas a seguir escurríendo el bulto?

Por cierto, de la integración me río yo.
Bueno, y los de Adobe.
Cuando cambiaron a arquitectura Intel, y vendieron PCs a precio de oro con iOS, tuvieron que reprogramarlo casi de cero porque fallaba mas que una escopeta de feria.

Hay una cosa cierta, y es que los Macs de ahora son peores que los de antes. Curiosamente se venden mas ahora.
Supongo que tíos guays como sir ano tienen la culpa de esto.
 
Y dale con lo de maximizar, pero qué retrasado eres, hijo :lol: Supongo que todo eso de que son peores ahora que cuando eran power PC lo dices de oídas, como buen cateto de pueblo que eres. Porque yo llevo teniendo pc`s y macs desde ese cambio y sí he vivido la evolución para decirte que no tienes ni puta idea de lo que hablas.

Las aplicaciones están adaptadas para cambiar a pantalla completa, desapareciendo barras inferiores, superiores, dock y todo (parecerá una idiotez, pero esto es muy útil en portátiles con pantallas pequeñas); incluso la propia aplicación cambia de apariencia al pasar a pantalla completa agregándosele una nueva interfaz acorde a esto. Luego aparecen en un espacio de escritorio nuevo, pudiendo pasar de una a otra con un gesto con los dedos y pudiéndolas organizar en diferentes espacios con otros. Luego al volver a modo ventana, se te vuelve a agrupar en el espacio que estuviese inicialmente, y si la cierras, al volver a abrirla, aparece en el escritorio que había creado. El resultado es de una usabilidad que acojona.

Maximizar dice, el subnormal.
 
Pues hijo, yo así como lo cuentas, no veo mucha diferencia entre eso y maximizar. Si haces un vídeo demostrativo o pones uno o algo, a lo mejor sí. Y ojo, hablamos de trabajo y operatividad, no de que sea más cuki.
 
Ojo, que desaparece la barra inferior del dock!
Compra, compra!!!
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
(parecerá una idiotez, pero esto es muy útil en portátiles con pantallas pequeñas)

Teniendo en cuenta que los netbooks nuevos que rondan los 240 tofols ya tienen pantallas que rozan o son HD ready.
 
Krakenjitsu rebuznó:
Aqui deje de leer... :face:

Cada uno mide la potencia como le sale de la polla, algunos lo miden en lo glossy que se le ven los iconos del dock y en eso osx parte el bacalao.
 
Que sí. Que sois los putos amos, los más listos, y los que hemos probado todos los sistemas operativos y nos quedamos con OSX somos gilipolllas, que es porque son muy bonitos y glossy.

No tenéis ni puta idea de lo que habláis. Pero ni puta idea.
 
Que sí. Que sois los putos amos, los más listos, y los que hemos probado todos los sistemas operativos y nos quedamos con OSX somos gilipolllas, que es porque son muy bonitos y glossy.

No tenéis ni puta idea de lo que habláis. Pero ni puta idea.

Hola, soy system admin de una empresa con un numero de equipos mediano. Todos los equipos del departamento de diseño son IMac. Los demas equipos son XP, par de servidores Windoze y un servidor Linux.

Por lo que veo dia a dia, no solo es un coñazo conseguir que se porten bien en red, tambien rinden menos que mi Quad 4Gb Vista (que tiene lo menos 4 años) cuando hacen multitarea con Photoshop, Ilustrator y Bridge abiertos.

A mi me parecen mierda sobrevalorada, pero quitaselos al diseñador tipico y se mean y cagan encima.

Veredicto: Un mal necesario, como los pañales en los ancianos.
 
Que sí. Que sois los putos amos, los más listos, y los que hemos probado todos los sistemas operativos y nos quedamos con OSX somos gilipolllas, que es porque son muy bonitos y glossy.

No tenéis ni puta idea de lo que habláis. Pero ni puta idea.

:face:

Ante ese argumentazo la gente se va a apear de su burro claramente. A ver, soy arquitecto, llevo toda mi vida laboral trabajando específica (corta) con SO XP, pero últimamente he visto estudios es los que se incrementa el uso de OSX de manera bestial. Y oye, lo que comentas me interesa, si das algún argumento de calidad, si te vas a limitar a decir que se pueden maximizar cosas y a la mínima que se cuestione la superioridad de OSX te pones a patalear, apaga y vámonos. Argumenta y no te comportes como como una fanática de Bacstreet Boys diciendo que molan más que Take That.

En otro orden de cosas, el argumentazo que suelen darme para justificar que usen OSX en lugar de W7 es que no tiene virus, que si bien, puede ser tenido en cuenta, es un poco LOL. Sinceramente, y fuera del ámbito laboral, los dos o tres colegas que tienen su iMac son los típicos poser que quieren aparentar carencias, uno es peón forestal, ya me dirás para que quiere un puto iMac (para el Messenger y ver series).

Pero algo innegable es que a Apple va unido ese olorcillo de pose gafapastista algo repelente. La de coches con la manzanita en la parte de atrás pegada que se ven hoy día o los típicos que se autodefeninen macqueros. O las colas para comprar el primer día algo que ni han probado.
 
Spawner rebuznó:
:face:

Ante ese argumentazo la gente se va a apear de su burro claramente. A ver, soy arquitecto, llevo toda mi vida laboral trabajando específica (corta) con SO XP, pero últimamente he visto estudios es los que se incrementa el uso de OSX de manera bestial. Y oye, lo que comentas me interesa, si das algún argumento de calidad, si te vas a limitar a decir que se pueden maximizar cosas y a la mínima que se cuestione la superioridad de OSX te pones a patalear, apaga y vámonos. Argumenta y no te comportes como como una fanática de Bacstreet Boys diciendo que molan más que Take That.

Es que no te voy a dar el argumentazo definitivo. Hay que probarlo, hacerse a ello y darse cuenta de que todas esas funciones tienen su razón de ser, son coherentes y muy funcionales, no sólo bonitas, y supongo que es algo que no vas a hacer. Que estoy cansado a ver el estereotipo ese de que los que se pillan un mac sólo lo hacen por vanidad y no considero que en mi caso sea así.

En todo caso es normal que saltéis todos así y en cierto modo me lo merezco, empecé trolleando este hilo porque sí, y me ha tocado acabar defendiendo esta postura y no me apetece andar evangelizando :lol:
 
Coño, pues las cosas se defienden con argumentos, hechos o comparativas. Sino, pollas. Al menos pon un puto vídeo de youtube donde se vea la gestión de aplicaciones que comentas o algo.

En cuanto al estereotipo, es que los usuarios de Mac se lo han ganado a pulso.
 
Spawner rebuznó:
Coño, pues las cosas se defienden con argumentos, hechos o comparativas. Sino, pollas. Al menos pon un puto vídeo de youtube donde se vea la gestión de aplicaciones que comentas o algo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Con zorra fea incluída. Date cuenta, de que para organizar aplicaciones y cambiar escritorios, todo lo hace con gestos en el trackpad. Ella lo hace despacio para que se aprecie bien, pero te aseguro que en un uso personal la cosa va muy rápida y fluída. Y bueno, lo que ha enseñado es sólo una parte, también puedes retirar todas las aplicaciones del escritorio de un plumazo con otro gesto o sacar un lanzador de aplicaciones como el del ipad con otro.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:

Asi posteas leyendo la mierda de blog ese. Aun me acuerdo cuando salio la noticia que apple no dejaria montar discos duros de terceros en sus ordenadores y habria que comprar los autorizados por apple con el triple de precio que en ese blog decian que era algo bueno.

Si se hacen pajas en ese blog con los timos de apple no me imagino que haran cuando les hacen algo bueno.
 
Asi posteas leyendo la mierda de blog ese. Aun me acuerdo cuando salio la noticia que apple no dejaria montar discos duros de terceros en sus ordenadores y habria que comprar los autorizados por apple con el triple de precio que en ese blog decian que era algo bueno.

Si se hacen pajas en ese blog con los timos de apple no me imagino que haran cuando les hacen algo bueno.

Joder qué pesaos sois sacándole punta a todo. Si ese blog me ha salido en una búsqueda de google, ni siquiera lo conocía. Mira que fanboy soy, que tú sí lo conocías y yo no :lol:
 
Spawner rebuznó:
Que si, que los Mac son solo para trabajar con programas de diseño y montar vídeos. Para cosas más sencillas no sirven.

Si es que sois todos iguales, coño :face:
 
Armin Tamzarian rebuznó:
No daba errores con nada porque no era compatible practicamente con nada y apenas podías trabajar. Pero si lo que querías era ver películas, jugar al buscaminas, mirar el correo y hablar por MeeSeNyaH con las guarrillas de turno pues iba bien.

El w2000 prof era igual de compatible que el XP, aún lo tengo instalado en un par de remoras de hace años y va como la seda, hablas del w2000 server, ese si que era puñetero.

Krakenjitsu rebuznó:
Dejan de suportar .Net para pasar a HTML5 y Js como standard

No dejan de soportar .net, de hecho lo poco que había de código unmanaged (no .net) se lo van a cargar con el marquet del windows phone 7, que parece ser que no permitira firmar aplicaciones con código unmanaged para su distribución, o sea que .net a tuttiplen.

El rumor (no confirmado) es que dejan de soportar Silverlight, y es rumor que se ha generado porque hasta ahora no han dicho ni que si ni que no, pero todas las demos que han hecho hasta ahora pasan por HTML5 y no por SL y eso da que pensar.


¿Qué pollas haceis hablando de Mac en un hilo de W8 cabrones? SirAno os está engañando para que os paseis a Mac. :lol:
 
PatoLaqueado rebuznó:
El w2000 prof era igual de compatible que el XP, aún lo tengo instalado en un par de remoras de hace años y va como la seda, hablas del w2000 server, ese si que era puñetero.

Pocos defensores del 2000 habrá tan fieles como yo, que lo conservo como principal sistema tanto en casa como en el trabajo. Pero hay que reconocer que su compatibilidad hoy en día es una mierda, no por su arquitectura sino porque fue abandonado hace años por Microsoft. Hay montones de programas actuales que no corren en él, desde los que requieren un DirectX 10 hasta los mismísimos IE > 6 o Mésenya, pasando por casi todos los antivirus.

El otro gran pero es el tiempo de arranque. ¿Qué hará en todos esos minutos? "Aplicando la directiva de seguridad..." ¿¿Pero qué tiene la directiva de seguridad para que te cueste tanto rato aplicarla, tío?? ¿Te aseguras de que todos los bits del disco son 0 ó 1 y no 0'5, o qué?

Así que ver un Windows que se arranca a la velocidad de los neutrinos me ha dejado alucinado. Aunque no tanto como para querer probarlo, claro.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Las aplicaciones están adaptadas para cambiar a pantalla completa, desapareciendo barras inferiores, superiores, dock y todo (parecerá una idiotez, pero esto es muy útil en portátiles con pantallas pequeñas)

Cierto, muy útil. De hecho es así como te estoy leyendo en mi miniportátil de 300 euros de mierda con Windows 7.

Yo soy usuario habitual de Ubuntu, Mac y Windows y en el Mac estoy normalmente incómodo, no me gusta cómo se gestionan las ventanas ni la interfaz ni nada, y no es porque no esté acostumbrado. Pero luego entiendo que sí son ordenadores que funcionan bien, son bonitos y tal. Si al que paga lo que cuestan le merece la pena, pues allá él, no es mi dinero.
 
A ver todos sabemos que en cuanto salga la primera ISO estable del Windows 8 la bajaremos y la instalaremos como está mandao. La gran pregunta es, arreglarán el problema del contador de minutos que aparece cuando se copia un archivo grande? Me consta que es un problema que lleva arrastrándose desde las primeras versiones de Windows y todavía no han tenido cojones de arreglarlo. Me refiero a cuando copias uno o varios archivos grandes de un sitio a otro y aparece el contador de minutos restantes, cada segundo que pasa pone una cosa distinta: Quedan 28 minutos, quedan 7 horas, quedan 30 horas...
 
Arriba Pie