Windows 8 PA TU CULO UN NABO TOCHO

pastanaga rebuznó:
Pocos defensores del 2000 habrá tan fieles como yo, que lo conservo como principal sistema tanto en casa como en el trabajo. Pero hay que reconocer que su compatibilidad hoy en día es una mierda, no por su arquitectura sino porque fue abandonado hace años por Microsoft. ....

Así que ver un Windows que se arranca a la velocidad de los neutrinos me ha dejado alucinado. Aunque no tanto como para querer probarlo, claro.

Hablabamos, o al menos yo, de cuando salió, evidentemente no de ahora, dado que dejaron de dar soporte a la plataforma las cosas nuevas que salieron iban rulando en XP y no en 2000. Lo de dejar de dar soporte es otra cosa curiosa de MS, ya no dan soporte a 2000 ni xp pero siguen saliendo los parches de seguridad continuamente para los dos, supongo que va mas por el rollo de las DirectX, las herramientas de desarrollo etc. pero parches hoy mismo he instalado dos.

En cuanto a un windows que arranca a esa velocidad, el W7, la verdad es que cuanto más lo uso más me gusta, como curiosidad, se me cuelga menos que el Mac, que mucho decir que no se cuelga, pero la verdad es que a mi el safari me lo deja tostao más de una vez, sobre todo viendo videos, no se porque, tambien es cierto que no he actualizado la ultima version del SO y la que tengo es de hace un año o dos, quizás sea por eso, yo de Mac no tengo NPI nivel usuario y gracias.


Duendec_verdec rebuznó:
.. La gran pregunta es, arreglarán el problema del contador de minutos que aparece cuando se copia un archivo grande?

Aunque parezca raro, y lo que te digo es una suposición, creo que es correcto, calcula cada vez que copia un bloque el tiempo que queda en funcion de la tasa de transferencia en ese momento concreto, creo que es la forma mas correcta de hacerlo, de que me vale que me de un estimado de 28 minutos si luego tarda 4 o 56.

Con el 7 he hecho pruebas de mover archivos muy grandes (un DVD) a la vez de un sitio a otro (de red a local, local a red, local a local todo a la vez) para ver que hacía y los tiempos son bastante consistentes, una vez que alcanza un equilibrio en las tres transferencias los numeros dejan de bailar y los tiempos se aproximan bastante a la realidad.
 
pero este es el hilo de win 8 o de win vs mac? jajaja

la verdad es que tengo ganas de probar un mac, pero claro miras en la pag de apple y el portatil de 15" esta a partir de 1.749 euros y ya se quitan todas las ganas de comprarlo, por 500 euros te compras un portatil normal que va a ir bien y sin problemas con windows 7, el mac estara muy bien no lo dudo, pero vale mas del triple que un portatil normal

(y como sigan asi las cosas los de 500 euros ya van a ser buenos, pq ahora cada vez hay mas portatiles de 399 euros, que para lo que vas a usar te llega perfectamente)


(omitamos jugones claro que esos ya no suelen irse a portatiles)

y si, si valieran algo mas si me compraria uno, el SO y su calidad de acabado lo pueden merecer, pero no para pagar mas del triple, por algo que en 4, 5 o 6 años ya va a estar obsoleto


.
 
Antes de comprarme un MACK me compro un SONI VAYO Serie Z. Valen lo mismo, son igual de cucos, pero el sony tiene la garantía de ser un sony y además lleva windocks para poder trabajar de verdad.

Por debajo del serie Z y el macbook air ya están los demás portátiles normales sin disco SSD.
 
Windows 7 es canela en rama. Mac es para subnormales que quieren pagar el triple porque sí y para ir de cools haciéndose fotos para el tuenti o poniéndolo en el foro
 
Filimbi rebuznó:
Windows 7 es canela en rama. Mac es para subnormales que quieren pagar el triple porque sí y para ir de cools haciéndose fotos para el tuenti o poniéndolo en el foro

El que tiene un Mac es para cargarlo contra la cuenta de resultados. Con ese pedazo de polla que tienes, deberías tener uno.
 
No es tan difícil, chicas:

-¿Quieres investigar, saber cómo funciona tu equipo, usar CUALQUIER COSA que haya en la red, ampliarlo y mejorarlo, probar nuevos sistemas operativos fácilmente, y aprender con él? Pues un PC

-¿No quieres saber cómo funciona tu sistema o tu equipo y quieres vivir sin preocuparte por nada más que diseñar o mirar el feisbuc? Cómprate un Mac.

Es así y así es.
 
Os reto. Hijosdeputa, a que encontréis un ordenador con estas prestaciones y a este precio:

  • Carcasa de aluminio de una sóla pieza (resistente, ligero y limpio) o equivalente, no las mierdas de portátil de plasticucho que se ven por ahí
  • Duración de batería 7 horas (no exagero)
  • Disco SSD (arranque del sistema operativo instantáneo, y de programas como Photoshop en medio segundo). Ni que decir tiene, lo rápido que hace al ordenador en general.
  • Teclado retroiluminado o similar
  • Pantalla 13' de altísima resolución
  • Fino como un cuaderno y peso 1.35 Kg. lo que hace que no de pereza alguna sacar el portátil de casa
  • Procesador i5, 4 gb. de ram
  • Puerto Thunderbolt o similar

1100 ecus me costó. Con una impresora gratis bastante maja, y 75 euros para gastar en software.

Apple - MacBook Air - El portátil definitivo para tu día a día.
 
Teclado retroiluminado o similar --> Aparte de para quedarte ciego que utilidad tiene?

Pantalla 13' de altísima resolución --> eso en pixeles a cuanto equivale? a muchismos? a 2 kilos de pixeles? un pozal?

Por cierto 200 tofols la ampliacion de 2 gigas de ram, barato, barato, me las quitan de las manos.

Por cierto si vamos a buscar sera con los precios actuales, que se la cueles a tus amigos maqueros no significa que nosotros seamos tan cortos, el que dices tu vale 1250 leuros.
 
sabran rebuznó:
Teclado retroiluminado o similar --> Aparte de para quedarte ciego que utilidad tiene?

Anda que no te vendría bien uno de esos para cuando estás en xhamster con el portátil encima de la barriga a oscuras y quieres buscar "granny mature anal"


Pantalla 13' de altísima resolución --> eso en pixeles a cuanto equivale? a muchismos? a 2 kilos de pixeles? un pozal?

Pues que se ve de putísima madre, sobre todo cuando lo comparas con otros ordenadores.






Si quieres obvia estas dos cosas, te sigo retando a que encuentres un portátil con esas características a ese precio. Ánimo, ahora no está tan difícil, que a otras marcas les ha dado por copiar y sacar los "ultrabooks".


PD: Cuesta ese dinero con el descuento de estudiante.
 
Si ese precio esta bien, muy bien, pero coño dime los pixeles por curiosidad, es para saber cuanto da de si una pantalla de esas dimensiones.

Lo del teclado te puede venir bien pero usar el ordenador con luz apagada y es un cancer para los ojos, es como decir que esta jeringuilla es mejor por que lleva mira laser para pincharte la vena sin fallar y meterte el sidra a la primera.
 
sabran rebuznó:
Si ese precio esta bien, muy bien, pero coño dime los pixeles por curiosidad, es para saber cuanto da de si una pantalla de esas dimensiones.

Lo del teclado te puede venir bien pero usar el ordenador con luz apagada y es un cancer para los ojos, es como decir que esta jeringuilla es mejor por que lleva mira laser para pincharte la vena sin fallar y meterte el sidra a la primera.

Buscando, me ha parecido encontrar que la pantalla es de 128 píxeles por pulgada con retroiluminación por led.

Y bueno, lo de usarlo a oscuras lo hago constantemente, y me es muy útil lo del teclado ¿tan malo es para la vista?
 
No es algo inmediato pero en pocos años, una decada o decada y media pagas las consecuencias, yo cuando juego o uso el ordenador asi luego tengo los ojos muy cansados.
 
Me cago en mi raza, dejo de utilizar el portátil a oscuras ya mismo.

No soy un talibán de mac. A veces se la flipan demasiado con los precios, el iphone es carísimo y es incomprensible una subida de ram a 200 euros, o que la diferencia por más disco duro sea tan grande. Pero en varios productos, el precio está más que ajustado y estás pagando una calidad en la fabricación y en los materiales que no encuentras en ninguna otra marca. Eso y OSX.
 
Yo digo las cosas claras y te lo he dicho, ese portatil esta muy bien, ademas que tiene caracteristicas unicas interesantes, como la carcasa, que hoy en dia dejan mucho que desear en los portatiles baratos. Precio ajustado para ser un mac.

Yo no uso osx por que las limitaciones que tiene me matan, mi uso habitual del ordenador con apple me seria imposible.
 
Os reto. Hijosdeputa, a que encontréis un ordenador con estas prestaciones y a este precio:


Literalmente en menos de un minuto de busqueda :
Packard Bell Butterfly S-FN-381SP -13,3 pulg. LX.BKJ02.016

Cuesta la mitad, cuenta que ese tiene i3 y no i5 pero vamos que si te pones a buscar como ese habrá 1000, y eso que la pregunta tiene trampa porque no es fácil encontrar aún mucho ssd, en cuanto salga el Acer aspire S3 (sino ha salido ya) y los de Asus (si no han salido ya) me cuentas.

Y yo tengo un Mac y iPhone, no soy anti apple, pero es que hay cosas que que no se peuden discutir, te pongas como te pongas Apple es caro, muy caro.

PD: No estás baneado porque yo no modero este subforo, porque has convertido un hilo de W8 en uno de Mac, tu solo, te lo mereces y lo sabes. :lol:
 
sabran rebuznó:
No es algo inmediato pero en pocos años, una decada o decada y media pagas las consecuencias, yo cuando juego o uso el ordenador asi luego tengo los ojos muy cansados.

Acabo de encender la luz al leer ésto :lol:
 
sabran rebuznó:
Si ese precio esta bien, muy bien, pero coño dime los pixeles por curiosidad, es para saber cuanto da de si una pantalla de esas dimensiones.

Lo del teclado te puede venir bien pero usar el ordenador con luz apagada y es un cancer para los ojos, es como decir que esta jeringuilla es mejor por que lleva mira laser para pincharte la vena sin fallar y meterte el sidra a la primera.

La resolución del MacAir del napias es 1440x900. Y en esto tiene razón el narigudo, es uno de los portátiles más interesantes de Apple respecto a características/precio. Yo tengo el anterior modelo, y cuando lo compré comparé con el resto de competidores y no había color en cuanto a precio-prestaciones. Por poner un ejemplo, el Dell Adamo era más caro y con peores prestaciones que mi MacAir. Y el teclado retroiluminado es cojonudo, le puedes variar la intensidad a tu gusto y ayuda bastante, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en viajes y demás donde la iluminación no siempre está donde debe.

Literalmente en menos de un minuto de busqueda :
Packard Bell Butterfly S-FN-381SP -13,3 pulg. LX.BKJ02.016

Cuesta la mitad, cuenta que ese tiene i3 y no i5 pero vamos que si te pones a buscar como ese habrá 1000, y eso que la pregunta tiene trampa porque no es fácil encontrar aún mucho ssd, en cuanto salga el Acer aspire S3 (sino ha salido ya) y los de Asus (si no han salido ya) me cuentas.

Y yo tengo un Mac y iPhone, no soy anti apple, pero es que hay cosas que que no se peuden discutir, te pongas como te pongas Apple es caro, muy caro.

PD: No estás baneado porque yo no modero este subforo, porque has convertido un hilo de W8 en uno de Mac, tu solo, te lo mereces y lo sabes. :lol:

Hombre, es que eres bastante tramposo en cuanto a las comparaciones, pero veamos:

Peor pantalla de lejos, un 40% más pesado, no quiero ni preguntar por la batería, i3 vs i5, carcasa de aluminio Vs plasticazo, SSD de última generación Vs SSD de primera (2 veces más lento en entornos reales, 3 en pruebas sintéticas)...

Compara con los Zenbooks de Asus que son sus copias calcadas y veremos qué precios marcan, se rumores que a la par que Mac. Los fabricantes ya le dijeron a Intel que los ultrabooks por ese precio no iban a llevar i5, sino i3.

Y yo tampoco soy ni fanboy ni taliban de nada, uso indistintamente OS X, W7, FreeBSD y Scientific Linux. Pero al César lo que es del César. Está de puta madre que la gente se queje de los desproporcionados costes de sus ampliaciones oficiales, de su filosofía cerrada, de sus despóticas decisiones en contra del sentido común y del usuario,... pero el MacAir es una delicia de ordenador a un precio muy ajustado con la competencia. Le pasa lo mismo que al iPad con el resto de tablets Android 3.x, es la referencia en calidad y precio.
 
Y yo tampoco soy ni fanboy ni taliban de nada, uso indistintamente OS X, W7, FreeBSD y Scientific Linux.

Yo utilizo habitualmente Windows 7 y OS X, y de vez en cuanto Ubuntu. Pese a que windows 7 ha mejorado muchísimo, me sigue pareciendo el peor de los 3. Ubuntu últimamente está bastante bien, y salvando el engorro que era instalar aplicaciones, está de puta madre para cualquier usuario común, ya no es Linux for geeks.

Claro que OS X es cerrado y no mola, pero eso también tiene sus ventajas, y a mi las condiciones que me imponen las acepto, el día que no lo haga dejaré de utilizar sus productos.

Ah, y aquí antes de mi trolleo íbamos a hablar de windows 8. A mí me parece un pastiche de cosas mal resueltas. Igual en tablets tiene sentido, pero en un pc no encuentro a utilidad en llevar esa capa por encima de un windows 7. Cuando aprendan a ser coherentes y poco engorrosos para el usuario, molarán. Pero a esto le auguro una hostia de la que ya difícilmente van a levantar cabeza.
 
Hombre, es que eres bastante tramposo en cuanto a las comparaciones, pero veamos:

Peor pantalla de lejos, un 40% más pesado, no quiero ni preguntar por la batería, i3 vs i5, carcasa de aluminio Vs plasticazo, SSD de última generación Vs SSD de primera (2 veces más lento en entornos reales, 3 en pruebas sintéticas)...


No soy tramposo ya puse que busqué menos de un minuto. :lol:

En cuanto a lo que pones, te creo que porque estarás más puesto que yo en HW, pero no se porque dices que es SSD de primera generación ni porque la pantalla es peor y demás.

Pero no se trata de eso, se trata de que vale menos de la mitad el MacAir y casi le iguala, seguro que si busco un poco más, encuentro un equipo que le supera en prestaciones y por menos dinero, y no digamos si lo buscas tu que sabes más de HW.

El caso es que los mac están cojonudos por una serie de cosas, curiosamente las que nunca comentan los fanboys (y no es el hilo para tratarlas), pero no por el HW, montan unos equipos mediocres de prestaciones en unas carcasas y con unos detalles de diseño que es por donde se va la pasta, que ojo esos detalles están cojonudos, pero lo que es la máquina no es buena nunca por ese precio respecto a lo que hay en el mercado.


Como aqui el tema era W8 diré que lo poco que he visto y leído (no lo he instalado aún) me hace darle la razón a Sir Ano, me ha parece un W7 con una capa orientada a dispositivos moviles y eso creo que no me va a gustar nada, y menos para un equipo de escritorio. Aunque si lo resuelven bien, desactivación total de la capa o partes, puede que sea realmente un SO cojonudo, a mi por ahora no me acaba de convencer.

Y luego está el tema del HTML5 y el puñetero JavaScript, no hay cosa que más odie el JS por experiencia propia, cada uno hace lo que le sale del nurzo con su interprete, extensiones, interpretación etc, y me revienta que lo integren tanto en el SO, ya me veo teniendo una versión de interface gráfico por cada dispositivo y versión, no se, no me acaba de convercer, pero ya veremos que tal lo han hecho, si siguen la línea del W7 puede ser un pezado de SO, si siguen la del vista la mayor cagada que hayan sacado.
 
Claro que OS X es cerrado y no mola, pero eso también tiene sus ventajas, y a mi las condiciones que me imponen las acepto, el día que no lo haga dejaré de utilizar sus productos.

Pero es que eso de cerrado también es muy relativo, no sólo que seas tan capaz de adaptarte a su entorno que las restricciones no te parezcan tales, sino que puedes sortear gran parte de las incomodidades de serie con un poco de ingenio. Tan cerrado no será cuando pueden hacerlo correr de forma perfecta en no pocas máquinas no Mac.

Ah, y aquí antes de mi trolleo íbamos a hablar de windows 8. A mí me parece un pastiche de cosas mal resueltas. Igual en tablets tiene sentido, pero en un pc no encuentro a utilidad en llevar esa capa por encima de un windows 7. Cuando aprendan a ser coherentes y poco engorrosos para el usuario, molarán. Pero a esto le auguro una hostia de la que ya difícilmente van a levantar cabeza.

Es que W8, y su nueva interfaz alternativa, es la apuesta obligada de Microsoft ante el auge de los tablets y Android. De qué si no iban a hacerlo funcionar en procesadores ARM. El que instale W8 en el sobremesa elegirá siempre el entorno similar al W7 actual, el que lo instale en un tablet utilizará la nueva interfaz, fea donde las haya. Sólo espero que les pase como a su Mango Vs Android

No soy tramposo ya puse que busqué menos de un minuto. :lol:

Sí hombre sí, eres tramposo y lo sabes, no jodas :lol: Es como comparar un Macbook con un Acer de los que venden a peso en el MierdaMark, hay que comparar más cosas que la velocidad del procesador, la ram y el disco duro. La comparación justa es comparar un Macbook con un Sony Vaio, por calidad de materiales, así veremos que Apple no es tan cara. Si me lo comparas con un Acer, eMachines o PB, estás haciendo trampas. De la misma forma que si me comparas un coche "tuneao" con un Maserati en cuanto a aceleración.

En cuanto a lo que pones, te creo que porque estarás más puesto que yo en HW, pero no se porque dices que es SSD de primera generación ni porque la pantalla es peor y demás.

Pues fácil, el X25 que monta el PB es de las mismas características que el SSD de mi MacAir, que se queda en 250/75 en lectura/escritura, mientras que el Air de Sir Ano tiene 250/250, como verás la diferencia es enorme en cuanto a escritura, y se nota. Respecto a la pantalla, sin entrar a valorar ángulos de visión y tal, la resolución del MacAir es de 1440x900 mientras que las del PB es de 1366x768, así que ya ves las diferencias.

Pero no se trata de eso, se trata de que vale menos de la mitad el MacAir y casi le iguala, seguro que si busco un poco más, encuentro un equipo que le supera en prestaciones y por menos dinero, y no digamos si lo buscas tu que sabes más de HW.

Hombre, y más potentes que el Sony Vaio X, pero no juegan en las mismas ligas, así que no se pueden comparar. No te compras un Aston Martin y te quejas después de que consume mucha gasofa y que no le cabe nada en el maletero, no jodamos.

El caso es que los mac están cojonudos por una serie de cosas, curiosamente las que nunca comentan los fanboys (y no es el hilo para tratarlas), pero no por el HW, montan unos equipos mediocres de prestaciones en unas carcasas y con unos detalles de diseño que es por donde se va la pasta, que ojo esos detalles están cojonudos, pero lo que es la máquina no es buena nunca por ese precio respecto a lo que hay en el mercado.

¿Lo que me quieres decir es que únicamente te fijas en los caballos de un coche? Porque hardware es todo, desde el procesador hasta la batería pasando por el touchpad y el teclado. El hardware de Apple es de una calidad enorme, el acabado destila calidad por los cuatro costados a nivel hardware, que utilicen procesadores menos potentes, a equivalencia de precios, no quiere decir que su desempeño real sea menor en absoluto.

Como aqui el tema era W8 diré que lo poco que he visto y leído (no lo he instalado aún) me hace darle la razón a Sir Ano, me ha parece un W7 con una capa orientada a dispositivos moviles y eso creo que no me va a gustar nada, y menos para un equipo de escritorio. Aunque si lo resuelven bien, desactivación total de la capa o partes, puede que sea realmente un SO cojonudo, a mi por ahora no me acaba de convencer.

Pero es que W8 es, en esencia, un W7 con una interfaz extra destinada a tablets, ni más ni menos. Lo que me parece interesante y estoy deseando ver es su desempeño en equipos ARM.
 
RichardYates rebuznó:
Es que W8, y su nueva interfaz alternativa, es la apuesta obligada de Microsoft ante el auge de los tablets y Android. De qué si no iban a hacerlo funcionar en procesadores ARM. El que instale W8 en el sobremesa elegirá siempre el entorno similar al W7 actual, el que lo instale en un tablet utilizará la nueva interfaz, fea donde las haya. Sólo espero que les pase como a su Mango Vs Android

Por lo que tengo entendido, según los vídeos que he visto, ellos quieren que esa sea la capa primordial. El windows 7 que hay debajo, quedaría para las aplicaciones que no se hayan actualizado a HTML5 y otras más profesionales que requieran de interfaz avanzada. Pero vamos, que enciendes el pc según llega de fábrica y eso es con lo que te vas a encontrar. Con lo fácil que es en Lion, que le das al botón de pantalla completa, y ahí tienes la aplicación, cambiando algún elemento pero manteniendo en esencia lo mismo, en un escritorio nuevo y sin distracciones.

Si quieren sacar un windows para tablets (que puede ser interesante) que tengan cojones, se tiren a la piscina, y se dediquen únicamente a la nueva interfaz. Pero eso de tener dos sistemas operativos totalmente incoherentes entre sí conviviendo en un dispositivo que se maneja con los dedos me parece algo nacido para fracasar. Y ya ni hablar de que te obliguen a eso en un PC de ratón y teclado.
 
RichardYates rebuznó:
¿Lo que me quieres decir es que únicamente te fijas en los caballos de un coche? Porque hardware es todo, desde el procesador hasta la batería pasando por el touchpad y el teclado. El hardware de Apple es de una calidad enorme, el acabado destila calidad por los cuatro costados a nivel hardware, que utilicen procesadores menos potentes, a equivalencia de precios, no quiere decir que su desempeño real sea menor en absoluto.

El desempeño real no lo fija el HW, sino el HW+SW, cuando hablamos del hard sí, me fijo solo en los caballos, en todo, no solo en la velocidad, por ejemplo el touchpad de mi Mac es una reputa mierda, la pantalla esta bien pero no es mejor que otras, la carcasa mola y en lo que se sale literalmente es teclado, es la reostia, el alimentador de corriente con iman me parece la cosa mas simple y mejor diseñada que he visto en mucho tiempo, y el cd slot in que ya parece que solo monta mac es la caña y no falla, así que sí, el HW de mac es bueno no lo niego, pero es que por ese precio hay equipos mejores en HW.

No hablo del desempeño para eso tendría que poder instalar W7 en un MAc y OSX en un PC, y comprobar, y aún así la prueba no sería indicativa de nada.

Y para mi eso es lo mejor que tiene Apple su soft es cerrado, tan cerrado que solo se diseña para ser instalado en su HW, y su HW es tan cerrado que está diseñado para que funcione solo con su SW. Y cuando haces ese paquete tan cerrado es cuando puedes hacer maravillas como las que hacen, porque no te preocupas más que de tu propio HW y SW pasas del resto.

Esa es la verdadera ventaja de Mac, que los fanboys nunca comentan porque es lo mismo que decir que Apple es la empresa mas nazi y taliban de todo el mercado informatico con sus sistemas, pero decir eso no es cool, a mi como usuario de todas las plataformas me la pela decir que son unos nazis por un lado y unos genios por el otro.

Le daría una somanta de ostias a Sabina por lo de la ceja, pero me encanta su música, una cosa no quita la otra, no soy un fanboy.


RichardYates rebuznó:
Pero es que W8 es, en esencia, un W7 con una interfaz extra destinada a tablets, ni más ni menos. Lo que me parece interesante y estoy deseando ver es su desempeño en equipos ARM.

Pues justo eso es lo que me da un miedo que te cagas, ¿Qué pasará cuando en mi pepino de escritorio use W8? ¿como será eso de poder usarlo en modo W7? me dejarán en paz con mis ventanitas y barrita de tareas y demás o me van a convertir el escritorio en una puta portada del Cosmopolitan con iconos de 300x300 de las aplicaciones que son mas "guays", y me van a obligar a usar HTML5+JS en el escritorio porque "es lo guay", o me van a dejar en paz con mi modo "windows forms" que tanto me gusta, todo dudas oiga. :lol:
 
PatoLaqueado rebuznó:
Pues justo eso es lo que me da un miedo que te cagas, ¿Qué pasará cuando en mi pepino de escritorio use W8? ¿como será eso de poder usarlo en modo W7? me dejarán en paz con mis ventanitas y barrita de tareas y demás o me van a convertir el escritorio en una puta portada del Cosmopolitan con iconos de 300x300 de las aplicaciones que son mas "guays", y me van a obligar a usar HTML5+JS en el escritorio porque "es lo guay", o me van a dejar en paz con mi modo "windows forms" que tanto me gusta, todo dudas oiga. :lol:

A ver. Dicho pronto y mal. Están los dos interfaces. Se pasa de uno a otro a voluntad picando con el ratón o pretando con el dedo en un icono. Tienes tres posibilidades según aplicación. Las que estén programadas para el tradicional pues se ejecutan como siempre, las que se programen para el "metro style" (Cosmopolitano en tu terminología) pues van en ese estilo y las que tienen ambas versiones pues se ejecutan según el contexto dónde las arranques. Y cambias de una a otra como siempre. Ojito. Dos versiones. El Iexplorer, por ejemplo, cuando haces la prueba de arrancar desde las dos interfaces saltan dos ejecutables diferentes o por lo menos 2 instancias diferencias del mismo programa. No pasa que la misma instancia cambie de interface como yo creo que debería de ser. Si se puede esto, no se cómo.

A efectos prácticos es como si al W7 le sustituyes el menú de inicio por la pantalla de la interface táctil. El resto es igual.

Por supuesto no obligan a nada. Vienen con Visual Studio y ahí están las apliaciones de siempre mas la posibilidad de programar con las API y el rollo tácil, HTML5 y JS.

No temas nada que nada te van a quitar (ni siquiera consume mas recursos) ni te van a poner si tu no quieres.
 
Carradine rebuznó:
No temas nada que nada te van a quitar (ni siquiera consume mas recursos) ni te van a poner si tu no quieres.


Pues por lo que has dicho, precisamente es al reves, si el desarrollador solo saca la versión metro no tendré la otra, dado que son dos ejecutables diferentes, si se populariza el metro de mierda (y digo de mierda porque está pensado solo para táctiles y no para no táctiles o al menos mixto) las apps saldrán principalmente con esa interface y dejarán la otra de lado, eso como usuario...

Como desarrollador es aún peor, por lo que dices es lo que me temía, tienes que tener dos versiones de la inteface gráfica, o sea dos ramas de desarrollo una con Windows Forms y otra con el Metro.

Madre mía que reputisima mierda... :face:
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Buscando, me ha parecido encontrar que la pantalla es de 128 píxeles por pulgada con retroiluminación por led.

Esto resume al Mac user. No se que tengo exactamente, pero mola y bajo mi punto de vista es güeno :lol:
 
Arriba Pie