Windows 8 PA TU CULO UN NABO TOCHO

Venancio rebuznó:
Esto resume al Mac user. No se que tengo exactamente, pero mola y bajo mi punto de vista es güeno :lol:

A un garrulo como tú lo resumen frases como "mac era bueno cuando montaban power pc, ahora es una mierda, que me lo ha contado Pascual el otro día en el bar". Y mola, porque ni uno ni otro habéis probado una puta mierda.


No. No me puse a comparar píxeles en pantalla, la resulución sí la conocía, pero eso es algo de software. Hablo de que es buena porque sólo tengo que comparar con el ordenador de cualquier conocido cara a cara y ver que la diferencia en calidad de imagen es abismal. ¿Ves? yo hablo de lo que pruebo, tú de lo que te cuenta el gañán de tu vecino.



Debajo de aquí va a postear un gordo cateto:
12297_DedoAbajo.jpg
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
No. No me puse a comparar píxeles en pantalla, la resulución sí la conocía, pero eso es algo de software.


JAJAJAJAJAJAJA, SIGUE, POR FAVOR.

Ah, y llámame garrulo para luego soltar cosas como esta.
La madre que me parió, al final voy a tener razón y todo.

Sir ano, veo que has editado para hacer la gracia a falta de argumentos.
Sigue ilustrandonos por favor. La resolucion de la webcam tb es cosa de software, no? Y en eso Mac destaca claro.

Venga, no nos dejes así, señor de "la resolucion de una pantalla es cosa de software" :pringui
 
Venancio rebuznó:
Venga, no nos dejes así, señor de "la resolucion de una pantalla es cosa de software" :pringui

Dios mío, qué anormal eres :lol: Y encima poniéndolo en size=7

Me parece increíble que te tenga que explicar esto, pero estás quedando como un completo subnormal.

Capturadepantalla2011-10-15alas040441.png


Esta es la resolución de pantalla, desde 1440x900, que es la que tengo actualmente, hasta 800x600. Tú en tu windows podrás cambiarla igual. Claro que es por software pedazo de cateto. Lo que te da el hardware de la pantalla en sí, son los píxeles por pulgada y que la tarjeta gráfica sea capaz de mover una resolución alta.


:face:

Es imposible ser más cazurro, por Dios.
 
¿Tenéis un enlace de windows 7 para descargar? El mejor que haya ahora.
 
A ver retrasado, cuando te preguntan por la resolucion de pantalla, te están preguntando por su resulución nativa, no por la que le puedas poner forzada sin corresponder a los píxeles.

Para que me entiendas, tu pantalla tendrá un número determinado de píxeles a lo ancho, y a lo largo. Eso es lo que te preguntaban, y tu como buen Mac fanboy no tenías ni puta idea, simplemente "se ve bien" :121

Pero claro, que se puede esperar de un estudiante de bellas artes con mas tontería que nariz. Si no tuvieras un Mac, tu mundo implosionaría.
 
Anda gañán, tú que vas a saber de pantallas, vete a pastar con las ovejas por ahí. Te he dicho que soy yo el que sabe y esto se mide en píxeles por pulgada :lol:
 
Os reto. Hijosdeputa, a que encontréis un ordenador con estas prestaciones y a este precio:

  • Carcasa de aluminio de una sóla pieza (resistente, ligero y limpio) o equivalente, no las mierdas de portátil de plasticucho que se ven por ahí
  • Duración de batería 7 horas (no exagero)
  • Disco SSD (arranque del sistema operativo instantáneo, y de programas como Photoshop en medio segundo). Ni que decir tiene, lo rápido que hace al ordenador en general.
  • Teclado retroiluminado o similar
  • Pantalla 13' de altísima resolución
  • Fino como un cuaderno y peso 1.35 Kg. lo que hace que no de pereza alguna sacar el portátil de casa
  • Procesador i5, 4 gb. de ram
  • Puerto Thunderbolt o similar

1100 ecus me costó. Con una impresora gratis bastante maja, y 75 euros para gastar en software.

Apple - MacBook Air - El portátil definitivo para tu día a día.

ASUSTeK Computer Inc. - Notebooks- ASUS N53Jq
Portátil Asus N53JQ: configuración potente y acabados de lujo · pcactual.com · Portátiles más de 2 Kgrs

1199 Pavos.

Especificaciones
Procesador y Memoria caché Intel® Core™ i7 720QM Procesador : 1.6 GHz con Turbo Boost hasta 2.8 GHz ;

Sistema Operativo Windows® 7 Ultimate Original
Windows® 7 Professional Original
Windows® 7 Home Premium Original
Windows® 7 Home Basic Original
Chipset Mobile Intel® HM55 Express Chipset
Memoria Principal DDR3 1066 MHz SDRAM, 4 x SODIMM sockets para una expansión hasta 16GB SDRAM

Pantalla 15.6" Full HD/HD (1366x768)
Gráficos y Memoria de Vídeo NVIDIA® GeForce® GT 425M 1GB DDR3 VRAM
Disco duro 2.5" 9.5mm SATA
640GB ,5400rpm
500GB,5400rpm;7200rpm
320GB,5400rpm;7200rpm
Lector Óptico DVD Super Multi Doble Capa
Blu-ray RW
Blu-Ray DVD Combo
Lector de Tarjetas Lector de tarjetas 5 en 1 SD,MMC,MS,MS-Pro,MS-Duo
Videocámara Webcam 2.0 Mega Pixel
Fax/Modem/LAN/WLAN 10/100/1000 Base T
Integrado 802.11 b/g/n
Bluetooth™ V2.1+EDR Integrado (opcional)
Interfaz 1 x entrada de Micrófono
1 x Salida de auriculares
(S/PDIF)1 x puerto VGA Mini D-sub 15-pin para monitor externo
1 x USB 3.0
1 x USB 2.0 ports 2 x puertos USB 2.0
1 x entrada de LAN RJ45
1 x HDMI
1 x botón de envendido/apagado de WLAN
1 x E-SATA (USB2.0 Combo)
Audio Bang & Olufsen ICEpower®
SonicFocus
Altavoces y micrófono integrado
Batería 6 celdas: 4400 mAh 47 Whrs
Adaptador AC Salida: 19 V DC, 4.74 A, 90 W
Entrada100-240 V AC, 50/60 Hz universal
Dimensiones y Peso 39.1 x 26.6 x 3.05~4.05 cm
2.90 kg, (con batería de 6 celdas)
Seguridad Carga de la BIOS / disco duro protegido por la contraseña
Garantía del fabricante y Soporte 1 o 2 años de Garantía Global Limitada en hardware, consulta con tu punto de venta
1 año de garantía para la batería
Resolución de problemas On-line a través de interface web (Actualización BIOS, Driver)
Consulta de instalación/desinstalación de sistema operativo (Microsoft Windows 7)
Consulta de instalación/desinstalación de software integrado
Soporte de software ASUS (Liveupdate,Power4 Gear+, ASUS Probe)
 
Spawner rebuznó:
39.1 x 26.6 x 3.05~4.05 cm
2.90 kg

Claro, se te olvida que el mío es tres veces más delgado y pesa bastante menos de la mitad. Eso y que en las fotos, se ve que tiene todos los laterales y la parte de abajo de plasticucho, y el mío es aluminio de una pieza. Y cuesta 100 euros más.
 
Hombre, el tuyo cuesta 50 pavos más si no eres estudiante. Este es un i7, bastante mejor que el tuyo, la pantalla es de 15 y no de 13, más tiene que pesar. Y si para ti lo más importante de un pc es que sea muy, muy fino, está claro que lo tuyo son los mac porque el pc en sí te importa tres cojones.
 
Spawner rebuznó:
Hombre, el tuyo cuesta 50 pavos más si no eres estudiante. Este es un i7, bastante mejor que el tuyo, la pantalla es de 15 y no de 13, más tiene que pesar. Y si para ti lo más importante de un pc es que sea muy, muy fino, está claro que lo tuyo son los mac porque el pc en sí te importa tres cojones.

Es que la característica principal del macbook air es que es muy fino y ligero, si no quisiera eso no me lo habría comprado. Eso se suele pagar, y no hay más que ver cómo otros fabricantes que están sacando portátiles de estas características, los "ultrabooks" de momento no pueden igualar al air en calidad-precio.

También estamos comparando un Disco duro tradicional, con uno SSD; la diferencia es abismal: ahí notas mucha más diferencia de velocidad que el cambio de procesador por uno superior, haz la prueba cuando quieras.

Ese portátil que me has enseñado tendría sentido si lo comparamos con el pro, que es de dimensiones parecidas. Ahí sí que el pro de 15 pulgadas es mucho más caro, aunque también hay que decir que tiene una calidad en los materiales mucho mayor. No quiero defender a Apple, claro que muchas veces se suben a la parra con los precios, pero es innegable que en algunas cosas, como es el caso de mi portátil, faltan años para ser igualados por la competencia. Yo, cada vez que he comprado un equipo Apple, lo he hecho sabiendo que pago por algo que sí está ajustado de precio. No se me ocurriría gastarme 1000 euros en un monitor profesional, 700 en un iPhone o 160 en un router.
 
Fijate si la calidad del MacBook pro es alta, que llegaban a alcanzar los mas potentes a pleno rendimiento una temperatura en la carcasa de 90 grados.

Lejos de ser un grave defecto, para vosotros será el iEstufa o algo similar, imprescindible en esas frías noches de invierno.
 
Aún no me ha pasado de los 60º -jugando-, pero cuidado, que al borrico de Venancio que jamás ha tenido uno, le ha dicho su colega Aurelio en el bar mientras tomaban el pacharán de después de misa que los mac se calientan mucho, hagámosle caso.
 
Busqueda rpida en google y en en la primera pagina ya encuentras foros de apple fans que alguno pregunto si es normal que se le ponga el portatil a 70º, en algunos casos viendo videos de youtube.

Aqui uno dice que el suyo de aluminio se pone a 90º:

Temperaturas MacBook Pro (1 de 2) @ ElOtroLado.net PC Mac

Segun leo en algunos foros dicen que es por que apple pone que los ventiladores se encienda menos para asi ser mas silenciosos, se llama aparentar.

Eso es un problema grave por que los core2duo que se montaban el book y los portatiles de siempre son lo mismo, alguien lo dudaba?, y se ponen que pelan. A partir de 65º yo me empezaria a preocupar un poco, solo un poco, por que seguramente se este acortando la vida del ordenador poco a poco. A partir de 80º no creo que el cacharro dure mucho.
 
Todo eso son cosas que puedes encontrar por internet. Mira, Sabran se me ha adelantado.
Sirano, no tienes ni puta idea, y sigues aqui haciendo alarde de ser un tio chachi solo por tener un Mac y ser cosmopolita. Eres el target por antonomasia de Apple :pringui

No entiendes que hasta ayer no sabias lo que era la resolución nativa de una pantalla?

De todos modos te diré que tengo un Mac Mini, un iPhone 3Gs, un iPod 20 gb de hace 4 años, y un Shuffle, asique algo si se de este mundillo de los Mac.


Por cierto, que tu pantalla, "esa que se ve bien", no llegue a los 720p en un aparato de mas de 1000 euros clama al cielo. Me lo dice Mariano el camarero que se lee la Pc Actual de vez en cuando.
 
Pues bueno. A mí no me ha ocurrido eso. Si me ocurriera, sabría que sería un problema del procesador y llamaría al servicio técnico porque no es normal.

De todas maneras veo difícil que me llegase a pasar, siempre que compro un equipo nuevo, durante la primera semana le meto toda la chicha que puedo a ver cómo rinde en general. Durante 10 días puedes devolverlo gratuitamente sin dar explicaciones.

EDIT: Claro que sí Venancio, soy tonto y Apple me engaña con sus cosas glossy. No te olvides, en el glossy está la clave.
 
Pero si lees el post que te he puesto no es un problema, es algo normal, el sistema de refrigeracion que viene de serie esta capado para no hacer ruido y los poseedores del book de aluminio dicen que es normal que se ponga a 90º de fabrica. Que debes descargarte un programa gratuito de control de ventiladores y cvuando vayas a hacer una tarea de carga de procesador, ver youtube?. activar los ventiladores a tope.

Entonces no se supone que los ordneadores de Mac no estan diseñados para gente que no debe preocuparse de conocimientos de informatica? por que cojones tengo que estar pendiente de la temp de la cpu y de un programa de control de ventiladores?

Dice uno que con el MAME se le pone a 90º y con el youtube a 80º un rato dice que es normal. Pues yo tengo un netbook con el romset de MAME entero y me paso horas jugando en la uni y no se pone que pela ni por asomo y mi hermana se pasa horas viendo pelis de peliculas yonkis a pantalla completa en el y lo tiene encima de las piernas y nada. Precio de mi netbook HP es de 230€ las navidades pasadas.
 
Qué quieres que te diga. Si me compro un portátil y se me pone a 90º con el MAME, lo devuelvo durante los 10 primeros días. Y si ocurría en la serie de todos los macbook pro antiguos, es un ordenador que no me hubiera comprado. Yo te digo que mi ordenador va muy bien, que es lo que me he comprado. A ver si ahora soy el abogado defensor de Apple o algo.
 
PatoLaqueado rebuznó:
Pues por lo que has dicho, precisamente es al reves, si el desarrollador solo saca la versión metro no tendré la otra, dado que son dos ejecutables diferentes, si se populariza el metro de mierda (y digo de mierda porque está pensado solo para táctiles y no para no táctiles o al menos mixto) las apps saldrán principalmente con esa interface y dejarán la otra de lado, eso como usuario...

Como desarrollador es aún peor, por lo que dices es lo que me temía, tienes que tener dos versiones de la inteface gráfica, o sea dos ramas de desarrollo una con Windows Forms y otra con el Metro.

Madre mía que reputisima mierda... :face:

Yo lo veo de otra forma.

Para empezar "forzados a usar" la interface que el programador quiera ya lo estamos. Antes teníamos un estilo y ahora tenemos 2. Pero en ambos casos vamos a tener lo que el programador quiera que tengamos.

Pero párate a pensar que la cuestión importante es que el programador le de la funcionalidad precisa a la aplicación y eso depende del propio desarrollador y no del estilo de la interface. Quiero decir que a mi lo que me importa es tener tal o cual aplicación que me haga tal cosa de forma cómoda y si la peña se busca las habichuelas para conseguirlo me da igual si me viene por el metro style, el forms, por el navegador, AIR o lo que sea.

Yo veo mas posibilidades. Los progamadores tienen mas de dónde tirar para hacer su trabajo. Si se aprovechan todas es evidente que es mas trabajo. Cosa natural e inevitable. Si esto se traduce en mejorar las herramientas fruto de las nuevas posibilidades pues mejor que mejor.

No es obligatorio usar las 2 interfaces. Habrá (hay) aplicaciones que usan las 2 pero la mayoria serán para una sóla. Insisto. Si un desarrollador quiere currar sólo en forms o sólo en metro pues así es.

Evidentemente no hablo de cosas estéticas. Si no te gusta el metro pues poco hay que discutir. A mi tambien me parece una buena maricionada pero depués de usarlo es práctico y creo que mejora el SO. Que por cierto se puede usar con ratón y teclado y no es molesto.

Hay que esperar, desde luego. Primero a ver cómo sale definitivamente (el metro lo están cambiando con las propuestas que les han hecho) y segundo a ver cómo se adaptan usuarios y desarrolladores. Puede que al final todo sea un pufo pero de partida es una buena idea.
 
Narigudo, aquí nadie niega que tu Apple vaya bien. De hecho, lo normal es que fuese bien.
Lo que se dice es que para lo que cuesta, es un poco bluff. Y como el tuyo, el resto. Nadie niega que sean buenas máquinas, solo decimos que se aprovechan de vender hardware normal a precio de oro a gente que no domina demasiado. Como tu mismo has demostrado por cierto.

Ahora venga, el pueblo tal, el bar cual :pringui
 
Venancio rebuznó:
solo decimos que se aprovechan de vender hardware normal a precio de oro a gente que no domina demasiado. Como tu mismo has demostrado por cierto.

No. Sabran y Yates han dicho que mi equipo está muy bien para lo que cuesta. Y aún nadie ha encontrado otro portátil ultrafino con la calidad-precio del air.

Yo te pincho porque eres un gordo ignorante que quieres meterme en el saco de los que se compran un mac porque tienen una manzanita que brilla.



Tonto :lol:
 
Yo para ser un mac y las caracteristicas que tiene por 1000 tofols lo veo correcto, para ser un mac lo veo barato. Yo no me lo compraba por que no necesito ninguna caracteristica que ofrece, teclaro retrailuminado ya lo dije, carcasa de aluminio resistente teniendo una HP de plastico duro no la necesito, no osy un puto mandril como algunos, y la res de pantalla y su calidad ya se puede encontrar en otros portatiles.

Eso si como sea verdad que esos cacharros se ponen a mas de 70 viendo videos de youtube ya le pueden dar por culo.

Todo eso viene por la trampa de ventilacion, si haces que el ventilador ni se active ahorras bateria, y mucha, no haces ruido y eso da aspecto de calidad. Cuando verdaderamente estas fundiendo el hardware a fuego lento.
 
Carradine rebuznó:
Para empezar "forzados a usar" la interface que el programador quiera ya lo estamos. Antes teníamos un estilo y ahora tenemos 2. Pero en ambos casos vamos a tener lo que el programador quiera que tengamos.

Pero párate a pensar que la cuestión importante es que el programador le de la funcionalidad precisa a la aplicación y eso depende del propio desarrollador y no del estilo de la interface. Quiero decir que a mi lo que me importa es tener tal o cual aplicación que me haga tal cosa de forma cómoda y si la peña se busca las habichuelas para conseguirlo me da igual si me viene por el metro style, el forms, por el navegador, AIR o lo que sea.

Yo veo mas posibilidades. Los progamadores tienen mas de dónde tirar para hacer su trabajo. Si se aprovechan todas es evidente que es mas trabajo. Cosa natural e inevitable. Si esto se traduce en mejorar las herramientas fruto de las nuevas posibilidades pues mejor que mejor.

No es obligatorio usar las 2 interfaces. Habrá (hay) aplicaciones que usan las 2 pero la mayoria serán para una sóla. Insisto. Si un desarrollador quiere currar sólo en forms o sólo en metro pues así es.

Evidentemente no hablo de cosas estéticas. Si no te gusta el metro pues poco hay que discutir. A mi tambien me parece una buena maricionada pero depués de usarlo es práctico y creo que mejora el SO. Que por cierto se puede usar con ratón y teclado y no es molesto.

Hay que esperar, desde luego. Primero a ver cómo sale definitivamente (el metro lo están cambiando con las propuestas que les han hecho) y segundo a ver cómo se adaptan usuarios y desarrolladores. Puede que al final todo sea un pufo pero de partida es una buena idea.

Por no hacerte un multiquote, estoy de acuerdo básicamente en lo que dices, todo es sensato.

Pero los usos que se dan no tienen porque serlo, y creo que proliferarán apps con metro sin necesidad de él, o aún peor, que tengan peor interface (o menos manejable) en metro que si fueran en winforms, y muchas veces eso es solo una cuestión de pasta (la que tiene la empresa que desarolla para invertir).

Generalmente cuando sacan algo nuevo los clientes lo piden simplemente "porque es nuevo", pero cuando ven que el resultado no es tan "usable" o sus usuarios dicen "que mierda dónde están mis botones" toca rehacer el interface y lo peor es que en un mundo ídilico lo cobrarías, en España lo haces gratis (o casí) porque sino pierdes el cliente.

La de veces que habré visto eso con el puto JQuery y similares, clientes que piden eso por pelotas, y luego cuando el JS les jode en parte el posicionamiento, o que su interface "inapropiada " en JS nunca será igual de "usable" que una de winforms, y por eso sus usuarios dicen que es una mierda, la respuesta es invariable "pues arreglalo pero gratis, que esto es una mierda", pero hijodeputa si te he dicho desde el minuto 0 que NO lo usáramos.

Yo cuando veo nuevas tecnologías (y más cuando afectan al usuario tan directamente) pienso, joder que de puta madre sería tener una empresa en Irlanda o USA, pero luego pienso me cagón la puta si estoy en España, me han vuelto a follar...
 
Que hijosdeputa sois. Me habeis hecho leer el hilo entero para ver que es un Güindos VS OS :pringui :lol:

Yo lo tengo instalado en Tablet, y va de pm. De hecho, quiero borrar el W-7 que traia de serie y asi eliminar el arranque dual que es un coñazo y hacer espacio para el W-8 que es el que se va a quedar instalado por ahora.

Efectivamente, viene con dos interface. Una estilo Android para pantallas táctiles, y otra igual que la de W7 pero con algun añadido que me parece bastante curioso.

Pros:

Va como la seda. No se me ha colgado y mira que lo he puteado. Me detectó todos los drivers en el primer barrido. Hasta el Explorer que trae va muy fluido, a falta de probar con Firefox, Opera y Crhome.

Se nota, aparentemente, que consume muchos menos recursos que W7 ya que todo va muy fluido, desde arranque, apagado, lanzamiento de aplicaciones.......
Tengo tambien instalado Office, Photochó, AI y algunos juegos, y rulan todos sin problemas y bastante fluidos para la máquina que es el Tablet, claro.

Por supuesto conectividad inmediata y facilidad para integrarlo en red.

Sin problemas al conectar a monitor o TV por HDMI, ni para ver películas sin cortes ni bajadas de rendimiento.

Por ahora, me va gustando y eso que nunca he sido pro-windows.

Contras:

Desde que lo instale no he podido acceder a la bios. Imagino que existirá una forma de hacerlo, pero por ahora no lo he averiguado. Mi pretensión es arrancar desde un usb para formatear y dejarlo todo limpito y asi eliminar el W-7 y quedarme solamente el W-8

Por ahora, solo en ingles.

No he encontrado todavía drivers para el acelerómetro, así que si quiero girar la pantalla lo tengo que hacer manualmente.

Por ahora no he encontrado más contras. Sigo probando. Y si, los W son compias de copias, pero y si al final dan con la tecla correcta? Por ahora parece que van por buen camino.

Ah, y por lo visto ya se han apeado y se podra instalar otros SO. Al final la presión de los fabricantes han podido....... menos mal.
 
Arriba Pie