Pero a ver si diferenciamos entre lo que es cine británico y no lo es.
El coleccionista (1965) no es cine británico. es una producción de la Columbia Pictures dirigida por William Wyler, vamos, que tiene tanto de británica como
La caída del imperio romano de española. simplemente se rodó allí con actores británicos porque la novela de John Fowles, que es un escritor británico, está ambientada allí. pero es como decir que
Mishima: A Life in Four Chapters es una peli japonesa.
y luego, lo de rareza ya me da ganas de escupirte en los ojos. vamos, rareza una peli que en su día fue nominada a tres Oscars, incluyendo a mejor director, uno de los más famosos que hay porque dirigió
Ben-Hur, que adapta una novela conocidísima, de un escritor conocidísimo, protagonizada por el General Zod de Superman 2 y con localizaciones en Chilham, Kent, England, UK, vamos, quien no habrá querido alguna vez ir a Chilham y caminar por los parajes donde se filmó la famosísima peli aquella en la que un zumbao secuestraba a Samantha Eggar,
de las pelis de Jim Sheridan que también mencionas, En El Nombre del Padre y The Boxer, pues te digo lo mismo, son dos pelis de la Universal Pictures, vamos que son cine americano. aparte que el hamijo Sheridan es irlandés y yo creo que Eire merece otro hilo (atención al sensacional juego de palabras jajaja)