D
Dosvi Daniya
Guest
Si esta sociedad en la que Internet nos ha metido arrastrándonos por los tobillos se caracteriza por algo, es por un inusitado crecimiento de las alternativas en los medios de información, que, lejos de alcanzar el idílico objetivo que algunos creen haber conseguido, ha disminuido considerablemente el poder y la importancia del que sabe o cree saber.
Aún así, lo que no se puede negar, es que el abanico de alternativas ha abierto muchas puertas al saber de unos pocos, y hoy en día tenemos conocimientos en nuestra propia casa de algo que antes no habríamos podido conocer ni registrando página por página mil bibliotecas.
Y ahí es donde entra este lugar. chats, grupos de discusión, foros, muchísimas direcciones donde uno puede discutir con imbéciles que creen saber de lo que hablan ocultándose tras un anonimato que favorece cantidad y relega calidad.
En mi vida había encontrado un foro como este en el que algunos usuarios aseguran haber estado más de 12 horas seguidas posteando y leyendo lo que otros escriben, hay un ambiente asentado, pese a ser tan volátil como la propia red, se sigue un carácter, se establecen modas y modelos a seguir, que se hacen llamar élite.
Hay foros que pueden ser similares en algunas características, por supuesto, pero en mi vida había visto uno como este, en el que, pese a estar ubicado en una de las páginas más visitadas (o eso asegura su creador) de todo Internet se ha asentado una sociedad con tradiciones, lenguaje e incluso símbolos gráficos propios.
Se me echa encima, me abruma la cantidad de guiños internos, de discusiones, de rencores sorprendentemente reales que se esconden tras cada palabra de un post. ¿Cómo puede ser así?
Aún así, lo que no se puede negar, es que el abanico de alternativas ha abierto muchas puertas al saber de unos pocos, y hoy en día tenemos conocimientos en nuestra propia casa de algo que antes no habríamos podido conocer ni registrando página por página mil bibliotecas.
Y ahí es donde entra este lugar. chats, grupos de discusión, foros, muchísimas direcciones donde uno puede discutir con imbéciles que creen saber de lo que hablan ocultándose tras un anonimato que favorece cantidad y relega calidad.
En mi vida había encontrado un foro como este en el que algunos usuarios aseguran haber estado más de 12 horas seguidas posteando y leyendo lo que otros escriben, hay un ambiente asentado, pese a ser tan volátil como la propia red, se sigue un carácter, se establecen modas y modelos a seguir, que se hacen llamar élite.
Hay foros que pueden ser similares en algunas características, por supuesto, pero en mi vida había visto uno como este, en el que, pese a estar ubicado en una de las páginas más visitadas (o eso asegura su creador) de todo Internet se ha asentado una sociedad con tradiciones, lenguaje e incluso símbolos gráficos propios.
Se me echa encima, me abruma la cantidad de guiños internos, de discusiones, de rencores sorprendentemente reales que se esconden tras cada palabra de un post. ¿Cómo puede ser así?