Yolanda Díaz, ministra de trabajo y sindicalista

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Once again, otra gilipollez (Victimista) de la Diaz.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Si tiene más de 45 años, sea mujer, hombre o perro el curriculum ni te lo miran.
 
Once again, otra gilipollez (Victimista) de la Diaz.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Si tienes más de 45 años, ya seas hombre, mujer, maricón, orco o elfo de Rivendel te van a dar mucho por culo.

Es acojonante el nivel de esta tía, ese victimismo constante y ese hablar como si estuviera dirigiéndose a espectadores de Los Mundos de Yupi.
 
Nunca entendí lo de poner edad, foto o cualquier otra cosa personal irrelevante en el currículum. Lo de discriminar por edad, a no ser que sea para pagar mierda como siempre, tampoco.
Después quieren subir productividad marginando a gente con experiencia.
 
No quieren gente con experiencia por que los quieren maleables, obedientes, pagarles cuatro duros (Haciendo trabajos con experiencia necesaria) y saben que una persona +45 años no se va a dejar pisotear.
También que las subvenciones por contratar jóvenes son golosas.


Recuerdo en un trabajo como en una clausula del contrato la empresa recibía 3.000 euros de fondos europeos, bla.

Estoy de acuerdo con el novotante en que exigen productividad bla, teniendo gente sin experiencia, así va luego la producción.
Cuando por un mismo puesto de trabajo (sencillo) pasan doce, seis o dos personas al año capacitadas para ese puesto, algo turbio hay.

¿Qué motivación va a tener una persona que estará contratada una semana? Pues ninguna.
 
Peor aún si, además de firmar por una semana, es un mariconazo.
Es a lo que va la Yoli, al tuister del tonto, no a la raíz de un problema endémico.
 
A partir de una edad tienes otras prioridades, En esas que ya has espabilado y lo de dejarte el alma en el trabajo por una empresa que si la necesidad lo requiere va a darte una patada bien dada en el culo, empiezas a tomarte la vida laborar de otra manera. Por no decir que si tienes familia, la familia, o tu tiempo libre para ti va a ser basttante más prioridad que el trabajo. Por eso a partir de cierta edad empezamos a ser invisibles. Porque llegas con el culo pelado, sin dejar que te toreén con gilipolleces y con las prioridades por delante que no suelen ser el trabajo. Si estuviese en el lugar de el empleador pues que hostias, yo actuaría igual, pillo gente joven sin demasiadas ataduras sentimentales y en edad de tener ambiciones y comerse el mundo. Esa peña te tira del carro durante una temporada.
 
Bueno, tampoco nos flipemos, que ha cambiado la cosa.
El chavalín tira del carro dos o tres días, que al cuarto ya se ha aburrido y desaparece sin decir ni pio, coincidiendo con algún festival en Atapuerca o donde sea.
Empresario con las manos en la cabeza bufando y pataleando, y siempre recibe el mismo mensaje: contrate adultos. ¿Y qué hace el empresario? contrata otro niño, y al mes lo mismo. Eso sí, que si se va a ahorrar nosécuánto y noséquemás.

Eso el empresario, que la consultora externa contrata al más alto y guapo.

No lo veo veces, no.
 
A partir de una edad tienes otras prioridades, En esas que ya has espabilado y lo de dejarte el alma en el trabajo por una empresa que si la necesidad lo requiere va a darte una patada bien dada en el culo, empiezas a tomarte la vida laborar de otra manera. Por no decir que si tienes familia, la familia, o tu tiempo libre para ti va a ser basttante más prioridad que el trabajo. Por eso a partir de cierta edad empezamos a ser invisibles. Porque llegas con el culo pelado, sin dejar que te toreén con gilipolleces y con las prioridades por delante que no suelen ser el trabajo. Si estuviese en el lugar de el empleador pues que hostias, yo actuaría igual, pillo gente joven sin demasiadas ataduras sentimentales y en edad de tener ambiciones y comerse el mundo. Esa peña te tira del carro durante una temporada.
Pero es que pasas por alto que el veterano hace en 1 hora lo que el nuevo tarda un día. Que cuando llegan problemas el veterano sabe lo que hay que hacer porque lo ha visto 20 veces y, de paso, enseña al nuevo. En el Reino Unido hay hostias por gente con mucha experiencia aunque trabajen menos horas, viajen menos y tarden más en aprender cosas nuevas compensan con todo el conocimiento, el "know how" y que la curva de aprendizaje la tienen pelada en 4 días.
Claro que hay casos de gente que ha estado en una empresa durante décadas y saben hacer ABC pero no son la mayoría. Esa gente es la que de verdad sube la productividad porque es la propia y la de los demás que trabajan con él. Con gente joven tienes mucha energía, gente que aprende muy rápido, trabajan muchas horas y los mangoneas como quieres porque ni están en posición de pedir o de negociar ni saben como va el mundo laboral. Es la mentalidad de trileros y de gastar cuanto menos mejor lo que lastra a las empresas.
 
Pero es que pasas por alto que el veterano hace en 1 hora lo que el nuevo tarda un día. Que cuando llegan problemas el veterano sabe lo que hay que hacer porque lo ha visto 20 veces y, de paso, enseña al nuevo. En el Reino Unido hay hostias por gente con mucha experiencia aunque trabajen menos horas, viajen menos y tarden más en aprender cosas nuevas compensan con todo el conocimiento, el "know how" y que la curva de aprendizaje la tienen pelada en 4 días.
Claro que hay casos de gente que ha estado en una empresa durante décadas y saben hacer ABC pero no son la mayoría. Esa gente es la que de verdad sube la productividad porque es la propia y la de los demás que trabajan con él. Con gente joven tienes mucha energía, gente que aprende muy rápido, trabajan muchas horas y los mangoneas como quieres porque ni están en posición de pedir o de negociar ni saben como va el mundo laboral. Es la mentalidad de trileros y de gastar cuanto menos mejor lo que lastra a las empresas.

A ver, como todo depende la empresa y el tipo de trabajo. Evidentemente no puedes tener a todo el personal jovén para mangonearles porque te vas a dar la ostia, necesitas si o si personal clave. Assets que los llamaba mi ex jefe mientras hay otro tipo de empleado de paso
 
No sabe ni lo que está leyendo, pero da igual, sus fans la van a aplaudir igual por que se tragan cualquier mierda con gusto y están acostumbrados a pensar lo justo.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Por cierto el sonido no está acompasado con la imagen, será otro caso de manipulación flagrante? Le dobla los discursos una actriz de doblaje en los videos? Los dobla ella misma después para el vídeo y ponerle el tono ese prefabricado adormecedor?
 
Última edición:
A ver, como todo depende la empresa y el tipo de trabajo. Evidentemente no puedes tener a todo el personal jovén para mangonearles porque te vas a dar la ostia, necesitas si o si personal clave. Assets que los llamaba mi ex jefe mientras hay otro tipo de empleado de paso
Trabajé en una empresa que era así. Algunos empleados que llevaban muchos años y que, gracias a eso, cobraban un salario normalito y tirando por lo bajo en relación con el mercado PERO que estaban apoltronados en sus posiciones. No les tocaban las pelotas y ellos sabían de todo en su pequeño mundo.
Todos los demás trabajadores, alrededor de un 80%, eran de paso. El tiempo medio era de año y medio. Hablo de una empresa tecnológica que trabaja con datos y que podría comerse el mundo y facturar muchísimos millones porque llevan 30 años haciendo lo mismo pero por esa política laboral y de salarios estuvieron a punto de cerrar 2 veces. Tiene que cerrar contratos por 4 duros y tienen un par de crisis al año. Todo se soluciona con más personal, la mayoría offshore en países de mierda, para trabajo manual.

Bien, pues ese "sistema" o cultura es la propia del sur de Europa. Ver a un trabajador como una herramienta que se necesita para llevar el curro y ya. Como si no hubiese una memoria, una curva de aprendizaje, una evolución en la productividad, un retorno en la inversión de tiempo y dinero en formación y automatizaciones, etc. Todo el rato están currando para sacar el trabajo adelante sin pararse a pensar si es la mejor manera de hacerlo porque siempre están con gente nueva y los mismos sistemas. No hay proyecto de carrera profesional, la formación es nula o piden por contrato quedarse por X tiempo y siempre son unos megarratas a la hora de subidas de sueldo.
Cuando alguien se va no ven una pérdida de dinero, tiempo y conocimiento. Ven a una herramienta, como un taladro, que van a cambiar por otro. Todo esto sin contar las empresas donde para subir de salario tienes que llevar a gente sí o sí aunque se te de bien otra cosa.

Yolanda, que ya que estamos en el hilo habrá que hablar de ella y de lo que hace, tiene planeado o eso dice lo de meter mano a las consultoras y las subcontratas. El subidón de productividad y salarios que puede dar la contratación directa así como el ahorro a las empresas no chupópteras va a ser brutal. También lo será, y lo está siendo, el cambio de contratos temporales concatenados en fraude, que son la mayoría, a indefinidos. Solo en Carrefour han tenido que contratar a 8.000 que estaban con contratos de 6 meses los cuales renovaban, cuando llegaban al límite los mandaban al paro un tiempo y vuelta a empezar. Todo eso por una denuncia y una inspección.
Antes también se podía hacer pero, aún con la ley en la mano, no se quería. "Mejor tener un contrato de media jornada temporal que no tenerlo" era el hit del momento.
 
Trabajé en una empresa que era así. Algunos empleados que llevaban muchos años y que, gracias a eso, cobraban un salario normalito y tirando por lo bajo en relación con el mercado PERO que estaban apoltronados en sus posiciones. No les tocaban las pelotas y ellos sabían de todo en su pequeño mundo.
Todos los demás trabajadores, alrededor de un 80%, eran de paso. El tiempo medio era de año y medio. Hablo de una empresa tecnológica que trabaja con datos y que podría comerse el mundo y facturar muchísimos millones porque llevan 30 años haciendo lo mismo pero por esa política laboral y de salarios estuvieron a punto de cerrar 2 veces. Tiene que cerrar contratos por 4 duros y tienen un par de crisis al año. Todo se soluciona con más personal, la mayoría offshore en países de mierda, para trabajo manual.

Bien, pues ese "sistema" o cultura es la propia del sur de Europa. Ver a un trabajador como una herramienta que se necesita para llevar el curro y ya. Como si no hubiese una memoria, una curva de aprendizaje, una evolución en la productividad, un retorno en la inversión de tiempo y dinero en formación y automatizaciones, etc. Todo el rato están currando para sacar el trabajo adelante sin pararse a pensar si es la mejor manera de hacerlo porque siempre están con gente nueva y los mismos sistemas. No hay proyecto de carrera profesional, la formación es nula o piden por contrato quedarse por X tiempo y siempre son unos megarratas a la hora de subidas de sueldo.
Cuando alguien se va no ven una pérdida de dinero, tiempo y conocimiento. Ven a una herramienta, como un taladro, que van a cambiar por otro. Todo esto sin contar las empresas donde para subir de salario tienes que llevar a gente sí o sí aunque se te de bien otra cosa.

Yolanda, que ya que estamos en el hilo habrá que hablar de ella y de lo que hace, tiene planeado o eso dice lo de meter mano a las consultoras y las subcontratas. El subidón de productividad y salarios que puede dar la contratación directa así como el ahorro a las empresas no chupópteras va a ser brutal. También lo será, y lo está siendo, el cambio de contratos temporales concatenados en fraude, que son la mayoría, a indefinidos. Solo en Carrefour han tenido que contratar a 8.000 que estaban con contratos de 6 meses los cuales renovaban, cuando llegaban al límite los mandaban al paro un tiempo y vuelta a empezar. Todo eso por una denuncia y una inspección.
Antes también se podía hacer pero, aún con la ley en la mano, no se quería. "Mejor tener un contrato de media jornada temporal que no tenerlo" era el hit del momento.

Cultura propia del sur de europa??

Igual te llevas una sorpresa pero la ostia de empresas funcionan asi en escandinavia
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La solución al paro estructural más alto de Uropa: economía circular y transición ecológica justa.
Y modelitos fabricados en Bangladesh.
 
Cultura propia del sur de europa??

Igual te llevas una sorpresa pero la ostia de empresas funcionan asi en escandinavia
Ya te digo que es algo común en el sur de europa pero no es único. De hecho mi ejemplo es de Londres aunque tengan gente en todos lados.
 
Ya te digo que es algo común en el sur de europa pero no es único. De hecho mi ejemplo es de Londres aunque tengan gente en todos lados.

A mi que quieres que te diga, me ha sonado a la típica auto lapidación de los sureños haciendonos de menos. Me he pateado el culo el más países de los que quiero recordar y que yo sepa, diferentes culturas, diferentes formas de ver el mundo pero misma forma de funcionar. Así me menos fustigarse xq hasta los que cagan flores operan de la misma manera. ¿estamos?

PD. Y esos que cagan flores terminan siendo los peores porque te venden la moto con la eco-vegan-feminista-la-empresa-es-la-familia-be-bold-be-better-friendly son los que te la meten doblada de la peor manera. En el sur al menos, al menos eh, vamos de cara. Sin engañar, sin gilipolleces. Con un un esto es lo que hay por delante. Que suele ser bastante más de agradecer porque eres consciente de aceptar las reglas del juego sin gilipolleces ni engañifas.
 
Última edición:
A mi que quieres que te diga, me ha sonado a la típica auto lapidación de los sureños haciendonos de menos. Me he pateado el culo el más países de los que quiero recordar y que yo sepa, diferentes culturas, diferentes formas de ver el mundo pero misma forma de funcionar. Así me menos fustigarse xq hasta los que cagan flores operan de la misma manera. ¿estamos?

PD. Y esos que cagan flores terminan siendo los peores porque te venden la moto con la eco-vegan-feminista-la-empresa-es-la-familia-be-bold-be-better-friendly son los que te la meten doblada de la peor manera. En el sur al menos, al menos eh, vamos de cara. Sin engañar, sin gilipolleces. Con un un esto es lo que hay por delante. Que suele ser bastante más de agradecer porque eres consciente de aceptar las reglas del juego sin gilipolleces ni engañifas.
Puede ser que mi experiencia y de lo que me cuentan es diferente. Pero está claro que el resultado final, que es la productividad, es la que es. Los ingleses, por poner un ejemplo, no trabajan más horas, ni son más listos, ni tienen mejor educación que los españoles pero la cultura laboral sí es diferente. Y pueden ser igual o peor lameculos, gañanes, agarrados y todo lo que quieras pero trabajar, se trabaja mejor.
 
Puede ser que mi experiencia y de lo que me cuentan es diferente. Pero está claro que el resultado final, que es la productividad, es la que es. Los ingleses, por poner un ejemplo, no trabajan más horas, ni son más listos, ni tienen mejor educación que los españoles pero la cultura laboral sí es diferente. Y pueden ser igual o peor lameculos, gañanes, agarrados y todo lo que quieras pero trabajar, se trabaja mejor.
Lo de la cultura laboral da para hilo po
Puede ser que mi experiencia y de lo que me cuentan es diferente. Pero está claro que el resultado final, que es la productividad, es la que es. Los ingleses, por poner un ejemplo, no trabajan más horas, ni son más listos, ni tienen mejor educación que los españoles pero la cultura laboral sí es diferente. Y pueden ser igual o peor lameculos, gañanes, agarrados y todo lo que quieras pero trabajar, se trabaja mejor.

Con los ingleses no tengo el disgusto de coincidir, con los escandinavos en cambio, en ambitos muy diferetes y con experiencias a diferentes niveles en la cadena de mando: son um puto circo y los que venimos del sur no nos explicamos como siguen siendo tan ricos, porque su cultura laboral es de ver para creer
 
Con los ingleses no tengo el disgusto de coincidir, con los escandinavos en cambio, en ambitos muy diferetes y con experiencias a diferentes niveles en la cadena de mando: son um puto circo y los que venimos del sur no nos explicamos como siguen siendo tan ricos, porque su cultura laboral es de ver para creer
Yo tengo expe trabajando con suecos y se su sistema de trabajo y su filosofía. La seriedad con la que afrontan el trabajo y el tiempo libre es a lo extremo y toman, no les queda otra, muchos riesgos a la hora de montar negocios y cuando les sale bien lo petan. Al menos lo que yo conozco en tecnología.
Las condiciones laborales, salarios y demás cuando lo cuento me llaman commie así que el que quiera que lo busque.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie