1.618, el numero de la belleza.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema hetleg
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
en cualquier caso, la gente con la cara asimetrica se merece una muerte lenta y dolorosa.

uno de sus maximos exponentes:

a20030925154803.jpg
 
En cualquier caso no son cuatro numerajos. Aqui se han puesto 4, pero puedes tirar de matlab y con paciencia y un pepino de ordenador podrias sacar tantos como quisieras.
en su defecto siempre quedara fortram....
 
Cabrones, si algo he aprendido en la asignatura de Anatomia morfologica de Bellas artes, es que los canones sirven simplemente para la representacion del ser humano como ideal de belleza, pero si estas representaciones cobraran vida, seguramente quedarian un poco monstruosos.

Canon anatómico egipcio:

3.000 años de un mismo modelo anatómico. Este canon, el primero de la Historia, se caracteriza por mostrar articulaciones antirrelacionadas o antinaturales, de manera que chocan a nuestra manera de entender el espacio: La mano parece contradecir la posición del antebrazo, los ojos se muestran de frente pero la cabeza de perfil, el tronco de perfil pero los hombros de frente...Las combinaciones de visiones anatómicas distintas producen una percepción de haber metido una figura tridimensional en un plano sin renunciar a mostrar el mayor número de visiones de ésta. En este sentido, el no renunciar en las representaciones bidimensionales a la totalidad tridimensional, nos parece una forma de mantener al máximo la relación con la realidad eterna, y la obra figurativa egipcia se muestra como posando para la eternidad.


Canon clásico:

La mentalidad griega considera la representación de la figura humana precisamente como la representación de una forma viva de forma continua a la experiencia. El canon egipcio no la considera como representación de la vida, sino como la representación del fallecido que espera volver a vivir eternamente, siendo su imagen el sustrato material, pétreo y perenne, de esa vida posterior, y tal vez a esto se deba el hieratismo y la rigidez de la pose egipcia. Los griegos se dedicaron al estudio de las proporciones objetivas, más o menos idealizadas, con otra intención, buscando la belleza, al recuperar y preservar el desnudo en la representación artística, y éste es el sentido y el contenido general que tendría la perdida obra escrita de Policleto <el Canon> (la regla, o la norma), un estudio proporcional ejemplarizante, pero no sólo un conjunto de medidas objetivas normales o idealizadas del hombre, sino un sistema de construcción.


El canon medieval:

El cristianismo aporta algunas innovaciones canónicas en la representación humana, que se encuentran en su máxima definición, al igual que ocurría con el canon egipcio, en las representaciones de la divinidad. No suele darse la representación del desnudo más que en los crucificados, a veces también vestidos, lo que la obliga a repudiar todas las prescripciones anatómicas y naturalistas paganas, si bien su larga convivencia con la normativa clásica, hace que podamos observar algunas conexiones con el clasicismo en parte de la formación del canon figurativo medieval, y en mayor medida en su etapa final cercana al Renacimiento.

20050104elpepucul_11_I_LCO.jpg

ESTE SEÑOR SERIA MUY FEO EN LA VIDA REAL (ya se que este caso en particular es diferente porque esta hecho para verlo desde abajo, pero no encontraba otra foto que pudiera linkear)
 
Esa teoria la vi yo tambien, creo que en el mismo documental.

Pero tambien decian, al menos en el que vi, que tambien tiene una parte de subjetivo, y es que inconscientemente, si algo no te gusta, te resulta feo, en cambio ese mismo le puede parecer bello a otra persona.

Esto es muy valido para el arte, donde a gustos colores.

Los canones cierto que estan fijados, pero varian con el tiempo. La proporcion esta clara que es necesaria, a nadie le gusta alguien que tenga un ojo en su sitio y otro donde deberia estar el pomulo (caso veridico, yo he conocido a una chica con esa deformidad, pero no me atrevi a preguntar nada)

Tambien encontramos poco atractivo alguien que ande encorvado, o que le falte algo, es decir, que rompa la proporcion.

Pero no todo lo proporcional es bello, es solo que los cuerpos que muestran una clara dualidad, vease el cuerpo humano al que se podria partir por la mitad y plegar en esta perfectamente.

A veces la belleza consiste en el significado y no en la forma. Por ejemplo, las palabras. Estas no son proporcionales en su forma, y sin embargo, todo se mide con estas, incluido lo bello.

Aqui me direis que las palabras no son fisicas, pero si que lo son. Y sino que estas leyendo, algo etereo?

Aunque existan reglas de medicion y canones preestablecidos, la belleza es un concepto del ser humano, algo valorativo. En cambio, la ley de las proporciones es algo puramente fisico, solo una referencia pero no una regla absoluta.

Y es que la mente humana, por mucho que se le intente limitas con reglas matematicas, sigue siendo todavia un misterio para todos.
 
Se me olvidaba decir que en el arte, los canones acabaron con la llegada de las vanguardias artisticas sobre todo a principios del siglo XX
 
Siempre tengo la impresion de que la ciencia intenta abarcar absolutamente todo. Parece que no hay cosa que no pueda ser explicada por ella, mete la nariz en todas partes.
Que esta u otra chica me parezcan guapas o feas me lo puede explicar un teoría? Lo dudo mucho.
 
las diferencias hacen bella a una persona, aunque la simetria juega un papel importante no define la belleza, eso tiene mas que ver con la cultura de cada pueblo
 
Hombre, la mente en si es un misterio, pero las cosas que poco a poco se van conociendo en no pocos campos se suelen ajustar a modelos matematicos, y esto ya lo dijo Galileo Galilei cientos de años antes de que se desarrollara un primer modelo matematico estable y mas o menos conocidos por todos (el modelo de Malthus, que, por cierto, no era matematico). quizas cuando algo no se comprende es simplemente que no conocemos su distribucion o un modelo adecuado aplicable
Las palabras surgieron antes de ser escritas, y su belleza radica en su percepcion auditiva, no en su transcripcion escrita. De hecho, nuestro sistema auditivo rechaza ciertos valores y los considera desagradables (ciertas voces) o dañinos (por ejemplo diferentes volumenes), y todo esto esta reglado matematicamente.
Interesante post el tuyo....
 
hetleg rebuznó:
Sí, lo que estais leyendo. Existe un estudio científico que ha desvelado que la belleza tiene relación directa con el número de oro.
(RAIZ CUADRADA DE 5 = 2.236 + 1 = 3.236, DIVIDIDO ENTRE DOS, ES IGUAL A 1. 618... (los tres puntos suspensivos significan hasta el infinito).
"La utilización del símbolo f en cualquier gráfico, tiene la ventaja de que señala el sitio en que se encuentran los segmentos proporcionados de cualquier plano, área o volumen, sin tener que señalarlo numéricamente. Las proporciones armónicas están formadas por un segmento mayor y otro menor que guardan entre sí y entre la longitud total la siguiente proporción: 1: 1.618... Esta cifra, por su sorprendente relación con las cosas bellas, fue llamada desde hace muchos siglos, “Divina Proporción”. Leonardo de Vinci la llamaba “Sección Aurea”. También se le conoce como Sección dorada, Regla de oro y Regla de los tercios."

Bien, ayer en el canal Documanía me tragué el documental sobre esto y me quedé flipadisimo porque tienen razón. Pusieron caras de famosas como la de Elisha Cuthbert y coincidian perfectamente, encambio pusieron caras de gente fea y no coincidia para nada.
Aqui os hago una muestra con trozos medidos a proporción 1:1.618 (hecha por mí, medida a la perfección)
113749prueba1.jpg


Y aquí la de uno feo. Lo amarillo es lo que sobra, lo que no es proporcional.
484408prueba2.jpg


La proporción no se extiende solo en la cara, sino en el cuerpo también.
A demás en ese documental decía que la cara tendría que estar proporcionada simétricamente, es decir, si tienes una oreja más grande que otra o un ojo más abierto que otro, inmediatamente se rompería la proporción simétrica y la del 1:618 y ya serias feo.
Lo de bello y feo se debe, según el programa, a nuestro instinto, cual nos dice que algo asimétrico puede estar causado por una enfermedad y por tanto rechaza la posibilidad de copular con tal individuo.
En resumen, el programa decía que todo el universo se regía por ese número, y que todo lo que tubiese relación con él era bello.
No sé porque pongo esto, pero alomejor me mido la polla y coincide en 1:1.618 con la anchura de mis huevos y tengo una polla bella y perfecta.

Es un tema de sobra conocido. Fascinante sin duda. La proporción áurea es empleada por pintores, músicos, arquitectos, fotógrafos, etc. etc. Te dejo un e-link a un programa de "Redes" dedicado precisamente al número áureo:

ed2k://|file|Redes.Punset.364.La.Proporcion.Aurea.avi|357154816|9407D888163B4A29ABD6DB04C1C1D4EC|/

Ummita
 
hetleg rebuznó:
Sí, lo que estais leyendo. Existe un estudio científico que ha desvelado que la belleza tiene relación directa con el número de oro.
(RAIZ CUADRADA DE 5 = 2.236 + 1 = 3.236, DIVIDIDO ENTRE DOS, ES IGUAL A 1. 618... (los tres puntos suspensivos significan hasta el infinito).
"La utilización del símbolo f en cualquier gráfico, tiene la ventaja de que señala el sitio en que se encuentran los segmentos proporcionados de cualquier plano, área o volumen, sin tener que señalarlo numéricamente. Las proporciones armónicas están formadas por un segmento mayor y otro menor que guardan entre sí y entre la longitud total la siguiente proporción: 1: 1.618... Esta cifra, por su sorprendente relación con las cosas bellas, fue llamada desde hace muchos siglos, “Divina Proporción”. Leonardo de Vinci la llamaba “Sección Aurea”. También se le conoce como Sección dorada, Regla de oro y Regla de los tercios."

Bien, ayer en el canal Documanía me tragué el documental sobre esto y me quedé flipadisimo porque tienen razón. Pusieron caras de famosas como la de Elisha Cuthbert y coincidian perfectamente, encambio pusieron caras de gente fea y no coincidia para nada.
Aqui os hago una muestra con trozos medidos a proporción 1:1.618 (hecha por mí, medida a la perfección)
113749prueba1.jpg


Y aquí la de uno feo. Lo amarillo es lo que sobra, lo que no es proporcional.
484408prueba2.jpg


La proporción no se extiende solo en la cara, sino en el cuerpo también.
A demás en ese documental decía que la cara tendría que estar proporcionada simétricamente, es decir, si tienes una oreja más grande que otra o un ojo más abierto que otro, inmediatamente se rompería la proporción simétrica y la del 1:618 y ya serias feo.
Lo de bello y feo se debe, según el programa, a nuestro instinto, cual nos dice que algo asimétrico puede estar causado por una enfermedad y por tanto rechaza la posibilidad de copular con tal individuo.
En resumen, el programa decía que todo el universo se regía por ese número, y que todo lo que tubiese relación con él era bello.
No sé porque pongo esto, pero alomejor me mido la polla y coincide en 1:1.618 con la anchura de mis huevos y tengo una polla bella y perfecta.

Me sorprende la forma de calcularlo: raíz de 5, más entre 2. La forma formal de calcular un número en proporción aurea respecto a otro es usando la igualdad (a+b)/a=a/b, siendo a siempre mayor que b.

Para calcularla sobre un segmento dibujado se sigue el siguiente método:

seccion_aurea.gif


Teniendo el segmento AB, levantamos una perpendicular que pase por B, de longitud AB/2. Unimos A con D. Desde D, trazamos una circunferencia de radio BD/2. En el punto de corte con el segmento AD, E, se traza una circunferencia con centro en A, y longitud AE. Desde A hasta el punto de corte con AB tenemos el segmento de proporción aurea respecto a AB.

Lo sé, chupi respuesta.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Se me olvidaba decir que en el arte, los canones acabaron con la llegada de las vanguardias artisticas sobre todo a principios del siglo XX

Una mierda, eso es una excusa y una manipulación de la historia por parte de los pseudoartistas de pacotilla para intentar que nos creamos que la basura que hacen ahora está al mismo nivel que el arte de verdad.

Y por cierto, en la foto de la rubia de la serie 24 puede salir Pi, el número áureo, el número e y a saber qué más porque le han metido photoshop a saco.
 
Es un tema de sobra conocido. Fascinante sin duda. La proporción áurea es empleada por pintores, músicos, arquitectos, fotógrafos, etc. etc. Te dejo un e-link a un programa de "Redes" dedicado precisamente al número áureo:

ed2k://|file|Redes.Punset.364.La.Proporcion.Aurea.avi|357154816|9407D888163B4A29ABD6DB04C1C1D4EC|/Ummita

Coño!! Estaba buscando yo el link de ese programa también para ponerlo y te me has adelantado. Sí, lo es, véase el caso de Dalí.
 
Nicte rebuznó:
Aqui me direis que las palabras no son fisicas, pero si que lo son. Y sino que estas leyendo, algo etereo?

No me acuerdo ni de lo que has dicho antes, pero weno.

El caso, ni etereo ni omo sexual, lo que estamos leyendo no son palabras, son representaciones de palabras, caracteres unidos que interpretamos como palabras, pero las palabras no son físicas, te pongas como te pongas.

Ah y eso de que no tienen ninguna proporción lo dirás tú, pero no es tan clara, como las palabras no son más que conceptos, la proporción es conceptual, se forma de manera más profunda, más sutil. ¿Por qué la poesía suele seguir esas reglas, de un tipo u otro, de métrica? Las propias palabras siguen su orden, su continuidad, su acentuación, su estructura sintática en oraciones, todo.

Precisamente, incluso en las propias representaciones de palabras, que son para ti las "palabras físicas", nos gusta que todo guarde su orden. X eso n txt m bonito xo q st scrto n ste lngj dn gns de matr al q l h scrto. Igual hablo que si yo así.

Son las 4 : 56 AM, lo sé.

:wink:
 
Richal rebuznó:
NomadS0ul rebuznó:
Richal rebuznó:
Resultados subjetivos que me los paso yo por el forro de los cojones.

Sé lo que quieres decir, pero debo decirte que no es tan subjetivo como crees....

Sí que es subjetivo, cada uno tendrá un 'número personal' en el que encuentre la belleza absoluta. Otra cosa es ser consciente o no de ese número.

Señores, estamos hablando del numero de oro, el numero de la divina proporcion. Aqui no hay relatividad que valga. Este número estaba antes del ser humano en el mundo. No deja de aparecer en la naturaleza.

La naturaleza construye mediante patrones, este es uno de ellos, descubierto en un numero para goze de la humanidad. Lo que en mi humilde opinión alberga esperanza de hallar quiza la verdad.

Un número utilizado en sus obras por los mas grandes artistas de nuestra historia. Utilizado incluso por músicos para sus composiciones.

Porque este número, es verdad. Una verdad, que sabemos que es verdad, una verdad invencible ante cualquier argumento filosofico que intente cuestionarla.
 
Conocía esa teoría... Creo que esa cifra se puede encontrar tambien en la siguiente serie..

0 1 1 2 3 5 8 13 21 ...

Es decir el siguiente numero es la suma de los dos anteriores, bien si haces el cociente de dos numeros, cuanto mas avances en la serie, mas te acercaras a ese numero...

Muchos pintores matematicos tambien utilizan esa teoria en sus cuadros, tambien podemos encontrar esa proporcion en la naturaleza, por ejemplo en "los circulitos de los caracoles", pero creo que eso ya esta posteado.
 
Frank rebuznó:
Conocía esa teoría... Creo que esa cifra se puede encontrar tambien en la siguiente serie..

0 1 1 2 3 5 8 13 21 ...

Es decir el siguiente numero es la suma de los dos anteriores, bien si haces el cociente de dos numeros, cuanto mas avances en la serie, mas te acercaras a ese numero...

Muchos pintores matematicos tambien utilizan esa teoria en sus cuadros, tambien podemos encontrar esa proporcion en la naturaleza, por ejemplo en "los circulitos de los caracoles", pero creo que eso ya esta posteado.

Sí, es la serie de Fibonacci.
 
Consideremos la siguiente sucesión de números:

1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34...

Cada número a partir del tercero, se obtiene sumando los dos que le preceden. Por ejemplo, 21 = 13 + 8; el siguiente a 34 será 34 + 21 = 55.

Esta sucesión es el llamado "Código Fibonacci"*. ( En honor a Filius Bonacci)

Y quizás la más sorprendente sea la siguiente propiedad. Dividamos dos términos consecutivos de la sucesión, siempre el mayor entre el menor y veamos lo que obtenemos:

1 : 1 = 1
2 : 1 = 2
3 : 2 = 1´5
5 : 3 = 1´66666666
8 : 5 = 1´6
13 : 8 = 1´625
21 : 13 = 1´6153846....
34 : 21 = 1´6190476....
55 : 34 = 1´6176471....
89 : 55 = 1´6181818.... (Proporción aúrea)

Cosas del Código Da Vinci, no me duelen prendas decir que me lo leí y, que además, me encantó.

Edito porque me salían los emoticoños con los números.
 
la mayoria de cosas que tienen que ver con el "numero de oro" son mas interesantes que ese supuesto canon de belleza; busquen la relacion del numero con el crecimiento de las conchas de un caracol, con el nacimiento de las hojas alrededor del tallo e incluso con la forma de algunas galaxias espirales.........es uno de los ejemplos mas claros de patron eterno que hay en nuestro universo
 
pim_pam_pum rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Se me olvidaba decir que en el arte, los canones acabaron con la llegada de las vanguardias artisticas sobre todo a principios del siglo XX

Una mierda, eso es una excusa y una manipulación de la historia por parte de los pseudoartistas de pacotilla para intentar que nos creamos que la basura que hacen ahora está al mismo nivel que el arte de verdad.

Joder, qué razón tienes pim_pam_pum (bajo mi punto de vista).

Y al tema del hilo, un puto número no puede representar el ideal de belleza, pues cada uno tiene el suyo, y aunque todos coincidimos en que nos follaríamos a la rubia de la foto, no es excusa. No hay número de la belleza para mí, pero si hay cosas bellas....(Dios que gilipollez), y aunque esto sea una gilipollez, es cierto, yo puedo ver algo que para mí sea precioso y no siga tu puto ideal de belleza.
 
Seijuro rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Se me olvidaba decir que en el arte, los canones acabaron con la llegada de las vanguardias artisticas sobre todo a principios del siglo XX

Una mierda, eso es una excusa y una manipulación de la historia por parte de los pseudoartistas de pacotilla para intentar que nos creamos que la basura que hacen ahora está al mismo nivel que el arte de verdad.

Joder, qué razón tienes pim_pam_pum (bajo mi punto de vista).

Y al tema del hilo, un puto número no puede representar el ideal de belleza, pues cada uno tiene el suyo, y aunque todos coincidimos en que nos follaríamos a la rubia de la foto, no es excusa. No hay número de la belleza para mí, pero si hay cosas bellas....(Dios que gilipollez), y aunque esto sea una gilipollez, es cierto, yo puedo ver algo que para mí sea precioso y no siga tu puto ideal de belleza.

Ahí está la clave.
Al decir que es posible ver algo que te guste sólamente a tí, estás hablando de excepciones sugeridas por motivos subjetivos. Pero como regla general, quitando esas excepciones , todos seguimos un patrón de la percepción estética.
 
Arriba Pie