15 páginas, supongo que habrá salido el tema, pero si no elevo el nivel de la propuesta, de cadena perpetua a condena de muerte, y en casos como este si por alguna de aquellas no se le hubiera aplicado hace 20 años, con juicio sumarísimo y a tomar por culo.
¿Hay un hilo sobre la pena de muerte? a ver si me animo, porque la pena de muerte es un tabú de la sociedad, de hecho ver aquí a foreros con solera hablando de PPR en vez de PM me entristece, porque refleja el calado de ese mensaje de que nada ni nadie tiene derecho a quitar una vida.
La pena de muerte es necesaria en casos como este, y la cadena perpetua en otros casos menos graves.
La PM es incluso un honor recibirla porque da valor al crimen cometido, por ejemplo, ejecutar a Puigdemont, sería reconocer la importancia de su intento de secesión. Pero actualmente la sociedad no solo no se ejecuta a quienes ponen en riesgo la estabilidad de una nación si no que se les paga muy bien por hacerlo con dinero de todos.
Personas como el Montoya este no merecen que se les aplique la Declaración de Derechos Humanos, porque no son humanos formalmente, sí materialmente, pero sus actos no son propios de lo que se espera de un humano. Y la PPR es en sí una carga para la sociedad, mantener con vida a sujetos que desprecian la de todos los demás, con el peligro que conlleva para quienes deben tratar con ellos y el coste.
Además ¿es más cruel una ejecución en base a un derecho consensuado que la privación de libertad de por vida?
Por múltiples razones la PM es necesaria en los casos que la merecen como este, y una PPR para otros delitos.
La dureza de las penas no evitará que se comentan delitos, pero ¿eso es suficiente razón para no endurecerlas? No, eso solo sirve par que los delincuentes se aprovechen del sistema, para que el que roba siga robando hasta que comete tantos delitos, cada vez más, que es intolerable para un juez. Mirar el caso del terrorista de Estrasburgo, 27 condenas y seguí en la calle a pesar de estar reconocido como potencial delincuente.
La PM o penas más duras, es revulsivo para quienes pretenden cometer un delito, ya no los más viscerales, pero por ejemplo corrupción o evasión de impuestos con penas mucho más duras, harían que se replanteasen muchas personas el cometerlas.