Agóra

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Por cierto, una pregunta: ¿Por qué los únicos que triunfan en el mundo del cine en España son maricones?

Ése es el quid, amigo follaovejas, ése es el quid...
 
Jark Prongo rebuznó:
Que no son prejuicios, coño. Si te fijas aún no he hablado mal de Ágora, porque NLHVNLV (Yeims, guiño guiño). Es todo a retra pasado.

Y sí, hay que ir limpio de mente, pero en plan objetivo, no en plan lobotomizado. Y se tropieza una, dos, tres veces, no más: a la cuarta mierda se le manda a tomar por culo.
No sé a qué le llamarás tropezar. En cualquier caso, la aceptación popular de Amenábar no viene impuesta por el hecho de que pueda haber sido un enchufado (ahora el prestigio y los resultados le avalan), y todo eso no dejan de ser unos prejuicios y una tirria que ríete de lo mío con Vigalondo. Si supiéramos la de chanchullos y ruindades que han rodeado las grandes obras de nuestros directores favoritos... pero lo que importa es el resultado final, digo yo. Y a este respecto Amenábar puede gustar o no, pero creo que es cabal reconocer que el hombre tiene talento. Discutible qué tipo de talento, pero sí.

Y Algarrobo creo que también comparte la tirria. Yo es que veo a Amenábar en la tele y me tira para atrás, es pretencioso y vanidoso, es un feo cabezón asumiendo un rol de genio estúpidamente (aquí el chupapollismo con Vigalondo también ha sido para que el director se subiera a la parra), pero yo separo esa mierda de la película que haya podido hacer. El martes saldré de dudas con respecto a la misma.
 
UBP, entro a valorar lo que considero talento a partir del resultado y mil cosas más, pero en esencia es una apreciación muy, pero que muy subjetiva, y yo a este maricón no le veo asomo ni de un principio de remedo de parodia de talento.

Y, para no caer en prejuicios (como decíamos días atrás), pues como que ayer ví el trailer en un cine, asi que ya puedo decir bien claro Amenabar, hijo de puta, no mereces tener vista. Cuando vea la peli entera en Localia en el 2017, si sigo vivo, pues ya lo gritaré o lo pondré en tamaño king size.
 
Me imagino que no saldrá la muerte de Hipatia tal como fue

Murió linchada, rasgaron sus ropas, la despedazaron y quemaron sus restos en la hoguera de una iglesia

Pero bueno, saliendo Rachel Weisz creo que la veré, me pone muy muy palote.


Este hilo sin fotos de Rachel Weisz no vale una mierda

RachelWeisz5.jpg


rachel-weisz5.jpg


hugh-jackman-y-robert-pattinson-juntos1.jpg


rachel-weisz-inez-van-lamsweerde-and-vinoodh-matadin-photo1a-765263.jpg




:115:115:115
 
Y Algarrobo creo que también comparte la tirria. Yo es que veo a Amenábar en la tele y me tira para atrás, es pretencioso y vanidoso, es un feo cabezón asumiendo un rol de genio estúpidamente (aquí el chupapollismo con Vigalondo también ha sido para que el director se subiera a la parra), pero yo separo esa mierda de la película que haya podido hacer. El martes saldré de dudas con respecto a la misma.

Pues mira, sí. Comparto esa tirria. Y es curioso, porque al principio de su carrera me parecía un tipo bastante válido para el cine. De hecho Tesis y Abre los ojos me gustan, sobre todo la primera. Luego de esas dos comenzó a molarse demasiado, comenzó a caer mal y echó su carrera a tomar por culo.

Vigalondo me cae muchísimo mejor que Amenabar, le veo más humilde y honesto y también es un tío al que le veo más talento pese a haber hecho solo una película. Además de que se lo ha currado infinitamente más que Orsoncito.

P.D: Aparte de todo esto, no se si os pasa a alguno más, pero estoy bastante desencantado en general con el cine actual. Con todo.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Pues mira, sí. Comparto esa tirria. Y es curioso, porque al principio de su carrera me parecía un tipo bastante válido para el cine. De hecho Tesis y Abre los ojos me gustan, sobre todo la primera. Luego de esas dos comenzó a molarse demasiado, comenzó a caer mal y echó su carrera a tomar por culo.
Yo no sé si esto es una valoración tuya o algo objetivo. Me lo pregunto, eh. Que yo aún no he visto Los otros (ahí la tengo bajada esperando), pero no parece que haya recibido muy mala crítica en general; no sé si hacer esa peli se puede entender como echar su carrera a tomar por culo.

El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Vigalondo me cae muchísimo mejor que Amenabar, le veo más humilde y honesto y también es un tío al que le veo más talento pese a haber hecho solo una película. Además de que se lo ha currado infinitamente más que Orsoncito.
Ni puta idea de eso (con lo de "currárselo" es que no sé a qué te refieres, ni qué importancia tiene), pero en lo que insisto es en que eso no tiene nada que ver con su cine. Yo si descubro que Cuarón le pegaba a su madre no creo que cambiara mi valoración de su obra cumbre. Bueno, lo mismo sí, pero perdería la objetividad o algo. No sé.

El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
P.D: Aparte de todo esto, no se si os pasa a alguno más, pero estoy bastante desencantado en general con el cine actual. Con todo.
Yo defendí bastante el cine de los 70 por encima del actual, y menos guapo aquí me llamaron de todo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Yo no sé si esto es una valoración tuya o algo objetivo. Me lo pregunto, eh. Que yo aún no he visto Los otros (ahí la tengo bajada esperando), pero no parece que haya recibido muy mala crítica en general; no sé si hacer esa peli se puede entender como echar su carrera a tomar por culo.

Evidentemente es una afirmación objetiva. "Los Otros" tiene un guión un poco gñe y "Mar Adentro" más o menos parecido solo que peor incluso.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Evidentemente es una afirmación objetiva. "Los Otros" tiene un guión un poco gñe y "Mar Adentro" más o menos parecido solo que peor incluso.
Pero cómo va a ser una afirmación objetiva, si tú mismo le tienes un 6, y los filmamijos se mueven entre el 6, los 7 de Rarito o Vinchen o el 8 de Psychocandy. Eso no es mandar su carrera a tomar por culo, no me jodas. La de Maradentro a mí me es antipática, pero está bien hecha, joder. Bien hecha. Que creo que Prongo entiende talento porque el director en cuestión tenga algo especial y diferente, una mirada propia, y eso no es indispensable en un buen director. Sí para ser uno de los grandes, pero eso es algo que nunca será Amenábar.
 
https://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/09/cultura/1255065956.html

El crítico Jordi Costa arremete 'contra el niño mimado del cine español'
'Mis problemas con Amenábar', con dibujo de Dario Adanti, recoge un repaso de los (des)encuentros personales entre ambos y de la filmografía completa del director de 'Ágora'



No sé si ya habrá sido puesta esta noticia en el hilo (sólo he leído la última página) pero me parece que el titular es bastante amarillento pues las imágenes que salen en el tebeo distan mucho, en mi opinión, de una dura crítica al director.
 
A mi Mar Adentro no me parece mala, me parece inmoral. coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) una historia asi y rodarla como si fuera una pelicula de accion... Nunca he visto un ritmo tan impostado. Por no hablar de la manipulacion ideologica y melodramatica.

Los Otros posiblemente tenga mejor guion que El Sexto Sentido. Al menos aguanta mejor el revisionado. Aunque por supuesto Amenabar no tiene el talento de Shyamalan, tendria que fijarse mas en el y menos en el pesado de Spielberg.
 
A mi Mar Adentro no me parece mala, me parece inmoral. coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) una historia asi y rodarla como si fuera una pelicula de accion... Nunca he visto un ritmo tan impostado. Por no hablar de la manipulacion ideologica y melodramatica.

Los Otros posiblemente tenga mejor guion que El Sexto Sentido. Al menos aguanta mejor el revisionado. Aunque por supuesto Amenabar no tiene el talento de Shyamalan, tendria que fijarse mas en el y menos en el pesado de Spielberg.

Coincido en que Los Otros me parece mejor que El sexto sentido, y si no hubiese sido estrenada El sexto sentido unos meses antes, posiblemente Los otros hubiera trascendido más.

Ahora, el talento de Shyamalan no lo tengo muy claro, porque tp es que me convezca mucho ni en sus últimas películas, ni en las primeras, que tienen una revisión muy mala.

Y será cool criticar al Spielberg, pero no conozco a muchos que hayan sido hacer cine palomitero de esa calidad, Los goonies se la pones a un crio de 10 años y flipa con ella, o ET, por no hablar de Tiburón, de los primeros Indiana Jones. Spielberg es una referencia en el cine de entretenimiento y desde luego ha aportado más al imaginario cinematográfico que Shyamalan.
 
Menudo bodrio de película, aburridísima, lenta, tediosa.

La protagonista toda la película rallando con que si el sol está en el centro, parecía más una clase de astronomía/filosofía que una película.
El Precepto era igual que el Coles.
No se le ve fregar en ninguna escena.

Ahora en serio, muy aburrida, no me gustó nada
 
Coincido en que Los Otros me parece mejor que El sexto sentido, y si no hubiese sido estrenada El sexto sentido unos meses antes, posiblemente Los otros hubiera trascendido más.

Ahora, el talento de Shyamalan no lo tengo muy claro, porque tp es que me convezca mucho ni en sus últimas películas, ni en las primeras, que tienen una revisión muy mala.

Y será cool criticar al Spielberg, pero no conozco a muchos que hayan sido hacer cine palomitero de esa calidad, Los goonies se la pones a un crio de 10 años y flipa con ella, o ET, por no hablar de Tiburón, de los primeros Indiana Jones. Spielberg es una referencia en el cine de entretenimiento y desde luego ha aportado más al imaginario cinematográfico que Shyamalan.


Pero jodido, M. Night Shyamalan acaba quien dice de empezar, déjale un tiempo que madure y a ver que sale. A mí su última película no me gusta, pero aunque lo puse a parir bien a gusto y de feriante le etiquete por su última película, ahora me da que dará un buen golpe en los cines con Airbender: El Último Guerrero.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Aunque desde luego no se puede compara con el amazo de Steven Spielberg.
 
Filimbi rebuznó:
La protagonista toda la película rallando con que si el sol está en el centro

Lo mejor es que Amenabar ha dicho varias veces que pilló a la Weisz porque es una actriz con carrera universitaria, pero luego la tia soltó esto en una entrevista:

Soy una completa negada para las ciencias - confesó Weisz a Público-. En el colegio siempre suspendía esas asignaturas. Por eso acabé estudiando literatura. Durante el rodaje de Ágora, incluso me resultaba difícil entender de qué demonios hablaba mi personaje. Es embarazoso reconocerlo, pero hasta entonces no sabía que el Sol está en el centro de la galaxia


https://www.publico.es/culturas/257524/vida/milagros/laica


Asi es, ahora, gracias a esta pelicula, SABE que el sol esta en el centro de la galaxia. Debe ser eso amarillo que se ve:

via_lactea.jpg
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Lo mejor es que Amenabar ha dicho varias veces que pilló a la Weisz porque es una actriz con carrera universitaria, pero luego la tia soltó esto en una entrevista:




https://www.publico.es/culturas/257524/vida/milagros/laica


Asi es, ahora, gracias a esta pelicula, SABE que el sol esta en el centro de la galaxia. Debe ser eso amarillo que se ve:

via_lactea.jpg

Joder, esto es muy grave :roll:
 
Filimbi rebuznó:
Menudo bodrio de película, aburridísima, lenta, tediosa.

La protagonista toda la película rallando con que si el sol está en el centro, parecía más una clase de astronomía/filosofía que una película.
El Precepto era igual que el Coles.
No se le ve fregar en ninguna escena.

Ahora en serio, muy aburrida, no me gustó nada

Pues yo la vi anoche y me gustó. Creo que la peli cumple.

Es muy arriesgado intentar hacer una película palomitera y al mismo tiempo homenajear a una astrónoma y que te salga medio bien. Los contras: Que para muchos pueda resultar aburrida. Era nombrar a Aristarco y a los astros solares más de treinta segundos seguidos y el público empezaba a mostrar evidentes síntomas de tripanosomiasis. Aun así, no es culpa de Amenábar que a la gente le importe cero como funciona el universo.

Si que creo que el papel de Rachel Weisz es frío como el acero y que Amenábar abusa de los planos en los que quiere dejar claro que se ha dejado un pastón en los decorados. No lo niego. Como no niego que Orestes (Oscar Isaac) parece que se ha escapado de una película de semana santa.

En fin, obviando eso y la excesiva demonización que se hace de los cristianos (en un plano cenital se muestra a algo parecido a doscientos cristianos comiéndose a bocados la biblioteca de Alejandría), por lo demás no me ha disgustado.
 
5 paginas de hilo criticando a Amenabar, cuando se supone que el hilo va de la película.

La película la acabo de ver y.. esta bastante bien. Creo que sera la típica peli que mandaran ver en los institutos para "ilustrar" a los estudiantes.

Por criticar algo, diria que se pasa un poco con los planos generales y con los zooms...
 
Me ha parecido una peli muy floja. Se nota que este tio ha rodado de más y se ha dado cuenta que tenía que meter tijera así que la cosa queda muy inconexa, los saltos temporales son tremendos y mal explicados, la historia no se toma su tiempo en hacerte conectar con los personajes, los personajes son demasiados y cambian de parecer de una escena a otra sin mucha explicación. Quedan muchas cosas sin desarrollar y el resultado es que no conectas con la película y al final te aburres y todo te da igual.
Para mi el fallo está en la historia, no consigue colocar a Hipatia en el centro de las turbulencias alejandrinas, sino sólo como un testigo bastante alejado de los problemas que sólo actua como consejero de unos y otros pero que no llega a ser motor de la trama. Ella está a su rollo, a sus planeticas, pero ni se enfrenta a los crisitianos, ni se enfrenta a su dilema amor/conocimiento, ni enarbola la razón frente a la barbarie... el personaje solo está.

Yo he echado en falta muchas cosas: una explicación del ascenso del crisitianismo y porque se acaba la cultura clásica, un paseo sosegado por los santos tomos de la biblioteca, una trama seria de lucha de poder entre la decadencia romana y la turba cristiana... pero no llega a haber nada de eso en la peli, se bosqueja, pero no se desarrolla.

Históricamente es un despropósito total , aunque ese no es el problema de la peli.

Lo bueno es que la peli está bien rodada, los actores están bien, y al conjunto se le puede lanzar el piropazo de que la peli no parece española. Lo que más me ha gustado son las escenas donde Hipatia intenta resolver su duda científica aunque creo que tampoco aportan mucho al conjunto.

Mi nota de filmaffinity = pasable 5
 
Gregory_Peck rebuznó:
Me imagino que no saldrá la muerte de Hipatia tal como fue

Murió linchada, rasgaron sus ropas, la despedazaron y quemaron sus restos en la hoguera de una iglesia

Pero bueno, saliendo Rachel Weisz creo que la veré, me pone muy muy palote.


Este hilo sin fotos de Rachel Weisz no vale una mierda

RachelWeisz5.jpg


rachel-weisz5.jpg


hugh-jackman-y-robert-pattinson-juntos1.jpg


rachel-weisz-inez-van-lamsweerde-and-vinoodh-matadin-photo1a-765263.jpg



patricia2.jpg
Al final se casó con Kiko no????:lol::lol::lol:
 
joder con 41 tacos que buena esta la weisz del tipo Bellucci o Sophie Marceau.

LA peli la vere la semana que viene.

PD al ser prota una tia y el director español la miembra Aido habra dado una suculenta subvención no???
 
Pues ya la he visto y está bien, tiene sus peros y no es difícil encontrarlos, pero está bien.


A su favor la recreación de Alejandría, Rachel Weisz, lo novedoso de que los cristianos sean los malos por una vez, y en general las interpretaciones. Aunque a muchos ateos les habrán entrado ganas de ir a quemar iglesias después de ver la peli.


En contra sus cambios de ritmo, sus explicaciones como en si estuviéramos en un capítulo de Érase una vez... el hombre, el hecho de que Hipatia no sea protagonista, sino más bien que esté siempre a un lado mientras transcurre la acción, y el hecho de que toda la trama político religiosa sea en muchos momentos más importantes que Hipatia. ¡¡¡Y qué es esto de una peli de romanos sin una orgía!!! :99


No obstante se deja ver bastante bien

:3
 
Regulera....

Quiso abarcar tanta cosas... Que si la vida de Hipatia, que si las luchas entre cristianos y paganos, que si explicaciones sobre astronomía, que si meto alguna lección sobre historia de la filosofía; y al final todo le ha quedado a medias. Es una película a medio gas; y eso hace que pierda la intensidad en muchos momentos. Pelín tediosilla en algunos momentos, el personaje de Weisz dibujado vagamente, sin profundizar demasiado en él, sólo cuatro cosas obvias: que si no creía en nada, que si amaba la astronomía, vamos, cosas obvias que cualquiera que hubiese leído sobre el tema ya sabía de ante mano. No digo que tuviera que hacer su versión personal de Hipatia, pero no sé, que hubiera sido menos fría y mas cercana hubiese ayudado a empatizar mejor con el espectador. El resto de personajes, si quitamos a "Davo", totalmente planos.

De la música prefiero ni hablar, ya que la banda sonora me pareció bastante mediocre, la cual hace un acompañamiento bastante malo; y que queda en un tercer o cuarto plano, sin que haya nada que destaqué lo más mínimo. Si John Williams hubiera aceptado....

Eso sí, no todo iba a ser malo. Mantiene cierto rigor histórico, el vestuario y la estética esta muy bien recreada; y aunque sea una película a medio gas tiene detalles y ciertos momentos buenos, como cuando descubre lo de..... (bueno, el que la haya visto sabrá a que me refiero). También, aunque hayan criticado los planos aéreos, yo los he visto bastantes acertados. No sé si es lo que quería hacernos ver, pero las vistas aéreas representan muy bien lo insignificante del ser humano ante los grandes cambios, que somos una miguita de arena en referencias al cosmos y blao blao

7,1 en FA, que alguien me lo expliqué por favor...
 
Atrás
Arriba Pie