Agóra

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mí me ha parecido una película de notable.

Pues sí, las disquisiciones astronómicas son de egb, pero hay que entender que la astronomía estaba en pañales todavía. No habían llegado ni Copérnico, ni Kepler ni Galileo.

Recreación fantástica de Alejandría, muy cuidada, sin meter edificios con fotochop, como en Gladiator, etc.

Rachel Weisz es perfecta para el papel. Si que es cierto que esperaba que la película estuviera más centrada en ella teniendo a los conflictos religiosos más de fondo. Al darle más importancia de la esperada a dichos conflictos, Amenabar logra que la peli gane en espectáculo. Si toda la peli se centrara en las disquisiciones astronómicas de Hipatia, muchos estarían hablando de un tostón de cuidado.

Los personajes son bastante planos, cierto. Aunque interesante la lucha interna de Davo.

Creo que Amenábar ha salido bastante airoso. Su intención es divulgativa y que eso consiga atraer gente a a la sala de cine. He de decir que la sala estaba petada, así que parece que ha tenido exito en su empresa.

No recéis a San Cirilo :lol:
 
Hafsol rebuznó:
. He de decir que la sala estaba petada, así que parece que ha tenido exito en su empresa.

Cinco millones de leuros en el primer fin de semana, o eso he oído.
 
Eskizoide rebuznó:
Cinco millones de leuros en el primer fin de semana, o eso he oído.

Cuanto habia costado? 50 o 60 millones de €, no? Bueno, le queda tiempo y estrenarla a nivel internacional.... Todo puede ser que se pegue una leche de impresion en el tema economico.
 
Es una película pensada para el mercado internacional, si tiene que amortizar los 50 kilotones en España lo lleva claro. Además con lo garrulo que es el público aquí, la historia sobre una reina astrónoma de hace veinte siglos... como que no.
 
Ups lapsus, quería decir martir, en qué estaría yo pensando.

jordi-reinona.jpg
 
Es una rallada, eso sí, los cines están petados de gente para verla.

Quieren abarcar mucho y el que mucho abarca.. poco aprieta.
 
No me creo que sea el único al que le ha parecido una adaptación del Muy Interesante a la gran pantalla.

Vaticino gran hostia a nivel internacional.
 
Tambien Alatriste tenia 20 millones de presupuesto, y resultó un fracaso.

50 millones de euros, y estrenarla sin distribución internacional firmada, aparte claro está de recortarla 20 minutos. Me parece que de éxito no tiene nada.
 
Bufff. Sólo leyendo algunas reseñas y algun comentario del propio amenabar ya me ha entrado una pereza inmensa por ir a ver ese bodrio.

Me apuesto un cojon a que es una pelicula presuntuosa y maniquea, que tergiversa la historia a su antojo para dar una vision chupi de la vida de Hipatia y dejar a la iglesia por los suelos como tantas otras veces (es gratis)

Me hace gracia que los cristianos sean los malutos en contra del saber cuando cualquier imbecil sabe ellos fueron los que conservaron las joyas del mundo antiguo (aristoteles, etc).

Cosas que he oido: "Hipatia fue probablemente la primer feminista de la historia" (tocate los cojones) "Era atea lo cual en esa epoca era como una sentencia de muerte" (pues es verdad que murio apedreada, pero no a la tierna edad del film si no a los sesenta años)

Y mas cosas que no recuerdo ero ni vale la pena que las exponga porque me huelo la tostada, otra manera sesgada de querer apropiarse de la historia y otra critica gratuita a la religion queriendo anteponerla a la ciencia como si fueran dos entes antagonicos: puta mierda.
 
Shoot rebuznó:
Bufff. Sólo leyendo algunas reseñas y algun comentario del propio amenabar ya me ha entrado una pereza inmensa por ir a ver ese bodrio.

Me apuesto un cojon a que es una pelicula presuntuosa y maniquea, que tergiversa la historia a su antojo para dar una vision chupi de la vida de Hipatia y dejar a la iglesia por los suelos como tantas otras veces (es gratis)

Me hace gracia que los cristianos sean los malutos en contra del saber cuando cualquier imbecil sabe ellos fueron los que conservaron las joyas del mundo antiguo (aristoteles, etc).

Cosas que he oido: "Hipatia fue probablemente la primer feminista de la historia" (tocate los cojones) "Era atea lo cual en esa epoca era como una sentencia de muerte" (pues es verdad que murio apedreada, pero no a la tierna edad del film si no a los sesenta años)

Y mas cosas que no recuerdo ero ni vale la pena que las exponga porque me huelo la tostada, otra manera sesgada de querer apropiarse de la historia y otra critica gratuita a la religion queriendo anteponerla a la ciencia como si fueran dos entes antagonicos: puta mierda.

Estoy de acuerdo contigo, con un pequeño detalle. En esa época no existían los ateos, diriase que era pagana.
 
Shoot, te has molestado siquiera a leer la historia real de Hipatia? Es como si se hiciera una pelicula sobre la inquisicion y saliera alguien diciendo "buah, seguro que se pone a la iglesia como a los malos"
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Shoot, te has molestado siquiera a leer la historia real de Hipatia?
Porque de verse la película antes de criticarla ya ni hablamos, claro.

Confieso que en mis cerca de tres años de forero no había leído en el subforo un hilo con mayor índice de subnormalidad -por borreguismo o inquina- por post.

Me ha parecido una película de 6. Hay cosas que me gustan, como la ambientación, muy acertada y atractiva, o las interpretaciones, en especial la de Weisz y la de su esclavo, además de la solvencia habitual de un pedazo de secundario como Michael Lonsdale. El problema que le veo es que el personaje de Hypatia es plano de cojones, no va hacia ningún lado, y el hecho de que se nos presente el pifostio alejandrino por un lado y a ella casi de forma paralela, sin formar parte de ese todo, y con un desarrollo o profundidad psicológica casi puramente testimoniales, pues le quita mucho interés a la cosa. Pienso que si se hubiera planteado la historia poniendo a Hypatia en el centro de todo y se la hubiera mostrado más humana, más matizada, más cotidiana, y hubiéramos podido seguir la evolución de los hechos a través de sus ojos y sus emociones, la cosa habría ganado bastante. Pero así, aunque con aciertos visuales y momentos interesantes, no llega a ser una buena película; la redundancia, la falta de cohesión y la relativa superficialidad acaban por cansar un poco.

Ah, la música floja, joder. En los créditos finales meten más chicha que durante el resto del metraje, hay que joderse. Yo habría planteado la película como dije antes, con una Hypatia con más enjundia, y le habría metido música de Clint Mansell a toda tralla y a tomar por culo ya.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Yo habría planteado la película como dije antes, solo que sin Amenabar y con una Hypatia con más enjundia y tetas, y le habría metido música de Clint Mansell a toda tralla, y zombies, y a Bruce Campbell, y a Darius Khondji en la foto, y piscinas y a tomar por culo ya.

Hombre, así, pues todavia le doy un tiento, hamijo.
 
Hombre, así, pues todavia le doy un tiento, hamijo.
Y yo que creía que eras el súmum de la tolerancia y el eclecticismo, y te revelas como una puta portera más, como un esclavo de prejuicios localistas, paletos y mediatizados a más no poder. Eso sí, todos los directores de las pelis que de forma tan loleante e interesante comentas habitualmente son todos unos unos tíos de puta madre, eh. Sé que personalmente te habrás encargado de comprobar su acopio de méritos personales y profesionales y coherencia e integridad ética antes de proceder a gozar de sus películas, por supuesto.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Y yo que creía que eras el súmum de la tolerancia y el eclecticismo, y te revelas como una puta portera más, como un esclavo de prejuicios localistas, paletos y mediatizados a más no poder. Eso sí, todos los directores de las pelis que de forma tan loleante e interesante comentas habitualmente son todos unos unos tíos de puta madre, eh. Sé que personalmente te habrás encargado de comprobar su acopio de méritos personales y profesionales y coherencia e integridad ética antes de proceder a gozar de sus películas, por supuesto.

¿Pero qué mierdas dices, UBP? Caes en el refranero y los lugares comunes, en el por un gato que maté me llamaron pelagatos como crítica.

Separo la obra, que es lo que prima, del presunto artista. SIEMPRE. Y cuando ambas cosas van ligadas, como es el caso, y en ninguna de ellas se pueden encontar las virtudes que ensalzo de otros infradirectores (en cuanto al resultado de su obra, puesto que su biografía presenta lagunas hasta para sus íntimos allegados) vinculados a filmografías nimias o propias de mercachifles (Antonio Ozores, Michael Herz/Lloyd Kaufman, Boc Clark, etc etc) o, en su defecto, un atisbo de cariño, humildad, ACTITUD y honestidad, pues termino reaccionando como reacciono. Y el único caso hasta hoy ha sido este gañán con ínfulas de reconocimiento y enriquecimiento, Amenabar.

Te equivocas de medio a medio respecto al porqué de lo que hago, digo, escribo y presumo de este señor. Y creo que este es el único caso, sobre todo por flagrante, donde alguien (no tú, ni mucho menos, sino Amenabar) sin tener la menor idea de nada y haciendo todo mal, plagiado, sin actitud y a destiempo, además, defiende sus chorongos con pose altiva, condescendiente y actitud perdonavidas en su día a día, salvo cuando toca promocionar y ha de decir enormidades, dislates y esa clase de cosas que denotan que es un tremendo fake causado por una protoindustria que quiere ser eso, industria, y se ha agarrado al sol que más calienta (el sol, en este simil, es Amenabar, aunque tenga escasas luces) para crear un yoquesé (pues no sé en qué puede acabar esto) que genere beneficios y permita crear un modelo de inversión, difusión y captación de beneficios similar al del Hollywood contemporáneo.

Y si esto sirve para que salgan más películas de las que se pueda salvar un plano, una idea o una intención, pues bienvenido sea, pese a la proporción que habrá de morrallas insalvables, pero mucho me temo que, en manos de gente como este sucedáneo de director, lo único que se crearán serán egos desmedidos sin motivo alguno. Egos inversamente proporcionales a la calidad y honestidad de la filmografía del poseedor de ambas cosas.

ACTITUD, joder.
 
La película me ha entretenido, que es más de lo que puedo decir de muchas de las que veo. Quizá será porque no conocía los detalles de la historia y me interesaba el desenlace.

Por puntos:

  • Decorados y vestuario: Excelentes. La recreación de la ciudad convence y te sumerge en la historia. Lucen los millones de presupuesto.
  • Guion: algún diálogo sobresaliente hay, la historia se cuenta, pero nada reseñable. Algún salto temporal no está demasiado bien explicado, como el modo en que los alumnos de ella pasan a ser cargos de la autoridad civil y religiosa.
  • Actores: están bastante bien todos, convincentes. Si hubieran sido españoles seguro que la película no resultaría tan agradable.
  • Global: me ha parecido como otas superproducciones de Hollywood, donde se cuenta una historia para entretener y formar, con bastante acierto, en mi opinión. No es la revelación, pero no pretendo hallar la película de mi vida cada vez que asisto a una proyección.
  • Moraleja: la crítica a los fundamentalismos es acertada y no está mal que alguna vez los cristianos sean los malos de la película.
Nota FA 7.
 
La ví anoche y aunque al principio me pareció lenta y un poco aburrida, he de decir que va subiendo poco a poco el nivel y acaba de manera magistral, he salido con la sensación de haber visto una maravilla, Amenábar es un genio eso ya no lo dudo, ha conseguido que una película que no me llamaba absolutamente nada la atención me haya embargado y al final me ha parecido magistral, no sé el por qué de tanta crítica, esto no es Gladiator, no es una peli de acción, no sé qué cojones esperaba la gente que va a verla, a ver qué director de Hollywood es capaz de hacer una película de ese tipo y que le salga mejor.

Me parece acertado todo, los personajes, la ambientación y la recreación de Alejandría es impresionante, la crítica feroz que se hace del fanatismo cristiano es más que necesaria, ya era hora de que alguien la muestre con la naturalidad de Amenábar lo hace y sin levantar ampollas, pues es indudable que es algo real y fue tal y cómo sucedió y que nadie, ni el Papa puede refutar como falso.

Yo agradezco que se hagan películas como esta en una época en la que el cine está de capa caída y no se hace más que basura.
 
Por desgracia hoy en día no se admite la crítica y se les da más voz a los plañideros que a los creadores. Me dan tanta gerna los cuatro lloricas del opus que campan por este foro como los juden que levantaron la voz cuando se estrenó la Pasión de Cristo.
 
Separo la obra, que es lo que prima, del presunto artista. SIEMPRE.
Pero coño... No. Haces una serie de lúcidas consideraciones con las que estoy en parte de acuerdo y que demuestran un criterio y una actitud crítica (no como la mayoría de detractores del hilo), pero todo eso que dices no deja de estar FUERA DE LA PELÍCULA. No permites que tu opinión del personaje te deje la posibilidad de juzgar su obra con la benevolencia o al menos objetividad que seguro sí le concedes a otros creadores.

A ver si me pongo Los otros de una vez y la comento o algo ¿La has visto?
 
Entonces la pelicula es una version extendida del capitulo de Cosmos que puse creo que en este mismo hilo, o tiene algo mas?

Lo vuelvo a poner:

http://www.youtube.com/watch?v=Dkez2EAGOYI
 
Atrás
Arriba Pie