Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
¿Alguien se imagina a Stewart en Con la muerte...? Y A Grant en Vertigo? Yo creo que los estan en las pelis que deberian estar.
Una Bellísima Persona rebuznó:Bah, simple mitomanía. Cualquier actor del año catapún dirigido por un clásico ya es automáticamente un actor de la hostia. Y cualquier actor del presente es peor, porque como está vivo es peor, lógicamente.
Pues gracias por darme la razón en que su mito proviene de sus directores.El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:Hombre, está claro. Un tío que ha hecho Charada, Con la muerte en los talones, Encadenados, Arsenico por compasión, Sospecha, Luna nueva, Tu y Yo o La fiera de mi niña es peor que uno que ha hecho la saga Ocean´s Eleven.
Tunak Tunak Tun rebuznó:Pues que quieres que te diga a mi me parece de lo mas mediocre de Hitchcock, el duo protagonista esta para echarlo a los leones con Cary Grant nada mas que poniendo la tipica sonrisa suya (lo ultimo que parece en esta pelicula es un agente del gobierno) y Bergman sobreactuando bastante.
Lo unico que se salva es como siempre Claude Rains y la que hace de su madre.
Si esa pelicula tiene un 10 entonces, por poner un ejemplo, Luces de la Ciudad tendria que tener un 10 000.
Pues gracias por darme la razón en que su mito proviene de sus directores.
Lo de Ocean's Eleven es simple demagogia; yo sólo te digo que a mí Clooney me ha hecho reír más que Grant.
Es como si te digo que Brad Pitt es el Paul Newman actual. Manos a la cabeza, pero qué dices, si hay una foto de Paul Newman en el Actor's Studio y blao. Pues a mí sólo me parece un poco superior Newman, nada más. Tenemos metido el mito hasta el tuétano, somos más mitómanos que cinéfilos, a menudo.
Y bueno, lo de Newman, cuando Pitt haga una actuación como la de El Buscavidas entonces se les podrá comparar algo.
Pero los directores le escogerian por algo, ¿no?
Y lo de que Clooney te ha hecho reir más...¿no has visto La fiera de mi niña?
Y bueno, lo de Newman, cuando Pitt haga una actuación como la de El Buscavidas entonces se les podrá comparar algo.
Cierto. Y como en "El color del dinero". Casi diria que igual de buena qué "El buscavidas".
Cierto. Y como en "El color del dinero". Casi diria que igual de buena qué "El buscavidas".
Pitt habría hecho un buen buscavidas, no tengo ninguna duda.Y bueno, lo de Newman, cuando Pitt haga una actuación como la de El Buscavidas entonces se les podrá comparar algo.
Ésa es la clave.Rarito rebuznó:Quien sabe si Clooney en aquella epoca, con tantos peliculones, nos pareceria ahora un Cary Grant.
Una Bellísima Persona rebuznó:Y quién sabe si a las generaciones venideras Dicaprio les parecerá un actorazo por tener la potra de que Scorsese se fijara en él.
Pues debió de ser eso lo que me la hizo sosa pues. Es que no me caló ni el drama, expuesto de forma bastante superficial, teatral para mal, ni la parte judicial, sin nada reseñable tampoco. Lo único, lo que dices, lo formal, pero zzz... Lo bueno que tuvo su visionado fue que me fijé más en Henry Fonda, que es un actor en el que nunca había reparado especialmente, supongo que por su aura excesivamente santurrona, aunque viendo su filmo obviamente no es tan fácil de definir. Su presencia es bastante particular, me parece un tío bastante único. Me apetece ver por ejemplo Pasión de los fuertes o el tochaco de Guerra y paz, mismamente.Dr. Quatermass rebuznó:El problema es que no tiene un gancho tan robusto como el de los clásicos hitchcockianos, que su trama es más corriente -está basada en hechos reales-, y eso es algo que pesa bastante en el cine de un fulano que se caracteriza por crear un crescendo de angustia en el espectador.
No la peli, sino mi percepción, mi recuerdo de ella. Venga, la bajo a ver.Dr. Quatermass rebuznó:Psicosis caricaturesca. Vamos no me jodas
Ese es precisamente el problema, ese papel está pensado para impactar por lo diferente que era a la percepción que se tenía de Fonda, pero a día de hoy es imposible valolarlo así, porque casi ha eclipsado a todos los demás.Dr. Quatermass rebuznó:Yo de Henry Fonda siempre recuerdo su mítico papel en Hasta que llegó su hora, es lo que se me viene a la cabeza al ver su cara.
patterson12ref rebuznó:Pero es que Grant tiene de gilipollas triunfador simpático, por eso le va que ni pintado hacer de ejecutivo de publicidad gilipollas.
Stewart tenía cara de buenazo, habría dado un papel totalmente distinto, mucho más fail. No sería creíble por ejemplo la escena que se folla a la rubia en el tren.
La mayoría de esos actores estaban bastante encasillados. A Stewart pocas la recuerdo en las que no hiciera de pardillo o de santurrón. Y al Grant o le caían papeles de galán o de guapete con picardía. Eso sí, lo suyo lo hacían muy bien, pero no salían de ahí lo pavos...
El declive de de Niro, si bien no por voluntario menos escandaloso, no comenzó hasta el fin de siglo. Vale que sus actuaciones más míticas y donde ponía toda la carne en el asador pertenecen a su primera época, pero repasa su filmo de los 90 y dime si no seguía siendo aún el puto amo.la primera etapa de Robert de Niro
El declive de de Niro, si bien no por voluntario menos escandaloso, no comenzó hasta el fin de siglo. Vale que sus actuaciones más míticas y donde ponía toda la carne en el asador pertenecen a su primera época, pero repasa su filmo de los 90 y dime si no seguía siendo aún el puto amo.
Stewart era mucho más actor que Grant, indiscutiblemente.
Coño pero aunque cada uno tiene su trasfondo (Stewart bueno-ingenuo y Grant galan y picaro) los matices que aporta Stewart son mucho mas ricos que lo que aporta Grant que suelen ser papeles planos y clonicos.
En Stewart si has visto todas las peliculas que nombre en una replica anterior veras que aunque la base es la misma los detalles del conjunto son muy numerosos. Del loco de Harvey al bonachon de "Que bello es vivir", al ingenuo de "Vertigo" y por ultimo al papel de "Anatomia de un asesinato" hay un trecho bastante gordo.
La mayoria de los actores arrastran un remoque que en algunos casos es inamovible como por ejemplo en Bogart que es verdad que siempre hacia lo mismo fuera la pelicula que fuera, y mucha gente decia que es que ni actuaba, simplemente el tio se mostraba tal y como era.
Y pocos actores de verdad han sabido reinventarse y cambiar claramente de registro, los que lo han hecho han sido considerados grandes entre los grandes y ni siquiera puede decirse que con el tiempo no se acabaran malacostumbrando y bajaran de calidad.
De los pocos ejemplos que se me ocurren serian Olivier y gracias a que el tio era un DIOS del teatro que eso ayuda bastante, la primera etapa de Robert de Niro, la primera y la etapa madura de Marlon Brando, y quizas la primera y la ultima etapa tambien de Mifune.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.