¡Apocalípsis incoming! Los rusos GANAN

TovarichKomisar rebuznó:
Sobre la Segunda Guerra Mundial... sé que soy imparcial. En 1941 el ejército soviético tenía, él solo, más tanques que el resto de ejércitos del mundo. .

Aun siendo eso cierto y siendo ademas el T-28 sovietico probablemente el mejor tanque de toda la guerra, no lo veo un factor determinante en la derrota de Alemania. Las divisiones Panzer pese a su relativa inferioridad tecnica estaban mucho mejor organizadas y tenian mas experiencia. Opino que el embarrancamiento del VI ejercito en Stalingrado, los 2 crudos inviernos que les toco pasar, sin apenas suministros, atrincherados esperando la mejora del clima, que el equipamiento no fuera adecuado (los motores y mecanismos de vehiculos y armas se congelaban por no usar aceites especiales), el rearme de los sovieticos volcandose el pais en la produccion y trayendo reservas de Siberia, la actuacion de Inglaterra que al no poder actuar en Europa hizo mucho daño en el norte de Africa...fueron factores mas decisivos en la derrota del ejercito aleman.
 
No hay que olvidar que Hitler no adopto la economia de guerra hasta despues del desastre de stalingrado mientras el bando aliado la adopto desde el principio de la guerra. Yo tambien estoy deacuerdo en que si Hitler no hubiese metido baza en las operaciones militares (sobre todo en el este, como constante cambios de direcciones de ejercitos blindados, dividir el ejercito sur en dos partes, una para tomar stalingrado y otra para tomar el caucaso, etc) se hablaria aleman en gran parte de rusia por mucha ayuda que mandaran los americanos.

Edito para decir que otro factor desde mi punto de vista determinante para la derrota nazi fue la falta de estandarización de sus fuerzas blindadas, es decir, tenian muchos modelos de tanques, vehiculos de transporte, vehiculos de reconocimiento, etc cada uno con un tipo de motor, municion y piezas de recambio lo que ahogana un poco mas a la maltrecha maquinaria de guerra nazi

PD El tanque ruso de la segunda guerra fue el t34 no el t28
 
Hitler además pecó de compasivo y confiado en situaciones clave como Dunkerque, compasión que no compartiría Winston Churchill, un alcohólico que llegó a maltratar a su mujer y que ordenó el ataque sobre Dresden, una ciudad de civiles y refugiados alemanes, donde la mayoría de habitantes eran ancianos, mujeres y niños y donde no había un solo militar. ¿Resultado? 350.000 personas murieron calcinadas por el fósforo blanco y los bombardeos de "los buenos", los aliados, los salvadores. Hoy Churchill es un héroe a los ojos de un mundo imbécil, algo que encaja muy bien con una cita suya:

"El crecimiento anormal y cada vez más rápido de los débiles mentales, constituye un peligro para la raza" Winston Churchill
 
creía que esto era un hilo para hablar de Georgia y no para que los nancys se chupen las pollas contando batallitas de la segunda guerra mundial

respecto al tema recomiendo la lectura del último artículo del autor mencionado por paterson, algo más denso, pero muy aclarador de lo que está pasando en esa zona. Destaco la mención que hace sobre una hipótesis (algo conspiranoica) que explicaría que todo el tema suceda precisamente ahora: se trataría de un movimiento de los neocons para mejorar la posicion de McCain de cara a las presidenciales aunque es claro que todo el asunto es un pequeño capítulo del culebrón del posicionamiento geoestratégico de las grandes potencias tras la desactivación de urss. Esperemos que no vaya a más, sería muy mal síntoma de lo que se cuece en los centros de poder

el artículo:
Diario de Pekín
la hipótesis conspiranoica:
Was the War in Georgia a Neocon Election Ploy? | | AlterNet
 
Reverendo Powell rebuznó:
creía que esto era un hilo para hablar de Georgia y no para que los nancys se chupen las pollas contando batallitas de la segunda guerra mundial

respecto al tema recomiendo la lectura del último artículo del autor mencionado por paterson, algo más denso, pero muy aclarador de lo que está pasando en esa zona. Destaco la mención que hace sobre una hipótesis (algo conspiranoica) que explicaría que todo el tema suceda precisamente ahora: se trataría de un movimiento de los neocons para mejorar la posicion de McCain de cara a las presidenciales aunque es claro que todo el asunto es un pequeño capítulo del culebrón del posicionamiento geoestratégico de las grandes potencias tras la desactivación de urss. Esperemos que no vaya a más, sería muy mal síntoma de lo que se cuece en los centros de poder

el artículo:
Diario de Pekín
la hipótesis conspiranoica:
Was the War in Georgia a Neocon Election Ploy? | | AlterNet

Buenos artículos, camarada reverendo.:121

No dejaría de ser curioso que ocupen la ciudad de Gori en los días que se disputa el concurso "the name of Russia", donde se vota al ruso más grande de la historia... y la cabeza está disputada entre Stalin y el zar Nicolas II (yo votaría por Pedro el Grande, que metió a Rusia entre las monarquias europeas...).

Meter a Stalin no deja de ser como meter a Magallanes como el español más grande... pero es la lógica ilógica de los concursos rusos.

Los rusos se retiran, pero para mí que se lo tomarán con calma. Al fin y al cabo Skhasvili ha roto los acuerdos tácitos que hubo entre Eltsin y Shevardnadze. Será como una de esas retiradas en Oriente Medio (como los israelíes del Sinaí o los sírios del Líbano): con toda la calma y pachorra.

Mi duda es: ¿a quien meterán para controlar el alto al fuego? ¿Cascos Azules? Espero que no sean tan miopes de meter a un país de la OTAN entre ambos...
 
Georgia

En el Caúcaso todo es muy antiguo: los pueblos, las lenguas, las culturas y civilizaciones pasaban por allí pero no se quedaban del todo, continuaban camino de Europa que significa el mar, la belleza del paisaje, las rutas marítimas, los dioses que enseñaron a los hombres el arte y el pensamiento. Georgia se forma con la unión de unos reinos ancestrales de la Iberia oriental y la Cólquide clásica y los une el cristianismo, religión oficial desde época muy temprana. Se forma, además, no por una cultura autóctona, que la habría desperdigada y desunida, sino con una mezcla, buena por cierto, de influencia de la Persia helenística, Roma, Bizancio y la Santa Rusia. Los árabes aparecieron, musulmanes más que árabes, medio persas, medio turcos y medio mongoles y conquistan el territorio. La reconquista es larga y el terreno dificultoso. Pequeños reinos y principados cristianos se unen para echar al invasor.

Lo consiguen en el siglo X con el rey Bragat III, que logra unir bajo el cristianismo a todos aquellos principados dispersos en un solo Estado, que dura hasta las incursiones del Gran Tamerlán. Georgia se divide de nuevo en pequeños feudos aristocráticos. El rey Bragat dio origen a la dinastía de Bragation, todavía existente. (A principios de este año murió Jorge de Bragation, famoso piloto de carreras y pretendiente al trono georgiano, Gran Maestre de la Orden del Águila de Georgia y la Túnica Inconsútil de Nuestro Señor Jesucristo.) Con el pretexto de conjurar el peligro turco, mediante pactos, Rusia se va introduciendo en Georgia poco a poco y se anexiona territorios. Las guerras napoleónicas acaban con la monarquía Bragation y, de hecho, con la independencia de Georgia. La política de rusificación de los zares, continuada por los soviéticos con menos tacto, hizo que regiones georgianas se repoblaran con colonos rusos.

Ahí empieza, con antecedentes, el conflicto actual de Georgia desde su nueva independencia en 1991. En teoría los habitantes de Georgia son del mismo origen, un lío parecido al de los Balcanes, pero los hay cristianos ortodoxos y católicos, musulmanes de influencia turca o propiamente turcos y los descendientes de los rusos de la rusificación. Los ultranacionalismos modernos, dispuestos a ver una nación en un huerto, han creado grupos paramilitares para la limpieza étnica y alimentado odios con pasión prehistórica. Varias regiones quieren la independencia o la unión con Rusia, y Rusia no quiere perder la influencia en la zona. Es una pena. Georgia es una nación antigua y noble, con una hermosa lengua, la más antigua escrita del grupo caucásico, con literatura desde el siglo V, y un arte de influencia bizantina más delicado que el de la propia Bizancio. Acabarán con todo. Volverán al atraso y al aislamiento de sus valles telúricos como antes de Pompeyo.

Francisco Bejarano
 
En el articulo puesto por cuellopavo se olvida que los osetios no hablan el mismo idioma que los georgianos , sino un dialecto iranio . Por otro lado , la guerra de los balcanes fue religiosa , porque en cuanto a raza y lengua , los croatas , musulmanes y serbios son lo mismo , mientras que osetios y georgianos son ambos cristianos ortodoxos mayoritariamente .
 
10aug13-there-are-no-stupid-questio.jpg
 
El último artículo del Diario de Pekín del señor Poch es una auténtica apología rusa, muy bien escrita y argumentada, es cierto, pero denota su absoluta parcialidad al publicar un artículo tan largo como ese en un blog que por su temática no le corresponde.

Por lo demás, victoria total de rusia que ahor aprieta un poquito más sin ahogar, haciéndose la remolona en la retirada para demostrar su poder. El georgiano mafioso debería dimitir (ya sé que es imposible) pues el tratado de paz es una humillación absoluta para sus aspiraciones. Se dice que las reuniones de USA con Georgia y Rusia antes de la guerra fueron precisamente para evitar el conflicto, pues USA sabía que nada podía hacer allí. En ese caso, doble responsabilidad de Georgia al hacer una apuesta tan arriesgada.

Muy interesante la discusión sobre la II Guerra Mundial, propongo al señor moderador si tiene a bien trasladarla a un hilo propio aquí o en el cultureta. Por cierto, el otro día en la librería del aeropuerto hojeé un libro que viene ni pintado al tema que discutíamos, es una historia alternativa de la guerra centrada en las cagadas de hitler. Está enfocada como artículos independientes escritos por historiadores militares, con lo cual se centra más en los resultados de las campañas y no desvarían tanto (me parece por lo poco que pude que ver). Dejo un enlace:

Novilis - Libros de historia, novela histórica naval y militar » Blog Archive » Hitler Triunfante, Peter G. Tsouras
 
Ninio_diox rebuznó:
Joder si hasta se ve que han estado haciendo un montón de fotos de los mismos cuatro gatos, y menuda pinta de posado que tienen muchas.

Es lo de siempre, Rusia es la gran amenaza, y ahora que ya no es la URSS empieza a serlo más aún; y hay que irlos desprestigiando mediante la propaganda, por lo que pueda pasar.

:lol::lol::lol:

Si como no, ahora vamos tío, a por la legalización de la Maria.

El Peor comentario del Post.
 
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="533"><tbody><tr><td class="mainnewstitle" valign="middle">Buques de la OTAN entran en el mar Negro


</td> </tr> <tr> <td height="10"> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody><tr> <td> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <tbody><tr> <td class="maintime">12:49</td> <td class="maindatedelim" width="1">|</td> <td class="maindate">22/ 08/ 2008</td> </tr> </tbody></table> </td> <td align="right">
</td> </tr> </tbody></table> </td> </tr> </tbody></table> Estambul, 22 de agosto, RIA Novosti. Dos buques de la OTAN entraron en el mar Negro en apoyo a la operación de ayuda humanitaria a Georgia, informó hoy a RIA Novosti, un representante de alto rango de la Armada de Turquía.
"Dos fragatas de la OTAN pasaron ayer, en altas horas de la noche, por el Bósforo y salieron en el espacio acuático del mar Negro", indicó la fuente.
Según la fuente, se trata de buques de guerra de Alemania y España.
"La fragata alemana ‘Lubeck" y la española ‘Almirante Juan de Borbón', que entraron en el mar Negro, forman parte de una agrupación naval de la OTAN que se incrementará en los próximos días", precisó la fuente.
Anteriormente, la Administración de EEUU resolvió enviar ayuda humanitaria a Georgia en aviones militares y buques de guerra.
RIA Novosti - Últimas noticias - Buques de la OTAN entran en el mar Negro
 
Pienso que la OTAN deberia replantearse la incorporacip¡on de los paises del este a la organizacion, si con Georgia se ha montado todo este follon imaginaros cuando Ucrania intente aderirse, porque no hay que olvidar el conflicto que tiene Rusia con Ucrania por la peninsula de Crimea, de echo, creo que la flota rusa del mar negro esta ubicada en Sebastopol asi que el conflicto estallaria facilmente si los ucranianos echan a la flora rusa lo que nos llevaria practicamente a una guerra total (la otan debe responder en caso de que uno de los miembros sea ataco por otro pais)
 
Que los USA metan el ocico en las antiguas repúblicas de la URSS me parece una soberana cagada.

1º Rusia es socio de comercial con USA y Europa sin ningún problema. Pierden más negocio poniendose a mal con Rusia que apoyando a un pequeño pais del Caucaso.

2º Es totalmente comprensible que Rusia se mosque al ver como los americanos van poniendoles bases alrededor de su territorio. Inmaginaos la que se liaría si los Mejicanos les dejaran a los rusos poner bases militares en su territorio, o los rusos volvieran a Cuba.

3º La excusa del intervencionismo militar norteamericano (reforzar las nuevas democracias que surgen en el mundo) no se la cree nadie y menos los rusos. Política y económicamente Rusia tiene derecho a una parte del pastel que por cercanía e historia los rusos dicen que les pertenece y los americanos se lo quiren joder.

4º Los rusos salieron perdedores de la guerra fría pero su orgullo nacional les puede llevar a medidas radicales si ven que los yanquis les estan rodeando de bases militares y apoyando los movimientos secesionistas en su territorio.
 
DOUCHANBE.- Llegan apoyos a la política exterior de Rusia. China y cuatro países de Asia Central han emitido una declaración conjunta en la que apoyan el "papel activo" del Kremlin en la región, pero llaman al diálogo para solucionar la crisis del Cáucaso.

Así, China y los otros países destacan "el papel activo de Rusia en la paz y la cooperación en la región", reza el documento firmado por os presidentes de seis países (Rusia, China, Kazajstán, Uzbekistán, Tayikistán y Kirguistán), según un comunicado de prensa distribuido durante una cumbre regional en la capital de Tayikistán.

Los aliados de Rusia, unidos en la Shanghai Cooperation Organisation (SCO), se declararon consternados por las tensiones en Georgia, y además hicieron un llamamiento a la reconciliación y a apostar por el diálogo.

"Los Estados miembros de la SCO quieren expresar su profunda preocupación por los últimos acontecimienmtos en relación a Osetia del Sur, e instamos a las partes a solucionar los problemas existentes a través del diálogo", asegura la delaración.

Esta declaración se refiere, de una manera genérica, al rol de Rusia en Asia Central, y no entra a apoyar explícitamente la intervención de Moscú en territorio georgiano, ni habla de la independencia de Osetia del Sur y Abjacia, reconocida recientemente por Rusia.

El presidente Medvedev, condenado por Occidente por reconocer la independencia de dichas regiones separatistas de Georgi, tenía la esperanza de lograr apoyos en la cumbre de la OCS.

China -que tiene problemas territoriales internos como la cuestión de Taiwán- trata de reforzar sus frágiles relaciones con Rusia, aunque se está manteniendo en un discreto segundo plano en este conflicto.

Algunos analistas consideran que pretende evitar la formación de un eje China-Rusia que se pudiera interpretar como una amenaza para las potencias occidentales. Posiciones similares mantienen otras potencias emergentes del mundo, como la India o Brasil, que permanecen mudas de momento.

Por otro lado, el ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, ha afirmado que la Unión Europea "prevé sanciones" contra Moscú en su reunión extraordinaria del próximo lunes. Francia ocupa en estos momentos la Presidencia de la UE.

China y cuatro países de Asia Central firman una declaración de apoyo a Rusia | elmundo.es

¿Creen que se está poniendo realmente feo el asunto? ¿Empieza a ser una amenaza de verdad?
 
Tarde o temprano tenía que pasar. Rusia, heredera de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, añora el papel de superpotencia Euroasiática, y no está buscando más que reestablecer el equilibrio de poderes que se rompió tras el colapso de la URSS.

Rusia, como tal, no puede consentir que en su propia frontera los yanquis se muevan con impunidad y apoyen descaradamente al jefe de una república con la que Rusia se disputa territorios. Y veremos como acaba el tema de Polonia, con el escudo de misiles.

La nueva Guerra Fría se aproxima. Buenos tiempos para Tom Clancy, seguro.
 
MarXito rebuznó:
Rusia, como tal, no puede consentir que en su propia frontera los yanquis se muevan con impunidad y apoyen descaradamente al jefe de una república con la que Rusia se disputa territorios. Y veremos como acaba el tema de Polonia, con el escudo de misiles.

Pues de momento, como era previsible, con Rusia poniéndose los elásticos para marcar paquete :

610x.jpg

- Tenemos más, Camarada.

Rusia se pone chula y dice que, por muy duras que sean las bragas, no hay coño que se les resista.


En lo que estoy totalmente de acuerdo es que ya son ganas de tocar los cojones por parte de EEUU, una cosa es que haya prostituido todo el mundo y otra que quiera enredar en las narices del Kremlin, por ahí no pasan.

Con los derechos de veto respectivos y toda esa mandanga los loles futuros pueden ser memorables.
 
Yo veo bastante razonable la hipótesis de Putin, la están liando para perpetuar el color republicano en la Whitehouse. En cuanto terminen las elecciones recogerán velas y si te he visto no me acuerdo.

No veo a los yankis por la labor de meterse ahora en más fregaos, con la que tienen ya liada en dos frentes.
 
Es escandaloso el sesgo de los informativos para las masas iletradas en este asunto. Por casualidad ví la tele el otro día y todas las cadenas son tremendamente anti-rusas. Decían que "Rusia se ha quedado sola" el mismo día que China y otros paises asiáticos habían firmado una declaración de apoyo a los rusos...

Además, decir, como hacen en estos informativos, que empieza una nueva guerra fría, me parece bastante descabellado. Rusia ha recuperado su papel tradicional en la zona ahora que vuelve a tener recursos económicos. Y es que la influencia de USA en el patio trasero de Putin estaba sobredimensionada por la extrema debilidad rusa. Ahora las cosas volverán a su cauce y todos tan contentos, que USA no está para más conflictos que los que tiene.

Y no es descartable tampoco la posibilidad que apuntáis, que esta crisis, ya sea casualidad o por un plan preconcebido, acabe ayudando al candidato republicano, un hombre que en realidad es más propio del mundo de la guerra fría.
 
Lo de los medios occidentales es una vergüenza. La manipulación es descaradísima, no se cortan un pijo. Recuerdo haber visto un telediario de la sexta cuando comenzó el conflicto y por la descripción que hacían del asunto pareciera que Rusia era el mismo demonio. Tampoco es que el Pravda sea el culmen de la objetividad periodística, pero hay una divergencia cualitativa en el tratamiento informativo respecto a los nuestros.
De todas formas el enfrentamiento parece que va a equilibrar el orbe. Una única superpotencia hace y deshace a su antojo, en cambio habiendo más de una habrá más control. El nuevo statu quo parece que será interesante.
 
Pues una regresión a aquellos felices años puede ser chanante e interesante. Como enemigos, los morunos con olor a chotuno no inspiran nada, por no hablar de que al no haber enfrentamiento, las tecnologías no avanzan tanto. Una nueva carrera en tecnología militar y espacial sería ciertamente beneficiosa.

Cómo me gustaría que se descubriese petróleo, uranio o algo parecido en la Luna y/o en Marte.
 
A todo esto los medios de comunicacion parece haber olvidado que fue primero georgia quien ataco la capital de osetia, bombardeabola y matando a muchos civiles pero solo hablan de la invasion rusa, que si parecen cosacos, que si hay saqueos, etc etc. Solo falta que pidan voluntarios para expulsar a las hordas rusas de europa, porque esa es otra, el presidente georgiano cada vez que hacer un discurso televisado sale con la bandera de su pais y con la de la UE de fondo, menudo LOL al final hasta corea va a ser de la union euopea
 
Se acabara rodeando al eje EEUU-Europa por parte de Rusia y China por Asia y Venezuela y subnormales acolitos por el sur de America. A priori, Europa cuenta con el norte de Africa (Francia, principalmente) pero China ha entrado con ganas en la region, tambien. La parte de Mesopotamia, en teoria, esta dividida, pero no seria de extrañar que unan en su mayoria, por el tema del antiislamismo de occidente y demas propaganda barata que es asimilada automaticamente por los musulmanes, a Rusia-China. Sea como fuere, ya es hora de que Europa invierta de forma descomunal en tener una superpotencia de ejercito. Que mucho criticar a yankilandia, pero en cuanto nos hacen pupa, venga a llamarlos.
 
Arriba Pie